-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Jumbo fett
A mi esta pelicula me gusto y el actor me convencio bastante.
Que te parece la serie?
A mi tambien me convencio,no lo hizo nada mal desde mi punto de vista.
La serie aun no me he puesto con ella,pero acabo de revisar todas las peliculas de la saga y esta en mi agenda verme la serie,cuando tenga mis impresiones pues te las contare compañero.Saludos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Synch
Es decir lo del tio Ben y Marko, no aparece en los cómics, no?
Un poco como lo del Joker y los padres de Bruce Wayne entonces: se usa a un personaje del cómic pero se le relaciona de forma emocional con el héroe mezclando cosas que en el cómic estaban separadas.
Synch
Exacto, son pequeñas licencias que se toman para buscar emotividad. En Spiderman es un ladrón, como aparece en "Amazing Fantasy # 15", el primer comic del Hombre Araña. En el caso de Batman, en el comic es un ratero, Joe Chill, quien asesina a los padres de Bruce. En la película es el Joker.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Hola a tod@s.
Lost River:
sabeis esto tan tipico de decir "pelicula rara",cuando una pelicula sea por su guion o por su puesta en escena es catalogada como pelicula rara...,por poner un ejemplo de pelicula rara podriamos decir "Miedo y asco en las Vegas",o alguna Cronenberg,o tipo Eraser Head de Lynch.
esta Lost River a mi me deja pensando que todas las demas peliculas son normales:digno,parece como si Gosling quisiera ser raro por capricho,me he quedado flasheado:|.
la pelicula tiene poder visual de eso no hay duda,incluso una trama interesante,pero de verdad esta rodada de una forma muuuuuuuuy especial.
no sabria que decir :agradable echadle un vistazo si teneis ganas de ver una de esas peliculas minimalistas...especiales,
la verdad es que a mi no me termina de convencer.
los actores estan muy bien,la pelicula esta bien filmada pero a mi la historia y como esta contada se me hace inconexa y excesivamente extraña y absurda,absurda.
y no soy de los que rehuyen de argumentos absurdos o peliculas paranoicas.
Malkovich...Malkovich?Malkovich,Malkovich!.
saludos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
París, Texas
http://pics.filmaffinity.com/Par_s_T...84614-main.jpg
Maravillosa y emocionante. De lo mejor que he visto en los últimos meses con diferencia.
9/10
http://38.media.tumblr.com/tumblr_m8...8o1_r1_500.gif
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
"Los Vengadores" de Joss Whedon con Robert Downey Jr y Scarlett Johanson. Loki consigue robar el cubo del Teseracto con el que abre un portal por el que llegará una invasión extraterrestre a la Tierra. El Capitán América, Hulk, Iron Man, Thor, Viuda Negra y Ojo de Halcón deberán frenar la amenaza. Entretenida como la primera vez, un gran espectáculo.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
La lista de Schlinder, Steven Speilberg (1993) - - - - - - - - > 9.5/10
Van Helsing, Stepehn Sommers (2004) - - - - - - - - - - - - > 5.5/10
Yo, Robot, Alex Proyas (2004) - - - - - - - - - - - - - - - - - - > 6.0/10
Another Woman, Woody Allen (1988) - - - - - - - - - - - - - -> 8.0/10
Jason y los Argonautas, Don Chaffey (1963) - - - - - - - - -> 9.0/10
El sargento de hierro, Clint Eastwood (1986) - - - - - - - - -> 7.0/10
The Lost World: Jurassic Park, Steven Speilberg (1997) - -> 6.0/10
Judge Dredd, Danny Cannon (1995) - - - - - - - - - - - - - - -> 5.5/10
El círculo, Hideo Nakata (1998) - - - - - - - - - - - - - - - - - -> 7.0/10
Un saludo! :hola
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
STAR TREK: INSURRECCIÓN
Novena entrega de la saga (tercera de la Nueva Generación). Una película con algunas cosas interesantes, pero que supone una clara bajada respecto a la anterior (la estupenda First Contact). Insurrección tiene un comienzo intrigante que engancha muy rápido, pero en cuanto se resuelve la situación, lo que nos encontramos es básicamente un episodio largo, con lecturas algo evidentes sobre la obsesión por la estética y no envejecer, y unos toques ecologistas. Se deja ver bien, tiene alguna idea interesante, y el malo es el magnífico F. Murray Abraham, pero finalmente la historia no tiene demasiada fuerza y se queda en una película aceptable pero olvidable de la saga.
