-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Sí, los efectos son sorprendetes. Es del mismo año que Star Wars. Episodio II, y en mi opinión los efectos son más creíbles.
Lo del alargamiento de las batallas no es nada grave, simplemente hay un momento en que se me hizo un poco más larga de lo normal, pero no me llegué a desenganchar.
Lo del personaje que muere... pues sí, bastante emotivo y digno. No sé si pensaban hacer más películas, pero en cualquier caso este tipo de cosas están bien cuando se preparan y el momento no parece sacado de la manga.
Yo una vez vistas las cuatro películas de la Nueva Generación las clasificaría así:
-Primer Contacto
-Némesis
(las dos primeras prácticamente empatadas)
-La próxima generación
-Insurrección
Bueno, ahí ya discrepo seriamente :P, pero no, fuera bromas, los efectos están muy guapos.
Sí que es una muerte digna la de dicho personaje, pero joer, a mí que tanto me gustan los finales felices... me dejó un tanto chafado, pues yo diría que junto a Riker y Worf, era mi personaje favorito.
Marty_McFly, curiosamente hace como una semana o diez días, me vi un repotaje de la época del estreno de la peli y decían que por lo visto con "Insurrección" se había cumplido los contratos de los actores y que pasado "tanto tiempo" , no creyeron que volvierían a rodar otra, peeero, así fue, les contrataron para "Némesis" y claro, tras el fracaso tan colosal que fue la peli en taquilla, fue la última aventura de La Nueva Generación. En cualquier caso, es una digníiisima última aventura :agradable y oye, que nos quiten los bailao, ¿no :P?
Mmm, veo que al menos coincidimos en poner a "Primer Contacto" como en un lugar de honor, dentro de las 4 pelis de la saga.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
"X-Men Origenes: Lobezno" de Gavin Hood con Hugh Jackman y Liev Schreiber. Como dice el título, aqui se narra el origen de Lobezno, cómo obtuvo las garras de adamantium y el enfrentamiento con Stryker quien junto a su hermano Victor trata de cazar a los mutantes. Viéndola otra vez te lo pasas igual de bien que en la primera ocasión, cine fantástico y de acción.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
GRUPO 7
Una de esas películas españolas que, por destacar un poco de la media nacional, todos los medios de comunicación ponen por las nubes, y luego no es para tanto. Muy lejos de la posterior "La isla mínima" del mismo director, que sí es una gran película.
Grupo 7 es un thriller bien facturado, con buena fotografía y bien rodada. Pero el guión se reduce a la mínima expresión. Es una película episódica que plantea una situación al principio
(la corrupción de algunos miembros de una brigada de policía anti-droga en la Sevilla de finales de los 80)
, situación que por cierto sucede sin que venga muy a cuento por lo que sabemos de los protas, pero bueno. Parece que se va a desarrollar una trama, que va a haber un villano claro o una progresión en una investigación, pero no. Todo se limita a escenas sueltas que repiten las mismas ideas, mete un par de pequeñas subtramas, y ya está. Se queda uno más o menos igual.
No compensa sumergirse en ese ambiente marginal tan del gusto del cine español para que te cuenten una historia tan poquita cosa.
Y un gran problema: la mitad de los diálogos (o más)
no se entienden. Entre los que hacen de yonkis, los que ponen acento andaluz, y Mario Casas, que es protagonista (este chico
no vocaliza), uno tiene que acabar poniendo subtítulos. Me vendieron mucho la interpretación de Casas en esta película. Pues no, sigue siendo malo con avaricia. En esta casi peor, porque se intenta poner "intenso".
Nota:
5.5
Suscribo todo lo que dices, en especial la nimiedad de las subtramas: la de Antonio de la Torre y la chica que acoge en su casa no tiene la más mínima entidad; la de la relación familiar de Casas, ídem de ídem. Además, no resulta nada creíble el cambio de actitud de Casas en la secuencia en que se hacen con un importante alijo de droga (en la emisión de la 2, durante el debate posterior con el director, De la Torre y Casas, insistieron en lo importante que era que esta escena resultara creíble: a mí no me lo pareció, para nada). Hay, eso sí, algunas vibrantes secuencias de acción y una excelente ambientación, que no es poco, pero vista después de La isla mínima resulta algo decepcionante. Y lo de las vocalizaciones sigue siendo uno de los grandes problemas del cine español: que no se entienda lo que dice un yonqui o un secundario por lo cerrado del acento entra dentro del ambiente de la película, pero lo de Casas no tiene perdón.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Vista anoche El Gran Silencio (2005), de Philip Gröning.
http://www.ifi.ie/wp-content/uploads...7-1000high.jpg
Fascinante película de género documental, rodada en el Grande Chartreuse, un monasterio de la Orden de los Cartujos, situado en los alpes franceses, en la que vemos un año en la vida que llevan los monjes que lo habitan.
