-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Pues para mí el BATMAN de Nolan es bastante mas surrealista que el de Burton.
Me explico,Nolan quiso situar a su Batman en un mundo real, en una ciudad real y moderna, como Nueva York o Londres,él da a entender que quiso poner a Batman rodeado de las mismas condiciones de un Superman o un hombre araña por poner ejemplos, solo que hay una pequeña contradicción en eso,el hombre de acero y el arácnido cuentan con superpoderes, a ellos los puedes situar perfectamente en un entorno moderno y enfrentarlos a cualquier clase de peligro o armas sin que desentonen, pero a Batman no, porque es un héroe mas convencional y humano.
Un héroe del tipo de Batman encaja mucho mejor en un ambiente y una época en la que lo sitúo Burton, en los años veintes o treintas cuando existieron grandes depresiones económicas,cuando las armas mas comunes de ataque eran los revólveres y eran mas usuales las luchas cuerpo a cuerpo, cuando los autos al estilo del batimóvil realmente podían impresionar a las personas.Pero en una época mas actual realmente podríamos creer que no resultaría facilísimo deshacerse de un héroe al estilo de Batman? es como si nos trajeramos al Zorro tal y como es y quisieramos ponerlo a luchar contra el crimen en la actualidad, sería absurdo, el zorro esta bien en su ambiente, en la época de las diligencias y luchas a espada,pero traerlo a nuestro ambiente moderno, pues como que no.
Es una de las pocas cosas que nunca me acabaron de convencer del Batman de Nolan, el que lo situara en un entorno demasiado actual, me da la impresión de que Batman es un simple policía pero vestido un poco estrafalariamente. Me van a decir que "ese" es precisamente el quid, que Batman es un policia, pero pues bueno yo siempre he querido verlo como mas que eso, como un verdadero superhéroe aunque no tenga poderes, pero si queremos ver enfoques realistas tenemos que aplicar conceptos realistas y no lo es que Batman pueda existir en un ambiente como el que Nolan pinta, por lo menos si es que queremos seguirlo viendo caracterizado como en sus inicios.
Por favor, no tomen a mal lo que digo, es una simple opinión, no le estoy tratando de imponer nada a nadie ni tratando de quitarle méritos a Nolan,vuelvo a decir que fue una de las "pocas" cosas que nunca me gustaron de su estilo en Batman, porque en general sí disfruté sus películas tanto como las de Burton y si me apuran hasta con las otras dos de Shumacher también algo, pues porque Batman tiene lo suyo lo pongan como lo pongan.
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Sí bueno, eso ya lo has dicho antes y contestarte sería volver al mismo infierno del que hemos conseguido salir.
¿Alguna idea nueva?
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Masonia
Un héroe del tipo de Batman encaja mucho mejor en un ambiente y una época en la que lo sitúo Burton, en los años veintes o treintas cuando existieron grandes depresiones económicas,cuando las armas mas comunes de ataque eran los revólveres y eran mas usuales las luchas cuerpo a cuerpo, cuando los autos al estilo del batimóvil realmente podían impresionar a las personas.
Supongo que te refieres sólo a una estética años 20/30, porque el Batman de Burton está ambientada en una época/ciudad moderna, gótica, oscura, extraña, pero en 1989, con sus TV, control remoto del batmovil y, en Batman Returns, incluso con un DVD tres años antes de que saliera al mercado :P
Synch
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Synch
Supongo que te refieres sólo a una estética años 20/30, porque el Batman de Burton está ambientada en una época/ciudad moderna, gótica, oscura, extraña, pero en 1989, con sus TV, control remoto del batmovil y, en Batman Returns, incluso con un DVD tres años antes de que saliera al mercado :P
Synch
Bueno no creo que el disco que utiliza batman para desbaratar los planes del pinguino sea un dvd, más bien creo que es un audio grabable pero desconozco si ya habia reproductores en 1992 o 1991 (cuando se rodó) que copiaban discos pero dvd creo que no :P
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
jack napier
Bueno no creo que el disco que utiliza batman para desbaratar los planes del pinguino sea un dvd, más bien creo que es un audio grabable pero desconozco si ya habia reproductores en 1992 o 1991 (cuando se rodó) que copiaban discos pero dvd creo que no :P
Yo diría que es un Blu-ray, que para algo Batman es quien es.
