-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Joder, Synch. :lengua Con faldas y a lo loco está en esa nebulosa de los primeros recuerdos infantiles que tengo del cine. La vi de pequeño y me encantaba ver (a la par que me sorprendía) a dos hombres vestidos de mujer. Y a una rubia muy guapa. Poco a poco, con los años, fui fijando mi atención en las curvas :ansia Hay películas que forman parte de tu esencia. En casa siempre gustó mucho y seguramente, como también ocurre con los Marx, haya pasado de padre a hijo esa devoción.
Para mi también fue siempre uno de los títulos fundamentales de mi infancia y de mi vida cinéfila..:agradable :abrazo Pocas comedias son tan perfectas (para mi gusto personal) como esta. :agradable
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
CON FALDAS Y A LO LOCO (un título mucho más acertado, por cierto, que el original (SOME LIKE IT HOT)) es una de las mejores comedias no sólo de Billy Wilder sino de la Historia del Cine, con una final antológico a la altura del de las mismísimas LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ o CASABLANCA.
Y pese a todo no es la comedia de su director que más me gusta...
:cafe
¿Y cual es esa comedia de Wilder que desbanca a "Con faldas y a lo loco"?
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Tendría que pensármelo... :cuniao
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Para mí, como comedia pura, es la mejor. Puede que me guste aún más The Apartment, pero es una comedia amarga, que deriva en muchos momentos en drama. También tengo una especial debilidad por Kiss Me Stupid y One, Two, Three, pero esta última cae de lleno en el terreno de la sátira.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
https://pics.filmaffinity.com/Mam_te...9704-large.jpg
Estrenada hace unas semanas en movistar y tratando de buscar alguna propuesta nueva de la cual no supiera nada al respecto, me puse anoche esta película después de ver el trailer porque parecía que podría ser entretenida y pasar al menos un buen rato. El caso es que a los 25 minutos ya estaba esperando que acabara... :sudor la sensación de haber visto esta película multitud de veces la hacia muy pesada, y además, aunque ya imaginaba lo que podría esperar de ella, cae en todos los topicazos del género con torpeza y exageración. Las actrices están bien, la dirección es sencilla y sin estridencias, pero la historia es una petardada de cuidado que convierte en inverosímiles los elementos que la componen, en especial el desarrollo de personajes y las peripecias en las que se ven involucrados. Previsible e irrelevante.
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Tendría que pensármelo... :cuniao
Yo no, “Uno, dos, tres” o “Irma la dulce” sin ir más lejos...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Para mí, como comedia pura, es la mejor. Puede que me guste aún más The Apartment, pero es una comedia amarga, que deriva en muchos momentos en drama. También tengo una especial debilidad por Kiss Me Stupid y One, Two, Three, pero esta última cae de lleno en el terreno de la sátira.
Exacto, son también maravillosas, pero no me parecen tan divertidas como "Con faldas y a lo loco", ya son otro estilo de comedia, mas adultas, mas cínicas si se quiere, y con algo de amargura como bien has dicho, son otra cosa para mi.
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
Yo no, “Uno, dos, tres” o “Irma la dulce” sin ir más lejos...
Es muy divertida, pero se me hace demasiado larga, demasiado... :digno
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
Estrenada hace unas semanas en movistar y tratando de buscar alguna propuesta nueva de la cual no supiera nada al respecto, me puse anoche esta película después de ver el trailer porque parecía que podría ser entretenida y pasar al menos un buen rato. El caso es que a los 25 minutos ya estaba esperando que acabara... :sudor la sensación de haber visto esta película multitud de veces la hacia muy pesada, y además, aunque ya imaginaba lo que podría esperar de ella, cae en todos los topicazos del género con torpeza y exageración. Las actrices están bien, la dirección es sencilla y sin estridencias, pero la historia es una petardada de cuidado que convierte en inverosímiles los elementos que la componen, en especial el desarrollo de personajes y las peripecias en las que se ven involucrados. Previsible e irrelevante.
Hace poco la comentamos mad dog y yo (de hecho, aunque sea poco usual, yo se lo recomendé :lengua). En nuestro caso, nos gustó bastante más. Y sobre todo destacábamos el papel, la interpretación de la joven, que de hecho, usa silla de ruedas en su vida cotidiana.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Para mí, como comedia pura, es la mejor. Puede que me guste aún más The Apartment, pero es una comedia amarga, que deriva en muchos momentos en drama. También tengo una especial debilidad por Kiss Me Stupid y One, Two, Three, pero esta última cae de lleno en el terreno de la sátira.
A mi me gustan muchísimo ambas, Con faldas y El apartamento, pero como bien dices, El apartamento se torna comedia amarga en muchos momentos, y eso para mí, es un plus. Es OBRA MAESTRA absoluta.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
Es muy divertida, pero se me hace demasiado larga, demasiado... :digno
Yo también estoy de acuerdo. Tiene cosas muy buenas Irma la dulce, pero se me hace pesada. Y a veces, veo un exceso de humor, que hubiera preferido más dosificado o con alguna pausa.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Está bien. Lo confieso. Mi comedia favorita de Wilder es...
UN, DOS, TRES... :cortina
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
CON FALDAS Y A LO LOCO (un título mucho más acertado, por cierto, que el original (SOME LIKE IT HOT)) es una de las mejores comedias no sólo de Billy Wilder sino de la Historia del Cine, con una final antológico a la altura del de las mismísimas LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ o CASABLANCA.
Y pese a todo no es la comedia de su director que más me gusta...
:cafe
OSTRAS, respeto y tal (y más en este hilo, donde parece que estamos los más taraos en estos lares :D) pero en las inacabables discusiones sobre doblaje y demás siempre me ha alucinado a niveles atómicos el concepto de que algo mejore lo que, guste o no, es la película y la elección del autor (o autores porque en este caso son Wilder y Diamond).
Ojo que entramos en el tema de mejorar la Gioconda con unas rayas azules :D
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Estoy de acuerdo. La revisé hace muy poco, y me encantó, como siempre, aunque he de decir que las persecuciones entre los gángsters y Daphne y Josephine de la última parte del film me parece que no están a la altura del resto. Pero Curtis y Lemmon, impecables. La fiesta en la litera del coche-cama, inolvidable. Y Marilyn, perfecta como actriz de comedia.
Sobre el título original, cuesta entender su significado, hay que estar muy atento a los diálogos para pillarlo. Es una referencia musical a la que, obviamente, se le puede otorgar un doble sentido. El clásico título español es un poco chabacano, pero funciona. En su día se hizo una especie de concurso de ideas para buscar cuál podía ser el título del doblaje al catalán. El resultado fue "Ningú no és perfecte", en referencia a la genial frase final, aunque hubo una propuesta hilarante y un tanto surrealista: "El més calent és a l'aigüera". :cuniao
Pues muy de acuerdo.
Más allá de eso estaremos de acuerdo en que este film con la Monroe doblada debe ser como el gag de Martes y 13 del detergente Gabriel doblado al ruso :D Se va todo a... Joder es que CADA intervención de la Monroe es TAN sexual y tan deudora de la intencionalidad calenturienta del libreto que.. Uf.
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
¿Y cual es esa comedia de Wilder que desbanca a "Con faldas y a lo loco"?
One, Two, Three me parece muuuucho más divertida. E Irma La Douce. No sólo más divertidas sino con muucha más mala leche. Joder hasta Foreign Affair tiene todo ese aire euro-telameto de Wilder.
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Para mí, como comedia pura, es la mejor. Puede que me guste aún más The Apartment, pero es una comedia amarga, que deriva en muchos momentos en drama. También tengo una especial debilidad por Kiss Me Stupid y One, Two, Three, pero esta última cae de lleno en el terreno de la sátira.
The Apartment creo que es otro género: comedia romántica (quien sabe si la mejor de la historia) con mucha mala leche (¿es que alguien puede pasar por alto que Baxter es, al final, segundo plato?) y hasta dolorosa si uno, pese a su final de fantasia (en la vida real las MacLaine ni miran a los Lemmon), medita que Baxter se pasa la película a niveles de pagafantas de segunda B.
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
Exacto, son también maravillosas, pero no me parecen tan divertidas como "Con faldas y a lo loco", ya son otro estilo de comedia, mas adultas, mas cínicas si se quiere, y con algo de amargura como bien has dicho, son otra cosa para mi.
Es muy divertida, pero se me hace demasiado larga, demasiado... :digno
A mi Irma La Douce me encanta. Es cierto que es larga pero tiene un aire teatral, una mala leche, una MacLaine absolutamente irresistible (me encanta cuando Wilder saca su lado Woody Allen y vemos lo que... Lo que le va :D), unos diálogos ágiles y MUCHA mala leche.
Y cierto aire euro que deja a Some Like it Hot como, no sé, tremendamente inocente. Unos tipos que se visten de mujeres...Joder que en Irma La Douce hablamos de prostitución a saco. Debido a esa peli jamás he podido ver el color verde inglés (o Guardia Civil) sin pensar en la MacLaine.
Hay que joderse.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Anoche revisé El Crack gracias a que Filmin la ha subido recientemente a su catálogo.
Joder apenas la recordaba.
Que buena.
Antes de nada una reflexión chorra que crece con los años: la nostalgia, efectivamente, es una gran mentira. En este film todos viven la nostalgia. 1980 es una mierda. Antes todo molaba más. Cualquier época que queráis.. Todo molaba más antes :D (Allen ahí nos la metió fuerte en Midnight in Paris con el personaje de los años 20 que aquello le parece una mierda :lol)
Por otra parte me encanta ver el Madrid de 1980. Pasé bastantes años viajando frecuentemente a la ciudad, y aunque fue más tarde (2002-2010), reconozco casi todas las imágenes pese a que todas ellas son de un Madrid post dictadura, un poco gris, pero aún así la ciudad se presta casi perfecta a ese toque noir, americano, que pretendía Garci. Barcelona, tal y como relaté en mi tocho sobre Barcelona Sur (mismo año, 1981) era ya (entonces) más canalla, más Marsella, más guarra, más sucia, más punk, pero Madrid igualmente aporta ese toque de gran urbe plenamente preparada para un noir de este tipo.
Además el film triunfa en todo: en el casting, en un Landa que acojona, en frenar esa forma cursi de drama español del momento hasta la dosis justa (aunque la que hace de interés romántico de Germán caaaasi se pasa de la línea), con una trama atractiva, personajes carismáticos desde el primer momento, una primera escena antológica (y de aires Dirty Harry), un giro MUY jodido y un inesperado (no lo recordaba) viaje a NYC donde vemos que, efectivamente, era un film español de 1980 pues se ve hasta a un tipo saludando a cámara :lol
Cómo me gusta Madrid :abrazo
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
No confundamos las cosas.
Que un título patrio me parezca mejor que el original no descalifica en absoluto a la persona que expresa dicha opinión.
Y que conste que el título no lo pone el director sino el productor, o sea Walter Mirisch, dado que la película es una producción de The Mirisch Company, Inc.
Y, por cierto, ya había otra película que se llamaba igual y protagonizada por el mismísimo Bob Hope (SOME LIKE IT HOT (1939) de George Archainbaud).
Ah, y no es por meter el dedo en el ojo pero detesto a Garci, aunque lo admiro como crítico, que una cosa no tiene porque implicar la otra.
:digno
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Synch
Más allá de eso estaremos de acuerdo en que este film con la Monroe doblada debe ser como el gag de Martes y 13 del detergente Gabriel doblado al ruso :D Se va todo a... Joder es que CADA intervención de la Monroe es TAN sexual y tan deudora de la intencionalidad calenturienta del libreto que.. Uf.
