-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
jack napier
Sí, pero no me negarás que es esa escena es muy visual, con ese tema de Conti que recuerda mucho a la Marcha Imperial de Star Wars.
Cada vez que sale Skeletor en la película y cada frase que pronuncia es para enmarcar; e incluso cuando se convierte en esa especie de "Dios" al abrirse el ojo aquel al final también me gusta :cuniao "Soy un Dios" y ese "volveré" al final, tremendo :hail
Con ese mismo Skeletor, más presupuesto y un guión y reparto en condiciones, otro gallo cantaría.
A mi, la barcaza de Skeletor me recuerda mucho a la de Jabba:
.
No sé, mí ese final me parece un pelín ridículo, con Skeletor asomando el calavero por encima de la gelatina de lombarda y mirando a la cámara. Con otro tipo de plano y de iluminación quizá hubiera funcionado.
De todas las frases de Skeletor, yo me quedo con ésta:
Cita:
"Háblame de la soledad del bien, He-Man. ¿Es comparable a la soledad del mal..?"
:atope
Ésos son los personajes que me atraen. Villanos psicológicamente complejos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Se dice que el director de la pelicula HE-MAN...tiene ideas de volver a trabajar en otra,
sinceramente lo veo arriesgado para hoy dia,a los crios lo que les mola hoy dia son otras cosas.
pero yo que se,
si la pelicula es medianamente buena pues...la nostalgia siempre esta ahi,pueden hacer unas rupias.
Jane te atraen los villanos Psicologicamente completamente idos xD,en plan aquel de ALIEN NACION...
"ERES HISTORIA"
"HISTORIA NO! ETERNIDAD!!!!"
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Jumbo fett
Se dice que el director de la pelicula HE-MAN...tiene ideas de volver a trabajar en otra,
sinceramente lo veo arriesgado para hoy dia,a los crios lo que les mola hoy dia son otras cosas.
pero yo que se,
si la pelicula es medianamente buena pues...la nostalgia siempre esta ahi,pueden hacer unas rupias.
Jane te atraen los villanos Psicologicamente completamente idos xD,en plan aquel de ALIEN NACION...
"ERES HISTORIA"
"HISTORIA NO! ETERNIDAD!!!!"
La verdad es que no la he visto :D.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
El otro dia me sorprendio gratamente Bone Tomahawk, no es la típica película del Oeste, o si, incluso he de reconocer que me dio algunos sustos, creo que algunos de esos sustos son mejores de las ultimas películas de miedo que he visto, diría que es uno de esos Western modernos donde no limitan los típicos tiroteos entre pistoleros e indios y lo hacen mas interesante con un secuestro y un rescate que hacen de esta película un muy buen film, le doy un 7/10 y la recomiendo muchísimo.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Esta bien,no es una obra maestra pero no esta mal,salio una serie de television pero eso nunca lo he podido ver,asi no puedo garantizar tu seguridad si te atreves :agradable.
Bone Tomahawk a mi me sorprendio,la vi sin saber mucho de ella y me gusto bastante,mas que
Cowboys & Aliens fijate que cosas.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Acabada la trilogia de Angeles de Demonios ( la buena la de Walken :ceja)
Pues eh de comentar que va un poco de mejor a peor , salvando que me gusta mucho la tematica y que el creador de los personajes y la historia es Gregory Widen , que tambien mete mano en los Inmortales . Otra saga que se desinfla tristemente con cada entrega.
Volviendo a Angeles y Demonios , decir que en todo momento el que salva los muebles es Chistopher Walken y que en cada momento que veo a Gabriel en pantalla la peli sube unos enteros.
