Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 481

Tema: Revisitando a Ingmar Bergman

Ver modo hilado

  1. #11
    maestro Avatar de DrxStrangelove
    Fecha de ingreso
    20 mar, 15
    Ubicación
    War Room
    Mensajes
    1,604
    Agradecido
    6155 veces

    Predeterminado Re: Revisitando a Ingmar Bergman

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Casi has citado películas de todas sus "épocas".
    Bueno, no te creas que he citado tantas si lo comparas con la cantidad de films que hizo. Pero sí, en realidad he citado una serie de películas que van desde las primeras hasta las últimas, con estilos y temáticas diferentes, precisamente para comentar que no tengo preferencia por una etapa específica como comenta Alcaudón, sino que veo su filmografía como un todo igual de interesante aunque sea variable. Eso no quita que hayan películas que me gusten más o menos, pero en principio, mi preferencia no va reñida con ningún tipo de relación temporal o temática concreta.

    Esto de las épocas suele ser un recurso utilizado por la crítica o por los historiadores o biógrafos. Es evidente que la perfección en la realización avanzó con los años, no es lo mismo sus primeros films que los de madurez, pero los intereses de Bergman son detectables ya desde el principio.
    Hombre, es cierto que el nivel, como la mayoría de directores, lo va mejorando con el tiempo, pero como dices, la personalidad de Bergman está ya desde el principio, que es lo que yo quería decir.

    En todo caso, la tesis de la película que comenté hace un tiempo, Bergman. Su gran año, de Jane Magnusson, es que en 1957 Bergman da un giro a su obra al asumir que sus películas han de nutrirse de sus experiencias personales. Es cierto que en especial a partir de Fresas salvajes eso es más fácilmente detectable, pero lo personal ya se traslucía en sus films anteriores. Su te gusta El silencio, recomiendo evidentemente las otras dos con las que se constituye eso que se ha venido en llamar la "trilogía del silencio de dios", o sea Los comulgantes y Como un espejo.
    Otra “época” o “etapa”, que si no estoy mal informado, de nuevo es una definición que se inventan los críticos para identificar un periodo concreto de su vida donde Bergman parece abandonar la fe, o mejor dicho (o al menos yo diría mejor después de haber visto “El silencio”), donde la fe parece abandonarle a él; porque que yo sepa, corrígeme si me equivoco, él nunca dijo que pretendía hacer una trilogía ni relacionó de ninguna manera su realización en el momento de dirigirlas. Puede que alguna vez en alguna entrevista viera su relación y la confirmase a posteriori, pero creo que no hubo un deseo explícito de abordarlas como trilogía.
    Última edición por DrxStrangelove; 02/03/2020 a las 01:01

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins