-
Re: Revisando la saga de Batman
El Pingüino de Batman contra Drácula también se parecía a De Vito, pero más joven y menos mugriento:
http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:A...Hp_DV1jHQYgz-A
Cita:
Iniciado por
Herbert_West
Pues para mi si tiene algo de la personalidad del de Burton,es mas en un episodio justo se come un pescado,eso si mas pequeño pero lo levanta y se lo echa en la boca,y hay otro episodio donde intentan engañarlo en una fiesta benefica donde va Bruce Wayne y muchos empresarios y donde en un complot intentan engañarlo diciendole que es un gran hombre y demas y una de las mujeres intenta ligar en broma con el y todo eso se lo va creyendo y da a momentos bastantes delirantes en la fiesta,como comiendo con las manos y contando chistes estupidos,que desentona bastante con la clase alta,cuando se da cuenta del engaño se desata luego su furia claro esta,pero en ese episodio se ve el carisma que justo imprimia en la pelicula de Burton.
Lo comentaba antes en este mismo hilo, pero el Pingüino de De Vito no es un personaje simpático en modo alguno: es de los pocos freaks del universo de Burton que no te inspiran ninguna lástima. Es un monstruo, tanto en lo físico como en lo moral. Ni siquiera te inspira pena cuando se ríen de él. Él mismo es su única preocupación: todo lo demás se la suda.
-
Re: Revisando la saga de Batman
En concreto el episodio titulado Birds of a Feather,que en España se titulo unos pajaros de cuidado,es el episodio 47,y es el que decia donde una mujer lo invita a una fiesta de la alta sociedad,habia dicho una gala benefica no recordaba bien hacia tiempo que no lo veia,y lo dicho todo para burlarse de el y demas.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
jack napier
¿Pero se puede dar a la vez en Madrid y Barcelona? Pensaba que siempre hay un descarte entre las dos.
Ultimamente lo estan haciendo en las dos ciudades.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Todo eso lo saca Timm de los comics, donde Cobblepot pertenece a una familia alta de Gotham pero acaba convertido en un criminal, de modo que siempre tiene aires de grandeza, pero la sociedad lo rechaza. Pero de ahí a ser un freak criado en las alcantarillas por pingüinos...
Pero a ver en algun momento he dicho que sea la parte de criarse en las alcantarillas??
Digo retazos de la personalidad al igual que facciones fisicas,que son iguales aldel Burton,no su origen que eso si es distinto.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Ya, pero es que el origen marca la personalidad del personaje. Es un freak resentido que se ha criado en una alcantarilla y pretende vengarse matando niños o a toda Gotham. El de la serie de Timm es como el de los cómics: un criminal que pretende enriquecerse, que tiene aires de grandeza porque su familia fue importante (un poco como un reverso de Bruce Wayne). Pero nunca se le vería con ese pijama sucio en una alcantarilla, va de "refinado" aunque luego sea un grosero (como se ve en el episodio que dices). Y nunca intentaría destruir Gotham porque lo que quiere es dominarla.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Ya pero por eso digo que eso no quita que tenga retazos y ciertos parecidos que te recuerden al de Burton,es por eso la inspiracion de Timm en ciertos aspectos.
Y hay otro episodio llamado El Mecanico,donde un vendedor de respuestos descubre con los pedidos de un mecanico que es el que le arregla el Batmobile a Bruce Wayne,este se lo dice al Pinguino que extorsina al mecanico y lo convierte en un arma mortal cuando lo utiliza Batman.
No te recuerda a algo de Batman Vuelve?
-
Re: Revisando la saga de Batman
Pues ahí está la gracia, que tengamos dos visiones del Pingüino: el de Burton y el de los cómics. ¿No será más enriquecedor? A mí no me importa que sea un freak, me gusta cómo lo plantea Burton aunque a los puristas del cómic les moleste. A mí me gusta más el Pingüino de los cómics pero me parecen muy válidas ambas versiones y la de Timm hace un refrito de las dos.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Herbert_West
Ya pero por eso digo que eso no quita que tenga retazos y ciertos parecidos que te recuerden al de Burton,es por eso la inspiracion de Timm en ciertos aspectos.