Nota: 6
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Algunas películas vistas el fin de semana:
Dos días, una noche, de los hermanos Dardenne. Es la primera película que veo de estos afamados directores belgas y me ha parecido un film muy por debajo de los comentarios que había leído sobre él. De entrada, lo que narra me parece demasiado previsible, demasiado obvio. Uno ya espera que si se trata de mostrar la situación real de la clase trabajadora (sea belga o hispana) aparezcan los problemas vinculados al paro, la inmigración, el empobrecimiento galopante de las clases populares, el egoísmo y la solidaridad (aquí equilibrados al 50%), etc. No he sabido encontrar nada nuevo ni especialmente relevante. En mi opinión, a pesar de su maniqueísmo, el cine social de Loach es mucho más interesante, sus personajes son más vibrantes, te empujan a algo, mientras que con el de la Cotillard caes en una especie de contemplación estéril, como quien asiste a un paso de Semana Santa. Capítulo aparte es la interpretación de Marion Cotillard, que en cierto modo ha sido el máximo reclamo de esta película: quizá me quede en minoría, pero a veces me da la impresión que las interpretaciones de la Cotillard se valoran tanto porque sabe llorar en pantalla con mucha convicción. Me reconozco ya un tanto hastiado por las llantinas de la actriz (aquí se arranca ya en los primeros minutos y no para a lo largo de toda la película… ¡y si sólo fueran los llantos! El numerito del Xanax mejor no comentarlo). Por otra parte, el final resulta de un “optimismo” un tanto forzado: por lo que hemos visto el futuro del personaje es negrísimo, y después del último mazazo no me la veo superando todas las adversidades, ni siquiera intentándolo. Supongo que entra en la categoría de lo que algunos denominan “películas necesarias”, pero al menos en mi caso en nada modifica mi visión del mundo del trabajo.
Diplomacia, de Volker Schlöndorff. Creo que desde su adaptación de la novela Homo Faber, de Max Frisch, para mí fallida, no había vuelto a ver nada de Schlöndorff, cineasta que tuvo su momento de máxima gloria con El tambor de hojalata, en el ya lejano 1979. Aquí se trata de la adaptación de una obra de teatro (y se nota por su estructura y por la manera de filmarla) que reproduce (no sé con qué grado de fidelidad) las horas decisivas en que el general alemán Von Choltitz se tuvo que enfrentar al dilema de destruir o no París, si obedecer o no las órdenes de Hitler. El cónsul sueco intenta por todos los medios convencerlo de que no lo haga, y evidentemente lo consigue. Así planteada, la película sirve de recordatorio de un episodio de la historia quizá no demasiado conocido, y a la vez de recital interpretativo de los dos actores principales: André Dussollier (el sueco) y Niels Arestrup (el alemán), por cierto ambos franceses. Como película me ha parecido sólo discreta, pero merece la pena por las interpretaciones (reconozco mi debilidad tanto por Dussollier como por Arestrup).
Mothman, la última profecía, de Mark Pellington. El film parece un cruce entre la temática de los Expedientes X y algunos efectos visuales procedentes de David Lynch (hay numerosas imágenes nocturnas por carretera… en las que esperaba que empezara a sonar de un momento a otro el “I’m Deranged” de David Bowie). Aunque creo que le sobran unos cuantos minutos, y la dirección tampoco destaca en especial, me parece un aceptable film de género, con algunas virtudes: no intenta explicar lo inexplicable; no cae en el recurso fácil de la relación amorosa entre los personajes de Gere y Linney; y consigue una secuencia final bien resuelta, espectacular y angustiante sin caer en la pirotecnia al uso. Discreta, pero de visionado agradable.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
STAR TREK: INSURRECCIÓN
Novena entrega de la saga (tercera de la Nueva Generación). Una película con algunas cosas interesantes, pero que supone una clara bajada respecto a la anterior (la estupenda First Contact). Insurrección tiene un comienzo intrigante que engancha muy rápido, pero en cuanto se resuelve la situación, lo que nos encontramos es básicamente un episodio largo, con lecturas algo evidentes sobre la obsesión por la estética y no envejecer, y unos toques ecologistas. Se deja ver bien, tiene alguna idea interesante, y el malo es el magnífico F. Murray Abraham, pero finalmente la historia no tiene demasiada fuerza y se queda en una película aceptable pero olvidable de la saga.
