Por cierto, manudchief, tú no te has mojado con lo de Alfred :cortina
Versión para imprimir
Por cierto, manudchief, tú no te has mojado con lo de Alfred :cortina
:sudor...Yo pienso, o querido pensar siempre, que la relación entre esos dos siempre se planteó como una de tipo hermano mayor-hermano menor...Incluso en la serie de los sesenta. No vamos a ser mal pensados, venga, que ésa serie se planeó principalmente de cara a la chavalería... Y Schumacher...bueno, Dios sabe lo que tendría en la cabeza (yo prefiero no saberlo), pero corren por ahí coñas a cuenta no sólo de Batman y Robin sino de su Fantasma de la Ópera, y cómo debió haber terminado...
Hablando de la serie de los 60:
Después de años de litigios sobre la misma (ya que la serie pertenecía a Fox pero los derechos de los personajes a Warner), se ha desbloqueado la situación gracias al acuerdo para que Fox realice la nueva serie "Gotham", y Warner va a editar por fin la serie entera, tanto en DVD como en Blu-ray.
http://www.michaelmichail.com/wp-con...n-tv-show-.jpg
http://www.comicbookmovie.com/fansit.../news/?a=92980
Pues mira, ahí te doy la razón. Como Bruce Wayne no me convence del todo Keaton, aunque el aire despistado que le da Burton creo que le va bien para la historia que quiere contar. Me quedo con Bale, más fiél al cómic, tanto en aspecto físico como forma de actuar.Cita:
1, me gustó Keaton porque aportó mucho misterio al personaje, pero le faltó ser más playboy. Al Batman de Bale le pasa al revés
Como Batman, eso sí, no tengo duda. Ese aire misterioso, las miradas, la voz, el carácer esquizofrénico y, pese a su físico, la capacidad para intimidar (uno de los grandes aciertos del Batman de Burton) hace que me decante por su Batman frente al de Bale.
Como Alfred, me cuesta trabajo también porque Michael Caine me encanta e interpreta a las mil maravillas el personaje pero me quedo (por poco) con Michael Gough. Siempre me ha parecido demasiado "vacilón" el de Caine. Me gusta más el tipo " mayordomo británico" de Gough.
Sí, Marty, no caía que Burton era el productor pero sí que tenía que tener el cheque suficientes ceros para que Burton aceptase el puesto y, como se ha visto, no ha servido para mucho :cuniao
Es cierto que el Batman de Keaton tiene todas esa cualidades (bueno, lo de esquizofrénico no es exactamente una cualidad :cuniao). Pero alguna de ellas no es exclusiva de su versión: el de Bale también es muy intimidatorio. No hay más que ver su primera aparición en Begins, acojona :palmas
http://www.youtube.com/watch?v=n4qgTk8Vfyc
Y por cierto, nuestro querido Batman Christian Bale acaba de ser nominado al Oscar al mejor actor principal por "American Hustle", si lo gana sería su segunda estatuilla. :atope
Esa escena de Begins es la leche, sí y es de mis preferidas de Nolan, sin ninguna duda, pero me quedo con Michael Keaton suspendiendo en el aire a un ladrón, completamente acojonado.
" No he hecho nada, tío, no me mates"
" No voy a matarte, sólo quiero que me hagas un favor: vas a hablar a tus colegas de mí"
"¿Pero quién eres?"
" Soy Batman "
:hail
No me digáis que no quita el hipo la escena. :palmas :palmas :palmas
También la puse entre mis favoritas de la saga (la segunda después del Descent into mystery, de hecho). Yo diría que Keaton es intimidatorio gracias sobre todo a su mirada de loco y a ese aire distante y silencioso de su Batman, mientras el de Bale tiene una pose más agresiva, como un animal salvaje (aunque también tiene momentos misteriosos, posado en una gárgola o en lo alto de un edificio).
Me imagino que te gustará la película de Keaton "Medidas deseperadas", ahí sí que está loco y da miedo de verdad. Siempre he pensado que sería la versión más cercana al Jóker que haría, aunque es un personaje serio y habría que trabajarlo bien pero la base del Jóker la tiene porque es un asesino psicópata de mucho cuidado.
