Jeanne du Barry
https://64.media.tumblr.com/e78424ba...0c1127b634.jpg
Proyecto de la francesa Maïwenn que le ha llevado años al querer tener el maximo control protagonizandolo tambien.
Du Barry fue una puta adelantada a su tiempo rompiendo esquemas en el Versalles de XVIII.
Nacida de la nada..hija ilegitima de un monje y una cocinera,era
inteligente,curiosa y avida lectora, en Paris poco a poco subió escalas hasta convertirse en favorita del rey. Enemiga de la corte,vivió 5 años allí hasta la muerte del rey.
Depp es un Luis XV inexpresivo y desganado...no da para el rol.
Maïwenn sí le pone ganas pero es todo muy light.
Rodada en 35 mm opta por el drama histórico clasico con localizaciones,vestuario y elenco estupendos, pasado por filtro..los rigurosos de la posible Barry que pasen..lo que más se agradece son las pinceladas de humor.Para pasar el rato y olvidar instantaneamente.
5.8/10
Última edición por hannaben; 11/02/2024 a las 21:29
Gracias hannaben (supongo). ¡Nah!, fuera bromas, he oído mucho hablar de Trono de Sangre
, ¡me la apunto
!
![]()
![]()
Gracias por el consejo, DrxStrangelove![]()
, pero no soy mucho de leer
y aunque mi hermano sí que lo es (bueno, por temporadas), Shakespeare no le atrae. De todas formas, nunca se sabe, capaz que un día le da la venada y se pone con alguna de sus obras.
Te lo decía porque “Ran”, cuya sinopsis defines como “un anciano senil que no tiene donde caerse muerto”, está basada en “El rey Lear”. Así que supongo que leyendo el libro también pasaríais un buen rato y vuestro análisis también sería la mar de peculiar.
¿No tienes la costumbre de leer? Vaya, entonces no lo leas, seguro que tienes cosas más interesantes para entretenerte. Eso sí, si acabas viendo “Trono de Sangre” no dejes de comentar lo que te ha parecido por aquí, siempre es refrescante leer nuevos puntos de vista sobre obras tan endiosadas, así que si puedes compártelo por aquí que lo leamos todos.![]()
Corazones malheridos (2022)...............8,5
Dos corazones malheridos
Mi comentario:
La ex actriz de Disney, la guapa Sofia Carson, conocida por la trilogía de Los Descendientes, es la protagonista de este melodrama romántico titulado "Corazones malheridos" (Purple Hearts, 2022) y que se puede ver en el gigante del streaming Netflix. Sofia, además de actriz, también es compositora y cantante, y en este film hace las veces de cantante con muy buen resultado. El compañero de la actriz se llama Nicholas Galitzine, y la química que hay entre ellos me ha resultado muy visible, cosa que hace muy ameno el visionado de la cinta, y no es cortita, dura algo más de dos horas. Una joven camarera, y aspirante a cantante, y un marine a punto de irse a una misión en Irak deciden casarse, de golpe y porrazo, por conveniencia. Aunque, cuando se conocen no se tragan el uno al otro, el chico está metido en un gran problema, así que le propone a la chica para que se casa con él sin que lo sepan los demás, aunque todo sea una farsa. Lo que en un principio parece que todo va viento en popa, la tragedia no tardará en hacer acto de presencia, motivo por el cual las cosas ya no volverán a ser igual.
Carson, además de actuar bien en el drama, como he comentado antes, sabe cantar muy bien, y en Corazones malheridos (2022) lo demuestra a la perfección. Algunas canciones están subtituladas y es algo de agradecer. Eso sí, no todo es drama, hay algunas buenas pinceladas de humor muy bien insertadas a lo largo del metraje. No será una maravilla del séptimo arte, pero este melodrama romántico se disfruta muy bien, ya sea por la dirección notable de Elizabeth Allen Rosenbaum como por su estupendo reparto. Para quién le guste los géneros que toca este largometraje, yo se la recomiendo. No lo va a lamentar. Mi nota final es de 8.5/10.
Entendido DrxStrangelove. De chaval sí que leía bastante, pero básicamente Mortadelo y Filemón, Super López y Astérix y Obélix. Ahora lo único que leo son los mangas de Dragon Ball Super cuando salen a la venta y algún que otro libro que editen de Star Trek o Arnold, nada más
![]()
. Mi tiempo libre básicamente lo divido entre interneeerrr (foros y webs de cine en el 99,9%) y ver pelis, series, docus y animes
.
Palabrita que cuando vea alguna más de Kurosawa haré la correspondiente review.
+1 Muchas gracias compañeros![]()
. A mí también me mola leer las opiniones de la gente, tanto aquellas con las que coincido, como con las que no, pues me resulta interesante conocer puntos de vista distintos al mío.
Yeah
Debido al nulo interés del compi Chuache revisionaré RANpróximamente.
Molaria hacer un Duelo Cinefilo entre compis y proponer una peli que nos encante a alquien que no sea muy afín a nuestros gustos cinefilos,y el compi proponernos su peli,of course.