Nota: 6
Pese a que discrepamos en la nota, Marty_McFly (yo le doy un 8/10), entiendo lo que dices y estoy contigo en que Primer Contacto es mejor (bueno y La Próxima Generación también, al menos para mí, claro). Pese a que la historia de Star Trek IX no es de lo mejorcito de la saga, sigue resultando interesante. Además, la peli tiene cosas muy buenas, como las escenas de acción, con los combates entre las naves enmigas y la Enterprise, las coñas, etc.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Sí, ya digo que tiene cosas buenas, sobre todo ese arranque misterioso con Data
atacando a sus compañeros
, el romance de Picard, el villano de Murray Abraham... Pero la historia y el tono parece más televisivo, de hecho me parecía como un capítulo largo. He leído por ahí que el propio director reconoce que le encargaron que el tono fuera más ligero, y que tuvieron problemas con el guión, que empezó siendo una especie de "Apocalypse Now" con la tripulación remontando un río para encontrar a Data "reinando" en una tribu (a lo Kurtz), y que se cambió totalmente la estructura poco antes de comenzar.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
¡Oh!, pues no sabía nada de eso que comentas, interesante sin duda. Eso de hacer cambios a última hora... es lo que tiene, a veces das con la tecla y otras no. Con respecto a lo del tono más "ligero", yo me quedaría con los problemas "hormonales" de Worf, muuuuy divertidos, sin duda :P.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Noche en el museo 3...3
No entiendo el humor de esta película. Ni una sola vez me reí. Los "chistes" son, simplemente, estúpidos.
Creo que ni siquiera he visto la segunda parte de la saga, pero una cosa tengo clara. Si la hubieran centrado en una simple película de aventuras (tipo La Momia de Sommers) esta saga hubiera ganado enteros para mí. Me la tomaría más en serio, y la vería por ser una película entretenida. Pero al centrarse en hacer una comedia estúpida a mí me saca de mis casillas.
No confíes en nadie...3
Telefilm barato con mucho presupuesto para actores y una película con el argumento más trillado de la historia, la falta de posibilidad de retención de recuerdos de una persona, y con el típico giro "inesperado" del final. Mala, muy mala.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Dios mío, ¿pero qué hemos hecho?. --> 7.5
Simpática comedia francesa basada en una familia católica y el matrimonio de sus 4 hijas. Resultona y divertida, ideal para verla en casa en compañía.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Monsters: Dark Continent
Secuela insulsa de la mas que decente Monsters, aqui cambian el tono critico y la metafora de los monstruos en pos de una pelicula belica sin chicha, mas cercana a Invasion a la Tierra (que me gusta esa peli) que a una secuela del film independiente, los personajes son mas planos y sosos que un folio y la trama aburre hasta las ovejas (y los monstruos salen de cuando en cuando y a penas se indaga en ellos).
Menos mal, que la cinta de Edwards sigue ahi, pero esto poco tiene que ver con aquello, si le cambias el titulo, cuela y todo.
4/10
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
El domingo pasado ví por televisión... Morning Glory 1/10
http://www.filmaffinity.com/es/film253167.html
Reconozco que este tipo de películas suelen generar opiniones contrarias.
Aunque personalmente, no resultan muy de mi agrado personal y ahora digo por qué.
Partimos de un reparto de lujo con Harrison Ford, Diane Keaton, Jeff Goldblumy y una casi recién estrenada Rachel McAdams.
Y el presupuesto tampoco se queda corto (que digamos...).
