Es verdad que le va mucho mejor en USA.
Ha sumado $44M globales este fin de semana según datos de la cuenta de Taquibox.
Versión para imprimir
Es verdad que le va mucho mejor en USA.
Ha sumado $44M globales este fin de semana según datos de la cuenta de Taquibox.
A ver si se pasa el compañero Synch y nos pone al día con la taquilla.
En Google encuentras casi de todo
https://www.boxofficemojo.com/title/tt5950044/
https://i.postimg.cc/qBcm9NtG/111.jpg- 'Superman' es la mejor película de superhéroes de la década: James Gunn ofrece la mirada más honesta al corazón del cómic.
https://i.postimg.cc/fT4HPxTy/105.jpg
https://i.postimg.cc/kg2L3nPX/112.jpg
https://i.postimg.cc/fRs55DWr/113.jpg
https://i.postimg.cc/c4Mc52bk/107.jpg
https://i.postimg.cc/6pMfBRwd/106.jpg
https://i.postimg.cc/HsHw53kw/108.jpg
https://i.postimg.cc/RZ72dg7v/110.jpg
https://vandal.elespanol.com/random/superman-es-la-mejor-pelicula-de-superheroes-en-anos-james-gunn-ofrece-la-mirada-mas-honesta-al-corazon-del-comic/35531.html
- La 'Superman' de James Gunn es extraordinaria por un gran motivo: al igual que los cómics, es un refugio cuando todo se desmorona a nuestro alrededor.
El Superman que merecemos, pero también el que necesitamos
https://www.espinof.com/criticas/sup...stro-alrededor
- Humor, emoción y, sobre todo, una gran compasión son parte de este nuevo Superman que llega en el primer largometraje de DC Studios. Un aparentemente poderoso e invencible Lex Luthor demuestra estar siempre un paso por delante de Superman gracias a su asombrosa inteligencia.
https://www.pagina12.com.ar/844964-superman
Buenos días.
En resumen, sí. Va flojilla en el internacional pero también es que se añaden factores que, con 4 Fantásticos calcando números, quedan ya claros:
-género superhéroes siempre fue muy doméstico (años 80-90 e incluso en los 00s, pese a la explosión Spider-Man y X-Men (y ni te cuento MCU), aún con los Batman de Nolan no era el 30% doméstico y 70% internacional de los años dorados de esto) (y luego WW y Black Panther, por razones distitnas y a la vez similares, regresaron a ese mayor éxito en casa).
-hay un agotamiento del género que, cuando se produce, quien mejor resiste es al que le entra mejor de forma natural (género muy casero, cultura lector cómic desde los 1930 etc) y peor quien estaba ahí más por un evento que por tradición. Súmale que Avengers, como tal, por ejemplo, en si mismo era la franquicia que arrastraba el ciclo. Ahora el enésimo reboot e incluso algo potente como 4F, pueden sufrir.
-casi no existe China
Hay un acuerdo entre taraos de taquilla que podemos ir restando 200M para comparar los estandar actuales: los 800 ahora son los 1000 de antes, los 600 los 800, etc
Es muy tremendo que ambos films estén tan en la misma línea de números.
Virtualmente en +300 domésticos.
Internacional está en 219.
En el mundial virtualmente en ~525M.
https://i.postimg.cc/2SzSyvS5/115.jpgSobre un personaje que sale en la película:
https://i.postimg.cc/50FxTSns/114.jpg
https://www.fortressofsolitude.co.za/watch-james-gunn-superman-2025-at-home-vod-digital-release-date/ç
https://i.postimg.cc/kGQ7XXr8/116.jpg
:blink:
Spoiler:
https://x.com/GabyMeza8/status/1950675409323839567
No sé si compartí esto más atrás: La nueva capa de Superman está fabricada en Gratacós, una empresa catalana: "Nos pidieron 50 metros de tela".
https://www.tiktok.com/@informativos...54627974302998
Buenos días.
Sinceramente, a mí lo de la "fatiga de súper héroes" que se lleva oyendo desde después de Endgame me parece un poco cuento chino. Creo que tiene más que ver con el propio MCU: Consiguieron que la "saga del infinito" se convirtiera en una especie de serie de la que la gente quería ver todos los episodios. Eso fue algo excepcional y se acaba en 2019, pero se ha vuelto a una situación normal: es un género que gusta mucho y cuando se hace una película que interesa, hace mucho dinero. Cuando no, se la pega.
Porque si hay fatiga, a ver cómo se explica que Deadpool y Lobezno (ninguno de ellos uno de los "grandes", y con calificación R) haga 1300 millones, o que la última de Spider-man haga 2000 millones. Vale, son películas-evento, pero demuestra que no hay fatiga. Y mirando los últimos 4 años (desde que se habla de la fatiga), una película tan mal recibida como Thor 4 hizo 760 millones. Dr. Extraño 2 más de 900, Black Panther 2 más de 800, The Batman (película de 3 horas sin apenas acción, con Batman nuevo) casi 800...