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Acabo de colgar una canción relacionada con Batman en el hilo de B.S.O. y soundtracks y me acordé de éste hilo. Así que nada, os la dejo por aquí también, por si os apetece recordar viejos tiempos :agradable
Aquí os dejo otro tema que me gusta, a pesar de formar parte de una de las peores películas de Joel Schumacher :cortina "Kiss from a rose" del cantante Seal, que aparece en la película "Batman Forever" :agradable Y para mí, lo mejor de la película, sin duda. Creo que os lo único que recuerdo :cuniao aparte de anécdotas sueltas :rubor
[ame="http://www.youtube.com/watch?v=33onEl32iCg&feature=related"]http://www.youtube.com/watch?v=33onEl32iCg&feature=related[/ame]
Saludos :agradable
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Ya que ha sacado Campanilla el tema de las canciones, mi segunda preferida detrás de mítico tema "Partyman" del primer batman es la canción de Batman Vuelve, tan extraña y mágica como la propia película pero precioso tema :agradable
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=hc8TEAOyc3k&feature=related[/ame]
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
jack napier
Bueno no creo que el disco que utiliza batman para desbaratar los planes del pinguino sea un dvd, más bien creo que es un audio grabable pero desconozco si ya habia reproductores en 1992 o 1991 (cuando se rodó) que copiaban discos pero dvd creo que no :P
La verdad es que no me acuerdo bien (Batman Returns la vi en el cine en 1992 y luego pocas veces más, muy pocas) pero tengo el recuerdo de que lo que graba son imágenes pero muy posiblemente me esté liando yo solo :cuniao
Synch
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Synch
La verdad es que no me acuerdo bien (Batman Returns la vi en el cine en 1992 y luego pocas veces más, muy pocas) pero tengo el recuerdo de que lo que graba son imágenes pero muy posiblemente me esté liando yo solo :cuniao
Synch
No, lo que hace es manipular la frecuencia de audio de un discurso que está dando el pinguino, le quita la voz y le desenmascara con la frase: "Juego con ésta ciudad como si fuera un alma del infierno"
Synch, ¿no me digas que no te gusta Batman Returns? :P
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
jack napier
No, lo que haces es manipular la frecuencia de audio de un discurso que está dando el pinguino, le quita la voz y le desenmascara con la frase: "Juego con ésta ciudad como si fuera un alma del infierno"
Synch, ¿no me digas que no te gusta Batman Returns? :P
Buuuf, así como Batman es una de mis películas favoritas y absolutamente mítica para mi (me pilló con 11/12 años), Batman Returns siempre me pareció demasiado rara. De hecho Batman Forever me resulta más simpática :descolocao Eso sí, Returns me parece mejor película que Forever, aunque a la hora de disfrutarlas, como digo, quizás prefiera Forever.
Synch
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Sángel
Yo diría que es un Blu-ray, que para algo Batman es quien es.
En una escena eliminada por Burton se ve claramente como reproduce ese Blu-ray en un Oppo, conectado a un Plasma de 50".
Synch
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Batman Returns tiene un diseño artístico y una factura técnica impecable pero sí que se cierto que es la más surrealista de todas y a mucha gente le parece muy extraña ya que, aunque tiene sus momentos "batman", es demasiado friki y bastante alejada del cómic aunque eso según mi criterio no le resta méritos en absoluto. Es Simplemente otra visión más del universo de batman que tiene sus adeptos y sus detractores.
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Synch
Supongo que te refieres sólo a una estética años 20/30, porque el Batman de Burton está ambientada en una época/ciudad moderna, gótica, oscura, extraña, pero en 1989, con sus TV, control remoto del batmovil y, en Batman Returns, incluso con un DVD tres años antes de que saliera al mercado :P
Synch
No estoy tan segura de eso, deberé darle otro vistazo a la película pero según recuerdo la ambientación de esa movie era cuando mucho de los años cuarenta,y en relación a Batman se supone que él es un científico que está un poco mas adelantado tecnológicamente que el resto de la sociedad, por eso decía que impresionaban sus artefactos.
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Sángel
Sí bueno, eso ya lo has dicho antes y contestarte sería volver al mismo infierno del que hemos conseguido salir.
¿Alguna idea nueva?