Vale, pero admite que no es lo mismo hablar de "ciertos retazos" que decir que son "calcados tanto en aspecto como en personalidad", que es a lo que yo te contestaba. Y en las pocas cosas que se parecen de personalidad es por el origen común del cómic, donde ya están.
Cita:
Y hay otro episodio llamado El Mecanico,donde un vendedor de respuestos descubre con los pedidos de un mecanico que es el que le arregla el Batmobile a Bruce Wayne,este se lo dice al Pinguino que extorsina al mecanico y lo convierte en un arma mortal cuando lo utiliza Batman.
No te recuerda a algo de Batman Vuelve?
Por supuesto, ese episodio está claramente inspirado en la secuencia de Batman Vuelve, pero el personaje sigue siendo distinto. Por cierto, creo que Timm resolvió mejor la trama, porque en la película el Pingüino consigue los planos del batmóvil... ¿cómo? :disimulo
Cita:
Iniciado por
jack napier
Pues ahí está la gracia, que tengamos dos visiones del Pingüino: el de Burton y el de los cómics. ¿No será más enriquecedor? A mí no me importa que sea un freak, me gusta cómo lo plantea Burton aunque a los puristas del cómic les moleste. A mí me gusta más el Pingüino de los cómics pero me parecen muy válidas ambas versiones y la de Timm hace un refrito de las dos.
A mí me parece muy bien que la versión de Burton sea distinta, no me he metido con eso. Simplemente digo que son distintas.
Por cierto, me parece curioso que hables de "los puristas del cómic" cuando tú mismo exiges en muchos hilos que algunos personajes sean clavados al cómic, hasta el detalle más pequeño. Con Burton no eres tan exigente... :D
-
Re: Revisando la saga de Batman
¿Cómo que no? Siempre he criticado el color negro de Harvey Dent y el personaje de Gordon y sabes que a Charlie la machaco sin piedad. Aunque me caiga muy bien y sea uno de mis directores favoritos, si tengo que darle cera se la doy :cortina
-
Re: Revisando la saga de Batman
Ya, pero no entiendo que el discurso con el Pingünio sea que "es enriquecedor" que sea una versión distinta, y con otras adaptaciones del cómic criticas el más mínimo desvío de las viñetas.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Al ponerlo Burton de raza afroamericana en la serie de animacion para coincidir con la franquicia en cines tambien lo pusieron afroamericano,algo que si desentono un poco.
-
Re: Revisando la saga de Batman
:blink ¿Cómo? Harvey Dent no es negro en la serie de animación
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/i...UumOGZtEJV7P96
Yo le veo del mismo color que a Bruce Wayne y la chica rubia.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Pues en la serie animada es afroamericano,asi es como lo pusieron y fue en base a eso,en esa foto no se aprecia bien pero viendo la serie si te fijas bien el tono de su piel es ligeramente mas oscuro que el de los demas.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Pero si esa foto está sacada de la serie. Y por cierto, los creadores dicen que Harvey Dent lo crearon a partir del actor Ralph Bellamy, que era blanco:
http://3.bp.blogspot.com/-civfR7XNy2...0/Dentdes2.jpg
-
Re: Revisando la saga de Batman
-
Re: Revisando la saga de Batman
No, Harvey Dent en TAS es blanco. Lo que pasa es que las facciones tienen un tono marrón, pero se aplica a todos los personajes, incluído el Superman posterior.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Pero tiene facciones de afroamericano,fijaos en los labios que son mas gruesos que lo de los demas,es como la agente Rene Montoya que es latina y sus facciones se notan que son algo diferentes,y le pusieron algunas facciones asi para que coincidiera algo con las peliculas de Burton.