Siempre la veo en versión original, no solo por la voz de Marilyn. Por cierto, no olvidemos que cuando Curtis es Josephine la voz es el resultado de una mezcla de voces, no es Curtis poniendo voz de mujer, como sí es el caso de Lemmon como Daphne. :D
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Hoy sábado día casero y cinéfilo, he visto varias pero dejó comentario solo de alguna, esta tarde Diamantes de Sangre, diría que es una pelicula muy poco valorada pero para mí es de las mejores de Di Caprio.
Ahora estoy con la revisión del Laserdisc de Stargate, la tengo en BD pero hace poco conseguí adquirir por fin este título en LD, me encanta ver que la imagen no es del todo perfecta, me gusta ver el grano y lo que me sigue alucinando es la calidad de sonido que tiene este formato, la voy a disfrutar mucho ya que es de mis preferidas de ciencia ficción, tiene casi todo lo que me gusta, es futurista y con el antiguo Egipto de por medio, algo que me fascina, además la película ya en su día me encantó y la suelo revisar a menudo, buen fin de semana.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
xavieuropa
Hoy sábado día casero y cinéfilo, he visto varias pero dejó comentario solo de alguna, esta tarde Diamantes de Sangre, diría que es una pelicula muy poco valorada pero para mí es de las mejores de Di Caprio.
Ahora estoy con la revisión del Laserdisc de Stargate, la tengo en BD pero hace poco conseguí adquirir por fin este título en LD, me encanta ver que la imagen no es del todo perfecta, me gusta ver el grano y lo que me sigue alucinando es la calidad de sonido que tiene este formato, la voy a disfrutar mucho ya que es de mis preferidas de ciencia ficción, tiene casi todo lo que me gusta, es futurista y con el antiguo Egipto de por medio, algo que me fascina, además la película ya en su día me encantó y la suelo revisar a menudo, buen fin de semana.
A mi también me encanta "Stargate", es una de mis películas favoritas de ciencia-ficción... Te recomiendo también la estupenda serie "Stargate SG-1", que sigue la historia en donde terminó la película.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
A mi también me encanta "Stargate", es una de mis películas favoritas de ciencia-ficción... Te recomiendo también la estupenda serie "Stargate SG-1", que sigue la historia en donde terminó la película.
Aquí la serie la emitía TV3 y no podía con el doblaje en catalán, aun así no me llegó a enganchar ya que en algunas fases resultaba ridícula, aun hoy engancho algún capitulo en los canales de M+, diría que el Syfy y lo veo, pero no como para verla entera.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Synch, ¿sabes que a principios de los 70 Sondheim empezó a desarrollar un musical de Sunset Boulevard con el propio Wilder supervisando el libreto pero que al final ambos llegaron a la conclusión de que no era adaptable musicalmente hablando?.
Años después en 1993, Andrew Lloyd Webber (Cats :sudor, The Phantom of the opera... :sudor), que siempre ha tenido la cara de cemento armado, estrenó su propia versión musical sin el consentimiento del director austriaco.
Sondheim dijo de Wilder:Me vi reflejado en el. Wilder era un maestro del lenguaje, del COMO se dicen las cosas, y esta exploración gramática y sintáctica de nuestro idioma era a menudo utilizada en su obra para analizar la condición humana desde el humor, el drama, el romance o la ironía... que es lo que yo hago (o más bien intento hacer), en el ámbito del teatro musical
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Impresionante Stargate, no me canso de verla, lo que jugaría que los subtítulos de este LD no son exactamente iguales a los del DVD o BD, un día estos lo comprobare, por cierto la banda sonora es impreisionsnte, sobretodo ese taran! tarannnn! No se si me explico...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
No confundamos las cosas.
Que un título patrio me parezca mejor que el original no descalifica en absoluto a la persona que expresa dicha opinión.
Y que conste que el título no lo pone el director sino el productor, o sea Walter Mirisch, dado que la película es una producción de The Mirisch Company, Inc.
Y, por cierto, ya había otra película que se llamaba igual y protagonizada por el mismísimo Bob Hope (SOME LIKE IT HOT (1939) de George Archainbaud).
Ah, y no es por meter el dedo en el ojo pero detesto a Garci, aunque lo admiro como crítico, que una cosa no tiene porque implicar la otra.
