Varias cosas:
En primer lugar, Marty, muchas gracias por tus amables palabras. Se hace lo que se puede. Y no, no tengo intención de irme a ninguna parte, a no ser que ocurra algo inesperado (que dos veces en tan poco tiempo sería tener demasiada mala suerte, creo yo) así que mucho me temo que tendréis que seguir aguantándome

.
Respecto a Batman Returns, yo siempre lo he dicho. Si el primer Batman, suponía la visión personal de Burton sobre el universo del caballero de la noche, añadiendo a la mezcla sus constantes autorales, pero al mismo tiempo respetando la esencia del mismo (con sus más y sus menos, ya lo discutimos), Batman Returns supone soltar a Batman en Burtonlandia, a ver que pasa. Ya no es Gotham City con toques y rasgos burtonianos, sino Burton City (la importante modificación en el diseño de producción es muy significativo a este respecto). Este ya NO es el mundo de Batman
Batman Returns es una película, sombría y oscura, depresiva, y de la que uno es completamente incapaz de sacar ninguna lectura positiva o una reflexión optimista una vez finalizado el metraje. Si en Batman, el heroe estaba en cierto aspectos tan mal psicológicamente como los criminales a los que persigue, en Batman Returns, este pasa las horas a oscuras en su mansión, aislado del mundo y sumido en sus propios pensamientos, esperando a que llegue la noche para combatir a los criminales. En el fondo, ser Batman y recurrir a la violencia es lo único que hace sentirse vivo a Bruce, que es alguien roto por dentro, destrozado, lleno de traumas, y que solo busca cariño y comprensión.
En ese sentido, lleva razón al decir que es igual a Selina, ambos poseen graves carencias psicológicas y emocionales. Por supuesto, todo acaba como el rosario de la aurora, y el descorazonador, amargo y cínico epílogo (Merry Christmas, Alfred... and goodwill toward men), le deja a uno medio echo polvo.
Pero claro, en medio de todo esto Burton "se olvida" de que es una película de Batman, lo que, unido a ciertos problemas de fluidez narrativa y definición de personajes del guión de Waters, puede provocar cierto rechazo.
Batman Returns, objetivamente, es una película tremendamente imperfecta, que sin embargo, me gana por su tremendo subtexto, y porque en el fondo es puro cine de autor usando un pastizal y un icono.
Burton va más allá, pero no consigue ligar tan bien como en la primera entrega sus inquietudes autorales, con la solidez y fluidez narrativa (que vale que nunca ha sido, como ya comentamos, el punto fuerte del director, o precisando más, siempre ha sido lo que menos le ha interesado, pero...).
Lo del mayor o menor respeto de Batman y su mundo me da un poco igual, se separar ámbitos, y me atrae la perversa idea de que alguien coja a un personaje y lo pervierta dentro de sus constantes autorales. Es la redondez o no de la propuesta lo que acabara (o no )decantando la balanza en mi caso.
Burton y Waters podían haber ahondado más, haber definido mejor la evolución psicológica de los personajes (pese a ser lo mejor de la película), y sobretodo haber profundizado en como se siente y que pasa por la cabeza de Wayne en Returns, haber indagado más en los sentimientos y motivaciones del pingüino... pero son demasiadas cosas, y la obligada mezcla entre "peli de Burton" y blockbuster palomiterio acaba por ser mucho más irregular de lo que me gustaría.
Sin embargo, le aplaudo los redaños de haber hecho lo que le ha dado la real gana hasta las últimas consecuencias, y todo lo que se llegó a hacer bien (que es bastante), le aplaudo el haber cogido a Batman y haberlo dinamitado desde dentro.
Todo este rollo

, para decirte, Marty, que no puedo rebatirte lo que has dicho porque objetivamente es cierto, pero ya depende de cada uno los pros y los contras le pesen más o menos.
Vamos, que como película, Batman Returns es más irregular que la primera entrega, pero más bella, arriesgada, compleja, fascinante y desgarradora al mismo tiempo, en mi opinión.
Imperfecta obra maestra.
