Sin Abrams al frente... miedito.
Versión para imprimir
Con los cuatrocientos y pico millones de dolares recaudados y los casi 200 que costó la película, teniendo en cuenta que no todo el beneficio va a Paramount, imagino que la próxima peli sufrirá un recorte de presupuesto. Esto no tiene porqué ser malo, como ya pudimos ver con Star Trek II, que fue mucho más barata que la primera y se convirtió en una de las películas más exitosas de la saga. Veremos que pasa.
En la Oscuridad no ha sido un fracaso, pero tampoco el éxito que Paramount esperaba. En cualquier caso, una nueva película está garantizada.
Los rumores indican que la tercera película se centraría en la guerra con los klingons.
Me apetece, pero personalmente yo ofrecería eso en una hipotética cuarta entrega. Creo que sería necesario que esa tercera se centrara en esa supuesta misión que dan por empezado, de explorar nuevos mundos y nuevas civilizaciones, y toparse con alguna realidad trascendental que les supere. Retornar, en suma, a la verdadera esencia de Star Trek. Después de dos entregas llenas de aparatosas explosiones, creo que un poco de calma no vendría mal.
Y después... ¡la guerra!
Yo creo que la cosa no puede ir a peor tras la decepcionante/aburrida primera parte y esta última que sólo la mejora en ciertos puntos.
El cambio por otro director podría ser hasta beneficioso ya que nos ahorraremos daños oculares sin tanto flaseo lumínico y puede que tengamos un guión más interesante, con más viajes exploratorios y luchas contra naves Klingons.
Es hora de que venga un director que arriesgue de verdad y nos lleve lejos de la Tierra y con un Kirk que no tenga peleillas constantes y que sea, al fin, dueño y señor de su nave.
Lo dicho, sólo puede mejorar pese a la sobrevaloración de Abrams.
Pues sin querer crear polémica, yo creo que a la primer Star Trek de Abrams se le podrán decir muchas cosas pero no que sea aburrida.
Me parece que es un producto bien maquillado y muy resultón.
Por eso comentaba yo que una reducción de presupuesto podría venir bien. Menos dinero implica menos "pirotecnia" y tener que trabajarse más el guión para suplirla. De todas formas, igual luego Paramount nos sorprende y le mete más pasta a la próxima película, aunque me da que no.
Estoy deacuerdo, aburrida en aboluto.
Y yo no se en qué aspecto la encuentran mala los fans de Star Trek, yo lo soy y me encantó. La trama no era ni más ni menos floja que las anteriores y la presentación gradual de los personajes con esa complicidad con el fan me resultó muy agradable. No es reduccionista en el tratamiento de los personajes. Kirk está bien definido (toda la trama del padre le da profundidad a sus motivaciones y anhelos, y si es un chulito, es que Shatner también lo era...) asimismo Spock con toda la parte de la infancia, y juventud, y sus conversaciones con Sarek y Winona Ryder.
Aparte, visualmente espectacular, y muy bien "maquillada y resultona" como dices; todo el rollito de los destellos de lente me dejó impresionado, hoy día se han popularizado y algunos espectadores están ya cansados, pero a mí en esta película me sedujeron cosa mala. Igualmente en Super 8. Lo siento, pero soy un "flare lover" siempre, como todo, hasta cierto punto. El día que Abrams me deje ciego, pondré una reclamación.
Hombre, es que comparar Star Trek con Gi Joe, pues como que no :P
La primera entrega fue un entretenimiento palomitero de primer orden y aunque recibiera una critica tibia, dio bastante dinero en ese mismo verano de 2009 por cierto, fueron 2 grandes exitos de Paramount.
Incluso en el mundo dio mas dinero Gijoe que Star Trek (2009).
Franquicias de Paramount, he ahi la comparacion que viene perfectamente al caso.
Umm, no creo, Transformers 2 dio (en todo el mundo) 800 millones de dolares en comparacion con los 300 que logro Gi Joe, para mi, fue la peli de Paramount que dio mas beneficios, Star Trek supera a Gi Joe, unos nada despreciables 382 millones de dolares, un poco mas y hace 400 millones
Muy de acuerdo con esa review:
" la película sobresatura la historia de escenas de acción sin parar, tanto batallas espaciales como peleas a puñetazos, elemento este último cansino en su sobreabundancia. Las escenas de acción, además, están rodadas con el procedimiento tan de moda en la actualidad como es exhibir una cámara epiléptica, a tal punto que resulta difícil percibir en muchas ocasiones lo que está aconteciendo. Y otro componente más que se ha buscado añadir al conjunto es humor; un humor pueril, elemental e infantil que minimiza aún más los resultados."