Igualmente, en la "edad dorada" de 2012-21019, no todo lo que llevaba capa hacía pasta, había grandes batacazos. Sin ir más lejos, Los 4 Fantásticos de 2015 (ni llegó a los 200), llevando el sello Marvel (aunque no fuera MCU) y con personajes conocidos.
Con Superman las expectativas estaban mucho más altas, ya puse hace unas páginas un artículo de Hollywood Reporter que hablaba de apertura de 175 millones y de llegar a los 1000. Quedarse por debajo de Man of Steel sin ajustar la cifra de 2013 es una decepción, aunque no haya sido un batacazo. Que el propio Gunn esté dando justificaciones peregrinas (que si antiamericanismo, que si Superman no es conocido :wtf) demuestra que hay un sabor agridulce cuanto menos.
Los 4F es un caso distinto, no se respiraba el mismo triunfalismo. Son personajes conocidos pero nunca han tenido un gran éxito. En un aspecto es el caso contrario a Superman: superó la recaudación de la entrega anterior solo con el primer fin de semana. Por supuesto, si se queda por debajo de los 600 sería decepcionante igualmente.
Compañero, te agradezco todas las informaciones que nos traes, que son siempre muy interesantes. Pero yo preferiría que no traslademos al hilo el lodazal de twitter, con estas batallitas de patio de colegio de unos y otros, que no creo que aporten nada de interés. Es solo mi opinión, claro.
Estoy de acuerdo, el tema de endgame fue lo típico de internet que la gente veía por inercia casi. Después pues pasa lo que pasa. Sobre qué lobezno no es de los grandes... Yo diría que está muy por encima en cuestión de aficionados al cómic, por encima de iron man o capitán América, por ejemplo. Y el tema de the Batman, nadie sabe si la peli es lenta o tiene poca acción cuando va a verla, el éxito de aquella se vera mucho en la segunda parte.
Todas formas, el problema también es que películas como Thor 4, wakanda forever, etc no ayudan en nada a que la gente se anima a ver el resto y extrapola a todas la decepción de aquellas.
Me refería a los tres grandes de siempre: Superman, Batman y Spider-man. Quizás en la era post-Vengadores se podría añadir a Iron Man. Pero Lobezno en solitario nunca ha hecho grandes cifras (373 millones la primera, 415 la segunda y 619 la tercera).
Pero con el boca oreja ya se sabía el tipo de película que era. No es el típico blockbuster de súper héroes con mucha acción, y las 3 horas echan para atrás a muchos. Por eso su cifra me parece muy meritoria, y demuestra que no hay fatiga si interesa una película.Cita:
Y el tema de the Batman, nadie sabe si la peli es lenta o tiene poca acción cuando va a verla, el éxito de aquella se vera mucho en la segunda parte.
Yo no lo creo, año tras año hay películas de súper héroes haciendo taquillazos. Para mí la diferencia es que ahora el MCU no convierte en éxito todo, no hay esa "necesidad" de verlas todas porque estén conectadas. Algo como Thunderbolts podría haber hecho 500 y pico (como Ant-man, por ejemplo) en vez de 300 y pico, pero las que interesan pegan fuerte.Cita:
Todas formas, el problema también es que películas como Thor 4, wakanda forever, etc no ayudan en nada a que la gente se anima a ver el resto y extrapola a todas la decepción de aquellas.
Ponía ese extracto en cuestión por qué no sé si la chica (sé que tiene un video que hace críticas) lo pregunta realmente por desconocimiento o para darse más visibilidad a su canal u otro propósito. Pero si lleva 14 años en esto, creo que debería tener una idea de lo que ha sucedido y sucede, y ya no digo si aplica una crítica lo más objetiva y cinematográfica entre esas dos películas. Y luego responde "Alex" de un modo muy ajusticiador (que no digo que ciertos elementos pasados de rosca a lo largo de los años haya fomentado que tenga esa opinión, pero diría que son una minoría), y se queda tan agusto. Pero luego los "monos" son...
Saludos Marty.
Hideo ha hablado:
Como he estado de gira mundial, no había tenido la oportunidad de verla, pero esta mañana por fin pude ver «Superman» de James Gunn. Me gustó.
No era oscura ni elegante, ni siquiera «super». La perspectiva del público —la distancia y la elevación— es diferente de la del «Superman» al que solíamos mirar (al cielo). Esta película observa con delicadeza al ser humano Clark Kent y a Superman como uno solo y se acerca a él desde la misma perspectiva humana. Es una película «humana» y conmovedora.
La película en sí no era «punk», pero «Punkrocker» de Teddybears, con la voz de nuestro querido Iggy Pop, sonaba durante los créditos, y esa parte era puro punk, y fue increíble.