Pese a su duración (cerca de tres horas), la austeridad de la propuesta (no hay apenas diálogos ni música, salvo los cánticos y algún momento de recreo o paseo) y sus primeros minutos (filmados en granuloso formato super-8, en los que vemos a uno de los monjes meditando en su celda en plano fijo durante unos cuatro minutos), se queda uno fascinado en apenas 15 minutos (y lo dice un agnóstico).
El documental (que empieza y finaliza en el invierno) tal vez pueda decepcionar a quien busque una descripcción exhaustiva de la vida de los cartujos o espere que algo suceda (no está realizado con un estilo de guía turística ni como documento antropológico), ya que el director opta por no rodar a los monjes como seres extraños, ni pretende evangelizar al espectador, sino que se muestra respetuoso con su creencia y modo de vida, sin ejercer crítica alguna.
Es este último aspecto el que llama más la atención del espectador, ya que durante el metraje vamos viendo como la austeridad y el ascetismo de los cartujos contrasta con el modo de vida urbanita, con más medios a su alcance aunque lejos de alcanzar la tranquilidad y paz interior de estos (uno de los pocos diálogos que se escuchan de uno de los ancianos monjes es clarificante al respecto, acepta su ceguera como parte de su camino en su búsqueda espiritual, y comentando acerca de la progresiva falta de fe y valores en la sociedad actual, se pregunta "que sentido tiene la vida si no se cree", algo que escuchado ahora, en una sociedad materialista y bajo la monumental crisis en la que estamos (sobre)viviendo, me dejó sin palabras.
Es durante los quehaceres cotidianos de los monjes (ya sea cultivando los alimentos, cuidando a los animales, cortando leña o quitando la nieve durante el frío invierno), donde se revela su naturaleza, relacionándose con su entorno.
Y es aquí donde cobran importancia los sonidos diegéticos de la naturaleza (la lluvia que golpea las plantas y tejados, el viento que se filtra por los interminables pasajes del monasterio, los cantos de los pájaros, etc...) donde podemos atisbar, aunque sea apenas momentáneamente, el auténtico sentido de la vida.
No son pocas las imágenes que quedan para el recuerdo, pero la escena que transcurre hacia el final, durante uno de sus paseos por la montaña, en la cuál varios de los monjes contemplan el monasterio, que queda a sus pies en lo alto de una colina y se ve sobrevolar a un águila entre ambos, revaloriza la tan manida frase de que una imagen vale más que mil palabras.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Además, no resulta nada creíble el cambio de actitud de Casas en la secuencia en que se hacen con un importante alijo de droga (en la emisión de la 2, durante el debate posterior con el director, De la Torre y Casas, insistieron en lo importante que era que esta escena resultara creíble: a mí no me lo pareció, para nada).
Sí, a esa me refería. Es fundamental para la película y uno no se la cree, no han preparado el terreno para que ese personaje actúe así, y a partir de ahí la película empieza a desgastar mi interés.
Cita:
Hay, eso sí, algunas vibrantes secuencias de acción y una excelente ambientación, que no es poco, pero vista después de La isla mínima resulta algo decepcionante.
Sí, eso es lo que salva un poco la película.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Terror of Frankenstein.
