Curiosas visiones "cartoon" sobre los distintos villanos de la saga del artista Rafa Toro:
Spoiler:
http://splashpage.mtv.com/2013/03/18...ro/#more-75550
Versión para imprimir
Curiosas visiones "cartoon" sobre los distintos villanos de la saga del artista Rafa Toro:
Spoiler:
http://splashpage.mtv.com/2013/03/18...ro/#more-75550
Jajaja ¡Qué bueno! :palmas
Son muy originales, sí. Mi favorito es este, me encanta la expresión y los detalles:
http://i1095.photobucket.com/albums/...ps57b362ba.gif
Por cierto, recomiendo visitar sus blog: http://rafatoro.blogspot.com.es/
http://rafatoro.tumblr.com/
Es muy cinéfilo y tiene dibujos muy curiosos sobre otras películas. Pero está claro que Batman le gusta especialmente:
http://farm8.staticflickr.com/7032/6...609655a2de.jpg
La verdad que esas fotos son muy divertidas. Una delicia.
En un artículo sobre Val Kilmer, he encontrado un dato curioso que desconocía. A ver si alguien sabe algo más:
"1993 fue un año de mucho trabajo para Kilmer. Empezó lento con la completamente olvidable "Extremadamente Peligrosa", con Kim Basinger. La pareja tenía tan poca química en pantalla que la Vicky Vale de Basinger fue eliminada del guión de "Batman Forever".
Cuando Michael Keaton iba a protagonizar el tercer film de Batman, Warner Bros. quería traer de vuelta al personaje de Basinger de la primera película, Vicky Vale. Pero cuando Keaton abandonó y Kilmer asumió el papel, el estudio recordó lo mal que encajaron en Extremadamente peligrosa y decidieron crear un nuevo interés amoroso para el Batman de Kilmer."
http://lebeauleblog.com/2011/05/05/w...to-val-kilmer/
¿Realmente Vicky Vale llegó a estar en el guión de "Batman Forever"?
Si alguna vez estuvo sería en un estadio muy precario del guión pues el interés romántico de Wayne/Batman en BF es el personaje de Kidman y este no tiene mucho que ver con uno ya conocido por el protagonista y por el público (como sería el caso de Vicky Vale). A no ser que pensaran en algún tipo de rivalidad pero normalmente Batman siempre tiene un solo y gran interés romántico por película.
Synch
La primera noticia que tengo con respecto a eso pero puede tener lógica. En el guión rechazado de Sam Hamm para Batman Vuelve ya aparecía Vicky y puede no sorprender que se intentara meter el personaje en la tercera al funcionar tan bien en el primer Batman pero me cuesta creer que por no tener "química" entre Kilmer y Basinger Warner lo rechazara. Me huele más a decisión de Schumacher que otra cosa. Por lo visto para él es mejor un personaje inventado como la Dra. Chase Meridian (personaje que me gusta) que uno sacado directamente de los cómics. Sigo sin comprender qué vería Warner en éste hombre :doh
Sí, en el texto se dice que fue cuando aún estaba Michael Keaton en el reparto, así que debió de ser en fases muy tempranas.
También es posible que fueran "malas lenguas" y simplemente se optara por una actriz más joven. En los extras de Forever Schumacher insiste en que quiso rejuvenecer a Batman. Quizás pensó que Batman debía tener un interés amoroso más joven (Basinger iba bien para Keaton, pero es 6 años mayor que Kilmer, mientras Kidman es 8 años menor que él).
Otra cosa que desconocía por completo y es que al parecer según cuenta Chris O´Donnell en una entrevista Warner pensaba hacer después de Batman y Robin un spin off de Robin :descolocao ¿Conocías algo de esto, Marty?
http://www.accesshollywood.com/chris..._article_69822
Por lo que dice en la entrevista, el proyecto era anterior a Batman & Robin, y después del fracaso de la película, lógicamente, se desestimó. Ahora nos puede sorprender, pero el Robin de "Batman Forever" gustó bastante en su momento (y la verdad es que es de lo poco salvable de esa película, aunque el personaje en sí nunca me ha gustado).
A mí el Robin de O´Donnell no me disgustó, no estaba mal. Quizá un poco estirado pero bueno el origen estaba bien contado. Desde luego que habría sido mejor un spin off del personaje que, por muy malo que hubiera sido, seguro que habría sido mejor que la porquería de Batman y Robin :cuniao
Claro, el traje clásico es el traje que lleva en el circo con los "Grayson Voladores". Habría quedado muy ridículo en pantalla y optaron mejor por un traje más armadura similar a Nightwing. A mí me gusta pero eso sí, pezones aparte :DCita:
ademas tampoco me gusto el cambio de uniforme por que lo uniformaron como Nightwing cuando el aun seguia siendo robin.