Esa superviviencia post Endgame por parte de versiones más arriesgadas, R, adultas y especialmente eventos cross (incluso cuando la Omicrom estaba arrasando, lo de NWH es digno de estudio) dice mucho de ese ahora buscamos algo distinto del público general. Y por supuesto que el cierre de la saga vengadora/MCU inicial tiene que ver en que ahora se regrese a cifras más contenidas* pero ese agotamiento puede verse en que seguimos con proyectos que pretenden repetir lo que funcionó (reboot en un caso, reinicio de Fase noseque que luego se cruza con tal, y lo avisamos en una escena créditos etc) y ahí es donde en el mundo taquilla se habla de que el público general puede estar ahora más contenido con este género. Especialmente con esa pérdida internacional (más volátil al género, al contrario que la fantasía, sci fi y otros géneros más europeos).
*de ahí esa adecuación actual (pese a que los artículos (los busca contenido vía titular dramático xxx debuta de p.m/fatal que a poco que se sepa ver multis, piensas que vamos fatal en esto de las noticas online) a cifras que hoy en día significan un éxito que hace 10 años serían 200-300M más (en algún caso China ya aportaba el 50-70% de esa cifra).
Ignoro si volveremos a esa época o nos quedaremos así muchos años. Pero tiene mucho sentido que un 4F o el nuevo Superman estén en esos medios mientras un The Batman o un cross así que suene a algo un poco loco tenga más éxito (no sólo en cifras, sino en recepción, que al final es la clave de futuro). Yo mismo, que no soy un fan total del género, me apetece mil más un The Batman que Superman reboot o 4F de la Fase 534. Y lo mismo con las series.
Pero al mismo tiempo tenemos mediocridades "más de lo mismo" como Thor 4 o Black Panther 2 haciendo cifras tremendas.
Tenemos también el ejemplo de Aquaman 2, prácticamente abandonada por el estudio a su suerte (no hicieron ni premiere), masacrada por la crítica, que pincha en USA pero hace 315 millones en la taquilla internacional (Superman va a cerrar lejos de esa cifra).
Yo creo que es un género que sigue tirando mucho, y que si una película interesa lo puede petar.
Superman simplemente no ha interesado lo suficiente para hacer grandes números. Mi sensación es que Warner ha estado vendiendo una película de "atractivo universal", una especie de vuelta al Superman del 78 pero moderna, y en cambio la película tiene los trazos de un director con alma más irreverente y underground, que intenta hacer lo que le han pedido pero se le escapan sus tendencias. De ahí una recepción más dividida entre la gente de a pie de lo que se hace ver.
Yo si pienso que el género se ha desgastado y que es normal porque ha sido un bombardeo de este tipo de pelis. El Superman de Gunn no es un fracaso pero tampoco un éxito rotundo, más bien un éxito moderado que para ser la primera peli del nuevo Dc Studios tampoco está tan mal. Apuntar que en Usa ha rebasado a MoS que no es poco decir… el problema está en el internacional, sobretodo en China porque países como Uk tampoco están haciendo malos números. Los chinos bien sea por temas políticos o simple aburrimiento no están contando (cosa que tb le está ocurriendo a 4F). Sobre las críticas hacia la peli siguen estando muy divididas, pero hasta Hideo Kojima ha hablado bien de ella. Curiosamente la critica especializada en su mayoría habla bien de dicho film
A mi criterio, fracaso crematístico (artístico también, pero esa es apreciación subjetiva) sin paliativos. No va a alcanzar los números de MOS sin ajustar inflación doce años después (que ya es triste), y con seiscientos millones siquiera van a recuperar la inversión ni de lejos. Además, ha sido una propuesta tan divisiva que ha alienado a parte de su audiencia. A ver a cuantos de esos desencantados congregan en la siguiente...
Tiene a todos sus mentideros patrocinados intentando desviar la atención y jugársela al público, como buen trilero con cartas marcadas, pero ya no engaña a nadie.
Hombre fracaso como tal yo creo que no. El tiempo dirá si la jugada sale bien o no para warner. Supergirl sin ir más lejos que es la siguiente dira si a la gente le sigue interesando o no…
Desde el primer momento lo he tenido meridianamente claro, crematísticamente hablando.
Fracaso, recaudar menos que MOS sin ajustar inflación.
Éxito moderado, recaudar algo más que MOS sin ajustar.
Éxito considerable, recaudar bastante más que MOS sin ajustar.
Éxito rotundo, recaudar más que MOS ajustando inflación.
Y en esa orilla moriré.
No superar a MOS, es un fracaso claramente, se ponga como se ponga Gunn. Que DC está desesperada y quieren tirar para adelante en piloto automático y que las siguientes películas recauden más. Al menos, ha recaudado más que Shazam 2, Black Adam y Flash, que ya es algo después de una línea muy a la baja en recaudaciones. Pero vamos, teniendo un personaje como Superman lo que han recaudado por ahora es muy pobre, si Superman Returns no la continuaron y la taquilla fue bastante mejor y el boca a boca.