No, no lo había dicho antes, y suponiendo que así fuera ¿ qué con eso? no te apures, nadie y menos yo te obliga a chamuscarte en ningún infierno, puedes quedarte donde mejor te acomode.
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Synch
Supongo que te refieres sólo a una estética años 20/30, porque el Batman de Burton está ambientada en una época/ciudad moderna, gótica, oscura, extraña, pero en 1989, con sus TV, control remoto del batmovil y, en Batman Returns, incluso con un DVD tres años antes de que saliera al mercado :P
Synch
Es curioso ese tema (¿en qué época sucede "Batman"?). A mí siempre me pareció que se situaba en un universo atemporal, con una arquitectura futurista (o más bie retrofuturista, es decir, la idea del futuro que se tenía en los años 20-30, tipo "Metrópolis" de Fritz Lang), el vestuario y ambientación (gangsters, sombreros, gabardinas) es más bien años 30-40, y luego hay elementos contemporáneos al rodaje de la película, 1988: televisores, algunos coches, el radiocassette del Joker, la cámara de Vicky Vale (y su ropa)...
Pues bien, en el siguiente reportaje curiosísimo (me sorprende que alguien haya podido entretenerse en recopilar e investigar estos detalles), queda clarísimo que a pesar de esos anacronismos, los autores de la película tenían en mente un año muy en concreto: 1947. Si leéis el artículo, es irrebatible:
http://gothamalleys.blogspot.com/201...92584172428522
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Gracias por ese artículo Marty, queda claro pues que querían ambientarla históricamente en 1947. También destaca la presencia de la imagen/ropa/objetos propios de los 80s en el caso de Vicky, determinada tecnología, el detalle de la hoja de captura de Napier y sobre todo la música de Prince.
Lo que si que no le veo sentido es que esté ambientada en unos 40s reales (sino retrofuturistas, eso es, tal como dibujaban el futuro en los 40s, igual que en los 60s y 70s la tendencia era hacia elementos de formas redondas, blancas, metálicas... Por ejemplo en El dormilón de 1973) y Batman tenga objetos y tecnología avanzada, como apuntaba Masonia. Lo que tiene Batman en su Batcueva es una tienda de electrodomésticos de 1989 :cuniao
Es un tema interesante este, la mezcla de tecnologías, ropas, automóviles, música y demás en esta película. Curioso el dato de que la más moderna, Vicky, viene precisamente de fuera de Gotham, como si llegara de 1989 para meterse en ese universo paralelo que es Gotham!
Synch
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Cita:
Curioso el dato de que la más moderna, Vicky, viene precisamente de fuera de Gotham, como si llegara de 1989 para meterse en ese universo paralelo que es Gotham!
A lo mejor viajaba en un Delorean :cuniao :cuniao
No, es verdad que el anacronismo es patente en Batman, pero eso es el universo burtoniano en definitiva. El mismo dice que en sus películas no le gusta o evita situarlas en fechas o épocas concretas, véase Sweeny Todd en el que el Londres que nos dibuja es atemporal.
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Triste noticia para todos los fans de Batman: ha muerto Jerry Robinson, colaborador de Bob Kane en los primeros años del cómic del hombre murciélago, y aún más importante, creador del Joker, posiblemente el mejor villano de todos los tiempos y que en cine ya hemos visto en inolvidables interpretaciones de Jack Nicholson y Heath Ledger.
http://www.batman-on-film.com/batmovienews.html
http://i1095.photobucket.com/albums/...-rip-joker.jpg
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Una verdadera pena, y coincido con Marty en que es el mejor villano de todos los tiempos.
Descanse en paz.
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Se me olvidó comentar que también colaboró en la película "El Caballero Oscuro" como consultor para el personaje del Joker.
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Yo soy un grandíiiisimo defensor de los films de Nolan (películas de 10/10, al menos para mí), pero aún así, la mejor peli de Batman es y será siempre la de Tim Burton (1989). La película tiene al mejor Batman de todos, el mejor Batmovil y sobretodo, al mejor Joker:
[ame="http://www.youtube.com/watch?v=8rekVdLeXig"]http://www.youtube.com/watch?v=8rekVdLeXig[/ame]
¡Ah!, y también tiene a Bob :cigarro:
[ame="http://www.youtube.com/watch?v=9oxtvvNMAzs"]http://www.youtube.com/watch?v=9oxtvvNMAzs[/ame]
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Me alegra saber que no soy el único que lo piensa.