:digno
Hombre, era a coña, si yo escribo en serio aprox el 8.4% de las veces (menos los martes).
Dicho esto es un tema muy mío. Si Wilder decide que su peli se llame PEPINILLO MARRON, voy yo y me lo tatuo.
En la espalda.
Y sería mi primer tatuaje.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Synch, ¿sabes que a principios de los 70 Sondheim empezó a desarrollar un musical de Sunset Boulevard con el propio Wilder supervisando el libreto pero que al final ambos llegaron a la conclusión de que no era adaptable musicalmente hablando?.
Años después en 1993, Andrew Lloyd Webber (Cats :sudor, The Phantom of the opera... :sudor), que siempre ha tenido la cara de cemento armado, estrenó su propia versión musical sin el consentimiento del director austriaco.
Sondheim dijo de Wilder:Me vi reflejado en el. Wilder era un maestro del lenguaje, del COMO se dicen las cosas, y esta exploración gramática y sintáctica de nuestro idioma era a menudo utilizada en su obra para analizar la condición humana desde el humor, el drama, el romance o la ironía... que es lo que yo hago (o más bien intento hacer), en el ámbito del teatro musical
Con todo lo en línea casi narnitica que estoy con la crítica y apreciación universal por Double Indemnity, The Lost Weekend y The Apartment (Witness... Caaasi pero no tanto como la mayoría) nunca le he pillado el mismo gusto, Some Like it Hot aparte, a Sunset Boulevard (otra que, menudo título, aunque nada supera el Jo que noche de Scorsese que nació en alguna sesión de droga dura ahí donde decidían como traducir :lol) tampoco le he pillado jamás el punto.
De hecho casi que prefiero Fedora (matadme).
Dicho esto una adaptación musical, si procede al cambio de lenguaje, me interesa por igual. Wilder, como guionista devoto del libreto, de los diálogos, imprime una musicalidad en los mismos hasta el punto que es de aquellos creadores a los que leo en su formato crudo: guión (shooting draft si lo encuentro).
El primer encuentro de Fran y Baxter en el ascensor no sólo es musical (podrían hasta cantar, colaría como número musical) en escena sino leído.
BUD
What did you do to your hair?
FRAN
It was making me nervous, so I
chopped it off. Big mistake, huh?
BUD
I sort of like it.
FRAN
Say, you got a lulu.
BUD
Yeah. I better not get too close.
FRAN
Oh, I never catch colds.
:abrazo
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Synch
Con todo lo en línea casi narnitica que estoy con la crítica y apreciación universal por Double Indemnity, The Lost Weekend y The Apartment (Witness... Caaasi pero no tanto como la mayoría) nunca le he pillado el mismo gusto, Some Like it Hot aparte, a Sunset Boulevard (otra que, menudo título, aunque nada supera el Jo que noche de Scorsese que nació en alguna sesión de droga dura ahí donde decidían como traducir :lol) tampoco le he pillado jamás el punto.
De hecho casi que prefiero Fedora (matadme).
Dicho esto una adaptación musical, si procede al cambio de lenguaje, me interesa por igual. Wilder, como guionista devoto del libreto, de los diálogos, imprime una musicalidad en los mismos hasta el punto que es de aquellos creadores a los que leo en su formato crudo: guión (shooting draft si lo encuentro).
El primer encuentro de Fran y Baxter en el ascensor no sólo es musical (podrían hasta cantar, colaría como número musical) en escena sino leído.
BUD
What did you do to your hair?
FRAN
It was making me nervous, so I
chopped it off. Big mistake, huh?
BUD
I sort of like it.
FRAN
Say, you got a lulu.
BUD
Yeah. I better not get too close.
FRAN
Oh, I never catch colds.
:abrazo
:abrazo
¿Y qué opinas tú de su Sherlock Holmes?. A mi me fascina.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
:abrazo
¿Y qué opinas tú de su Sherlock Holmes?. A mi me fascina.