Es indudable que sería un exitazo recaudar más que Man of Steel, pero porque hay factores muy de peso más allá de la calidad: el espectador está un poco cansado del género, sólo va a títulos que son valor seguro, y concretamente DC y Superman estaban quemadísimos. Tenía todo en contra, mientras que la versión con Cavill arrastraba una expectación brutal, tanto que su tibia recepción no frenó el entusiasmo con ver Batman vs Superman.
Esto es una carrera a largo plazo, y como comienzo difícilmente podrían haber logrado una película mejor, que se quitara de un plumazo todo lo que iba mal en DC y ofreciera savia nueva, y que abriera la puerta a un universo con atractivo. Ahora falta que el boca a boca llegue a más gente, y las siguientes entregas de la saga estén a la altura.
Mi duda es Supergirl. Si hará una taquilla medio decente o se hundirá del todo… a tener en cuenta tb Peacemaker temporada 2 en este mes, ya que dicen que es secuela directa de la peli de Superman
Por último sobre taquillas super heroicas, las últimas de Marvel no han sido muy convincentes en la recaudación. F4 tampoco mejora en exceso pudiendo obtener números parejos que la de Gunn. El mercado asiático con China al frente, muy raquítico. Si los chinos hubieran rendido creo que la peli de Superman hubiera obtenido otros logros. Veremos lo que ocurre con el tiempo…
A mí me parece significativo que el trilero esté con excusas de segunda. Si la película hubiera funcionado tan bien, no sería necesario.
Si ajustamos cifras, Man of Steel es inalcanzable (925 millones). De la película cuyo rendimiento va a estar muy cerca la de Gunn es, curiosamente, Superman Returns. Sus 390 millones globales de 2006 ajustan a 620 de hoy (seguramente la de Gunn se va a quedar por debajo de esa cifra, pero no muy lejos). Además se comportó de forma similar, recaudando más en USA que fuera. Cabe recordar que la película se consideró un fracaso y no se le dio continuidad.
Esto de la inflación puede ser algo muy abstracto, pero básicamente se traduce en mayor número de entradas vendidas con menos recaudación. Aquí se ve bien claro:
https://pbs.twimg.com/media/GxCw4w5W...jpg&name=large
Y en fin, que se vaya a quedar por debajo de la cifra global de MoS incluso sin ajustar es ciertamente decepcionante.
Lo que está claro en cualquier caso que el género ha bajado. Porque en el momento Snyder, Dc competía con una Marvel muy top en taquilla rindiendo países asiáticos que ahora ya no. Actualmente le está pasando no solo a Dc sino también a Marvel
A ver que dice el compañero Synch, pero en términos de rentabilidad presupuesto/taquilla, no sé si se tiene que multiplicar el presupuesto x 2.5 o x 3, para empezar a considerar una película rentable. En esos casos sería: 225 x 2.5 = 562 millones de dólares y 225 x 3 = 675 millones de dólares.
Yo lo que sé es que en su momento se dijo mayormente que la recaudación de MoS era un fracaso y ahora no llegará a eso la nueva película de Superman y se valora (se enfoca o se quiere vender) como un éxito. Creo sinceramente que lo de MoS fue más meritorio, aparte que todas las peliculas hasta que estuvo Zack "coordinando" fueron muy (bastante) exitosas y muy rentables en términos económicos respecto al ratio taquilla/presupuesto.
Este Superman, con demasiados atisbos cinematográficos de la era Hamada y no tan lejana a la propuesta de Black Adam, y en esta coyuntura ciertamente regresiva de los superhéroes, pero aún así habiendo ciertas películas que han recaudado mucho estos últimos años (como comenta Marty), "debería" haber recaudado más (bueno, a ver dónde acaba finalmente). Yo siempre pensé que haría entre 600 y 700 millones de dólares, salvo que se juntaran muchos factores a favor y fuera un éxito abrumador a todos los niveles (p.ej Top Gun Maverick).
Decir que hace unos días la volvía a ver, y por ejemplo he detectado lo que podrían ser ciertas bases de influencia visual, planos (Superman soportando un edificio), personajes (Lois pilotando una avioneta), que aunque seguro que hay algo similar en los cómics, pero aquí un ejemplo audiovisual, como la serie animada de los hermanos Fleischer (1941).