http://ewikipedia.os.rg/wiki/Dos_Caras_(c%C3%B3mic)
-
Re: Revisando la saga de Batman
Perdonad por el off-topic, pero yo al Lex Luthor de la serie animada de Superman lo veo negro ¿es cosa mía o es que realmente se quería que el personaje fuera de color?
http://brainstomping.files.wordpress...pg?w=450&h=338
Contestadme en el hilo de Superman si queréis, para no llenar éste de off-topics.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cierto Jane Olsen,tiene facciones de afroamericano,ahi me ayudas.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Herbert_West
Pero tiene facciones de afroamericano,fijaos en los labios que son mas gruesos que lo de los demas,es como la agente Rene Montoya que es latina y sus facciones se notan que son algo diferentes,y le pusieron algunas facciones asi para que coincidiera algo con las peliculas de Burton.
http://ewikipedia.os.rg/wiki/Dos_Caras_(c%C3%B3mic)
Vamos a ver, si lo dices por los labios marcados, yo creo que eso es por los labios de Ralph Bellamy, que también eran así, pero eso no significa que sea afroamericano. De hecho, fíjate en la nariz tan fina que le dibujan, nada que ver con la nariz ancha de Lucius Fox, y el color, como se ve en las imágenes, es el mismo que el de personajes blancos (Lucius Fox es claramente negro por contra).
Además, ahí te he puesto el libro en que los creadores de la serie dicen que se inspiraron en Bellamy, ¿de dónde te sacas tú que es negro?
Y yo a Lex Luthor tampoco lo veo negro, la verdad. Tiene los labios gruesos, pero ya está.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
El Pingüino de Batman contra Drácula también se parecía a De Vito, pero más joven y menos mugriento:
http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:A...Hp_DV1jHQYgz-A
Lo comentaba antes en este mismo hilo, pero el Pingüino de De Vito no es un personaje simpático en modo alguno: es de los pocos freaks del universo de Burton que no te inspiran ninguna lástima. Es un monstruo, tanto en lo físico como en lo moral. Ni siquiera te inspira pena cuando se ríen de él. Él mismo es su única preocupación: todo lo demás se la suda.
Pues a mí si que me da pena, es de los pocos villanos de Batman que me inspiran bastante lástima por las situaciones duras por las que pasa,¿ que clase de sentimientos puede desarrollar un ser que es rechazado y abandonado desde bebé por su físico ? nada bueno desde luego, no nació siendo monstruo, ( y no me refiero ahora a lo físico sino a lo moral) así lo hicieron.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Yo éso no lo tengo nada claro. Fíjate lo que pasa con él al inicio de la película de Burton:
cuando, de niño coge a un gatito que anda por ahí cerca y hace algo -no sabemos qué exactamente- horrible con el pobre animal
. Yo creo que sí nació siendo monstruo, horroroso y con instintos destructivos.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Yo éso no lo tengo nada claro. Fíjate lo que pasa con él al inicio de la película de Burton:
cuando, de niño coge a un gatito que anda por ahí cerca y hace algo -no sabemos qué exactamente- horrible con el pobre animal
. Yo creo que sí nació siendo monstruo, horroroso y con instintos destructivos.
Chihuahua!! me crees si te digo que no recuerdo la escena?
Pero bueno, que se puede pedir de un niño que crece con bestias y no con seres humanos? el niño imita lo que ve
-
Re: Revisando la saga de Batman
Ahí todavía está viviendo con sus padres. Es a raíz de éso que deciden desprenderse de él. Pero no creo yo que un niño tan pequeño destrozara a un gato: no es lo mismo que lo coja, le tire del rabo y le haga alguna que otra trastada, que es lo que suelen hacer los niños tan pequeños.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Ahí todavía está viviendo con sus padres. Es a raíz de éso que deciden desprenderse de él. Pero no creo yo que un niño tan pequeño destrozara a un gato: no es lo mismo que lo coja, le tire del rabo y le haga alguna que otra trastada, que es lo que suelen hacer los niños tan pequeños.
