mad dog, yo por ahor sólo recurro a lo que tengo por casa. Es ahoera cuando valoró todo lo que he ido adquiriendo de muchos directores (eso sin pensar en que ahora mucho de lo ya adquirido está dessscatalogado).
Yo también tengo pendiente terminar con Tarkovski (sólo he visto La infancia de Ivan y Aandrei Rublev), pero como dices, es una filmografía corta. De Eisenstein gracias al último film de Greenaway me puse con ello y me vi todo, sólo me quedaría por arduirir/ver La línea general.
Trufaut lo tengo a medias, me visto todo lo anterior a La sirena del Mississippi y todas las películas del ciclo Doinel y voy completando, sin order ni concierto, el visionado de la filmografia de Chabrol.
Y sí, es verdad que vivimos tiempos privilegiados, teniendo acceso casi inmediato a un montón de películas. Sobre eso habla Scorsese en el documental Hitchcock/Truffaut, indicando que el tenía una copia enceluloide de Vértigo allá por losaños 70 y que sirvió para que muchos conocidos accedieran al film y para que se viera, ya que era una película poco vista.
Saludos