Creo que Sergio se refería al traje que saca en "Batman & Robin", que en efecto es descaradamente una adaptación del de Nightwing:
Spoiler:
El que lleva en Forever no podía ser el clásico porque habría quedado como en la serie de Adam West, pero sí es bastante fiel al que llevaba Robin en los comics de los 90, a partir de que Tim Drake se convierte en el nuevo Robin. De hecho, fue el propio Tim Burton el que eligió el diseño para el cómic, ya que se daba por hecho que dirigiría la tercera película, y DC quería que hubiera una cierta continuidad con los comics:
Spoiler:
A ver, a ver. Resulta que el traje de Robin lo elige Burton para Forever y de ahi los dibujantes lo incorporan al comic. No lo sabia. Me imagino que sabeis que Robin iba salir en Returns (hay una figura de Kenner que lo demuestra) pero dudo mucho que a Burton le guste el personaje, como que no me cuadra sabiendo como es. De todas formas Marty sabes si Burton pretendia meter el personaje en Returns o te huele mas a maniobra o imposicion de Warner...
Warner se lo pidió (en ese momento no podían imponerle nada porque después del éxito de la primera, hubo que convencerle para volver) y él aceptó, e incluso aceptó elegir el nuevo uniforma para los comics. Lo que pasa es que, como dice él mismo en los extras de la película, se dieron cuenta de que había demasiados personajes en la película, y lo eliminaron sin que a nadie le importara mucho (y sin que Warner pudiera hacer nada), porque en efecto el personaje no le gusta. Y a Marlon Wayans, que ya había firmado su contrato (por cierto, Burton quería expresamente que Robin fuera de raza negra), se le pagó a pesar de no salir en la película.
Pues mal hecho. Un error sin duda. No me habría gustado, me habría molestado bastante, sin duda.Cita:
por cierto, Burton quería expresamente que Robin fuera de raza negra
De todas formas es curioso porque en la figura de Kenner (bastante cotizadilla, por cierto) no aparece el actor de raza negra.
Spoiler:
Jack, esas figuras se diseñaron antes de que se supiera el aspecto que iban a tener los personajes, simplemente las hicieron sabiendo los personajes que iban a salir (y mira si era pronto que aún estaba Robin en el guión). De hecho, la de el Pingünino no representa la versión mutante de Danny De Vito, sino la del cómic:
http://www.legionsofgotham.org/Actio...viepenguin.jpg
Que Burton quería un actor negro para hacer de Robin no me lo he inventado, es algo que se comentó mucho en la época (aún conservo un cómic de ediciones Zinco de 1990: en la sección de noticias del final viene eso, que se estaba buscando un actor de color para Robin). Y es bien sabido que Marlon Wayans hizo un casting en vídeo, fue seleccionado y firmó un contrato por el que cobró a pesar de no llegar a salir. Incluso habría salido en Forever si finalmente la hubiera dirigido Burton:
http://www.imdb.com/name/nm0005541/bio#triviaCita:
Wayans was originally cast as Robin in the 1992 film Batman Returns, however it was felt that the film featured too many characters, so the character was omitted from that film. He was considered for the role in the 1995 sequel Batman Forever, but the change in directors from Tim Burton to Joel Schumacher would also mean a change in the choice of actor for the role of Robin. Despite not actually appearing in either film, he was reportedly still paid for the role. He was replaced by Chris O'Donnell.
Incluso se han hecho montajes fotográficos sobre ello:
Spoiler:
ningun Batman supera esto:
http://cdn.lapatilla.com/imagenes.la...an-Returns.jpg
me rio de la Catwoman de la Hathaway.
Impresionante la Pfeiffer como Catwoman, sí, aunque a mí Hathaway también me encantó. Cada una tiene su punto, ¿para qué elegir pudiendo quedarme con las dos?:cuniao
En efecto, llevas razon, asi se explica que aparezca el Robin blanco y ademas como bien dices el Pinguino no tiene que ver con el de De Vitto, es mas, Kenner utilizo los mismos moldes que la coleccion Superpowers. Por ejemplo El Pinguino es la misma figura pero repintada.
Lo del Robin negro no lo sabia hasta que lo comentaste un dia. Siempre pensaba que era blanco por la famosa figura, por eso me parecia raro.
Los dos Batman movieron un merchandising impresionante casi al nivel de Star Wars. Como anecdota de la obsesion por el tema Mc Donald pregunto a Burton sobre el aspecto de los personajes antes de que ni siquiera empezara el rodaje de la pelicula.
Cita:
me rio de la Catwoman de la Hathaway.
En todo caso Selina Kyle porque Nolan no la reconoce como tal en toda la película, no se la nombra así ni una sola vez pero estoy de acuerdo contigo Hereze, gustándome bastante Hattaway también me quedo con la Pfeiffer de largo, no hay color :encanto
Da igual que ningún personaje le llame por ese nombre, tampoco hay situaciones para ello. En el guión Nolan la identifica claramente como Catwoman:
Cita:
INT. INNER OFFICE, DAGGETT’S PENTHOUSE - CONTINUOUS
Moving in on a shadow, crouched in front of Daggett’s safe,
working the dial... The shadow slides up a pair of goggles
onto the top of its head creating the silhouette of cat
ears. It is Catwoman. She turns to the TV, watching the
pursuit.