Poco conocida producción sueco-irlandesa basada en la famosa novela gótica. Muy fiel al libro, pero efectivamente realizada con evidente penuria de medios. Lástima, porque con un guión más pulido (tiene más agujeros que un queso de la propia Suiza de donde era natural Frankenstein), más duración y un poco más de pasta, hubiera sido una película bastante buena. La comentaré más en profundidad en el hilo de Frankenstein, pero, para que os hagáis una idea, es un poco como algo así el equivalente en Frankenstein del Drácula de Jesús Franco.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Lupin y el corazon purpura de Cleopatra..............Ryuhei Kitamura
Adaptacion en imagen real del personaje creado por el dibujante conocido como Monkey Punch.A mi me ha parecido una fiel adaptacion,con muchos guiños a la serie de animacion,el humor que la caracterizaba,entretenida y divertida,algunas coreografias de lucha interesantes,los actores daban muy bien el pego como los personajes,en fin como fan del manga y la serie de anime que soy me ha parecido una adaptacion muy fiel y buena,pero ojo lo digo desde mi punto de vista como seguidor de siempre y conocedor del personaje y mi gusto,posiblemente al que no conozca al personaje puede tener otro distinto criterio esta claro pero aun asi la recomiendo y puede que les guste y pasen un buen rato.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Revisadas dos películas con cierto aire de estar conectadas:
El final de la cuenta atrás (Don Taylor, 1980)
Producida por el hijo de Kirk Douglas (Peter Douglas) es de aquellas películas relativamente populares, con aire actual a telefilm pero que en su momento imagino se concibió como algo de gran calado: el portaaviones USS Nimitz, tras atravesar una extraña tormenta eléctrica, retrocede en el tiempo hasta 1941, justo en fechas anteriores al ataque sorpresa del Imperio japonés sobre Pearl Harbor. Dado el descomunal salto tecnológico entre 1941 y 1980, con un Nimitz repleto de modernos F14, el comandante (Douglas) debe decidir si defender a Estados Unidos con toda la potencia del Nimitz o permanecer inactivo para no alterar la historia. Protagonizan Kirk Douglas y Martin Sheen.
La película es tan entretenida como puede parecerlo por su sinopsis. Me gusta porque va al grano, algo muy de los 70 (es de 1980 pero filmada en 1979 y, sin duda es de aquel cine que aún no se había modernizado), directos al Nimitz y en apenas hora y 40 minutos termina la película. Obviamente se juega con la inevitable paradoja temporal (lo cual me encanta) y se agradece que no nos ahoguen con demasiada dosis de patriotismo militar norteamericano, simplemente el justo y necesario.
Por lo demás parece eso, un telefilm, e intuyo es obra de la dirección de Don Taylor ya que el argumento y los actores daban para más.
El experimento Filadelfia (Stuart Raffill, 1984)
En este caso es al revés. Dos soldados de la Marina de los Estados Unidos participan en unos experimentos secretos, en 1943, para tratar de hacer invisibles los barcos ante el radar, cuando son llevados hasta 1984. En ese año otro experimento ha hecho desaparecer la ciudad de Philadelphia.
A mi me parece inferior a la anterior película. La base es buena, es interesante, pero se sujeta demasiado en uno de esos romances absurdos que suceden sin ningún sentido: aquí tenemos a esa Nancy Allen (futura amiga de Robocop) que tras ser raptada por el protagonista le entra una necesidad enorme de ayudarle y,claro, de tener una aventura. La mitad de eso me suena mucho: en la futura Commando es igual sólo que nos evitan la lamentable parte del enamoramiento fortuito y lo dejan sólo en que una azafata de vuelo, tras ser también secuestrada a la fuerza, se dedica a entregarse en cuerpo y alma a ayudar a un tipo a todas luces peligroso y que se salta todas las leyes. Viva el cine descerebrado de los 80!
Tampoco ayuda que usaron demasiados efectos visuales que pocos años después ya resultaban muy pasados, tanto es así, que El final de la cuenta atrás, por saber usar menos de lo que debían, y ser 4 años más antigua, aguanta mucho mejor el paso del tiempo.
Synch
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Herbert_West
Lupin y el corazon purpura de Cleopatra..............Ryuhei Kitamura
Adaptacion en imagen real del personaje creado por el dibujante conocido como Monkey Punch.A mi me ha parecido una fiel adaptacion,con muchos guiños a la serie de animacion,el humor que la caracterizaba,entretenida y divertida,algunas coreografias de lucha interesantes,los actores daban muy bien el pego como los personajes,en fin como fan del manga y la serie de anime que soy me ha parecido una adaptacion muy fiel y buena,pero ojo lo digo desde mi punto de vista como seguidor de siempre y conocedor del personaje y mi gusto,posiblemente al que no conozca al personaje puede tener otro distinto criterio esta claro pero aun asi la recomiendo y puede que les guste y pasen un buen rato.