Lo que yo decía, no por mucho artificio visual se entretiene en demasía al espectador.
Por lo contrario, termina uno hasta las gónadas de Abrams y sus innecesarias pirotecnias, que sólo suponen un mero y vacío caramelo que no perdura en el recuerdo cinéfilo
Lo mejor de la primera era la música del trailer.
Con la segunda han mejorado con Spok y el villano, pero la Enterprise sigue encallada y sin un rumbo claro.
pero es que yo no he dicho que Paramount no tuviera otros exitos ese año.
GIJOE de Sommers dio mas dinero en el resto del mundo que la primera de Abrams y eso tambien era un dato a tener en cuenta.
Este 2013 su secuela Retaliation ha demostrado que puedes destrozar todo lo anterior por completo con graves desajustes de presupuesto ademas de no contar con un director solvente y no repetir reparto, sintomas suficientes como para que no se descuiden lo mismo con Star Trek 3.
Yo creo que mantendran todo mas o menos igual.
No es correcta del todo esa afirmación, Bud:
- G.I. Joe (que en mi opinión es una mierda como un piano de cola, y lo dice un tío que si no tenía toda la colección de muñecos G.I.Joe pocos me debieron faltar... aún me acuerdo unos Reyes que me trajeron el Rolling Thunder) costó nada más y nada menos que 175 millonazos + publicidad, recaudando 150 millones en USA/Canadá y otros 152 millones en el resto del mundo, para un total de 302 millones de $.
http://www.boxofficemojo.com/movies/?id=gijoe.htm
Es decir, que la Paramount palmó unos 25 millones + lo que se gastara en publicidad (que no creo que fueran menos de 75-100 millones). Imagino que con el BD, DVD, VoD y TV recuperarían la inversión, porque de lo contrario no tiene mucho sentido dar luz verde a una secuela, por mucho que redujeras el presupuesto.
- Star Trek (que en mi opinión es una palomitada cojonuda, como Into darkness) costó 150 millones + publicidad, recaudando 257 millones en USA/Canadá y otros 127 millones en el resto del mundo, para un total de 385 millones de $.
http://www.boxofficemojo.com/movies/?id=startrek11.htm
Es decir, que la Paramount en un principio también palmó con este título, pero ya sabemos que Star Trek 2009 gozó de una buena fama, por lo que el BD, DVD, VoD y TV tuvieron que ser muy buenos (y sirvió para reeditar las pelis, series y demás), y el gasto en publicidad no debió ser tan grande como con G.I.Joe puesto que Paramount sabe que Star Trek, fuera de USA, UK, Alemania y algún que otro país no pinta nada.
G.I.Joe sólo recuadó unos 25 millones de $ más que Star Trek fuera de USA/Canadá.
Tyler creo que lo que he puesto en el post anterior resume perfectamente lo que he querido decir en todos estos post, precisamente GIJOE fue un ejemplo de como querer descuidar todo para una secuela, cosa que no ha pasado con Into darkness y no deberia de pasar en la tercera aun sin Abrams:
Cita:
Este 2013 su secuela Retaliation ha demostrado que puedes destrozar todo lo anterior por completo con graves desajustes de presupuesto, retrasos y problemas de rodaje ademas de no contar con un director solvente y no repetir reparto, sintomas suficientes como para que no se descuiden lo mismo con Star Trek 3.
A modo ya personal, yo tambien pensaba que la buena fama de Star Trek (2009) en el ambito domestico se veria reflejado en la taquilla de la secuela incluso en USA porque se decia que seria la pelicula mas taquillera del verano alli, y seguramente no ver ese mismo resultado ha sido lo que ha chocado mucho a Paramount dentro de EEUU.
Sí, te leí hace unos días, Bela... no podemos estar deacuerdo en todo.
Si me permites, diré que tu crítica aunque quiera parecer dura, acaba reconociendo los principales aciertos de la película. Tu principal argumento (donde no das tu brazo a torcer) es que los personajes están algo flojos y caricaturescos, y precisamente ahí no estoy deacuerdo por los motivos arriba señalados (infancia de Kirk y Spock, muerte del padre, motivaciones, anhelos, Sarek... todo me parece que está muy bien actualizado y resumido). Scotty quizás sí... Tampoco veo que el montaje sea tan acelerado como expones.