En cuanto a lo que comentais de He- Man tiene fallos de aqui a Lima. Hay un momento en que a He-Man se le cae la espada al tropezar con el marco de la puerta. Pero en fin es una de nuestras series mas miticas ( por lo menos la mia , perteneci al club y todo jeje) Y la pelicula despues de años y con sus defectos me sigue encantando
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Walken es un mago
lo ultimo que vi de el fue "Siete psicópatas"y me encanto,y me parecio que sigue estando en muy buena forma
http://i263.photobucket.com/albums/i...y.gif~original
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Jumbo fett
Y esta casi igual . Tiene un rostro muy peculiar y tiene gestos muy suyos. Ademas de que a echo un monton de peliculas ademas de ser un doblador en otras muchas de animacion.
A ver si me voy haciendo con su filmografía :cuniao
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Aquí lo tenéis leyendo El Cuervo:
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
"R3sacón" de Todd Phillips con Bradley Cooper y Zach Galifianakis. Tras la muerte del padre de Alan, su familia decide enviarlo a un sanatorio con la ayuda de sus amigos. Pero en el camino un mafioso al que ha robado el señor Chow les obliga a buscarlo para recuperar unos lingotes de oro. Tercera entrega de la saga, quizá la menos salvaje aunque tiene algunos puntos divertidos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Así que eran los domingos después de la comida. Pensaba que eran los sábados... :agradable
THE CABIN IN THE WOODS o la adoras o la odias. No hay término medio. Es una mezcla de película de ciencia ficción, comedia y terror que me pareció absolutamente genial. Pero mucha gente no comparte mis impresiones... :P
De hecho la película es también muy de Joss Whedon como co-autor del guión y productor, y recuerda mucho a Buffy (de donde salió Goddard, como tantos otros, del staff de guionistas).
Película muy divertida pero de esas que, según como, mucha gente tal vez no le tome el punto y se quedan igual o con ganas de detener la cinta. A mi me encantó. Uno de esos casos que la película es tal cual te la imaginabas. Después de 144 episodios de Buffy uno iba entrenado en el terror-comedia delicioso de Whedon.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Mi primera experiencia en el cine fue con una de Parchís. A principios de los 80, cuando todos iban a verlas. Era aquella en que le querían quitar el colegio al director y los niños luchaban para que no pasara esto. Los tres hermanos con mi madre y una vecina (no podía faltar :cuniao).
Más tarde, el trauma de mi vida con Portergeist, con mi hermana y mi prima, a los 7 u 8 años. :sudor.
Mis mejores recuerdos de pelis en esos años infantiles y un poquito más tardíos, son los de:
Un día en las carreras, en una reposición allá por 1986 en el multicines de mi infancia (el mismo de la peli de Parchís). La vi con mi padre, una tarde de entresemana. Experiencia emotiva.
La joya del Nilo, con mi hermana y mi mejor amigo de la niñez.
Las pelis de los Oscar. El dorado me fascinaba y no lo entendía bien por qué. Todo empezó con Al filo de la noticia, Paseando a MIss Daisy, Mi pie izquierdo, etc...
Además, alguna de miedo como Pesadilla en Elm Street 4. Cagado.
Estás últimas y otras, experiencias fascinantes, de quién ve cosas y experiementa sentimientos por primera vez. Y todas, en solitario.
Es curioso cómo la mayor parte de mis mejores sensaciones en el cine (desde comedias dulces como Algo para recordar, hasta visiones gloriosas, como Pulp fiction o Cadena perpetua) fueron siempre yendo solo.
En casa, y de largo, mis mejores recuerdos van asociados a Hitchcock. Hablo de cuando uno no conocía ni siquiera la palabra "clásico" y mucho menos su significado.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cierto, Jane; la verdad que no me había fijado hasta ahora: la plataforma de Skeletor tiene un parecido sospecho con la Barcaza de Jabba :descolocao
Aprovecho para comentar que ayer por la noche ví por primera vez Mi Semana con Marilyn (Simon Curtis) y la verdad que me ha encantado.
La película se centra en el conflictivo rodaje de Marilyn con Sir Lawrence Oliver del Príncipe y la Corista, y su aventura con un ayudante de producción, Colin Clark, coincidiendo con un periodo muy convulso de la vida de Marilyn Monroe, lleno de inestabilidad emocional.