Lupin el ladronzuelo pendenciero,me encanta,si te molan las peliculas basadas en mangas quizas difrutaste de la Golgo de Sonny Chiba,
deliciosa.
El final de la cuenta atrás,la recuerdo de muy niño verla por la TV,los tiempos en los que veia peliculas como Saturno 3 y El engendro mecanico.
me fue gustando cada vez menos esta pelicula,le tengo cariño,me encanta Kirk,sin duda e sun tipo que me encanta como actor,pero la pelicula cada vez me fue gustando menos con cada revisionado,aun asi para mi no es mala pelicula ni mucho menos.
El Experimento Philadelphia,esta pelicula tiene una trama interesantisima,hay mucho escrito sobre cuanto de fantasia y de realidad hay en esta historia.
otra historia parecida,con cada revisionado me fue gustando menos,y creo que la ultima vez que vi esta pelicula no la termine,
aunque es una pelicula que he visto minimo 4 veces,probe...con una trama como esa se podria hacer mucho mas.
no te puedes hacer una idea de cuanto coincido con tu idea de "Romance Absurdo"cuanto daño hace a algunos Films esos Romances absurdos.
saludos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
En el mini-ciclo sobre la crisis urbana de los 70 que estoy haciendo he revisado:
French Connection (William Friedkin, 1971)
http://4.bp.blogspot.com/-8KqavMzrMw...Connection.PNG
Sin duda se benefició de la nuevas olas europeas en su estilo visual y el tono de hiperrealidad. Visto en retrospectiva supuso un punto de inflexión en el policíaco de los 70 (propiciaría una ristra de imitaciones que llega hasta nuestros días) y su ambigüedad sigue siendo su mayor baza (gran cierre). Gene Hackman devora la pantalla con uno de sus personajes más icónicos (tiene carisma hasta vestido de Santa Claus). Pero también tiene a un villano memorable, que serían los héroes sin sus némesis... Lástima que Friedkin no tardara en desperdiciar su talento ahogado en su propio ego, pese a cerrar muchas bocas con la reciente Killer Joe.
Hardcore, un mundo oculto (Paul Schrader, 1979)
http://blog.sfmoma.org/wp/wp-content...ardcore141.jpg
Un film muy hermanado con la ya legendaria Taxi Driver, con el cual comparte director de fotografía, editor, guionista y actor secundario (Peter Boyle), además de una sórdida ambientación urbana y el papel clave de una prostituta en la trama. El descenso a los infiernos del protagonista (un acertado George C. Scott) es retratado de forma contundente, obligado por las circunstancias a entrar en los bajos fondos de L.A. y a tratar con la peor calaña posible. Libremente inspirada en Centauros del desierto(palabras del propio director), el desenlace es uno de esos falsos finales que te dejan descompuesto. Recordatorio para la pequeña aparición del inconfundible Tracey Walter. Infravalorada.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Screepers
Un film muy hermanado con la ya legendaria Taxi Driver, con el cual comparte director de fotografía, editor, guionista y actor secundario (Peter Boyle), además de una sórdida ambientación urbana y el papel clave de una prostituta en la trama. El descenso a los infiernos del protagonista (un acertado George C. Scott) es retratado de forma contundente, obligado por las circunstancias a entrar en los bajos fondos de L.A. y a tratar con la peor calaña posible. Libremente inspirada en Centauros del desierto(palabras del propio director), el desenlace es uno de esos falsos finales que te dejan descompuesto. Recordatorio para la pequeña aparición del inconfundible Tracey Walter. Infravalorada.
A mí siempre me ha parecido un film interesantísimo, a pesar de (o quizá gracias a) cierta suciedad visual, acorde con el tema tratado y con los usos cinematográficos de la época. Probablemente Schrader volcó muchas de sus experiencias personales en el retrato que ofrece de la comunidad calvinista de donde huye con irrefrenable impulso la protagonista. Magnífico Scott.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
A mí siempre me ha parecido un film interesantísimo, a pesar de (o quizá gracias a) cierta suciedad visual, acorde con el tema tratado y con los usos cinematográficos de la época. Probablemente Schrader volcó muchas de sus experiencias personales en el retrato que ofrece de la comunidad calvinista de donde huye con irrefrenable impulso la protagonista. Magnífico Scott.