CATWOMAN
Well, what do you know?
Catwoman opens the safe. Nothing inside. She frowns.
En cuanto a la de Pfeiffer, como Catwoman se sale (aunque Burton no la retrate como ladrona), pero su Selina Kyle no tiene nada que ver con la de los comics. Y su historia, que entra dentro de lo paranormal (resucitada por lamidos de gatos), también se aleja mucho del personaje original.
Nolan, como hizo con el Joker, fue a las primeras apariciones del personaje en 1940, donde se la retrata como una maestra ladrona que se disfraza para colarse entre la alta sociedad. En esas primeras apariciones (en las que no lleva traje de gato), se la conoce como "The Cat", apelativo que aparece en los recortes de periódicos que Bruce consulta en la batcueva.
Sólo más tarde en los comics empezó a llevar traje y se la empezó a llamar primero "The Cat-Woman" y luego Catwoman a secas. Es como si TDKR retratara ese recorrido: primero sale como ladrona que se disfraza y se cuela en las fiestas de alta alcurnia (The Cat), y hasta que no aparece con su uniforme no se le llama Catwoman en el guión.
Ah, vale pero de todas formas en IMDB aparece solo como Selina Kyle.
¿Y qué es más fiable para determinar lo que es el personaje para el autor, IMDB o el propio guión de la película?
Si no te digo que no, Marty, no es algo importante para mí, ni mucho menos es ninguna crítica, sólo que me choca que no se la nombre en la película. Por ejemplo en Batman Vuelve sí que sale acreditada en IMDB como Selina/Catwoman (lo acabo de mirar) y además se la nombra en la película.
Estoy de acuerdo. Es de las cosas que menos me gustan de la película: lo poco que tienen que ver tanto Catwoman como el Pinguino con los cómics pero Burton la convierte en un personaje tan, tan icónico que me encanta y bastante erótico además (esos lamidos de brazos " a lo mejor me baño aquí mismo" :ceja)Cita:
En cuanto a la de Pfeiffer, como Catwoman se sale (aunque Burton no la retrate como ladrona), pero su Selina Kyle no tiene nada que ver con la de los comics. Y su historia, que entra dentro de lo paranormal (resucitada por lamidos de gatos), también se aleja mucho del personaje original.
Pero si recuerdas, cuando se anunció que Anne Hathaway saldría en la película, su papel oficialmente (que es lo recoge IMDB) se llamó "Selina Kyle" para mantener en secreto si salía como Catwoman o no (recuerdo que se le preguntaba a Nolan por ello y no quería contestar), mientras que Burton no jugó nunca esa carta: desde el principio se dijo que saldría Catwoman como tal.
Por cierto, en los créditos de "El Caballero Oscuro", el personaje que interpetra Christian Bale aparece sólo como "Bruce Wayne". No creo que se pueda decir que Nolan no reconoce a Batman como personaje en la película.
Sí, lo recuerdo pero ya te digo que no me parece mal que no se la nombre (se presupone que es Catwoman), sólo lo he comentado a modo anecdótico, repito que no es ninguna crítica.
A mi la Catwoman de Burton me da grima no me llega a gustar (no disfrute nada de batman vuelve la verdad), en cambio la hathaway si me gusto bastante, espero que si el rumor de que Nolan y Bale vuelven para la liga de la justicia es cierto la Hathaway regrese ahora que Catwoman es miembro de la Liga de la Justicia de America.
Jajaja, qué graciosos :cuniao Lo cierto es que Hardy me despierta simpatía :agradable Después de la historia personal tan dura que tiene detrás (creo que ya os la conté alguna vez), menuda transformación la suya. Y de seguir así, igual acaba siendo un grandísimo actor. Veremos.
¿Historia dura detrás? Pues no tenía ni idea...
Aquí lo mencioné, Jane. Por si te interesa :agradable
Es la respuesta 79, aunque lo expliqué muy muy resumido, claro. Cuando me enteré de cómo había sido su vida me quedé bastante sorprendida.
https://www.mundodvd.com/fotos-curio...mosos-91965/4/
Val Kilmer demuestra su sentido del humor participando en la serie "Life's too short" en este sketch en el que se bromea sobre el hecho de que es el Batman que nadie recuerda :cuniao
http://www.youtube.com/watch?feature...;v=0yMmiJHOLuI
"¡Ah! Pero usted ¿fue Batman?"...:cuniao...
Lo mejor es cuando le pregunta por segunda vez, "¿Michael Keaton?..." :D
Kilmer para nada era el peor Batman, en todo caso tendría que ser Clooney. No obstante se nota que sabe reirse de sí mismo y que al menos al personaje le tiene cariño, no reniega de él, si no no se prestaría a hacer la parodia conociendo el carácter tan uraño que normalmente le suelen achacar.