-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Abuelo Igor
Las musicales de Saura también las tengo pendientes. En Movistar están muchas de ellas hasta junio de este año. Me haré una sesión a ver qué tal.
Yo tenía grabada para ver hace poco "El amor brujo", que me creía que era la de Saura, y resultó ser la versión de Rovira Beleta de los 60. Fue una sorpresa considerable, pues era un film muy original. Rovira Beleta es otro de los reivindicables.
A Rovira Beleta le voy siguiendo la pista desde hace tiempo, aprovecho cualquier pase televisivo para ver sus películas. Hace poco vi Expreso de Andalucía, que me parece una magnífica muestra de cine policíaco hispano. Los Tarantos y El amor brujo forman un díptico muy interesante, con Antonio Gades en ambas, más Carmen Amaya en la primera y La Polaca en la segunda.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Abuelo Igor
Es el momento adecuado para recordar que Anthony Hopkins sale un total de, al parecer, 25 minutos en "El silencio de los corderos". Pocos discutirían que su premio como actor principal estaba mal asignado.
Es correcto. También es un caso parecido el de Nicole Kidman en Las Horas con 28 minutos, aunque en este caso el hilo conductor de la historia es Virginia Woolf y su influencia en otras generaciones contada en diferentes líneas temporales. Igualmente con Viola son 3 casos raros y sospechosos, no conozco ningún otro actor u otra actriz que acumule estas nominaciones dudosas.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
BárbaraMinerva
Es correcto. También es un caso parecido el de Nicole Kidman en Las Horas con 28 minutos, aunque en este caso el hilo conductor de la historia es Virginia Woolf y su influencia en otras generaciones contada en diferentes líneas temporales. Igualmente con Viola son 3 casos raros y sospechosos, no conozco ningún otro actor u otra actriz que acumule estas nominaciones dudosas.
Esto de los premios, incluidos los Oscars, no es algo que me interese demasiado (como bien sabe el amigo tomaszapa :cortina), pero ya que te refieres a un film que comenté el otro día, Ma Rainey's Black Bottom, no veo el problema de considerar a Viola Davis como actriz principal. No creo que lo de "principal" dependa necesariamente del minutaje, sino de la importancia (algo siempre relativo, ciertamente) del personaje dentro del film, y en este caso el de Ma Rainey es esencial, sobre ella gira toda la trama. En todo caso, si no la consideras "actriz principal", será que crees que no hay ninguna actriz principal en la película, porque el otro personaje femenino, la joven Dussie Mae (interpretada por Taylour Paige), no creo que la consideres como tal.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
El problema de Saura, en mi opinión personal, es que siempre se vio comparado con su exitazo de crítica a nivel internacional de ¨La caza¨...Y quizás, ese nivel, ese tono, no lo volvió a conseguir...No digo que la flauta sonó por casualidad, sino que esa película es muy distante a las que vinieron después.
Me gusta de él curiosamente, las más costumbristas, las más pequeñas a la hora de relatar los extrarradios... En ¨Deprisa, deprisa¨, hace un cine ¨quinqui¨ de autor, muy interesante, y ¨Taxi¨, capta muy bien la generación X madrileña. Por cierto, las dos con personajes femeninos siendo las protagonistas, y eran rostros nuevos, sin experiencia, y tremendamente fotogénicos.
De hecho, le pregunté personalmente por el casting de las dos actrices: Ingrid Rubio y Berta Socuellamos, y me dijo que eso fue su equio de casting...
Esa pregunta fue en una exposición de fotografía de Saura, a la que fui...Como fotógrafo no me gusta mucho, todo hay que decirlo.
Lo dicho...Creo que durante su carrera creo muchas expectativa para repetir el éxito de ¨La caza¨ que no volvió...Pero por el camino hizo otras películas de bastante interés...También las de ¨Flamenco¨, ect.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Abuelo Igor
Es el momento adecuado para recordar que Anthony Hopkins sale un total de, al parecer, 25 minutos en "El silencio de los corderos". Pocos discutirían que su premio como actor principal estaba mal asignado.