Bueno,pero sigue siendo un niño pequeño o un bebé,(creo que no estaba muy clara su edad) no podemos juzgar esa acción como algo premeditado con maldad, además es obvio que nació con algún tipo de deformidad física que podría condicionar sus acciones, había nacido como mitad bestia, mitad humano, (hay que recordar que es un poco fantástica la película)
¿Que atacaba animales? bueno, se le pudo enseñar a no hacerlo, a explotar su lado humano y no a rechazarlo por responder a su parte animal. El PINGUINO aprendió a pesar de todo a ser un ser pensante, pero se desvió por su lado e instinto perverso, sus padres fueron los principales responsables, se fueron por lo fácil que era deshacerse de él, quizás hubiese sido mas misericordioso que lo mataran,(aunque de hecho casi casi se podría decir que lo intentaron)
Pero no por eso disculpo sus acciones ya de adulto, sólo digo que tiene muchos atenuantes.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Masonia
El PINGUINO aprendió a pesar de todo a ser un ser pensante, pero se desvió por su lado e instinto perverso, sus padres fueron los principales responsables, se fueron por lo fácil que era deshacerse de él, quizás hubiese sido mas misericordioso que lo mataran,(aunque de hecho casi casi se podría decir que lo intentaron)
Que curioso, nunca me había parado a pensar que hay un paralelismo entre el Pinguino, que como tu dices nació más bestial que humano y se civiliza de aquella manera; y Catwoman, que de ser una simple humana libera su parte animal de forma fortuita. Nunca he analizado demasiado las peli de Batman de Burton. Y anda que no me divierte a mí sobreinterpretar las películas.
Que peli más rara es "Batman vuelve", macho.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Siempre me ha sobrado el patito gigante... o mejor dicho el patazo. :cigarro
-
Re: Revisando la saga de Batman
Pues nuestro gozo en un pozo. Adiós, Tim. :bigcry :pared
NO SE CELEBRA EN MADRID
http://i60.tinypic.com/6homl3.jpg
Diodati, por cierto, qué película te gusta más: Batman o Batman Vuelve :)
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Estremecido
Que curioso, nunca me había parado a pensar que hay un paralelismo entre el Pinguino, que como tu dices nació más bestial que humano y se civiliza de aquella manera; y Catwoman, que de ser una simple humana libera su parte animal de forma fortuita. Nunca he analizado demasiado las peli de Batman de Burton. Y anda que no me divierte a mí sobreinterpretar las películas.
Que peli más rara es "Batman vuelve", macho.
Es lo bueno de los foros, a veces nos damos cuenta de algo que no habíamos notado aunque hayamos visto la película 50 veces o más, a mí tampoco se me había ocurrido ese paralelismo, por cierto, me ha salido una duda viendo de nuevo THE DARK KNIGHT, pero luego la comento, es tarde y estoy desvelada:zzz
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Masonia
Bueno,pero sigue siendo un niño pequeño o un bebé,(creo que no estaba muy clara su edad) no podemos juzgar esa acción como algo premeditado con maldad, además es obvio que nació con algún tipo de deformidad física que podría condicionar sus acciones, había nacido como mitad bestia, mitad humano, (hay que recordar que es un poco fantástica la película)
¿Que atacaba animales? bueno, se le pudo enseñar a no hacerlo, a explotar su lado humano y no a rechazarlo por responder a su parte animal. El PINGUINO aprendió a pesar de todo a ser un ser pensante, pero se desvió por su lado e instinto perverso, sus padres fueron los principales responsables, se fueron por lo fácil que era deshacerse de él, quizás hubiese sido mas misericordioso que lo mataran,(aunque de hecho casi casi se podría decir que lo intentaron)
Pero no por eso disculpo sus acciones ya de adulto, sólo digo que tiene muchos atenuantes.