No la he visto (creo que algún trozo por la tele, pero no recuerdo casi nada). Pero ya hizo de psicópata, y de los gordos, en "De repente, un extraño". Su mirada y vibración se presta a ello.
Por cierto, que hace unos días vi el documental sobre Woody Allen, y me sorprendió descubrir que "La rosa púrpura del Cairo" se empezó a rodar con Michael Keaton de protagonista. Pero a los pocos días Allen no estaba contento y lo sustituyó por Jeff Daniels.
http://25.media.tumblr.com/769a2389f...snkno1_500.jpg
¿Qué no la has visto? Pues te la recomiendo porque es una gran película. Aunque no tenga una puntuación muy elevada a mí me gusta bastante. Keaton hace un papelón y Andy Garcia está muy bien también. Cuando la veas, ya nos cuentas.Cita:
No la he visto (creo que algún trozo por la tele, pero no recuerdo casi nada).
http://www.imdb.com/title/tt0118966/
No le convencería del todo pero, dicho esto, aunque me apedréis, nunca he sido un devoto de Woody Allen, es un gran actor y un genio pero me pasa igual que a otros como Hickcock o David Lynch, no puedo con su cine.Cita:
que hace unos días vi el documental sobre Woody Allen, y me sorprendió descubrir que "La rosa púrpura del Cairo" se empezó a rodar con Michael Keaton de protagonista. Pero a los pocos días Allen no estaba contento y lo sustituyó por Jeff Daniels.
A mi me gusta que sea vacilón, por eso como bien decía antes, Michael Caine :cuniao es mi favorito, pero Michael Cough también me gusta
http://images.wikia.com/marvel_dc/im...yworth_032.jpg
Por mucho que tosiera, era Gough :cuniao
Yo creo que las dos versiones son algo distintas: en la de Burton veo algo más de distancia entre Bruce y Alfred, más relación amo-mayordomo. Puede que sea porque Keaton era mayor que Bale, pero lo veo todo más formal.
En la trilogía de Nolan, Alfred actúa como padre sustituto. Su relación es más cercana, de más confianza, y tiene una gran importancia en la evolución de Bruce a lo largo de toda la trilogía.
No creo que Allen sea un gran actor (para mí sólo tiene un personaje, que hace muy bien, eso sí). Pero sí un genio.
No me sorprende lo de Allen y lo de Lynch, porque el cine que hacen es tan especial que divide mucho a la gente, muchos los aman y muchos los odian.
Pero lo de Hitchcock sí que me sorprende, es un autor con estilo propio, pero a la vez hace un cine muy accesible y entretenido. Es raro que a alguien no le gusten sus películas.
En cuanto a lo de la Rosa Púrpura, según contaban en el documental, a Wooy Allen le gustaba Keaton como actor, pero tenía unas maneras muy actuales, no era capaz de aparentar ser un tipo de los años 30. No es la primera vez que Allen cambia de actor con el rodaje iniciado. Incluso hay una película, "September", que volvió a rodar entera con otros actores porque no quedó satisfecho.
Bueno hay alguna escena también que demuestra ese cariño y cercanía como cuando Alfred le cuenta a Vicky alguna anécdota de la niñez de Bruce. De todas formas, sí, su relación es más formal, más "británica" y la de Nolan más cercana pero algunas veces se pasa de frenada siendo tan contestón.
Sólo hay una que me gusta y es "Con la Muerte en los Talones". El resto no les cojo el tino, quizá debería darles una oportunidad pero de momento se me atraviesan un poco. Hay una película que tengo especialmente manía, y es "Los Pájaros" y es que esa sí que no puedo ni por activa ni por pasiva :sudor Pobre Tippi Hedren, lo canutas que se le hizo pasar Hitchcock.Cita:
Pero lo de Hitchcock sí que me sorprende, es un autor con estilo propio, pero a la vez hace un cine muy accesible y entretenido. Es raro que a alguien no le gusten sus películas.
No es que se pase de frenada, es que en esas ocasiones precisamente se demuestra que ha actuado más como padre que como criado. Por eso la relación entre ambos es más emocional en las películas (no en vano, la trilogía acabaSpoiler:
Bueno, realmente "Los pájaros" es una película muy excepcional en su filmografía. Aún así me encanta.