Podría estar bien![]()
Última edición por hannaben; 14/02/2024 a las 23:00
Candy Corn (2019): Producto de muy bajo presupuesto y se nota. Eso sí, el resultado no es tan malo para lo que se puede hacer, según IMDB, con unos 10000$.
Es como ver una película de las de Dapenas 3 un domingo por la tarde pero de terror.![]()
Ojos de fuego 2022.
Insípida y como adaptación, directamente mala.
"Entré directamente, a lo Bogart, como habia hecho cien veces antes"
Los juegos del amor (2024)............................... 6.5
![]()
Mi comentario:
Ver quién está en el reparto, leyendo la sinopsis y ponerme con el tráiler son mis tres reglas básicas para meterme de lleno en una película y/o serie, la que sea. Con esta cinta, que ahora nos ocupa, titulada "Los juegos del amor" (Players, 2024) ocurre tres cuartos de lo mismo. El reparto me gusta, encabezado por Gina Rodriguez (Jane The Virgin) y en el que se encuentra de secundario a Tom Ellis (el famoso Lucifer Morningstar de la serie homónima), y la trama tiene una historia romántica en medio la mar de interesante. Se deja ver, la película es simpática, pero me la esperaba mucho mejor. Además, también tenía la esperanza que el personaje de Ellis fuera mucho mejor, pero, y sé que es un secundario en la historia, pero por mi parte no he llegado a empatizar con él, me llega a tirar para atrás. Al menos, no de la forma en el que lo hacía con la mencionada serie "Lucifer". Un film que se puede ver, aguantas hasta el final, eso tengo que decirlo, pero que tampoco es nada del otro mundo. Interesante, bueno si me apuras. Mi nota final es de 6.5/10.
Que nadie duerma
https://pics.filmaffinity.com/Que_na...2064-large.jpg
Nessun dorma
Nessun dorma
Tu pure, o Principessa
Nella tua fredda stanza
Adaptación de la novela de Millás que como es habitual en su obra mezcla lo cotidiano y extraordinario. Lucía es una informática reconvertida en taxista madrileña que recorre las calles en busca de amor y con lo que se encuentra es con aventuras descabelladas en un mundo en donde uno no sabe que es real o no.
M Alterio es la gran protagonista del cuarto largometraje de Méndez Esparza que es la primera vez en su carrera en la que cuenta con actores profesionales.
La peli tiene momentos y la propuesta es de agradecer pero se queda en el combo final con la sensacion de que daba para más y mejor.A destacar Malena.
6.3/10
![]()
Última edición por hannaben; 18/02/2024 a las 09:57
Si no lees, acabarás yendo así por la vida.
![]()
Última edición por Jane Olsen; 18/02/2024 a las 16:34
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
La de los juegos del hambre del joven Snow. La primera parte decentilla pero en cuanto terminan los juegos bastante aburrida.
A la Zegler la han contratado para que se luciera cantando porque se pasa así media película. Un poco más y hacen un musical.
"Entré directamente, a lo Bogart, como habia hecho cien veces antes"
Te recomiendo (aunque no entusiásticamente) la primera y no porque la haya comentado yo recientemente...
https://www.mundodvd.com/las-ultimas...6/#post4831912
![]()
Lo cierto es que vari@s compañer@s ya hemos hablado en privado que tal vez sería hora de hacer un hilo paralelo (que no para lelos) a este en el que pudiésemos comentar películas que no parecen interesar a las nuevas generaciones de cinéfilos (o más bien, cinéfagos).
Independientemente de la calidad de una película (algo totalmente subjetivo, por otra parte) a mi lo que me interesa es que el comentario tenga un mínimo de nivel.
De hecho, yo mismo tengo abierto subhilos dentro de este dedicados a temas tan estrambóticos como el cine de zombis moderno o las adaptaciones a la gran (y a la pequeña) pantalla de los libros de Stephen King.
O sea, que a mí también me gusta el cine B (o C o...) pero no me interesa una crítica minimalista que al final se limita a decir simplemente que la peli es superguay o que está de p... m... O a darle un 11 sobre 10.
Y espero que nadie se sienta ofendido, por favor.
Un nuevo hilo dedicado al cine clásico japonés (1929-1967)
https://pics.filmaffinity.com/Ran-397228667-large.jpg
Animado por el éxito de KAGEMUSHA
(1980), Kurosawa finalmente pudo realizar la peli que
había estado esperando hacer durante más de una década. Fue a mediados de
1970s cuando se concibió por primera vez RAN , inspirado en una
leyenda japonesa del siglo XVI sobre un señor de la guerra, Motonari,
del período Sengoku que dividió su reino entre sus tres hijos. Mientras desarrollaba la trama, a Kurosawa le llamó la atención su similitud con EL REY LEAR de Shakespeare , por lo que lo que el proyecto fue variando.