La historia es la siguiente: Una chica joven y con mucho talento (Rachel McAdams) es despedida de su anterior trabajo. Cuando pensaba que no iba a volver a trabajar "de lo suyo", justo la suerte llama a su puerta y encuentra "su oportunidad" dentro de una gran empresa.
Y además empieza a lo grande. Ni más ni menos que como directora ejecutiva.
Su trabajo consiste en rescatar un programa matinal de segunda categoría.
Comienza con una carnicería, sin encontrar absolutamente ninguna oposición (directivos, accionistas, etc.).
En toda la compañía, Rachel es la única con ideas, iniciativa y visión empresarial.
Comienza a tener tanto éxito profesional que el hombre de sus sueños se enamora perdidamente de ella.
Desde entonces, todo se vuelve maravilloso en un mundo de fantasía y de color, donde jamás tendrá que volver a preocuparse de pasarlo mal y buscar trabajo, porque la suerte está de su lado.
Ni siquiera tendrá que volver a preocuparse de hacer las tareas de hogar, porque gana tanto dinero que el hombre de sus sueños está a su servicio las 24h. del día. Y además cocina geniaaal...
Es tal el éxito que tiene, que la propia CBS (casi na´, vamos) le propone una oferta multimillonaria que no podrá rechazar.
Pero la rechaza porque tiene principios, tras rescatar del fracaso inminente al programa de segunda categoría y llevarlo a la primera línea matinal.
En fin... Una porquería impresionante.
Una de esas historietas para chicas o parejas adolescentes, y pasar el rato sin aprender ni aportar absolutamente nada.
No le pongo un cero, porque Harrison Ford tampoco se merece eso (y menos ahora con STAR WARS VII).
Y Diane Keaton solo puedo decir que debió colgar las botas con el Padrino III (como los futbolistas), porque desde entonces sólo ha hecho basura comercial (corregidme si me equivoco).
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
MIK
A mí me gusta mucho :cortina Muy de acuerdo con todo lo que has dicho.
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Vista
Corrupción en Miami (Miami Vice), de Michael Mann, versión cinematográfica de la célebre serie televisiva de los 80. Confieso que en su día no fue una serie de mi interés y que la tengo bastante difuminada en el recuerdo, aunque como curiosidad diré que tuve la oportunidad de presenciar una representación en vivo de una de sus secuencias de acción interpretada por unos supuestos Sonny y Rico y un buen número de extras en el parque de la Universal Studios de Los Angeles, allá por el año 1987, atracción que formaba parte de los contenidos del parque en aquellos días (junto al tiburón de Spielberg, King Kong o la siempre impresionante visión de la casa Bates).
Yendo al grano: el film de Mann no sólo me ha decepcionado (mis expectativas tampoco eran demasiado grandes), sino que además me ha parecido un fiasco de dimensiones colosales. Mal dirigida (de una vulgaridad extrema, no sé si como guiño a las series de la época: el tiroteo final es impropio de un director con el oficio de Mann), pésimamente interpretada (Tosar parece un zombi; Gong Li da auténtica pena -¿qué hace una chica como tú en un lugar como este?-; Foxx actúa con el piloto automático; y Colin Farrell, que es quien lleva el peso del film, me parece completamente inadecuado, hasta el punto de encontrar a faltar a un actor tan mediocre y poco distinguido como Don Johnson), con algunos de los diálogos más ridículos que recuerdo en años. El doblaje, horrendo, desde luego no ayuda para nada (la tuve que ver doblada porque la cadena que la emitía pasó de los subtítulos a los pocos minutos).
Total, tal desatino para contarnos una historia mil veces vista y mucho mejor contada con anterioridad. De hecho, no sé por qué se han montado una actualización del Miami Vice original, porque ni respetan la época ni, a mi entender (aunque la recuerdo muy poco), el tono.
Queda para la historia una de las relaciones amorosas más inverosímiles, ridículas, mal explicadas y aún peor interpretadas nunca vistas: la que protagonizan Sonny (Farrell) y una completamente desubicada Gong Li, que como quien no quiere la cosa se enrollan talmente unos colegiales mientras los cadáveres se amontonan a su alrededor (y ellos tomando mojitos en La Habana). De vergüenza ajena.