A destacar el soberbio trabajo de Michelle Williams como Marilyn Monroe. Siempre es muy difícil interpretar un mito del cine, y además siendo una figura tan polémica como Marilyn, con el consecuente tacto que acarrea, pero para mí roza la perfección si no llega. Kenneth Branagh en este caso dejando aparcada la dirección, magnífico igual como Oliver. Eso sí, Julia Ormond como Vivian Leigh no me ha convencido mucho y el personaje de Emma Watson me ha parecido de relleno.
Ignoro hasta qué punto es verídico los hechos que se cuentan en la película, en donde nos muestran una Marilyn irresponsable, olvidadiza, incapaz de aprenderse los diálogos, pero con un talento natural y ese aura especial capaz de llenar la pantalla que muy pocas y pocos han conseguido. También desconozco si la historia de amor entre Clark y ella es cierta. En todo caso, es cierto que puede quedarse corta ya que sólo narra un tramo en concreto de la vida de Marilyn, pero a mí me ha gustado mucho.
Le doy un 7,5.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
jack napier
Ignoro hasta qué punto es verídico los hechos que se cuentan en la película, en donde nos muestran una Marilyn irresponsable, olvidadiza, incapaz de aprenderse los diálogos, pero con un talento natural y ese aura especial capaz de llenar la pantalla que muy pocas y pocos han conseguido. También desconozco si la historia de amor entre Clark y ella es cierta. En todo caso, es cierto que puede quedarse corta ya que sólo narra un tramo en concreto de la vida de Marilyn, pero a mí me ha gustado mucho.
Le doy un 7,5.
Durante el rodaje de Con faldas y a lo loco, tenían que apuntarle sus líneas en tarjetones, que situaban entre piezas del atrezzo o fuera de plano (por aquel entonces tenía una dependencia enfermiza de las pastillas y de su profesora de interpretación, Paula Strassberg). Hubo escenas que las tuvieron que repetir decenas y decenas de veces. Y efectivamente parece que Marilyn y Olivier no se llevaron nada bien.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
MOISES82
Y esta casi igual . Tiene un rostro muy peculiar y tiene gestos muy suyos. Ademas de que a echo un monton de peliculas ademas de ser un doblador en otras muchas de animacion.
A ver si me voy haciendo con su filmografía :cuniao
Si Walken es de los eternos, siempre sus papeles de secundario o relleno los clava y hace que recuerdes que también salió en esa y en la otra, aunque la verdad la de Siete Psicopatas no me gusto demasiado y mira que es la típica británica de ese estilo pero no acabo de convencerme, volveré a verla.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Durante el rodaje de Con faldas y a lo loco, tenían que apuntarle sus líneas en tarjetones, que situaban entre piezas del atrezzo o fuera de plano (por aquel entonces tenía una dependencia enfermiza de las pastillas y de su profesora de interpretación, Paula Strassberg). Hubo escenas que las tuvieron que repetir decenas y decenas de veces. Y efectivamente parece que Marilyn y Olivier no se llevaron nada bien.
En ese sentido es muy recomendable el libro Conversations with Wilder, de Cameron Crowe. Wilder tiene una forma poco diplomática de expresarse (o muy europea y en contraste con algunos cineastas estadounidenses) y cuando habla de Marilyn es curioso porque atiza pero a la vez parece sentir cierto afecto por ella. En plan que era un desastre pero única en ello.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Efectivamente, como bien apunta Jane y Synch, con ese libro que devoré de Crowe con Wilder, es bien conocida la dificultad que suponía el rodaje con Monroe. Frases que eran difíciles las soltaba a la primera, y cualquier cosa muy sencilla era incapaz de reproducirla. Se tiraban horas y horas para que todo saliera bien.
Lo de las horas no es exagerado porque además, su falta de puntualidad era una constante.
Quien peor lo llevaba era sus compañeros de reparto, y en concreto, en Con faldas y a lo loco, Curtis y Lemmon (que era un profesional como la copa de un pino).
