En el valle de Elah: Excelente drama intimista y comprometido sobre la guerra de Irak .Soberbios Tommy Lee Jones , Susan Sarandon Y Charlize Theron . Impresionantes las escenasSpoiler:
Versión para imprimir
En el valle de Elah: Excelente drama intimista y comprometido sobre la guerra de Irak .Soberbios Tommy Lee Jones , Susan Sarandon Y Charlize Theron . Impresionantes las escenasSpoiler:
No puedo resistir comentar que "Cumbres borrascosas" es una de mis 2 novelas favoritas. Es una auténtica joya y la película igual. Dos absolutas maravillas que recomiendo a todos los que todavía no las hayan visto o leído.
Como tomaszapa ya ha comentado la película, dejo en spoiler algunas de las que para mí (y creo que para mucha gente) son de las mejores frases de la novela:
Spoiler:
Una joya de novela :encanto
El planeta de los simios (Franklin J. Schaffner, 1968)
48h antes de ver la precuela/reboot de esta saga, que mejor momento para revisar este clásico, aunque lo tengo muy fresco pues es de mis favoritas del cine clásico.
Aunque lejos del final de la Golden Age, su visionado en 2011 sorprende por algunos detalles que en 1968 no se tenían en cuenta o eran propios de finales de los 60: Taylor fumando un puro en una nave espacial, un diseño de producción basado en diseños futuristas tal y como solía verse el futuro entonces, aunque lo que se nos muestra es una civilizaciónSpoiler:
Charlton Heston se interpreta a si mismo, lo cual hoy en día canta bastante pero tiene su encanto y sobre todo una presencia descomunal en pantalla. Las críticias y referencias a las clases sociales, la religión, los tópicos, la ciencia y el peligro para las mentes conservadoras siguen siendo válidas hoy en día.
Una obra maestra.
Synch
te aconsejo que no veas cierto capitulo de la cuarta temporada de Dexter, porqué el paso de los años ha hecho mella en Adrienne Barbeau.
Y no para bien precisamente :sudor
http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:A...0ISC77d-1k-ULx
Hombre, me lo imagino. Han pasado ya muchos años. Pero no veas como estaba antes :babas
Hombre, pues para los 66 añazos que tiene hoy en día no está tan mal la señora: habría que vernos a nosotros cuando lleguemos (si hay suerte) a su edad :viejo :lengua
Aquí junto a Rob Zombie y Malcom McDowell durante una visita al set de Halloween: el origen
Vamos, que tu ahora mismo te la f*******
Spoiler:
Gozosísima peli de acción tardo-ochentera, con un Rutger Hauer dando lo mejor de sí mismo y comprometido al 100% con su papel :palmas: esto sí que es interpretar a un ciego con todas las de la ley, y no aquello que hizo Al Pacino en Esencia de mujer :descolocao
A pesar de que la historia sea en esencia poco más que una sucesión de clichés, y caiga en la parodia y el chiste fácil más de lo que sería deseable, la presencia de Hauer y la rocosa dirección de Philip Noyce (que pocos años más tarde se pondría mucho más serio en esto de la acción con su díptico Juego de patriotas/Peligro inminente) consiguen que Furia ciega sobresalga bastante de lo que se hacía en aquellos años en cuanto a este tipo de cine se refiere: aparte de que da auténtico gusto observar hoy en día una peli de acción donde cada plano y corte del montaje esté totalmente justificado, y donde en todo momento no sólo sepas donde se encuentra todo el mundo... sino incluso también todo lo que está ocurriendo!!! :chalao :agradable
Y aunque el tono pueda derivar en ocasiones hacia lo ñoño, merced a esa relación entre el protagonista y el niño al que debe proteger, la película contiene las suficientes dosis de divertida brutalidad para que todo quede convenientemente equilibrado :garrulo
Además Furia ciega cuenta con un gran elenco de secundarios que incluyen a Terry O'Quinn (el Locke de Perdidos), Noble Willingham (el malo de El último boy scout) y Randall "Tex" Cobb, también conocido por encarnar al villano de Arizona baby: y lo más seguro es que la semana que viene ya no me acuerde de ella, pero durante la hora y media escasa que dura he de confesar que disfruté de lo lindo, aparte de sentir añoranza por los 80, esa época no tan lejana en el tiempo donde en Hollywood, y por muy gilipollesco o estúpido que fuera el guión que había que rodar, aún se conservaba el arte de contar historias y se tomaba en serio la tarea de hacer películas y entretener al público :digno
:wtf Hombre, pues no sé qué decirte... es que prácticamente me duplica la edad :sudor: pero, de todas maneras, tú estás peor que yo, porque a ti te la debe triplicar :blink :cuniao
Me lo tendría que pensar :disimulo: eso sí, dejando de lado otras consideraciones de carácter sexual, sería por pura curiosidad cinéfila :cortina :lengua
Plan oculto:Entretenida cinta de robos dirigida por Spike Lee y protagonizada por el infalible Denzel,te deja con la intriga cuando ha llegado el final me he quedado algo decepcionado,cumple y entretiene,sin más.