A mí Hitchcock me parece cine puro, cómo utiliza todos los recursos audiovisuales para transmitir. Recuerdo que cuando leí "El cine según Hitchcock" con unos 18 años, me abrió los ojos totalmente a lo que se podía hacer con la imagen y el sonido a nivel expresivo. Aún hoy es mi libro de cine favorito.
Ya pero compáralo con el Alfred de TAS y en los cómics tampoco es así. Es protector pero no le replica ni le echa la bronca cada dos por tres.
Este 2014 se cumplen 75 años de la primera aparición de Batman en los comics (Detective Comics 27, en mayo de 1939). Con ese motivo, Warner y DC preparan varios actos conmemorativos. También se cumple en junio el 25 aniversario del estreno de "Batman", la película de Tim Burton. De momento no se ha anunciado ningún tipo de celebración al respecto, pero supongo que algo se hará (estaría bien que la reestrenaran en cines, por ejemplo.
Paralelamente, hay grupos de fans que intentan aprovechar el aniversario para reivindicar (muy justamente) el papel de Bill Finger como co-creador del personaje, y que su nombre se cite en los créditos de comics, películas, series...
Como curiosidad, han creado este comic en el que hacen ver cómo sería Batman sin las aportaciones de Bill Finger (el traje, los secundarios, el batmóvil...)
http://photos.imageevent.com/batmano...22274459_n.jpg
También se ha publicado un libro sobre Bill Finger:
http://ecx.images-amazon.com/images/...4,203,200_.jpg
http://www.amazon.com/gp/product/158...tmanonfil0f-20
Dios te oiga que la preestrenen, querido burtoniano :PCita:
También se cumple en junio el 25 aniversario del estreno de "Batman", la película de Tim Burton. De momento no se ha anunciado ningún tipo de celebración al respecto, pero supongo que algo se hará (estaría bien que la reestrenaran en cines, por ejemplo.
Estaría genial que Warner hiciera un pase especial con todos los actores y Burton. Menos Jack Palance creo que están todos vivos. Me pondría la carne de gallina y me emocionaría, seguro. Como para perdérmelo. Por cierto, ¿acudirían Nolan y Bale al evento? :juas
Veo muy probable que se haga una reunión de equipo con Burton, Keaton, Nicholson, Bassinger, para un acto especial. Quizás saquen una nueva edición en Blu-ray, algún libro... ya veremos.
La gente de batman-on-film quieren promover una reunión de todos los Batman cinematográficos vivos (Adam West, Michael Keaton, Val Kilmer, George Clooney y Christian Bale) y los tres directores (Tim Burton, Joel Schumacher y Christopher Nolan) para el panel especial del 75 aniversario que va a haber en la Comic-con. Sería en verano, aunque dudo que lo consigan.
Espero que consigan esa reunión, sobretodo juntar a Burton y a Nolan. :ansia
Me olvidé de Michael Gough que, desgraciadamente, murió hace poco.
Pues no estoy de acuerdo, Masonia. Aunque no te gusten tienen el mismo derecho de asistir que los demás, forman parte de la historia cinematográfica de Batman. George Clooney es cierto que no gusta a nadie pero Kilmer gusta a bastante gente y su Batman es de los pocos aciertos de Forever.Cita:
creo que los únicos que irían son Michael Keaton y Christian Bale, los otros lo dudo, sus Batman por una u otra razón son muy ridiculizados constantemente
Val Kilmer iría sin duda. Siempre habla con mucho cariño del personaje, se presta a salir en los extras, e incluso hizo un sketch con una máscara de Batman en una serie.
George Clooney acepta con mucho humor que fue el peor Batman y que la película fue un desastre, pero me da la sensación que es más pose. No sé si le haría gracia participar en algo así (ni siquiera se presta a entrevistas para los extras de los DVD).