+ 1000. La peor de Mann y con diferencia :fiu No la soporto :fiu
Cita:
Iniciado por
Herbert_West
Hannibal El origen del mal.................Peter Webber.
Vale que el actor Gaspard Ulliel no es el gran Anthony Hopkins,pero me ha gustado su interpretacion como Hannibal Lecter de joven.
Ese actor me encanta :agradable Al principio admito que tampoco me cuadraba como Lecter, pero cuando pasa un poco de metraje y le pillas el punto a su interpretación, la verdad es que te satisface.
Cita:
Iniciado por
Jumbo fett
Hola a tod@s.
Lost River:
sabeis esto tan tipico de decir "pelicula rara",cuando una pelicula sea por su guion o por su puesta en escena es catalogada como pelicula rara...,por poner un ejemplo de pelicula rara podriamos decir "Miedo y asco en las Vegas",o alguna Cronenberg,o tipo Eraser Head de Lynch.
esta Lost River a mi me deja pensando que todas las demas peliculas son normales:digno,parece como si Gosling quisiera ser raro por capricho,me he quedado flasheado:|.
la pelicula tiene poder visual de eso no hay duda,incluso una trama interesante,pero de verdad esta rodada de una forma muuuuuuuuy especial.
no sabria que decir :agradable echadle un vistazo si teneis ganas de ver una de esas peliculas minimalistas...especiales,
la verdad es que a mi no me termina de convencer.
los actores estan muy bien,la pelicula esta bien filmada pero a mi la historia y como esta contada se me hace inconexa y excesivamente extraña y absurda,absurda.
y no soy de los que rehuyen de argumentos absurdos o peliculas paranoicas.
Malkovich...Malkovich?Malkovich,Malkovich!.
saludos.
Jajaja, me hace gracia tu comentario porque es más raro que la peli :lol :lol A mí me encantó :cortina A ver si saco un ratillo para comentarla en su hilo.
Cita:
Iniciado por
fshtravis
ADORACIÓN MÁXIMA!!!! :encanto :encanto :encanto :encanto :encanto :encanto :encanto Es una de las películas de mi vida :agradable
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Algunas películas vistas el fin de semana:
Mothman, la última profecía, de Mark Pellington. El film parece un cruce entre la temática de los
Expedientes X y algunos efectos visuales procedentes de David Lynch (hay numerosas imágenes nocturnas por carretera… en las que esperaba que empezara a sonar de un momento a otro el “I’m Deranged” de David Bowie). Aunque creo que le sobran unos cuantos minutos, y la dirección tampoco destaca en especial, me parece un aceptable film de género, con algunas virtudes: no intenta explicar lo inexplicable; no cae en el recurso fácil de la relación amorosa entre los personajes de Gere y Linney; y consigue una secuencia final bien resuelta, espectacular y angustiante sin caer en la pirotecnia al uso. Discreta, pero de visionado agradable.
"Mothman" está infravalorada. Esa una buena película que pasó muy desapercibida.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Hulk (2003)
Pelicula repudiada como pocas, Ang Lee se atrevio, mucho antes de Nolan, en indagar en la psique de un personaje de comic, en este caso, Hulk y el resultado es bueno, bastante bueno. Su montaje comic, la bso de Danny Elfman y su direccion son lo suficientemente atrayentes y carismaticas dentro de la cinta, amen tambien a los FX de ILM, aunque eso si, a ratos, su Hulk parece un muñeco del Toy's Rus.
El reparto, en general, es bueno, aunque Eric Bana es hermetico como pocos, no le hago ascos a las interpretaciones contenidas, pero aqui cuesta empatizar con su personaje, el resto, sin embargo es bueno y cumplen bastante bien.
7'9/10
El Imperio del Fuego
El que fuera, antaño, uno de los realizadores de la serie de Expediente X, Rob Bowman, dirige esta entretenida cinta de dragones en un futuro post-apocaliptico, con un Bale antes de saltar a la fama, mas o menos y un McConaughey en forma, ambos metidos en sus roles y bastante convincentes, amen al diseño de produccion.