La escena de la entrada del Joker por primera vez es una MARAVILLA. Con qué sangre fria y qué cachondeo se lo carga y la escena acaba con una de las mejores frases del Joker en la película: "Ahora sabrán lo que es el terror". El joker de Nicholson es muy pero que muy cabrón y yo me quedo sin ninguna duda con él. Para mí es y será el mejor joker.
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
jack napier
Me alegra saber que no soy el único que lo piensa.
La escena de la entrada del Joker por primera vez es una MARAVILLA. Con que sangre fria y q
La peli es la caña y Nicholson se pegó un Joker sencillamente g-e-n-i-a-l, digno de figurar en el olimpo de los mejores villanos e interpretaciones de la historia del cine. He visto la peli como 1 millón de veces (incluída en su día en el cine :agradable), pero aún así me sigo partiendo el pecho con escenas como estas :P:
[ame="http://www.youtube.com/watch?v=hv25uW2c7Pg"]http://www.youtube.com/watch?v=hv25uW2c7Pg[/ame]
[ame="http://www.youtube.com/watch?v=TGvN4aiG4ic&feature=related"]http://www.youtube.com/watch?v=TGvN4aiG4ic&feature=related[/ame]
[ame="http://www.youtube.com/watch?v=nxIPSYmzxw4&feature=endscreen&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=nxIPSYmzxw4&feature=endscreen&NR=1[/ame]
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Todas las escenas son brutales. Se come la pantalla en todas las secuencias de la peli, Jack Napier incluido. La escena de las gafas es muy divertida y genial a la vez. A batman le importa tres narices si se pone gafas o no. Va dispuesto a matarle. La escena cuando se carga a Bob es de una crueldad pasmosa digna del personaje :agradable
Chuache fan, si tú la has visto 1 millón de veces creo modéstamente que te gano :cuniao
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
jack napier
Todas las escenas son brutales. Se come la pantalla en todas las secuencias de la peli, Jack Napier incluido. La escena de las gafas es muy divertida y genial a la vez. A batman le importa tres narices si se pone gafas o no. La escena cuando se carga a Bob es de una crueldad pasmosa digna del personaje :agradable
No podría estar más de acuerdo contigo, jack napier :agradable. Otra escena que está coj... y que al menos yo considero una de las mejores del film, es la del museo :P.
[ame="http://www.youtube.com/watch?v=BcH-m3xv_Hk"]http://www.youtube.com/watch?v=BcH-m3xv_Hk[/ame]
Pero es que además la peli tiene unas escenas de acción, brutales:
[ame="http://www.youtube.com/watch?v=77I9rFwMaww&feature=related"]http://www.youtube.com/watch?v=77I9rFwMaww&feature=related[/ame]
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Y el batman de Keaton para mí sigue siendo el mejor. Compone un batman intimidatorio con pocas palabras y violento con los criminales. No hay más que ver como huyen de terror los dos ladrones al principio de la peli. Como Bruce Wayne si que tiene puntos débiles pero no fue culpa de Keaton sino del guión que no explotó la faceta de playboy millonario (como sí que hizo Nolan) aunque me parece mejor Batman Keaton que Bale en su conjunto.
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
No me había enterado de la muerte de Robinson .Otro gran artista a la sombra del mediocre Bob Kane
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
jack napier
Y el batman de Keaton para mí sigue siendo el mejor. Compone un batman intimidatorio con pocas palabras y violento con los criminales. No hay más que ver como huyen de terror los dos ladrones al principio de la peli. Como Bruce Wayne si que tiene puntos débiles pero no fue culpa de Keaton sino del guión que no explotó la faceta de playboy millonario (como sí que hizo Nolan) aunque me parece mejor Batman Keaton que Bale en su conjunto.
+1 :agradable.
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
CORBEN
No me había enterado de la muerte de Robinson .Otro gran artista a la sombra del mediocre Bob Kane
Tienes mucha razón, Corben. Bob Kane siempre fue muy poco generoso con sus colaboradores. Bill Finger, sin ir más lejos, tuvo tanto que ver en la creación de Batman como él, y nunca lo citó como co-creador. Lo mismo con Jerry Robinson, Kane siempre se quiso atribuir la creación del Joker.