A pesar de su reputación como uno de los más grandes cineastas, la
carrera de Kurosawa había fracasado a principios de 1970. Sólo con el apoyo de 20th Century Fox pudo volver a lo grande y gracias a un productor francés, S Silberman logró hacer RAN . La película costó 12 millones de dólares, siendo la película japonesa más cara en ese
momento. Se necesitaron alrededor de 1.400 extras y 200 caballos para las secuencias de acción de la película, algunas de las más impresionantes jamás presentadas en el cine japonés.Kurosawa
admitió que, de todas las películas que hizo, esta fue la más agotadora.
![]()
Conocido por su amor por la cultura occidental y la habilidad con la que incorpora aspectos occidentales a sus películas,esta es la tercera de su FilmoShakespeare. Las feroces escenas de batalla,
que fueron filmadas utilizando el enfoque de tres cámaras de
Kurosawa, la mayor parte de la película consiste en largas tomas estáticas prácticamente sin movimiento dando a la cinta
una sensación extrañamente distante.
Claramente influenciada por la estética Noh del teatro tradicional japonés,es evidente en el maquillaje
exagerado del personaje principal Hidetora, magníficamente interpretado
por T Nakadai.
![]()
A destacar Pîtâ, una exitosa estrella del pop japonés e imitadora femenina quien hace un tandem con su señor de lo más certero,un bufón que suelta verdades como puños. La otra actuación destacada es la de M Harada, magnífica como la
absolutamente venenosa KAEDE.
![]()
Harada acentúa la crueldad de su personaje adoptando un estilo
expresionista muy cercano al Noh. Inolvidable escena en la que amenaza a su cuñado JIRO y luego lo seduce.
RAN debe gran parte de su impacto visual a sus sorprendentes
ubicaciones, que incluyen dos de los monumentos históricos más
importantes de Japón, los antiguos castillos de Himeji y Kumamoto. Un tercer castillo fue construido especialmente para la película en las laderas del monte Fuji. El esplendor
del escenario se ve reforzado por la inquietante partitura de
Takemitsu, que aparentemente se inspiró en la música del compositor austriaco Mahler transmitiendo una dolorosa sensación de pérdida a lo largo de la peli.
RAN se traduce aproximadamente como caos , y es difícil pensar en un
título mejor para una película sobre las consecuencias del indomable ansia de poder y destrucción entre los hombres.
Aunque sus películas a menudo mostraban violencia gráfica, Kurosawa
aborrecía el derramamiento de sangre y RAN , como alguna de sus películas anteriores, es una declaración contra la guerra.
![]()
A destacar también el rol de KUROGANE.
![]()
![]()
No la puntúo más porque es un pelín reiterativa en la accion bélica, si hubiera profundizado algo más en los personajes para mí hubiera sido sobresaliente.
Bellísimo desenlace.
8.5/10
Ran es una película preciosa. El desarraigo de los vástagos y del protagonista ante el mundo se mezclan sutilmente con el esplendor de la filosofía oriental. Aunque la cultura asiatica sea distinta, El arte de la guerra y la desconexión generacional están bien presentes, tanto como en el Hamlet de Brannagh. Suena bien extraño que no se aprecie nada. ¿Quizás es porque se hace larga? ¿Ni siquiera esas líneas invisibles donde se origina y se confabula, o por dónde se origina ese ente abstracto? ¿O por dónde reina lo conspirativo para adentrarse en lo tribal? Como gran maniático, además de cinemaniático (por supuesto, me encanta hacer monólogos), aprovecho para hacer cuña. Me entristece ver que nadie aprecie eso: lo bárbaro en las relaciones intrafamiliares. Hay muchas películas que hablan de herencias (Milou en mai de Malle es un ejemplo que acaba por otros terrenos mas agradables), pero me gustaría señalaros de dónde nace, con tonterías, diferencias y aspiraciones que apenas distan entre ellas, y desde que vicios, exaltaciones y emociones parten todo. Esta película es una maravilla. No necesito ser senil o una herencia para apreciar y degustar lo que vemos. Si me preguntáis sobre Kurosawa, yo soy más de Kagemusha.
Última edición por repopo; 20/02/2024 a las 20:30
RAN tengo el steelbook por ahí, perdido en un armario. Solo la vi una vez pero guardo un grato recuerdo de ella. Excelente adaptación de El Rey Lear y el personaje del bufón del rey. Diviertenos.
PD: vista en VOS.
"Entré directamente, a lo Bogart, como habia hecho cien veces antes"
Ronda express:
Menudo peliculón, hostia. La historia de John Oldman consigue engancharte de principio a fin y no quieres que se acabe. Sobre todo en lo tocante a la religión y la revelación final.
Vistas también ambas de Malditos vecinos. Me lo paso en grande con estas películas sobre todo con la segunda y el segmento del festival. Hacía mucho tiempo que no me reía tanto. Mucho tiempo.
Y ambas Bird Box. Contra todo pronostico, me gustó más la versión patria que su predecesora.
Pero por qué pollas unos seres cuánticos nos iban a atacar. Y por qué ahora. En fin, pajas mentales.
"Entré directamente, a lo Bogart, como habia hecho cien veces antes"