Efectivamente. Me vino a la cabeza El silencio de los corderos. Y como dice posteriormente mad dog, pesa más la calidad que la cantidad de minutos. A veces, hay actores que pasan mucho tiempo en pantalla y te dicen poco, pero otros actores con menos minutos dan momentos gloriosos y capitales.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Con Saura me pasa que desconecté de su cine cuando empezó a dedicarse a hacer películas más o menos documentales sobre determinados estilos de baile u obras como Bodas de sangre o Carmen. Quizá son films buenos, pero no me interesaron en su día y ahora me da pereza recuperarlos.
Opino igual. Me parece mucho más interesante su cine hasta Ay, Carmela!, que me gustó mucho.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Opino igual. Me parece mucho más interesante su cine hasta Ay, Carmela!, que me gustó mucho.
Con un Andrés Pajarés que estaba espléndido, para sorpresa de muchos, entre los cuales yo mismo.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Con un Andrés Pajarés que estaba espléndido, para sorpresa de muchos, entre los cuales yo mismo.
Espléndido desde luego. Y sorpresa generalizada en todo el país. De la imagen que proyectaba durante años a esa maravillosa interpretación, que supieron valorarla en todos sitios: Montreal, el círculo de escritores cinematográficos o los Goya.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Esto de los premios, incluidos los Oscars, no es algo que me interese demasiado (como bien sabe el amigo tomaszapa :cortina), pero ya que te refieres a un film que comenté el otro día, Ma Rainey's Black Bottom, no veo el problema de considerar a Viola Davis como actriz principal. No creo que lo de "principal" dependa necesariamente del minutaje, sino de la importancia (algo siempre relativo, ciertamente) del personaje dentro del film, y en este caso el de Ma Rainey es esencial, sobre ella gira toda la trama. En todo caso, si no la consideras "actriz principal", será que crees que no hay ninguna actriz principal en la película, porque el otro personaje femenino, la joven Dussie Mae (interpretada por Taylour Paige), no creo que la consideres como tal.
Pues a mí Viola Davis en La madre del blues, sigo pensando que tanto por minutaje como por importancia del personaje no me convencen nada para considerarla como protagonista. La historia del personaje de Boseman se sostiene sin el personaje de Viola. Otros actores ganadores de Oscar con poco minutaje como Hopkins en el silencio de los corderos es de vital importancia para desarrollar la trama principal, que ayuda a Clarice Starling a encontrar el asesino.
Con todo esto no tengo nada de manía a Viola Davis, me parece un portento de actriz y en poco más de una década se ha convertido en una intérprete imprescindible con sus 4 nominaciones, aunque el gremio de actores la tiene muy sobrevalorada.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Abuelo Igor
La de Carlos Saura tampoco está mal.
Esta la tengo pendiente, todavía no la he visto, y eso que en general Saura es un director que me gusta. A “Cría Cuervos” le tengo un cariño especial desde pequeño. A ver si tengo la oportunidad de ver “La Caza” pronto.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
BárbaraMinerva
Pues a mí Viola Davis en La madre del blues, sigo pensando que tanto por minutaje como por importancia del personaje no me convencen nada para considerarla como protagonista. La historia del personaje de Boseman se sostiene sin el personaje de Viola. Otros actores ganadores de Oscar con poco minutaje como Hopkins en el silencio de los corderos es de vital importancia para desarrollar la trama principal, que ayuda a Clarice Starling a encontrar el asesino.
Con todo esto no tengo nada de manía a Viola Davis, me parece un portento de actriz y en poco más de una década se ha convertido en una intérprete imprescindible con sus 4 nominaciones, aunque el gremio de actores la tiene muy sobrevalorada.