Entretenida, guilty pleasure
6/10
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
SUSPENSE (THE INNOCENTS)
Hacía mucho que no veía esta joya. Una obra maestra del cine de terror (por cierto, Amenábar roba todo de ella, excepto el final, para Los Otros). Una demostración de cómo inquietar y producir miedo sin recursos efectistas, todo basado en un estupendo guión (basado en un gran relato de Henry James) que va desgranando sin pausa pero sin prisa la información, grandes interpretaciones (sorprendentes los niños) y una gran narración visual por Jack Clayton, que no malgasta ni un primer plano a no ser que sea necesario. Y la otra gran baza es la atmósfera, conseguida con los escenarios naturales elegidos y una estupenda fotografía de Freddie Francis (que acabaría dirigiendo para la Hammer). Escalofriante y a la vez elegante y rebosante de buen gusto.
Nota: 9
http://photos.bravenet.com/272/478/925/3/8F8F9D092E.jpg
http://www.8weekly.nl/images/art/7543-1a.jpg
https://41.media.tumblr.com/50d1fb1f...ao4_r1_500.jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Después de El padrino III, la Keaton ha hecho algunas cosas bastante buenas, como Misterioso asesinato en Manhattan, La habitación de Marvin, o incluso dentro de esa comercialidad, a veces excesiva (ahí de acuerdo totalmente) tenemos Cuando menos te lo esperas, donde no estaba nada mal dando replica a Nicholson.
De todas formas, y hablando de Morning glory, yo la recuerdo con agrado, sobre todo, porque ahí me enamoró la McAdams. :cortina
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
He de decir que es una película pendiente desde hace demasiado: Whiplash
Hace apenas una hora que la he visto y sigo con la piel erizada :ansia
Desde el minuto 1 me he puesto a verla con mis casos preferidos, el volumen a tope y he quedado impresionada.
El sufrimiento en estado puro por un sueño, una pasión y sobre todo: la música.
Ojalá muchos profesionales de este sector pusieran la mitad del empeño y ganas que da el protagonista en este gran film.
Solo me queda añadir un ¿porqué no la vi antes? :ansia
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Yo también tenía una película pendiente por ver desde hace tiempo, y también tengo que decir por qué no la habré visto antes... Martyrs (2008) 8/10
http://www.filmaffinity.com/es/film368917.html
Película francesa. Película de terror.
Por fin una buena película de terror. Una buena historia, una buena transicción, una buena escenografía, un buen maquillaje.
Una película ideal para disfrutar del cine gore en casa o en pareja.
La historia está redactada en dos secciones. Una primera parte en donde una joven chica escapa tras estar secuestrada durante unos años, y tras pasar por un centro de acogida infantil, decide llevar a cabo su venganza personal con la ayuda de su única amiga.
Curiosamente, esa segunda chica es secuestrada por una especie de "secta religiosa" que tiene como fin martirizar a sus víctimas hasta conseguir descubrir que existe más allá de la vida.
Una buena propuesta, que presenta total significado y tiene todo el sentido del mundo.
Muchas de las imágenes son capaces de estremecer al espectador en el asiento.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
J. Piquero
Yo también tenía una película pendiente por ver desde hace tiempo, y también tengo que decir por qué no la habré visto antes...
Martyrs (2008) 8/10
http://www.filmaffinity.com/es/film368917.html
Película francesa. Película de terror.
Por fin una buena película de terror. Una buena historia, una buena transicción, una buena escenografía, un buen maquillaje.
Una película ideal para disfrutar del cine gore en casa o en pareja.
La historia está redactada en dos secciones. Una primera parte en donde una joven chica escapa tras estar secuestrada durante unos años, y tras pasar por un centro de acogida infantil, decide llevar a cabo su venganza personal con la ayuda de su única amiga.
Curiosamente, esa segunda chica es secuestrada por una especie de "secta religiosa" que tiene como fin martirizar a sus víctimas hasta conseguir descubrir que existe más allá de la vida.
Una buena propuesta, que presenta total significado y tiene todo el sentido del mundo.