Es que no es algo normal: un niño pequeño normal y corriente no hace éso: es alguien con instintos destructivos (y bastante fuerza para un crío tan pequeño). Desde luego, no me parece bien lo que hicieron sus padres, pero intento ponerme en su lugar: no quiero ni imaginarme lo que tiene que ser convivir con una cosa así. Burton se cuida de mostrarte, desde el principio, que estás ante un auténtico monstruo en la plena acepción del término: no sólo alguien horriblemente feo, sino antisocial y con pésimas inclinaciones morales.
El Pingüino es para mí un verdadero monstruo porque hace cosas inmorales, pero a diferencia de otros monstruos clásicos que también hacen cosas inmorales (Quasimodo, el monstruo de Frankenstein, el Fantasma de la Ópera...), no tiene cualidades positivas o acciones desinteresadas que lo rediman, y por eso, la pena que pudiera sentir por él queda rápidamente sofocada.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Es que no es algo normal: un niño pequeño normal y corriente no hace éso: es alguien con instintos destructivos (y bastante fuerza para un crío tan pequeño). Desde luego, no me parece bien lo que hicieron sus padres, pero intento ponerme en su lugar: no quiero ni imaginarme lo que tiene que ser convivir con una cosa así. Burton se cuida de mostrarte, desde el principio, que estás ante un auténtico monstruo en la plena acepción del término: no sólo alguien horriblemente feo, sino antisocial y con pésimas inclinaciones morales.
El Pingüino es para mí un verdadero monstruo porque hace cosas inmorales, pero a diferencia de otros monstruos clásicos que también hacen cosas inmorales (Quasimodo, el monstruo de Frankenstein, el Fantasma de la Ópera...), no tiene cualidades positivas o acciones desinteresadas que lo rediman, y por eso, la pena que pudiera sentir por él queda rápidamente sofocada.
Claro, es que es lo que busca el Pingüino: ganarse la confianza de Gotham, quedando como un ser extraño que es marginado por la sociedad al que sus padres abandonaron como si fuera un deshecho. Monta el "circo" en el cementerio, "perdonando" a sus padres e incluso Batman se lo traga ("espero que los encuentre") aunque claro, pronto revele su verdadera fachada ya que lo que busca es venganza, en el que la moralidad y la ética se la sudan completamente. Asesina con frialdad llevándose a quién se ponga por delante (se carga incluso a un esbirro).
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
jack napier
Aún no se sabe. Los organizadores están diciendo en facebook que la sesión podría hacerse en Madrid en julio o más adelante.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Sí pero no es lo mismo porque yo me habría hecho ilusiones para ahora y si la temporada acaba en Junio, por lo menos hasta Septiembre, mínimo nada :fiu
Por cierto, ¿suelen ser las películas V.O o dobladas?
Qué gozada comprobar la de admiradores que tiene el Batman de Burton, no hace falta más que leer los comentarios de la gente y el "hambre" que tienen. Me encanta :encanto
-
Re: Revisando la saga de Batman
Pues los mismos organizadores dicen que podría ser en julio.
Y suelen ser en V.O. siempre.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Pues los mismos organizadores dicen que podría ser en julio.
Y suelen ser en V.O. siempre.
Vamos a ver si tenemos suerte, ojalá. Además casi coincidiría con el estreno de Returns, que fue a últimos de Junio.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Teniendo en cuenta que en realidad es el 25 aniversario de la primera, septiembre no sería mala fecha, ya que es el mes en que se estenó en España.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Es que no es algo normal: un niño pequeño normal y corriente no hace éso: es alguien con instintos destructivos (y bastante fuerza para un crío tan pequeño). Desde luego, no me parece bien lo que hicieron sus padres, pero intento ponerme en su lugar: no quiero ni imaginarme lo que tiene que ser convivir con una cosa así. Burton se cuida de mostrarte, desde el principio, que estás ante un auténtico monstruo en la plena acepción del término: no sólo alguien horriblemente feo, sino antisocial y con pésimas inclinaciones morales.