Wilder, como bien dice Synch tenía esas batallas constantes con Monroe y con la tal Paula, siempre entrometiéndose en pleno set. Pero, en compensación, venía a decir que cuando por fin lo hacía bien en una toma, "aquello era magia".
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Ésta peli que he visto me recuerda mucho a Holocausto caníbal, porque la gente no aprecia el mensaje que hay detrás de las repulsivas escenas, aunque son temas muy distintos hay algo que las une.
NYMPHOMANIAC VOL. 1 & 2
Exageradamente perversa, explicita y morbosa pero tan socarrona, burlesca y llena de inmundicia como las demás obras de Lars von Trier. Es una larga historia sobre las vivencias sexuales de una ninfómana contada en dos películas consecutivas de casi tres horas cada una.
http://66.media.tumblr.com/c3dd2a974...ueeo1_1280.jpg
Parece que a la protagonista Joe le han pegado una paliza. Un amable hombre la recoge y la lleva a su casa. Mientras se recupera de sus heridas decide narrarle sus inquietudes. Los torpes diálogos evidencian un monólogo absurdo sobre sexo cargado de cómicos paralelismos. Joe detalla su vida, explicando sus experiencias y perversiones mientras el otro la responde para dar la impresión malamente de que la entiende. A base de flashbacks la protagonista hace memoria de sus vivencias dejando en evidencia una persona sin emociones, motivada sólo por mitigar su constante ansiedad sexual. Ella se considera malvada y egoista pero en estas conversaciones no hay tabues: sexualidad, maltrato, infidelidad, paternidad, crimen, pedofilia, masoquismo, religión y naturaleza son los temas cruciales de este curioso pastiche. Mas allá de los subtextos arcanos esta cinta es claramente una oda sobre la pura provocación en todos los sentidos y se mofa de los límites de sus acostumbrados espectadores.
Impactante y brillante film que suplementa su mensaje con escenas viscerales repletas de incitantes y desagradables planos íntimos. La peculiar dirección abudante de revisiones y homenajes a otros directores no encajan en su totalidad, pero la soberbia composición y edición refuerzan la personal visión de este polémico director al que le gusta recrearse en las facetas mas oscuras del ser humano.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
"Ted" de Seth MacFarlane con Mark Wahlberg y Mila Kunis. Un niño pide el deseo de que su oso de peluche fuera de verdad. Al concederle ese deseo, crecen juntos y una vez adultos siguen juntos lo que provoca que su novia pierda la paciencia y surjan desavenencias. Film que a pesar de su irreverencia no deja de ser una comedia romántica, pero entretiene.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
...THE CABIN IN THE WOODS o la adoras o la odias. No hay término medio. Es una mezcla de película de ciencia ficción, comedia y terror que me pareció absolutamente genial. Pero mucha gente no comparte mis impresiones... :P
Cita:
Iniciado por
Synch
De hecho la película es también muy de Joss Whedon como co-autor del guión y productor, y recuerda mucho a Buffy (de donde salió Goddard, como tantos otros, del staff de guionistas).
Película muy divertida pero de esas que, según como, mucha gente tal vez no le tome el punto y se quedan igual o con ganas de detener la cinta. A mi me encantó. Uno de esos casos que la película es tal cual te la imaginabas. Después de 144 episodios de Buffy uno iba entrenado en el terror-comedia delicioso de Whedon.
Atendiendo al comentario de Alcaudón, he visto The Cabin in the Woods y me ha sorprendido gratamente. No conozco los antecedentes de Goddard y Whedon en Buffy (serie de la que no he visto ni un solo episodio), pero la película de Goddard me parece original y entretenida, un divertimento sin pretenciones, una mezcla curiosa de Posesión infernal, El show de Truman y Cube... y muchas más. Además, por una vez los niñatos asesinables no resultan del todo insoportables, y eso que uno de ellos es Chris Hemsworth.:sudor
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
De repente, el último verano.