Al que noto más suelto es a Keaton. Hasta hace apenas unos años era impensable que acudiera a nada, le molestaba incluso que se le preguntara (parecido a Ford con Han Solo) y ahora lo veo mucho más fácil, se presta más a entrevistas y tiene menos reparo para hablar de Batman. Ahora mismo se le ve más cómodo. Desde luego, el que no va a haber problema va a ser con Nicholson, pues no está deseando... :cigarro
Jack, no he dicho que no tengan derecho a ser invitados ni que alguno no me guste, solo digo lo que me parece que harían, si yo estuviera en el lugar de Clooney por ejemplo no me gustaría asistir, en cuanto a Kilmer pues si, tal vez también accedería a participar, pero pues también en los últimos años su Batman forever ha sido muy criticado, en cuanto a West, pues ya sabemos como se burlan a veces de su Batman con mallas, pero por supuesto, son solo opiniones, no estoy afirmando ningún hecho, solo suponiendo, puedo equivocarme.
En lo que a mi respecta, me encantaría que fueran todos, sería genial, algunas películas me gustaron menos que otras, pero en lo que se refiere a Batman pues así en general todos me gustaron, cada uno en su estilo, hasta el de Clooney.
Yo creo que a Adam West se le recuerda con mucho cariño, sobre todo en USA. La serie fue un fenómeno social en su momento y enganchó a mucha gente al personaje de Batman. Además, era intencionadamente absurda, así que no creo que le moleste que se rían de ella.
Tal vez no, pero tal vez muchos piensen que su versión de Batman pues como que queda un poco ridícula comparándola con la de Keaton y Bale, y podría sentarle algo mal y que conste que yo no pienso así, la serie es mítica para mí, es solo que repito lo que he leído en muchos foros.
Y en cuanto a que fuera intencionalmente absurda la serie, pues no lo tengo tan claro, tal vez ahora así lo consideremos a casi 50 años de distancia pero pues.... en mi opinión, creo que en su momento los productores hicieron la serie "muy en serio", lo mas serio posible que se podía en ese entonces, lo mismo que la película, es cierto que había chistes y giros graciosos, pero en otras series parecidas como "el avispón verde" era mas o menos lo mismo.
Hombre, no sé, la serie de los sesenta estaba dirigida principalmente a un público infantil-juvenil. Y West jamás se ha avergonzado de su Batman, sino todo lo contrario.
[QUOTE=Jane Olsen;3217076]Hombre, no sé, la serie de los sesenta estaba dirigida principalmente a un público infantil-juvenil. Y West jamás se ha avergonzado de su Batman, sino todo lo contrario.[/QUOTE
D e acuerdo, pero también las peliculas de Bale y Keaton iban dirigidas a ese mismo público sino exclusivamente al menos lo tomaban muy en cuenta y el tono ya es muy diferente.Pero de veras espero estar equivocada y que no les importe, claro de concretarse eso por supuesto.
Y además, ahora que lo pienso mejor, no me parece tampoco que la serie de los sesenta estuviera pensada para un público "infantil" , porque algunos personajes como la catwoman de Newman estaba caracterizado de manera muy provocativa y existía mucha tensión sexual con Batman, eso me parece mas pensado para una audiencia mas adulta y mas seria.
En esto no estoy de acuerdo. Las películas de Bale y Keaton no me parecen en absoluto dirigidas a un público infantil. De hecho, recuerdo que cuando la película de Keaton se estrenó en Madrid, lo hizo con calificación de para mayores de trece años, y a mucha gente le sorprendió ver entonces una película de superhéroes tan oscura y violenta. Batman mata o hiere a varias personas a lo largo de la película y lo hace sin pestañear. Y las maldades del Joker son verdaderos actos de crueldad, no meras bromas pesadas como en la serie de los sesenta.
Principalmente, de cara al público infantil, sí, pero no exclusiva. Aunque a mí las Catwomans de esta serie me parecen niñas de colegio de monjas comparadas con Michelle Pfeiffer:
http://www.cinemastric.com/wp-conten...e-pfeiffer.jpg
La primera vez (y creo que de momento la única) que he visto a una mujer hacer éso con un hombre en una película...
Estoy de acuerdo, Masonia, que el personaje de Catwoman es el menos infantilizado de todos, al menos en la película, que es la que tengo más presente (no era Newmar sino Lee Meriwether) me pareció bastante sexy y nada infantil y, por cierto, me pareció una catwoman estupenda, mejor que Julie Newmar. Sin embargo, los otros villanos estaban pensados para un público infantil. No hay más que ver el ruido que suelta El Pingüino cada vez que habla ( el "cuac"), los aspavientos de Enigma, los juguetes del Jóker y la guarida de los villanos.