A mí este Star Trek (2009) me cautivó, en una época en la que siquiera era yo muy trekkie, y promovió mi acercamiento a TOS, TNG y a una revisión de los filmes clásicos. Que un blockbuster actual consiga eso... es dificil. Cuando Nimoy se giró, se me cayeron los palos del sombrajo, no me lo esperaba en absoluto.
Una cosa si es cierta, tanto Pine como Quinto están mucho mejor en esta segunda parte. Yo creo que están muy igualadas.
yo si, y eso es lo que puede tambien importar bastante a un estudio de cara a meter mas dinero o no en las secuelas. los gustos pueden ser muchos, el dinero que recauda es objetivo.
De todas maneras , sabes perfectamente que el cine a veces no tiene por que hacer exactamente lo que digan los comics o dibujos.
Gijoe de Stephen Sommers me parece una de las mejores cintas de accion de los ultimos años.
Y con esto... dejo el offtopic
Gi Joe es peor que Transformers 2, pero de lejos
Brillante!! a la misma altura o superior a la primera, por fin vemos mas armas espaciales, usan mas los phaser(aunque sea para aturdir) y los comunicadores, un villano con una mente maestra, y tal y como dicen y por lo que recuerdo de los antíguos films, al fin se ve la tierra futurista, creo que Londres nunca ha salido en la franquicia.
Spoiler:
De lo mejor de scifi para ser secuela, e incluso supera al kriptoniano, creo que con Star Wars podremos tener algo grandiosos, aquí no habrá factor intermedio, o sale muy mal, o sale muy bien.
Zachary Quinto dice que el año que viene se hará el rodaje de la tercera entrega de Star Trek y con J.J. Abrams como director...
Zachary Quinto Says STAR TREK 3 Will Shoot Next Year - With J.J. Abrams Directing?
Disney se estará descojonando de él si se lo cree en serio.
A mi la peli me ha gustado, sin más. No pasará a la historia, desde luego, porque no es realmente impresionante a ningún nivel, pero tampoco me parece mala o aburrida como he leído en algunas críticas para mi gusto demasiado duras.
A mi me pareció entretenida y bien llevada, aunque algunas escenas y algunos diálogos me parecieron totalmente prescindibles. A nivel técnico la verdad que está a un nivel más que aceptable, con algunas escenas realmente bonitas desde el punto de vista visual. A lo mejor otro realizador podría haber hecho algo mejor con la franquicia ? Puede ser, peor creo que Abrams la ha revitalizado con bastante buen hacer con estas dos últimas entregas. Eso si, espero que para su próxima película, que ya sabemos todos cual es, esté en un auténtico estado de gracia.
Bueno, lo que Quinto dice en ese articulo es que segun cree el rodaje deberia iniciarse el año que viene, pero no es una confirmacion. El mismo ya dice que no hay nada confirmado y que se rodara mas rapido que la anterior, supongo que con vistas a estrenarla a 2016, que es el 50º Aniversario de la saga.
De ahi el temor al confilcto de agenda de Abrams, pero posible puede ser. Star Trek 3 se puede rodar en Navidades del 2014, una vez Abrams haya podido rodar Star Wars VII y este en la fase de post-produccion. Podria rodar la pelicula en 2-3 meses y luego estar presente de cara a toda la promocion de Star Wars, y una vez estrenada, dedicarse a las post-produccion de Star Trek 3, que aun le quedaria un año largo para estrenarse.
Si se lo monta bien, puede perfectamente hacer las dos peliculas. El problema es ese, que Star Trek 3 deberia estrenarse casi obligatoriamente en 2016. Si fuera en 2017, la podria hacer aun mas tranquilamente.
La acabo de ver y es un auténtico espectáculo, muy entretenida... No engaña a nadie sabes lo que vas a ver y lo hacen bien, un 8
Yo también vengo de verla y desafortunadamente (para mí) me ha ocurrido como en MOS, que ni fú ni fá, se ve que estoy gafado con este tipo de cine.
Eso sí, en algunos momentos me ha recordado a la genial Starship Troopers, de Paul Verhoven, con los cadetes militares, el puerto espacial y otros detalles.
No acabo reconociendo los aciertos. Simplemente, no me parece un BODRIO EXECRABLE. Un bodrio execrable no tendría NADA positivo. Yo le veo ALGUNAS cosillas positivas.
Y el que Kirk tenga una infancia maltratado por su tío, y Spock humillado por los macarras de Vulcano no aporta complejidad a los personajes. Son detalles folletinescos dignos de cualquier culebrón venezolano.
Ahí coincido contigo.
Yo sí me lo esperaba, pero fue orgásmico.