Película rarísima, chunga, opresiva y malrollera, donde las haya, repleta de alusiones a tabúes (incesto, homosexualidad, canibalismo y unas cuantas cosas más) y a cosas innombrables. La historia trata sobre una ricachona sureña bastante excéntrica (Katherine Hepburn), cuyo hijo, un personaje misterioso y aparentemente fascinante llamado Sebastian, murió el verano anterior en oscuras circunstancias. El tal Sebastian era poeta y aparentemente un tipo buenísimo y maravilloso, pero como iremos viendo, no es oro todo lo que reluce. La ricachona busca la ayuda de un joven médico, interpretado por Montgomey Clift, cuya especialidad es la neurocirugía (muy en boga en la época en que transcurre la historia, donde se hacían lobotomías con la misma facilidad con que se vacuna hoy de la gripe), y que necesita dinero desesperadamente para un nuevo hospital. Quiere la ricachona que el doctor le practique la lobotomía a una sobrina suya (Elizabeth Taylor), que es un tanto rara y tiene fama de promiscua y conflictiva. Si lo hace, tendrá el dinero para su nuevo hospital. Esta idea es secundada ardientemente por los parientes cercanos de la chica, su madre (Mercedes Mc Cambridge) y su hermano, los insoportables y zafios parientes pobres de la ricachona sureña. Pero Monty tiene sus dudas sobre si la chica realmente necesita la operación, y empieza a investigar por su cuenta. Pronto se da cuenta de que Liz es la menos rara en una familia donde todos están de la olla y encima son tiburones dispuestos a devorarse unos a otros. Resulta que el interés que todos tienen por que la chica sea sometida a una operación incapacitante tiene que ver con que así sus ávidos parientes podrán disponer de la parte de la herencia que le corresponde...y con que ella sabe un oscuro secreto relacionado con Sebastian, y otro más sobre las muy extrañas circunstancias en que murió...secretos que tendrían inimaginables consecuencias si se supieran.
Gran reparto y excelentes interpretaciones para una película tensa, extraña, agobiante, que apela al horror primordial, y donde se siente una angustia y una opresión constantes. Me pregunto cómo se las arreglaron para llevar al cine una historia con semejantes ingredientes en el Hollywood de aquella época. No es de las que te deja con el culo torcido, sino directamente fuera de la geometría euclidiana :descolocao. Yo, más que un drama, la veo como una cinta de terror, pero de terror de verdad, no de ésas de vampiros que saltan de la caja y casas encantadas de tren de la bruja.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
La recreación de la estancia trágica de Sebastian en un pueblo español (por cierto, rodada en buena parte en la Costa Brava) es, ciertamente, de película de terror. Si añadimos la descripción de la eclosión de los huevos de tortuga o la amenaza ominosa de la lobotomía, o ese jardín primitivo, planta carnívora incluida, acabamos teniendo un film que transita de lo dramático a lo fantástico. No sé si hace falta añadir que la película no se estrenó en España hasta finales de los setenta.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Es curioso el calificativo de película de misterio del gótico sureño. El guión parte de la obra de Tennessee Williams. En esa particular trilogía de "la homosexualidad", tras Un tranvía llamado deseo y La gata sobre el tejado de zinc, aquí ya Williams va a saco.
Parece ser que lo explícito de la descripción del personaje que centra la historia y sus circunstancias, tuvo la aprobación de la Legión de la Decencia y de la Production Code Administration. La razón del permiso fue que "el film pudiera mostrar los horrores de llevar tal estilo de vida".:descolocao O sea que era por el bien de la humanidad y la decencia. Tócate los ....
Jane, por eso se permitió.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
De repente, el último verano.