La religión y la redención son temas habituales en su filmografía. Aquí acertó de lleno, gracias al tema controvertido que trataba y como bien dices, esos tropos visuales típicos de los 70. En ese sentido, me recuerda bastante a Buscando al Sr. Goodbar, otro olvidado título a la espera de su justa reivindicación. Dos peliculones que de haber sido firmados por Scorsese, Lumet o Coppola, hoy serían venerados.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Hace unos días ví... El bosc (2012) 7/10
http://www.filmaffinity.com/es/film172672.html
Una producción hispano-catalana que presenta una propuesta (quizás) bastante fantasiosa sobre la Guerra Civil española, pero no por ello deja de ser interesante.
Cuenta la historia de un terrateniente que es perseguido por el bando repúblicano en el Bajo Aragón, hasta que finalmente decide ocultarse en una especie de agujero negro resplandeciente que le trasporta hacia otra dimensión.
Desde entonces, su mujer e hijo tienen que aguantar los maltratos de la guerra.
Al finalizar la contienda, el terrateniente regresa de nuevo a su hogar. Pero lo hace acompañado de un nuevo amigo, que tiene ideas "de izquierdas" y también es perseguido durante la Guerra Civil que ha estallado en su universo paralelo.
O sea, la misma historia del protagonista, pero al revés.
En resumen, El Bosc es una fábula o cuento para niños que transmiten con mucha sencillez la crueldad de la Guerra Civil.
Una propuesta original, que podrá gustar o no.
A mí... Me gustó, y por eso lo comparto! :agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Hola gente,
Acabo de ver Imparable, no entiendo porque la puedo ver cada trimestre sin problemas que me sigue entreteniendo igual y para hacer una sesión de cena y peli.
Es una peli frenética que te asalta y te entretiene por veces que la veas.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
J. Piquero
...En resumen, El Bosc es una fábula o cuento para niños que transmiten con mucha sencillez la crueldad de la Guerra Civil.
Una propuesta original, que podrá gustar o no.
A mí... Me gustó, y por eso lo comparto! :agradable
Basada en un relato d'Albert Sánchez Piñol, por cierto. A mi también me gustó bastante, me pareció un film correcto dentro de un género no demasiado habitual por estos lares, ahora bien, yo no lo calificaría de "cuento para niños". Si acaso, es un cuento para adultos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
[QU
Cita:
OTE=Jumbo fett;3585855]Lupin el ladronzuelo pendenciero,me encanta,si te molan las peliculas basadas en mangas quizas difrutaste de la Golgo de Sonny Chiba,
deliciosa.
El final de la cuenta atrás,la recuerdo de muy niño verla por la TV,los tiempos en los que veia peliculas como Saturno 3 y El engendro mecanico.
me fue gustando cada vez menos esta pelicula,le tengo cariño,me encanta Kirk,sin duda e sun tipo que me encanta como actor,pero la pelicula cada vez me fue gustando menos con cada revisionado,aun asi para mi no es mala pelicula ni mucho menos.
El Experimento Philadelphia,esta pelicula tiene una trama interesantisima,hay mucho escrito sobre cuanto de fantasia y de realidad hay en esta historia.
otra historia parecida,con cada revisionado me fue gustando menos,y creo que la ultima vez que vi esta pelicula no la termine,
aunque es una pelicula que he visto minimo 4 veces,probe...con una trama como esa se podria hacer mucho mas.
no te puedes hacer una idea de cuanto coincido con tu idea de "Romance Absurdo"cuanto daño hace a algunos Films esos Romances absurdos.
saludos.[/QUOTE]
Pues si Jumbo,Golgo 13 es otro personaje del manga que me encanta y si tambien disfrute con la adaptacion en imagen real que protagonizo Sonny Chiba.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
1) Suscribo lo dicho precedentemente respecto del film de Schrader. Gran peli y director a reivindicar. Se lo refiere más como guionista, es hora de analizar su obra en carácter de realizador.