Ayer por la tarde vi Nido de víboras (The snake pit), de Anatole Litvak
Una novela de Mary Jane Ward sirvió de base para la adaptación a la gran pantalla por parte de Frank Partos, Millen Brand y Arthur Laurents (ninguneado por los dos anteriores, como demuestra el hecho de que no estuviera ni siquiera acreditado; aunque, en lo que a guiones cinematográficos se refiere, el más brillante del terceto, como así se ve en La soga, Anastasia, Tal como éramos o Paso decisivo).
http://i1094.photobucket.com/albums/...a/imagesnn.jpg
Aunque secundada por un elenco extraordinario de actores y actrices, la película de Litvak sirve como excelente vehículo de lucimiento de su estrella protagonista, Olivia de Havilland.
Y ella lo aprovecha. Atormentada, insegura, firme, débil, caprichosa, incomprendida, y un sinfín de calificativos caben en esta MAGISTRAL interpretación de una enferma mental.
http://i1094.photobucket.com/albums/...e-haviland.png
Le sirvió para obtener el premio de la Crítica de Nueva York y de la Junta de Críticos (Board of Review), pero se quedó, tal vez, injustamente a las puertas de su segundo oscar (Jane Wyman fue la afortunada por Johnny Belinda), lo que conseguiría al año siguiente por otro no menos papel estelar en La heredera, de W. Wyler.
Con menos películas en su filmografía de lo que su calidad como actriz hubiera merecido, De Havilland con La heredera, Nido de víboras o La vida íntima de Julia Norris se sitúa, por derecho propio, entre las contadas estrellas más fulgurantes y con talento del Hollywood clásico.
http://i1094.photobucket.com/albums/...nakepit182.jpg
Merecen especial reconocimiento en el reparto de actores, la actuación de Leo Genn (muy famoso posteriormente por su papel de Petronio en Quo Vadis, entre otros) como el compensivo médico que intenta por todos los métodos, probados y por probar, curar a su paciente, o la del amplio número de pacientes (Celeste Holm, Beulah Bondi, Betsy Blair...) cada uno con una patología diferenciada, o el grupo de médicos y enfermeras, muy heterogéneo en caracteres y forma de tratar a los pacientes.
http://i1094.photobucket.com/albums/...nwitihpipe.jpg
http://i1094.photobucket.com/albums/...nakepit183.jpghttp://i1094.photobucket.com/albums/...nakepit181.jpg
En el aspecto técnico, además del bien esquematizado y didáctico guión, y una dirección no menos destacada del ucraniano Litvak, cabe citar la siempre notable música de Alfred Newman (músico de referencia en la Fox de los años 40 y 50), la premeditada oscuridad de la fotografía de Leo Tover, o el extraordinario montaje de Dorothy Spencer (que venía de trabajar con los más grandes: Ford, Lubitsch, Hitchcock, Preminger, Kazan o Mankiewicz).
Estamos ante un film valiente e impactante . Es el primero que se aproxima de manera veraz al hasta entonces oscuro asunto de los enfermos mentales. Se aleja del chiste fácil o del ridículo al insano, pero también del tratamiento como "apestado" y "alejado de la sociedad" que hasta entonces, se pensaba, debían sufrir estas personas.
De hecho, muchas leyes en distintos Estados, promulgadas posteriormente al estreno de esta película, hicieron un poco más "habitables" aquellos centros de dolor y marginación en los que se encerraba a los no aptos para la sociedad.
http://i1094.photobucket.com/albums/...967641_gal.jpg
Todo ello se debió al enorme impacto que le causó a la sociedad americana el encontrarse frente a una realidad que se le había estado negando u ocultando.