Podría extenderme en más cosas que he detectado e interpretado, pero me da la sensación general de que Gunn, no sé si por falta de capacidad, porque "le ha salido mal" (a todos los directores le sucede, y más de una vez en su carrera probablemente), por la supuesta libertad creativa que ha tenido, porque entre lo que quería él y el estudio ha salido así, que ha esbozado un Superman, que es fácil caer o es posible caer en la tentación o conclusión de decir que no es Superman, que ha convertido a Superman en un chico (cualquiera, de Kansas en este caso) que tiene unos poderes, ya sea por lo del, su comportamiento, que es o se considera punk rock (estoy indagando sobre este concepto y no tengo claro que sea lo procedente para "Superman": Entre los puntos de vista punk más comunes se encuentran el anticapitalismo , la libertad individual , el antiautoritarismo , la ética del "hazlo tú mismo " , el inconformismo, el anticorporativismo , el antigobierno, la acción directa y la no " venderse. ¿?). Considero, sin entrar en espóileres, que si tomas la decisión de romper (destruir) con una parte tan esencial y canónica de Superman, debes crear (construir) algo nuevo, creíble, que haga que el espectador entienda totalmente esta nueva versión.Spoiler:
Luego me sigue dando pena, que una película de Superman, se quede en la epidermis en todo lo que trata en la película, lo cual no suele ser el denominador común de las películas de DC (más recientes: trilogía TDK, tríptico Snyder) o al menos, a mi me gusta que al menos las películas de DC (Marvel que haga "lo que quiera") me den algo más que la experiencia audiovisual, aún así he de decir, que con un segundo visionado, sabiendo lo que hay, la película se deja ver (no sin cierto esfuerzo de extraerme de conocimientos del personaje/cinematográficos), entretiene, me gustan la mayoría de temas o elementos de ciencia ficción que trata o propone (mejor o peor escritos o filmados), que existen en este universo, da a entender que Superman sabe que hay más allá, en los universos, que pese a la simpleza visual y narrativa (de ahí en su momento mi alusión a los Looney Toones en un post pasado, parece una película muy cartoon, muy caricaturesca aveces, muy simple a todos los niveles, ese vaivén de tonos y lugares extraños con Jimmy Olsen, el momento "todos" a la nave, lo que hace HawkGirl, etc.), y aún no gustándome la perspectiva que le han dado a Superman, creo que D. Coresnwet el lo mejor de la película (le siguen Luthor, Mr. Terrific y Lois, en ese orden para mi, pero están bien o me gustan los tres), y creo que si hubiera sido dirigido de otra manera (guion, traje, fotografía) o por otro director, lo habría hecho igual o aún mejor, porque el tipo tiene planta, presencia y un buen perfil como Superman. Ah, y las escenas finales, pues si, me gustan, esa con el vuelo o elevación con beso y la otra con él tumbado mirando, está muy bien, es bonito, y entiendo que pueda ser emocionante para las personas.
Me siguen sobrado personajes (sobretodo humanos), me siguen dando pena (fallo de guion) el momento bandera, y hecho en falta, ya que no has tirado por el drama, existencialismos, solemnidad del personaje (ligado siempre a la épica, emoción y esperanza, las cuales aquí escasean), al menos haber filmado una buena (lo mejor posible. P.ej Kosinki me pegaba más para eso en todo caso) película de acción, que sí, que la película tiene varias (4 ,5 o 6) escenas de batallas/acción, siendo quizás la más apañada la final (concretamente cuando emerge de "abajo", da unas vueltas para deshacerse de villanos y después da vueltas lanzado con rayos X).
Lo que dije, quien quisiera una película (muy) diferente (narrativa y visualmente) a los visto anteriormente con ZS, aquí lo ha tenido. Para mi baja (y no poco) en cuanto a calidad (como película de Superhéroes y en general. Si MoS le casco un 8.5/9 a esta le doy un 5, 5.5 a lo sumo) a lo entregado por ZS, pero si esto es lo que la gente quiere, adelante, pero sigo viendo (de nuevo) complicado que SuperGirl, haga mejores números que el Superman de JG.
https://i.postimg.cc/T1DJHwr4/120.jpg
Saludos.
El lío pues si amigo, es Supergirl. Si tendrá para ese entonces el interés suficiente para hacer una recaudación aceptable… Peacemaker 2 en este mes es una secuela de la peli de Superman, veremos que sale de ahí… quiero decir, si Gunn va a enganchar hasta ese entonces (hasta Supergirl) a un mínimo para que en la siguiente peli no sea un siniestro total. Reconozco que este Superman tiene fallos, pues claro, pero con sus imperfecciones para mí es una cinta entretenida y divertida de ver al igual que para muchos otros. Aunque me hubiera gustado ver de Snyder, la batalla contra Darkseid (que pena). Los números de Zack no fueron nada malos pero quizá no fueron pelis que en aquel momento contentaran a la mayoría, ya que ni los críticos las apoyaban. De ahí a que quisieran hacer un Marvel con Dc. Sobre las taquillas pues es lo que he dicho antes, el cine de superhéroes ha bajado. Los 4F siendo una peli aplaudida para muchos no está haciendo mucho mejores números que este Superman. Veremos si en el futuro Marvel vuelve hacer las taquillas mastodónticas de antes o se confirma que aquello pasó a la historia
Lo bueno para Warner/Gunn es que Marvel tampoco está destacando. Dc ahora mismo, está más o menos a la par
El problema es que el tema taquilla, en los últimos años, ha entrado de lleno en contenido para todo tipo de webs y la info corre dando por sentado nociones que uno (si es nerd de esto) ve de lejos que se habla de ello pues, para eso, para crear contenido (como lo de 'EEUU' cuando doméstico son 2 países y jamás se ha reportado cifras sólo de EEUU).