Película rarísima, chunga, opresiva y malrollera, donde las haya, repleta de alusiones a tabúes (incesto, homosexualidad, canibalismo y unas cuantas cosas más) y a cosas innombrables. La historia trata sobre una ricachona sureña bastante excéntrica (Katherine Hepburn), cuyo hijo, un personaje misterioso y aparentemente fascinante llamado Sebastian, murió el verano anterior en oscuras circunstancias. El tal Sebastian era poeta y aparentemente un tipo buenísimo y maravilloso, pero como iremos viendo, no es oro todo lo que reluce. La ricachona busca la ayuda de un joven médico, interpretado por Montgomey Clift, cuya especialidad es la neurocirugía (muy en boga en la época en que transcurre la historia, donde se hacían lobotomías con la misma facilidad con que se vacuna hoy de la gripe), y que necesita dinero desesperadamente para un nuevo hospital. Quiere la ricachona que el doctor le practique la lobotomía a una sobrina suya (Elizabeth Taylor), que es un tanto rara y tiene fama de promiscua y conflictiva. Si lo hace, tendrá el dinero para su nuevo hospital. Esta idea es secundada ardientemente por los parientes cercanos de la chica, su madre (Mercedes Mc Cambridge) y su hermano, los insoportables y zafios parientes pobres de la ricachona sureña. Pero Monty tiene sus dudas sobre si la chica realmente necesita la operación, y empieza a investigar por su cuenta. Pronto se da cuenta de que Liz es la menos rara en una familia donde todos están de la olla y encima son tiburones dispuestos a devorarse unos a otros. Resulta que el interés que todos tienen por que la chica sea sometida a una operación incapacitante tiene que ver con que así sus ávidos parientes podrán disponer de la parte de la herencia que le corresponde...y con que ella sabe un oscuro secreto relacionado con Sebastian, y otro más sobre las muy extrañas circunstancias en que murió...secretos que tendrían inimaginables consecuencias si se supieran.
Gran reparto y excelentes interpretaciones para una película tensa, extraña, agobiante, que apela al horror primordial, y donde se siente una angustia y una opresión constantes. Me pregunto cómo se las arreglaron para llevar al cine una historia con semejantes ingredientes en el Hollywood de aquella época. No es de las que te deja con el culo torcido, sino directamente fuera de la geometría euclidiana :descolocao. Yo, más que un drama, la veo como una cinta de terror, pero de terror de verdad, no de ésas de vampiros que saltan de la caja y casas encantadas de tren de la bruja.
No he visto esta pelicula,pero sinceramente ese royo de las antiguas instituciones mentales y sus tratamientos es para mi el
TERROR REAL,
ni LA COSA ni ALIEN ni LA MATANZA DE TEXAS,nada me parece tan terrorifico como esas peliculas,
por que sera...
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Es curioso el calificativo de película de misterio del gótico sureño. El guión parte de la obra de Tennessee Williams. En esa particular trilogía de "la homosexualidad", tras Un tranvía llamado deseo y La gata sobre el tejado de zinc, aquí ya Williams va a saco.
Parece ser que lo explícito de la descripción del personaje que centra la historia y sus circunstancias, tuvo la aprobación de la Legión de la Decencia y de la Production Code Administration. La razón del permiso fue que "el film pudiera mostrar los horrores de llevar tal estilo de vida".:descolocao O sea que era por el bien de la humanidad y la decencia. Tócate los ....
Jane, por eso se permitió.
:descolocao...
Sinceramente, el hecho de que
Sebastian fuera marica me parece lo de menos en esta historia
:fiu... Tela con todo. Los parientes codiciosos. La madre
que, sospecho, se tiraba a su hijo
. El modo en que Sebastian
. Las escenas que el personaje de Elizabeth Taylor tuvo que presenciar. Las monjas represivas y torturadoras :sudor...
Cita:
Iniciado por
Jumbo fett
No he visto esta pelicula,pero sinceramente ese royo de las antiguas instituciones mentales y sus tratamientos es para mi el
TERROR REAL,
ni LA COSA ni ALIEN ni LA MATANZA DE TEXAS,nada me parece tan terrorifico como esas peliculas,
por que sera...
Por desgracia, no se ha avanzado mucho desde entonces . Te lo aseguro...