La vi por primera vez hace 12 días y me gustó lo suyo. No sólo la particular mezcla (Sherlock, romance Wilderiano, Nessie, guerra etc) sino como Wilder capta la idionsincrasia brit (rodando en 1970... Hablamos entonces de la Londres pre-molona que empezó a dibujarse en los 80*, y ya la pija de los 90) y como sus diálogos (y los de I.A.L.) se adaptan, en su velocidad y uso del lenguaje, al imaginario del mundo creado por Conan Doyle. No debe ser fácil. NO voy a citar a CIERTO creador pero ya sabes que cierto creador tiene facilidad para parecer brit por ser anglófilo y haber vivido ahí (ese personaje inglés de Dollhouse, o todo lo que dice Giles). El Holmes de Wilder es profundamente brit y eso me fascina.
Y la BSO ya me mató. Creo que es hasta mejor que la película. Ese motivo romántico lo escucho a diario desde entonces (lo mío es como los exorcistas: repetición y repetición, así lo devoro).
*dale a esto, son 3 mins de una peli que creo te molaría. Es MUY brit, teen sí, pero brit. Londres 1989. Ni la Londres gris ni la Londres pijo universal de los 90. Es un peliculon desconocido pero muy (muy) sorprendente.
https://www.youtube.com/watch?v=Ay-FE-HRXYU&t
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Synch
La vi por primera vez hace 12 días y me gustó lo suyo. No sólo la particular mezcla (Sherlock, romance Wilderiano, Nessie, guerra etc) sino como Wilder capta la idionsincrasia brit (rodando en 1970... Hablamos entonces de la Londres pre-molona que empezó a dibujarse en los 80*, y ya la pija de los 90) y como sus diálogos (y los de I.A.L.) se adaptan, en su velocidad y uso del lenguaje, al imaginario del mundo creado por Conan Doyle. No debe ser fácil. NO voy a citar a CIERTO creador pero ya sabes que cierto creador tiene facilidad para parecer brit por ser anglófilo y haber vivido ahí (ese personaje inglés de Dollhouse, o todo lo que dice Giles). El Holmes de Wilder es profundamente brit y eso me fascina.
Y la BSO ya me mató. Creo que es hasta mejor que la película. Ese motivo romántico lo escucho a diario desde entonces (lo mío es como los exorcistas: repetición y repetición, así lo devoro).
*dale a esto, son 3 mins de una peli
que creo te molaría. Es MUY brit, teen sí, pero brit. Londres 1989. Ni la Londres gris ni la Londres pijo universal de los 90. Es un peliculon desconocido pero muy (muy) sorprendente.
https://www.youtube.com/watch?v=Ay-FE-HRXYU&t
Es que Rozsa es mucho Rozsa.
Lo que veo en ese clip me atrae mucho pero esa BSO... demasiado ochentera en el peor sentido. :lol
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Es que Rozsa es mucho Rozsa.
Lo que veo en ese clip me atrae mucho pero esa BSO... demasiado ochentera en el peor sentido. :lol
Tranqui: es un clip fan, la canción NO es de la película. De hecho la BSO propia es ochentera pero instrumental, a mi me encanta.
El prota (el futuro director de Bohemian Rhapsody) es TAN inglés que... Bueno, eso. Ya sabes.
Y sale James Spader de jovencito.
Y ella es norteamericana. El contraste es bonito. Adoro esta película. Pero no está en ninguna plataforma creo.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
"Blade Runner 2049" de Denis Villeneuve, con Ryan Gossling, Jared Leto y Ana de Armas. El año 2049, los replicantes se han integrado en la sociedad. Uno de ellos, llamado K, se dedica a cazar para la Policia de Los Angeles a otros modelos antiguos. Durante la captura de uno de ellos, encuentra en su casa una caja con restos óseos, que pertenecen a una mujer replicante que tuvo un niño. Como esto era imposible, le encargan que busque al niño, si es cierto que nació, para evitar que se reproduzcan más replicantes ya que sería un peligro para la humanidad. Secuela de "Blade Runner" que cuenta con un ritmo pausado, y a pesar de la belleza de sus imagenes, al final lastra el metraje.