Efectivamente 2x o 2.5x es lo necesario para recuperar inversión. Depende de donde venga la taquilla pues en el doméstico se quedan con más que fuera, China todo lo contrario etc (esta Superman por ej se va a beneficiar de sacar +50% en casa).
El tema es que el MKT no se debe contar ahí. Ya de entrada deberíamos reformular 93792802 conceptos de éxito previos a estos útimos 15-20 años en que se ha introducido ese dato.
El motivo es que un tema es el presupuesto pagado por quien financia la película (en combinación de un estudio, varios, una productora o varias, mix de todo etc) y, para más lío, puede haber el mismo beneficio (o fracaso) en dos films de mismo presupuesto pero en un caso una productora pactó x condiciones que hicieron que ganase en sólo lo de X territorio/s y justo ahí es donde más generó)...
Y otro tema es el MKT que corre normalmente a cuenta de quien estrena/distribuye. Y sí, en muchos casos es todo lo mismo, pero la cuenta de inversión no. En un caso es un proyecto unitario y se busca saldar cuentas ahí (es recaudación 2.5x). Y en el otro es un gasto que se da por hecho en cada proyecto y suele venir de una inversión anual del estudio.
Es que sino, pensadlo bien, la tira de películas recientes serían todas fracasos. O muchas franquicias, con claros fracasos utilizando esa fórmula no hubieran seguido (siempre digo que si se hace una secuela o se siguen franquicias, o todo lo contrario, es porque sale a cuenta, o no sale).
Otro tema es que tiene cierto sentido (si se tiene en cuenta lo de arriba) sumarlo todo para ver en que se ha gastado el dinero todas las partes implicadas y tal pero es que la promoción, sobre todo inicial, es crucial, es esa inversión para dar a conocer el producto que, en muchos casos, la gente no sabe que quiere ver hasta que ve un trailer, un banner o una entrevista. De hecho parte del porque hay que separar presupuesto de MKT es que el segundo tiene un efecto continuado en el futuro y el primero es la cuenta abierta para ese proyecto en concreto.
Es un poco lio esto, pero bueno.
Bueno, compañero, en aquel momento Escuadrón Suicida hizo 750 millones sin estrenarse en China. Y hace un año y medio Aquaman hizo 315 millones de taquilla internacional (cifra que Superman ni va a oler), con muy buenas cifras en Asia. Y muchas otras películas americanas y de súper héroes siguen haciendo dinero en Asia, no es que hayan cerrado esos mercados.
Creo que hay una resistencia a aceptar que simplemente Superman no ha interesado lo suficiente. Joder, es que hasta The Flash lo hizo mejor en China, y hablamos de 2023.
Ni en la etapa previa a 2019 triunfaba todo, ni ahora fracasa todo, ejemplos hay de sobra. Si Thor 4 se puede acercar a los 800 millones, no veo por qué una película de Superman que interesara no lo iba a hacer igual o mejor.
Yo creo que eso lo dice gente que no le gusta la película, pero no recuerdo que existiera esa sensación en 2013. Recuerdo que en un artículo de Mojo Box Office previo se decía que MoS debería hacer 650 millones para ser considerada un buen éxito, cifra que rebasó. Quizás lo que sí sucedió es que el primer fin de semana tan bueno elevó las expectativas de lo que podría haber hecho en total, pero en su segundo fin de semana tuvo competencia de dos estrenos muy gordos: Monsters University y Guerra Mundial Z (que fue un poco éxito sorpresa). Si hubiera hecho los mismos 670 millones sin una salida tan fuerte no habría habido esa sensación.
Aún así, Warner le dio a Snyder las llaves del universo DC y se le encargaron BvS y JL. No creo que estuvieran muy descontentos.
En el caso de Superman, hay otra consideración: Warner está invirtiendo en una franquicia. Aunque pierdan algo de dinero con Superman, si consiguen enganchar al público y estrenar dos o tres películas rentables cada año (además de series, vídeo juegos, merchandising...), se considerará uan buena inversión.
Superwoman
https://www.youtube.com/shorts/eaLiFL_vbjY
Seguramente sea como tu dices Marty. Yo por esa época nada de RRSS, algo de internet genérico y críticas de los medios. Pero si que he percibido en "X" normalmente que la gente, debe ser de esa que dices que no le gusta la película, se meten mucho con la taquilla de MoS (así como al guion y tratamiendo de Superman de su trilogía) y más aún con la de BvS (esos dos superhéroes juntos tenían que hacer más de 1000 millones, etc., etc.), y posiblemente sean comentarios para justificar "mejor" que no les gustan esas películas y para que no siguieran con eso. También estos años me he "hartado" a leer críticas (ya sea por aquí o por otra RRSS) al tríptico de Zack, y el destrozo aquel de la crítica especializada a BvS (jamás saldré de mi asombro con esto último), y creo que algunos tenemos meridianamente claro de por qué fue.