Muchas de las imágenes son capaces de estremecer al espectador en el asiento.
La vi hace un tiempo.
muy enferma,me gusto,con el final me quede <(O___O)>.
THE INNOCENTS,no la he visto,pero me falta tiempo...quiero verla ya,esas imagenes...,me encanta.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
GRUPO 7
Una de esas películas españolas que, por destacar un poco de la media nacional, todos los medios de comunicación ponen por las nubes, y luego no es para tanto. Muy lejos de la posterior "La isla mínima" del mismo director, que sí es una gran película.
Grupo 7 es un thriller bien facturado, con buena fotografía y bien rodada. Pero el guión se reduce a la mínima expresión. Es una película episódica que plantea una situación al principio
(la corrupción de algunos miembros de una brigada de policía anti-droga en la Sevilla de finales de los 80)
, situación que por cierto sucede sin que venga muy a cuento por lo que sabemos de los protas, pero bueno. Parece que se va a desarrollar una trama, que va a haber un villano claro o una progresión en una investigación, pero no. Todo se limita a escenas sueltas que repiten las mismas ideas, mete un par de pequeñas subtramas, y ya está. Se queda uno más o menos igual.
No compensa sumergirse en ese ambiente marginal tan del gusto del cine español para que te cuenten una historia tan poquita cosa.
Y un gran problema: la mitad de los diálogos (o más) no se entienden. Entre los que hacen de yonkis, los que ponen acento andaluz, y Mario Casas, que es protagonista (este chico no vocaliza), uno tiene que acabar poniendo subtítulos. Me vendieron mucho la interpretación de Casas en esta película. Pues no, sigue siendo malo con avaricia. En esta casi peor, porque se intenta poner "intenso".
Nota: 5.5
STAR TREK: NÉMESIS
La última película de la saga antes del reboot de JJ Abrams, y posiblemente la mejor de la Nueva Generación junto con First Contact. Tiene que ver en ello una premisa de guión muy interesante y bien desarrollada, la dirección de Stuart Baird (que mejora mucho la del actor que dirigió las anteriores), y un gran villano, interpretado por un jovencísimo Tom Hardy. Es sorprendente cómo el imberbe Hardy le aguanta el tipo a Patrick Stewart en varias escenas cara a cara, los dos solos. Es un placer escuchar a ambos.
La parte de acción y efectos especiales también está muy conseguida, y atención al cameo de Bryan Singer.
Por poner alguna pega, quizás hay un par de batallas que se alargan demasiado, y se nota en el ritmo. La película estaría mejor con 10 minutitos menos. Y el clímax podría haber sido un pelín más imaginativo, pero cumple.
Nota: 7.5
http://www.velvet.by/files/userfiles...8656237559.jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Marty_McFly, coincido bastante con lo que dices sobre Star Trek: Némesis :agradable. Hardy lo hace muy bien, la historia es interesante y los efectos lucen muy bien (se nota que fue la peli más cara de la saga hasta ese momento). Ahora bien, discrepo en el tema del metraje y el alargamiento en las escenas de batallas (por cierto, muy guapas, mola mucho el diseño y la imponencia de la nave "Scimitar"). El final del personaje de
es bastante triste, ¿no te parece? Yo le doy medio puntito más que tú y pese a que me gusta mucho, sinceramente creo que de las pelis de La Nueva Generación, las mejores son "La Próxima Generación" y "Primer Contacto").
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Sí, los efectos son sorprendetes. Es del mismo año que Star Wars. Episodio II, y en mi opinión los efectos son más creíbles.
Lo del alargamiento de las batallas no es nada grave, simplemente hay un momento en que se me hizo un poco más larga de lo normal, pero no me llegué a desenganchar.
Lo del personaje que muere... pues sí, bastante emotivo y digno. No sé si pensaban hacer más películas, pero en cualquier caso este tipo de cosas están bien cuando se preparan y el momento no parece sacado de la manga.
Yo una vez vistas las cuatro películas de la Nueva Generación las clasificaría así:
-Primer Contacto
-Némesis
(las dos primeras prácticamente empatadas)
-La próxima generación
-Insurrección