2) Vista nuevamente -luego de cierto tiempo- Las Cintas de Norliss (1973) el descomunal telefilm de Dan Curtis (fallido piloto de la serie que suponía iba a continuarlo). En cualquier caso, debe anotarse como de los mejores exponentes de la gloriosa década del género. Roy Thinnes es un escritor que no escribe, sino que graba en cintas de cassette toda una historia macabra, con tintes de vampirismo, demonología y afines. Su editor lo busca para ver que le pasa, para conocer los motivos de su impedimento de plasmar en papel sus tétricas peripecias, pero solo encuentra esos pequeñitos artefactos que le permiten al genio de Dan Curtis realizar una obra maestra con dos duros. Norliss es un narrador fantasma, que se la pasa metiendo terror a puro rec, stop y play.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Otra película que tenía pendiente por ver era... Dallas Buyers Club 7/10
http://www.filmaffinity.com/es/film472295.html
Me esperaba mucho más de esta película, la verdad.
No es que sea mala, sólo que el bombo de Los Óscars me hizó creer en otra cosa.
Cuenta la historia de Ron Woodroof, un electricista-cowboy adicto a las putas, a las drogas y al alcohol.
Como no podía ser de otra manera, acabó con SIDA.
A partir de entonces, comienza su "lucha personal" contra la enfermedad.
La interpretación de Matthew McConaughey, Jennifer Garner y Jared Leto, consiguen adentrar al espectador en un entorno bastante desconocido para gran parte de la sociedad.
Esa es quizás la gran aportación de la película. Es decir, los primeros seropositivos afectados por el VIH en EEUU, y la falta de conocimiento para tratar la enfermedad tanto científicamente como socialmente (al igual que ocurrió con los afectados por el VHC).
Una película excelente para concienciar a la sociedad sobre este tipo de enfermedades. :aprende
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
A mi también me gustó Dallas Buyers Club.
Y hoy he visto BIRDMAN. Pelicula bien rodada con muy buenos planos y muy buenas interpretaciones, y aunque está bien, no es mi tipo de cine. Le daría un 7 porque aporta cosas que no veía últimamente. El guión esta bien al igual que la historia, pero no me he enganchado del todo en las 2h que dura.
Pd: la edición en BluRay es buenísima.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Dallas Buyers Club me gusto,y Birdman tambien,
son 2 buenas peliculas,
las vi en una buena temporada casi enfile Joe,Dallas.Birdman,Nightcrawler,
luego vino una tanda mala :|
ya deje constancia :agradable de las malas no me gusta hablar :P
saludos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
"Yo, robot" de Alex Proyas, con Will Smith y Bridget Moynahan. En Chicago, año 2035, los robots de la compañía USR realizan el trabajo de los humanos. El doctor Lanning, crador de los robots, comete presuntamente suicidio pero el detective Spooner (un tipo que odia a los robots) no piensa lo mismo. Un thriller de ciencia ficción que nos presenta un futuro inquietante, dominado por las inteligencias artificiales.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Te gusto Yo Robot?,a mi me parecio muy mala.
muy poco fiel al libro,no me gusto nada.
la verdad es que Will Smith me cae muy mal,aunque tiene alguna pelicula que me gusta,como En busca de la felicidad.
esta Yo Robot me desagrado muchisimo,
soy muy fan de Asimov,aunque tengo muy por encima a Sueños de Robot frente a Yo Robot la fui a ver con ganas,
me parecio como se suele decir "Un Pegote":agradable.
saludos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Anoche, haciendo zapping, di casualmente con la de Yo, Robot. Cambié la tele en cuanto vi al Will Smith diciendo éso de "terroncito" y "¿Piensa que quiero ligar con usted?" :doh...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Anoche, haciendo zapping, di casualmente con la de Yo, Robot. Cambié la tele en cuanto vi al Will Smith diciendo éso de "terroncito" y "¿Piensa que quiero ligar con usted?" :doh...
Te imaginas si los Actores fueran Honestos?,quiero decir si por ejemplo Will Smith renunciara a un papael como ese por que viera claro que no es para el?,o Scarlett johansson rechazara Ghost in the Shell por que claramente no es para ella...,seria una pasada lo que el cine de este tipo ganaria.
es una pena que traten la Ciencia Ficcion asi,entiendo que hay que hacer caja...pero no a cualquier precio :agradable.
Edit:tengo que añadir que por suerte en la mayoria de peliculas del estilo,aun tienen un poco de verguenza,el caso de Yo Robot con Willy anunciando las Converse es algo muy muy distante,yo imagino que a el mismo le dara mucha verguenza...,
pero la vida es dura y tendra que hacer caja a cualquier precio :D.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
No es gran cosa pero tampoco es tan mala