El Pingüino es para mí un verdadero monstruo porque hace cosas inmorales, pero a diferencia de otros monstruos clásicos que también hacen cosas inmorales (Quasimodo, el monstruo de Frankenstein, el Fantasma de la Ópera...), no tiene cualidades positivas o acciones desinteresadas que lo rediman, y por eso, la pena que pudiera sentir por él queda rápidamente sofocada.
Bueno, pero no ser normal no implica ser por fuerza perverso, los locos no son normales, y no por eso se les mete a la cárcel si cometen algún crimen, si se prueba su locura se les trata de curar.
El pingüino obvio no es un loco, es plenamente responsable de sus actos, pero ya de adulto, decir que lo es desde pequeño me parece exagerar, lo mismo se podría alegar un poco por Selina,pero al contrario, ella nació bien, creció bien pero la trastornaron sus experiencias que no supo manejar de forma adecuada,pero a Selina al contrario todo le aconteció ya de adulta y no de niña, podía haber hecho un esfuerzo para superar sus traumas, de todos modos estos dos villanos son un poco trágicos cada uno a su manera, me dan lástima y Batman se ve como el villano junto a ellos.
Y pues bueno, es cierto, el pingúino no hace nada que lo redima, no se arrepiente, no se enamora de nadie, ni tiene ningún cariño a nada, o bueno sí un poco a sus bebés pingüinos, pero en cuanto a seres humanos,nada de nada, pero bueno, repito es que él tampoco recibió nada de nadie.
Pero aún así su muerte me sacó varias lágrimas, no sentí lo mismo como cuando muere el joker en la primera, allí si que te doy la razón en cuanto a que fue creado como un monstruo en toda la extensión de la palabra, el joker si que encaja en ese concepto.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Pero no todos los locos -o enfermos mentales- son gente violenta o peligrosa (y créeme, sé de lo que hablo). A mí Selina sí me da pena, porque en la película de Burton es una mujer inocente y desvalida de la que abusa todo el mundo, y cuando está ya de Catwoman, todo el mundo la intenta matar (El Pingüino, Max Schreck, incluso el propio Batman...sólo falta que la quiera matar la vecina de enfrente). Y no todos sus actos son malvados (intenta rescatar una mujer de un violador). ¿Que destroza los grandes almacenes? Vale, no está bien, pero no tiene punto de comparación con querer matar a todos los primogénitos de Gotham. El que veas que el Pingüino sólo quiere a sus mascotas o está bien con ellas te da una idea cabal de hasta qué punto es un monstruo. También a Hitler le gustaba estar con sus perros: es obvio que el Pingüino está mejor con animales que con seres humanos. Para los antiguos griegos, un monstruo era básicamente alguien al margen de la sociedad civilizada (o la que era su sociedad civilizada) y a quién no se le podían aplicar sus normas: y ése es el caso del Pingüino.
El Joker es básicamente una encarnación del caos. No te puede inspirar pena, sino miedo, como sólo miedo es lo que te pueden inspirar otras encarnaciones clásicas del caos, como Chtulhu. Nuestro mundo es normal cuando todo lo que hay en él es esperable, predecible; pero cuando te introducen en ese mundo un elemento extraño, perturbador, se produce el caos y la locura. Eso es lo que creo viene a hacer el Joker. El Joker más cercano al de las historietas creo que es el de Ledger; Nicholson humanizaba bastante a su Joker ya que en su película se cuentan sus orígenes y se ve que una vez fue más o menos normal (todo lo normal que pueda ser un mafioso que se junta con criminales y tiene inclinaciones psicóticas). A mí este Joker sí me inspiraba pena en algún momento: alguien convertido en un monstruo (no nació con esa cara), y condenado a reír perpetuamente aunque esté triste...Pero entonces recuerdas que ya de joven era un asesino sin escrúpulos, que se junta con gángsters, piensas en sus actos de refinada crueldad y en el modo en que extiende el caos y la confusión por todas partes y esta lástima se diluye rápidamente. El Joker no es Gwynplaine (aunque se inspirara en él). Supongo que es un poco lo que a tí te pasa con el Pingüino.