Yo la vi ayer con la promo de cinesa de 5 lereles y me gustó. Cine de entretenimiento y punto. A mi Star Trek no me llamaba nada de nada y con estas dos últimas, pues mira por donde, me ha gustado...Eso sí, ayer algunos iban comentando miesntras saliamos del cine que "No se parece en nada a TDK, esta no es oscura ni es ná...". :D
Revisionada la primera entrega hace bien poco para ir sin lagunas a la secuela. Hasta las narices de los flares cada 20 segundos porque sí, pero por lo demás se mantiene la buena impresión que me dejó en cines.
A ver si esta coge el testigo, que menuda temporadita de blockbusters infames de "Iron Manes of Steel" :dsmayo
Como fan de sus cómics y muñecos de acción a mi me parecen las dos, Transformers 2 y GIJOE igual de malas, indistintamente de las recaudaciones que se hicieran. La de Transformers, la primera, algo mejor pero igualmente fallida.
En ambas películas el espíritu de sus personajes no está reflejado en ninguna de las películas. Quizás sólo del de Optimus Prime en la primera Transformers y Ojos de Serpiente y quizás su antagonista, Stormshadow, en GIJOE, que son a los únicos que se han molestado en dar un cierto carisma. Si Transformers o GIJOE eran series divertidas, lo eran por la cantidad de personajes que había con sus distintas personalidades y en las películas de eso no hay nada. Tampoco se les da la notoriedad que siempre han tenido y de pronto te encuentras un personaje, importante en la serie, haciendo el memo y otro que no era importante, resultando un enemigo complicado. Nadie sabe cuántos personajes hay en verdad, ni les importa. Te da igual ver luchar a Bumblebee, Starscream, Wheeljack, soundblaster, Destro, Hawk o Duke en las múltiples coreografías de lucha.
Y todo esto, es indistinto a lo que hiciera o no en caja. Se usa una franquicia muy antigua con muchos fans de esas series y lo que se hace para el cine es un esperpento.
Perdón por el OFFTOPIC
Al final el viernes conseguí ver la de Star Trek y mis impresiones en líneas generales han sido positivas, como en la primera parte. Creo que lo bueno de la primera, aquí se magnifica, todo es más espectacular y las situaciones todavía más grandiosas. Creo que las partes negativas de la primera, aquí se minimizan, quizás porque los personajes ya no tienen que explicarse y siguen su propio rumbo.
Técnicamente la película está perfectamente realizada. Además en comparación con la primera parte, se ha acortado el uso de los destellos made in Abrams y se han usado más los zooms que ahora parecen made in Snyder :cuniao
La BSO de Giacchino sigue la partitura creada en la anterior entrega y acompaña muy bien la acción.
En cuanto al reparto de largo me quedo con la primera parte de Benedict Cumberbatch, sobre todo ese diálogo cuando le tienen retenido que seguro que en inglés tiene que ganar todavía más y eso que a mi no me ha disgustado su voz en castellano, que es la misma que tiene en la serie de Sherlock Holmes.
Como parte negativa diré que aunque todo raya a buen nivel, todavía le quedan un par de peldaños para ser algo que me impacte. Todo es muy bonito, muy divertido pero le falta algo.
sigues llevandolo a un tema puramente subjetivo, pero las cifras no lo son y ahi es donde lo queria llevar yo.
Parate simplemente a pensar en la pelicula como un producto de sacar dinero, se haya hecho bien o mal en cuanto a fidelidad en series y comics, tuvieron unos resultados positivos, dieron dinero , pero si se toma la decision de recortar por todos los lados en una secuela luego pasa lo que pasa. No paso con Transformers ( que incluso la secuela fue mas taquillera que la primera) , si paso con GIJOE ( que el bajon se ha notado pero aun asi dudo que Paramount abandonde la franquicia).
No hay mas.
El que una película sea un buen blockbuster, no está reñido con que la película pueda estar bien. Transformers contaba con un gran presupuesto para poder hacerlo y podría haber sido mucho mejor con poco que hubieran cambiado/cuidado.
A mi que una película venda un montón si no me gusta, me da exactamente igual, eso no va a hacer que la considere mejor.
Creo que la Saga de Crepúsculo hace mucho dinero. ¿Las hace buenas ese motivo?
de nuevo, lo estas llevando a un tema que yo no he buscado en ningun momento, no hablo de la calidad de las peliculas en ningun momento, hablo de rentabilidad.
Si tienes una pelicula ( aunque sea un bodrio) que ha dado dinero, usar menos recursos en su secuela normalmente supone ir a peor a todos los niveles casi siempre.
De eso se trata.