De la misma manera que el personaje de Ma se sostiene sin el de su trompetista. De hecho, si hay un grupo de instrumentistas en la sesión de grabación es porque Ma Rainey se ha convertido en una estrella del blues que se puede permitir un grupo estable de músicos (si es que se podía hablar de estrellas en este ámbito), y a ella la película le dedica un prólogo en el Deep South. Ella es la que insiste en que su sobrino cante, lo que genera uno de los momentos de tensión; ella es la que discute con el mánager y el responsable de la grabación; ella es la que mantiene una relación especial con la joven bailarina, a la que tentará después el trompetista; o, en definitiva, la que acaba despidiendo a Levee, lo cual lo lleva a la desesperación que se cierra con un acto de violencia. Para mí es claramente un personaje principal, pero, en fin, entiendo que es algo un tanto relativo. Por lo que a los actores masculinos se refiere, la película tiene un carácter bastante coral, cada músico tiene su momento, aunque es evidente que sobresale por sus confesiones y por la conclusión del film el papel que interpreta Chadwick Boseman.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
Esta la tengo pendiente, todavía no la he visto, y eso que en general Saura es un director que me gusta. A “Cría Cuervos” le tengo un cariño especial desde pequeño. A ver si tengo la oportunidad de ver “La Caza” pronto.
Por cierto. De Cría cuervos, cuento la anécdota que muchos no saben. El tema famoso, compuesto por Perales a Jeanette, no es una pregunta lanzada al aire (Por qué te vas?) sino la conclusión de varias frases (porque te vas).
La otra anécdota es que se lanza en España a principios de 1974 (yo era minúsculo en el vientre de mi santa madre), y pasa casi desapercibida. Bastantes meses después, Carlos Saura la escucha en la radio por casualidad, y le gusta. Tanto que la quiere para su próxima peli, a lo que accede Jeanette.
Cuando la peli trasciende a otros países, empieza a ser un hit internacional (Europa y América latina) la canción y la compañía Hispavox la vuelve a lanzar (cuando ya Jeanette llevaba años fuera de la compañía musical). Eso era en los últimos meses de 1976.
https://www.youtube.com/watch?v=SLxrrE6wC5I
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Una de las razones por las que recuerdo con mucha melancolía el film es precisamente por la canción, que le iba como anillo al dedo a la historia. Ahí estuvo muy fino Saura otorgándole gran sensibilidad a la película. Película que por cierto, consigue conectar con la infancia y la perspectiva de un niño de manera excepcional. La primera vez que la vi yo debía de tener 6 años y aún recuerdo el impacto que tuvo en mí.
Pues mira, fíjate que yo creía que el “porque te vas” era pregunta. De hecho, la canción la tengo en Itunes comprada hace años y está titulada “Por qué te vas”, que con el acento la convierte en exhortativa ¿no? ¿O me estoy colando?
Los super elegantes tienen una versión curiosa de la canción y ellos directamente la titulan con el signo de interrogación.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
Esta la tengo pendiente, todavía no la he visto, y eso que en general Saura es un director que me gusta. A “Cría Cuervos” le tengo un cariño especial desde pequeño. A ver si tengo la oportunidad de ver “La Caza” pronto.
La de ¨La caza¨ es espectacular. Para mí, quizás la mejor película española. A Buñuel le encantó...Y puede tener algo de la mirada vitriólica del otro aragonés...
Ya sólo falta Goya y Gaspar Sanz para tener poker de aragoneses.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Revisitada Amanecer de los Muertos.
Solido debut de Snyder en el cine, con una peli de genero pura y dura, pero que es energica, filmada con un pulso y planificacion visual de primer nivel, con un cast entregado a la causa (Ty Burrell es capullismo de primer nivel en este filme), la musica de Tyler Bates -primera colaboracion entre el y Snyder- que se amolda de manera simbiotica a la imagen verdosa de Matthew F. Leonetti, dan un empaque tecnico solido al debut de Snyder.
Como preparacion para su siguiente incursion al genero zombie este mayo.
Curiosamente cuando la vi hace unos años me gustó bastante pero su reciente revisión me ha supuesto una notable decepción. Y desde luego sigo prefiriendo la versión de Romero.
Eso sí, si no estoy equivocado fue Snyder el primero que hizo que los zombis pasarán de ser caminantes a corredores de 100 metros.
