Cierto, como dice Tomás, que aburrido sería si a todos nos gustase lo mismo!!! Todos sabemos que John Ford tiene 5-6 películas muy buenas y ya está, pero hay alguno que lo idolatra más, pero no pasa nada, es respetable....pero falso

(Ya acabé mi cuota semanal de meterme con Alcaudón). No en serio, lo bonito es que entre todoterrenos (entiendo que lo somos, con nuestros matices claro) del cine, la disparidad es bonita incluso para aprender, aunque tengamos gustos distintos, ya sabéis que vuestras recomendaciones van a misa....excepto si son musicales

.
Un muy buen amigo si ha visto el biopic del Mercury, y siendo él muy fan de "The Queen", el biopic, según él, es muy light, visualmente impactante y emocionante en sus conciertos, pero pasa de puntillas por el Freddy Mercury persona, sus problemas familiares, homosexualidad, drogas y sobretodo SIDA parece como si nunca hubieran sucedido. Aquí mismo comenté mi hastío con los biopics musicales, porque son todo lo mismo, inicio, descenso en los infiernos y salida. Ahora bien, entiendo que en Mercury si se necesita un subrayado en ello, porque las drogas, homosexualidad y a la fin el SIDA, son elementos que marcaron su vida, tuvieron influencia directa en su muerte, así que no entiendo como se saltaron todo esto, y te deja (según mi colega) a medias en todo, realmente no llegas a saber en imágenes, lo que sucedió, bastándose sólo con las típicas frasecitas explicativas pre títulos de crédito.