Calificación: 9,75.
- Venganza. Segundo visionado. Despues de varios años desde el primero en cines. Mi padre y yo nos llevamos una muy grata sorpresa. Y este segundo visionado no ha hecho mas que corroborar esa sorpresa. Una pelicula que a priori (al menos para mi) crei que iba a pasar completamente desapercibida, y que no seria gran cosa. Que equivocado estaba. Una película de accion sin respiro, con un ritmo frentetico, un Liam Neeson ENORME, y unas escenas de accion muy bien llevadas. Mucha gente que conozco que no son muy de ver pelis hablan mucho de esta, y la ponen muy bien. Pegó muy fuerte en su momento, al menos en mi entorno. Por algo será. Un 7,5.
Rango.
Genial, fresca, divertida, y con un toque adulto que es genial. Muchos guiños a diferentes peliculas, y un verdadero regalo para la vista en 1080p. En cuanto a calidad de imagen, y en cuanto a pelicula en si misma, referencia absoluta.
He tenido la suerte de verla en cines :cortina. Y si, la pelicula es interesantisima, no me esperaba para nada ese desenlace (bueno, ni parte del desarrollo :cuniao).
Yo lo tengo claro, lo que haga Neeson y que vaya rondando el estilo... peliculon asegurado. Que ganas tengo de pillarla en BD. Offtopic: Venganza la quiero pillar en BD ahora en ECI y Sin Identidad en un presumible 2x1 de Warner despues de Navidades :aprende.
¡Ay, tomaszapa! No puedo leer tus críticas, que me apasionan y luego no tengo tiempo de ver todas esas maravillas que comentas :bigcry Suerte que alguna ya la he visto como mi admirada "Cumbres borrascosas". ¡Menudos peliculones estás viendo últimamente! :agradable
Ayer me vi esta:
http://pic.phyrefile.com/t/to/toivon...da-bd-600a.jpg
Es del pack que me compré en un Alcampo de La casa de las dagas voladoras + la maldicion de la flor dorada , el pack salio a 20€
Por cierto, me encanta esta película, hay mucha traición :P
El Hijo de La Pantera Rosa .Muy floja y olvidable. Cómo se nota que falta el gran Sellers. Por cierto TomásZapa, si la has visto la escena de la camilla es mi preferida.Ya sabes entonces la causa,jejeje.
Acabo de terminar de ver Apocalypsis Now Redux, llebo viendola desde las 4 con susodichas pausas para merendar algo. Imagen impresionante y un muy buen sonido aunque me esperaba algo mas de este DTS 5.1. pero vamos esta muy bien.
Si te soy sincero, jack, nunca vi nada de La Pantera Rosa que no fuera los dibujos animados. Esos sí me los tragaba de pequeño cuando los emitían los sábados por la tarde.
Ahora bien, lo que verdaderamente me apasionaba era el dulce de Pantera Rosa. Ese, el Tigretón, el Bucanero, el Bony...:fiu
Ahora en serio, la de Sellers es una cuenta que tengo pendiente. :cafe
No y a mí los dibujos me encantan pero me gustan mucho las de Sellers.Hazme caso que vas a disfrutar.El siempre se declaró admirador de los Hermanos Marx.Tendrías que ver una imitación que hizo de Groucho.Me quedé sin palabras con la boca abierta no te digo más.
La escena de la camilla te lo decía porque están parodiando la escena del reconocimiento a Margaret Dumond en Un Dia en las Carreras con imágenes en la tele de la escena.
El planeta de los simios (Tim Burton, 2001).
Recuerdo el estreno de este remake con bastante ruido (no sé si sólo promocional o también por parte del público) aunque parece ser una decepción generalizada. Anoche era sólo la 2a vez que la disfrutaba y recordaba muy poco. Como siempre en una película de Burton, el diseño de producción es perfecto, inclusive los simios de Rick Baker. 10 años después algunos CGI (ILM era la empresa principal) cantan un poco.
Se cambia el guión respecto a la primera y tal pero... Es que, en qué se queda este remake? La caracterización es muy buena y los simios Roth y Bonham Carter molan pero todo resulta extraño, insuficiente, innecesario. Y es lo peor que puede decirse de una película: que no era necesaría.
Synch