:cuniao
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
BárbaraMinerva
Vista anoche Pinocho, la versión italiana live-action de 2019, de la edición en blu-ray.
Quiero empezar mi comentario poniendo algunos de los comentarios publicados en Amazon, con los cuales me he pegado una “pechá de reír”: “Esta película daña tu infancia. No puede ser más oscura y espeluznante.No es una película apta para niños.Yo veo películas de terror y esta película me ha dejado con mal cuerpo”, “No es una película para niños. Tiene imágenes muy perturbadoras”, “No Es Apta Para Niños!! Tiene Escenas Muy Duras Que Te Dejan Con Muy Mal Cuerpo Y Seran Duras Para Los Niños”.
Evidentemente no es una película apta para niños muy pequeños. Si sus progenitores se hubieran molestado en informarse se hubieran percatado que la atmósfera fúnebre y tenebrosa de algunas escenas así como la representación tétrica y oscura de personajes no es indicada para que la vean niños. Esto no es Disney. En Italia ganó 5 premios David de Donatello en categorías técnicas y está nominada a 2 Oscars: vestuario y maquillaje & peluqueria. El responsable de maquillaje Mark Coulier ha creado un trabajo artesanal exquisito en el niño que interpreta a Pinocho, que parece de auténtica madera. Todos los personajes que deambulan con sus disfraces, pelucas y maquillajes es un trabajo digno de admirar. Me hubiera gustado que el guion hubiera ido al compás de la estética visual siendo igual de transgresor y poco apto para niños, con un punto más agresivo y mordaz. Los actores cumplen en general y se agradece que Roberto Benigni no esté exagerado o sobreactuado como acostumbra a hacer.
Lo mejor: el arte de maquillaje y peluqueria.
Lo peor: el libreto podría haber puesto más el dedo en la llaga.
Mi calificación para la película es de un 7.
¡Un saludo!
Ya la versión original de 1940 - que está considerada la obra maestra de la compañía del ratón - era notablemente oscura y además supuso un serio batacazo económico.
Y ese mismo año la experimental FANTASÍA lo fue todavía más.
A partir de entonces Walt Disney prefirió recoger velas e ir a lo seguro, empezando por DUMBO y siguiendo con BAMBI.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Curiosamente cuando la vi hace unos años me gustó bastante pero su reciente revisión me ha supuesto una notable decepción. Y desde luego sigo prefiriendo la versión de Romero.
Eso sí, si no estoy equivocado fue Snyder el primero que hizo que los zombis pasarán de ser caminantes a corredores de 100 metros.
:cuniao
El zombie ¨energético¨....También en 28 days de Danny Boyle se hacía así...Aunque no eran exactamente lo mismo, el espíritu era ese.
Por cierto, para filmar la trepidancia de los zombies, se usó también el recurso de speed Shutter de ¨Salvar al soldado Ryan¨ del que hablabamos
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Ya la versión original de 1940 - que está considerada la obra maestra de la compañía del ratón - era notablemente oscura y además supuso un serio batacazo económico.
Y ese mismo año la experimental FANTASÍA lo fue todavía más.
A partir de entonces Walt Disney prefirió recoger velas e ir a lo seguro, empezando por DUMBO y siguiendo con BAMBI.
Es que todo el tramo cuando Pinocho viaja al país de los juguetes y se convierte en asno, es uno de los pasajes más terroríficos que recuerdo, pero para nada es lo que dicen las críticas de Amazon, partiendo de la base que esos padres no deberían ni plantearse tenerla en cuenta para que vean sus hijos. Pinocho es un viaje emocional de la psicología de un niño y como todas las emociones por las que atraviesa abarca positivas y negativas. Por tanto, el problema es de los padres que no saben qué deben ver sus hijos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
C.Bethencourt
La de ¨La caza¨ es espectacular. Para mí, quizás la mejor película española. A Buñuel le encantó...Y puede tener algo de la mirada vitriólica del otro aragonés...
Ya sólo falta Goya y Gaspar Sanz para tener poker de aragoneses.
Para mí los más grandes directores españoles son las tres B: Bardem, Berlanga y Buñuel.