Por cierto, el Joker cinematográfico que más gustaba a Robinson era el de Ledger en "El Caballero Oscuro":
"Heath fue el más cercano a la visión que teníamos del Joker. Cesar Romero daba la imagen para el papel en la serie de TV, y Jack Nicholson es un gran actor, pero esto (el Joker de "El Caballero Oscuro") es lo que imaginamos".
http://www.foxnews.com/story/0,2933,382443,00.html
Además, desde que lo vio en rodaje, predijo que Ledger sería nominado al Oscar e incluso podría ganarlo.
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
De acuerdo total con lo que decía Robinson . Por cierto , el Batman ( al principio llamado Birdman ) creado por Kane tenía originalmente este aspecto
http://www.centralplanet.cl/multifoto/bird2.jpg
Sí , un plagio del Flash Gordon de Raymond:sudor
Luego Finger y compañia fueron los que verdaderamente crearon la mitología del señor de la noche
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
CORBEN, a la próxima, hazme el favor de poner la imagen en un spolier y con letreros de neón que avisen que el contemplado de dicha imagen, puede perjudicar seriamente a la salud mental del personal :D. ¡Madre mía!, que horror de diseño :descolocao.
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Interesante artículo en el que se detallan, con ejemplos gráficos, las influencias directas de distintos comics en la película de Burton:
http://gothamalleys.blogspot.com/201...es-part-i.html
Como ya hemos comentado alguna vez en el hilo, esa primera película se basa sobre todo en el primer año del personaje, antes de la aparición de Robin en 1940. También, por supuesto, tiene influencias de los comics de los 80, en especial The Dark Knight Returns de Frank Miller y La Broma Asesina de Alan Moore.
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
CORBEN, a la próxima, hazme el favor de poner la imagen en un spolier y con letreros de neón que avisen que el contemplado de dicha imagen, puede perjudicar seriamente a la salud mental del personal :D. ¡Madre mía!, que horror de diseño :descolocao.
Ya te digo...Un autentico horror
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Interesante artículo en el que se detallan, con ejemplos gráficos, las influencias directas de distintos comics en la película de Burton:
http://gothamalleys.blogspot.com/201...es-part-i.html
Como ya hemos comentado alguna vez en el hilo, esa primera película se basa sobre todo en el primer año del personaje, antes de la aparición de Robin en 1940. También, por supuesto, tiene influencias de los comics de los 80, en especial The Dark Knight Returns de Frank Miller y La Broma Asesina de Alan Moore.
La mayoría de las similitudes con los comics fueron con el personaje del Joker. La película se podría haber llamado perfectamente como el villano.
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Y aquí otro con los referentes de Nolan para "Batman Begins", principalmente el "Batman Año Uno" de Miller, la etapa de los 70 del equipo Dennis O'Neal / Neal Adams y las novelas gráficas de Jeph Loeb/Tim Sale.
http://gothamalleys.blogspot.com/201...es-part-v.html
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Navengando por internet me he encontrado con esta cuanto menos sorprendente noticia: al parecer Warner el año pasado se estaba planteando sériamente contratar a Tim Burton para Batman 3 contando con Riddler como villano. La única manera de atraer a Depp hacia el papel era contratando a Burton. Sabemos que ésto era cuanto menos imposible pero me ha hecho gracia, al menos yo lo que hubiera disfrutado :abrazo
http://www.reelz.com/movie-news/6262...ar-as-riddler/
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Fíjate en la fecha, Jack: corresponde al April's Fool's Day, el equivalente anglosajón a nuestro día de los inocentes, y los medios se llenan de noticias falsas como esa. Es evidente que después del éxito arrollador de TDK, Warner no se plantearía ni remotamente dejar la tercera entrega en manos de otro director que no fuera Nolan.
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Pues he picado hasta el fondo, ya decía yo ja ja ja :dsmayo :dsmayo :pared
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Recopilación de tomas no usadas en "El caballero oscuro" (aunque algunas se vieron en los trailers):
http://www.youtube.com/watch?feature...&v=-qmq1IDgAGY
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Lo vi esta mañana, fascinante.
Espero que algun día veamos ese video del Joker saliendo de la fiesta y tomando el coche.