Siempre he pensado que la taquilla de MoS, de por dónde venía el personaje, y la super competencia (y el tono aclamado por la "crítica especializada" y casi el 100% de su fandom -en ese momento al menos-) de Marvel, fue muy buena, aparte que jamás nadie me quitará de mi cabeza la idea de que, al menos durante un época/medio plazo, la columna vertebral de DC necesitaba del tono y estilo de ZS, y no tengo pruebas pero tampoco dudas, que las películas de Shazam, Flash, Green Lantern, etc. conservarían ciertos elementos de ese idea estructural, pero tendrían su personalidad y derivaciones en tono propias de los personajes. Me apena bastante no haber podido ver esas películas bajo esa perspectiva o idea estructural (no vislumbro en el futuro nada similar) algo más dramática, mitológica, existencial, pero cuidando muchos otros elementos cinematográficos, como la narrativa, fotografía, BSO, indumentarias, etc. Pero ya está, es agua pasada, no tiene solución, tuvimos la suerte de poder ver y tener en casa la ZSJL. Ahora hay un rumbo y dirección distinto.
Compro que pueda ser entretenida y divertida para un número importante de personas (como he admitido yo mismo). Pero considero que sus fallos e imperfecciones (lo más objetivamente posible que soy capaz de discernir), son más y mayores que MoS y Superman (1978), y por lo tanto es peor película, y en todos sus aspectos.
Y seguramente (cuando Superman acabe su recorrido en taquilla los sabremos totalmente) o seguro diría...que habiendo actualmente una diferencia de 14 millones de entradas vendidas entre MoS y Superman, se puede interpretar que, si va más gente a ver una película que otra, es que ha generado, al menos, más interés inicial.
Está claro que los críticos no lo apoyaban, véase lo que dijeron de BvS, en consecuencia, no me creo o no me fio de la crítica (con los años cada vez menos, salvo casos muy puntuales), sobretodo cuando parecen partidistas y prácticamente no aportan datos o argumentos objetivos a la crítica (que ya sé que no deja de ser una opinión, pero debería ser especializada y lo más rigurosa posible a la realidad - género y contexto-, al menos en términos cinematográficos).
https://i.postimg.cc/tgh9t31Z/criticas-bvs.jpg
Exacto, están muy divididas, al menos (o en mayor medida) al nivel aficionado/público, según lo que he leído va entre un espectro de 0 (no les ha gustado nada, fallos por todos lados) a 10 (les ha encantado, y es el Superman que deseaban).
Repito, no me fio o cada vez menos de de la "critica especializada".
Cosas que ha comentado James Gunn sobre el futuro de Superman:
Buenos días.
Menudos ladrillos estamos escribiendo jaja :)
Tampoco entendí el destrozo crítico a BvS. Quizá porque la crítica sea más marvelita en su mayoría… pero es una peli bastante buena a mi entender. Cinematografícamente hablando, las pelis de Snyder eran mejores: Actores, Bso, fotografía… pero hay que admitir que eran mucho más serias que lo que hacía la competencia. Eran superhéroes para adultos más que para niños, y ese era su atractivo. Warner creyó que podía hacerse mucho más y quiso hacerse un Marvel. Donde metieron la pata hasta el fondo fue con lo que ocurrió con JSL. Intentaron un cambio de tono drástico y ese fue su ataúd. Si tú estabas haciendo pelis de una determinada manera y oye, que BvS hizo una taquilla bastante digna, no te la juegues de esa forma… entre eso y el meme del bigote de Cavill, un horror que acabó con todo de golpe. Cierto que Marvel hacía más dinero (por los niños) pero que tampoco tú estabas recaudando 4 chavos… como digo, el público objetivo de Snyder era muy distinto al de Marvel. Los de Warner querían intentar lo mismo y en vez de haber hecho las cosas de otra forma, con más sentido, hundieron todo. Una pena porque nos hemos quedado sin final. Aunque yo después del Snyder Cut de la JSL, me pongo la versión animada JSL War que es lo más parecido que podíamos haber visto (salvando las distancias). Cierto también que hubo mucho gente que no le gustaba Snyder por la mitología que desprendía como Superman y el mesías etc… además de temas más maduros como dioses contra hombres o el miedo de los hombres a los mismos. Insisto, pelis más bien para adultos que muchos no entendieron o los que lo hicieron, veían en ellas una historia oscura para tratarse de tíos en mallas. En lo personal, no soy una viuda de Snyder porque yo acepto cambios, tratándose de mis superhéroes favoritos (desde niño he leído mucho más Dc) y me emociono que Gunn hiciera una nueva peli de Superman. El resultado?, para mí no es malo ya que lo pasé bien pero si admito que pudo ser mejor. Está peli ha hecho que más niños fueran al cine a ver a estos personajes. Mi hijo, me pidió que le llevara al cine 2 veces cosa que confirma que a ellos les gusta. Amitadmoslo, es divertida y entretenida. Intente en casa con el ver alguna de Snyder y al poco rato empieza a bostezar. Gunn ha tenido fallos pero aciertos también. Esta peli es como empezar a leer un cómic con un estilo más colorido, desenfadado y más estupido sin pensar en más ni ahondar en ciertas reflexiones. Creo que esa era la intención, crear un pasatiempo accesible. Y por último, lo que hemos hablado de las taquillas. Marvel tampoco está destacando y eso hace que Gunn y Warner no estén tan comprometidos. Gunn llegó para hacer frente a Marvel y ahora mismo se están mirando en cuanto a recaudaciones de tu a tu.