Aunque podría añadir a la terna un paisano como Víctor Erice.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
BárbaraMinerva
Es que todo el tramo cuando Pinocho viaja al país de los juguetes y se convierte en asno, es uno de los pasajes más terroríficos que recuerdo, pero para nada es lo que dicen las críticas de Amazon, partiendo de la base que esos padres no deberían ni plantearse tenerla en cuenta para que vean sus hijos. Pinocho es un viaje emocional de la psicología de un niño y como todas las emociones por las que atraviesa abarca positivas y negativas. Por tanto, el problema es de los padres que no saben qué deben ver sus hijos.
Cuando quise ver el reestreno de FANTASÍA a principios de los '90 (creo recordar) la habían quitado porque los niños se aburrían...
En su lugar pusieron ANNIE HALL lo que supuso mi fugaz idilio con el director neoyorquino.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Para mí los más grandes directores españoles son las tres B: Bardem, Berlanga y Buñuel.
Aunque podría añadir a la terna un paisano como Víctor Erice.
Para mí también....Añadiría Almodovar...
Pero ¨La caza¨ es perfecta...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Eso sí, si no estoy equivocado fue Snyder el primero que hizo que los zombis pasarán de ser caminantes a corredores de 100 metros.
:cuniao
No me acuerdo de quién lo dijo pero me hizo gracia: un zombi rápido es, básicamente, un indio.
¡Si es que siempre se vuelve al western!
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Por cierto. De Cría cuervos, cuento la anécdota que muchos no saben. El tema famoso, compuesto por Perales a Jeanette, no es una pregunta lanzada al aire (Por qué te vas?) sino la conclusión de varias frases (porque te vas).
Eso es lo que sucede cuando los acentos de la letra no coinciden con los de la música, lo que para mí es uno de los pecados capitales de una canción. El ejemplo clásico es "Bailamós" de Enrique Iglesias.
Lo que pasa es que aquí el cambio de acento cambia el significado. Como "por" está al final del tercer golpe del compás y "qué" está al inicio del cuarto, es imposible no oír "por qué" en lugar de "porque", lo cual no hubiese sucedido si se hubiese esperado a decir el "por" hasta la última parte del compás, que va acentuada.
Por eso todos entendemos el estribillo no como la causa de que mi corazón se ponga triste ni de que mi reloj vea pasar todas las horas pensando en ti, sino como la expresión espontánea de un sentimiento motivado por lo que acabo de contar. Y dudo que alguien entienda el "por qué te vas" como una causal, mal que le pese a Perales. Una pregunta lanzada al aire es más dramática que una explicación, con lo cual esa acentuación equivocada a mi juicio mejoró la canción.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Ya la versión original de 1940 - que está considerada la obra maestra de la compañía del ratón - era notablemente oscura y además supuso un serio batacazo económico.
Yo la vi de niño (en un reestreno, aclaro, no en el momento de su estreno :cortina) y me pareció terrorífica, en especial el personaje de Stromboli y la transformación en asno. Incluso llegué a coleccionar los cromos de la película.
https://qph.fs.quoracdn.net/main-qim...7a9845d5ed988d
Pero eso no quita que fuera (y quizá lo sigue siendo) el "cuento" de Disney que más me gustaba, junto con Blancanieves y los siete enanitos, que también tenía lo suyo como historia de terror.
https://consequenceofsound.net/wp-co...ality=80&w=807
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Ya la versión original de 1940 - que está considerada la obra maestra de la compañía del ratón - era notablemente oscura y además supuso un serio batacazo económico.
Y ese mismo año la experimental FANTASÍA lo fue todavía más.
A partir de entonces Walt Disney prefirió recoger velas e ir a lo seguro, empezando por DUMBO y siguiendo con BAMBI.
Pues a mi me atrae muchísimo esos primeros clásicos, precisamente por la oscuridad. Blancanieves y sobre todo, Pinocho y Dumbo me parecen maravillosas obras que trascienden el dibujo y es cine con mayúsculas, obras maestras.