Buen finde para Supernan. Serían unos 315M mañana.
550 mundiales, millón arriba o abajo.
600 asegurados
Muerte en los +600. Tres analistas (Luiz, Gitesh y Jatinder) le dan un max de casi 700 pero no termino de verlo. Y ole mis coj.. por no estar de acuerdo con estos dos :picocerrado
La peli va a estar disponible USA en pago por streaming en apenas dos semanas, asi que probablemente la recaudación baje sustancialmente por entonces. Tampoco veo lo de los 700.
De todas formas, una recaudación bastante buena. Es lo que se dijo en su momento el primer fin de semana, unos 600-650 millones de dólares….
Un saludo.
Pues hombre, depende del cómic que leas. Hay auténticas obras maestras del medio que le dan mil vueltas a la película de Gunn, incluso comics normalitos. También se podría haber hecho la película "colorida y desenfadada" sin necesidad de ser tan rematadamente mala, ni de cagarse en la mitología y en el personaje.
Si la comparas con los 4F sí. Si la comparas con Deadpool y Lobezno, va a hacer menos de la mitad. Y se va a quedar a unos 100 millones de Thor 4. Siendo Superman un cabeza de cartel de DC, el "de tú a tú" no termino de verlo.Cita:
Y por último, lo que hemos hablado de las taquillas. Marvel tampoco está destacando y eso hace que Gunn y Warner no estén tan comprometidos. Gunn llegó para hacer frente a Marvel y ahora mismo se están mirando en cuanto a recaudaciones de tu a tu.
Cómics he leído mucho (de Dc la mayoría) y muchas historias un tanto chorras tipo a la peli. A eso me refería. Obviamente los hay mucho más serios pero yo me refiero al estilo que apunto
Sobre lo de la mitología… habéis leído Absolute Superman? (Por ejemplo). Superman tiene muchos tipos de historias y eso no es cargarse al personaje. Si hicieran live action de ese cómic, madre entonces los palos que iba a llevar porque esa obra si tiene cambios en la historia original bastantes más sustanciales. Y sobre que es mala, pues no es un películon (obvio) pero peores películas (y bastantes) hemos visto. Cuestión de gustos supongo
Hombre sobre taquillas, creo que es justo comparar con los 4 fantásticos y no antes por haber salido en espacio tiempo parecido. Veremos de aquí en adelante
No es una cuestión de serio o ligero. Hay comics ligeros que son muy buenos, no tiene nada que ver. Si hay comics con historias tan chorras como la peli, es porque también hay comics malos, claro. No se puede justificar lo de la película diciendo "es que los comics son así". No, los hay buenos y malos.
A ver, el sello Absolute precisamente es para hacer historias "elseworlds" que alteran el canon. Pero es que en comics tienes varias colecciones cada mes, tomos prestige, mini-series... En cine es muy distinto. Esta película de Superman inaugura el universo DC oficial para cine, no puedes empezar cargándote la mitología del personaje. Y no hablemos ya de convertirlo en un payaso que no soluciona ninguna de las tramas de la película.Cita:
Sobre lo de la mitología… habéis leído Absolute Superman? (Por ejemplo). Superman tiene muchos tipos de historias y eso no es cargarse al personaje. Si hicieran live action de ese cómic, madre entonces los palos que iba a llevar porque esa obra si tiene cambios en la historia original bastantes más sustanciales.
No mucho peores, creo yo. Cuestión de gustos, sí, pero los aspectos formales de esta película son bastante indefendibles desde lo técnico.Cita:
Y sobre que es mala, pues no es un películon (obvio) pero peores películas (y bastantes) hemos visto. Cuestión de gustos supongo
No, Superman significa mucho más para DC que los 4F para Marvel. Para empezar, de las tres películas anteriores de los 4F ninguna pasó de los 300 y pico millones.Cita:
Hombre sobre taquillas, creo que es justo comparar con los 4 fantásticos y no antes por haber salido en espacio tiempo parecido. Veremos de aquí en adelante
Bueno, como he dicho, creo que el tiempo dirá si el universo de Gunn triunfa o no. Sinceramente, no se que pasará
Para Dc al menos a día de hoy 2 cosas positivas:
1. Tal y como viene Dc que ha sido muy irregular su trayectoria, llegar a 600 (creo que puede ser) no es un mal punto de partida (claro que podía ser mejor, aunque el Vod, bluray etc pueden contribuir a mayores números)
2. Y que ha llevado a más familias/niños a ver a estos personajes (futuros nuevos fans?)
Un saludo