-
Re: Revisando la saga de Batman
La Catwoman de Burton sí que juega a la ambivalencia pero entre la mente cabal y la esquizofrenia. El Pingüino es más lineal en ese sentido: busca el mal porque su naturaleza es precisamente esa. Burton juega muy bien con eso: tan pronto la vemos salvar a una chica de un violador como rapta a la Princesa del Hielo, aliada con el Pingüino. Ese es uno de los puntos que me parecen fascinantes de su Catwoman.
A mí no me da pena ninguno de los dos Jóker; ni el de Nolan ni el de Nicholson. Un delincuente que mata a los padres de un chaval para atracarles y que se convierte en uno de los jefes de la mafia, pena ninguna, un hijo puta en toda regla. :cuniao.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Pero no todos los locos -o enfermos mentales- son gente violenta o peligrosa (y créeme, sé de lo que hablo). A mí Selina sí me da pena, porque en la película de Burton es una mujer inocente y desvalida de la que abusa todo el mundo, y cuando está ya de Catwoman, todo el mundo la intenta matar (El Pingüino, Max Schreck, incluso el propio Batman...sólo falta que la quiera matar la vecina de enfrente). Y no todos sus actos son malvados (intenta rescatar una mujer de un violador). ¿Que destroza los grandes almacenes? Vale, no está bien, pero no tiene punto de comparación con querer matar a todos los primogénitos de Gotham. El que veas que el Pingüino sólo quiere a sus mascotas o está bien con ellas te da una idea cabal de hasta qué punto es un monstruo. También a Hitler le gustaba estar con sus perros: es obvio que el Pingüino está mejor con animales que con seres humanos. Para los antiguos griegos, un monstruo era básicamente alguien al margen de la sociedad civilizada (o la que era su sociedad civilizada) y a quién no se le podían aplicar sus normas: y ése es el caso del Pingüino.
El Joker es básicamente una encarnación del caos. No te puede inspirar pena, sino miedo, como sólo miedo es lo que te pueden inspirar otras encarnaciones clásicas del caos, como Chtulhu. Nuestro mundo es normal cuando todo lo que hay en él es esperable, predecible; pero cuando te introducen en ese mundo un elemento extraño, perturbador, se produce el caos y la locura. Eso es lo que creo viene a hacer el Joker. El Joker más cercano al de las historietas creo que es el de Ledger; Nicholson humanizaba bastante a su Joker ya que en su película se cuentan sus orígenes y se ve que una vez fue más o menos normal (todo lo normal que pueda ser un mafioso que se junta con criminales y tiene inclinaciones psicóticas). A mí este Joker sí me inspiraba pena en algún momento: alguien convertido en un monstruo (no nació con esa cara), y condenado a reír perpetuamente aunque esté triste...Pero entonces recuerdas que ya de joven era un asesino sin escrúpulos, que se junta con gángsters, piensas en sus actos de refinada crueldad y en el modo en que extiende el caos y la confusión por todas partes y esta lástima se diluye rápidamente. El Joker no es Gwynplaine (aunque se inspirara en él). Supongo que es un poco lo que a tí te pasa con el Pingüino.
De acuerdo Jane pero él no eligió esa forma de vida, siento que lo juzgas demasiado duramente y desde que es un infante, es un ser deforme, merecía comprensión desde el principio.
Selina no, mujer inocente ¿una treintona? desvalida porque es una solitaria?? no creo que sea algo normal lo que ella hace solo porque la intentaron matar, además que ella sola se busca los intentos de asesinato del pingüino o de Batman (de lo de éste último no estoy de acuerdo que lo sea) pero bueno, caso que lo sea ella lo provoca todo, dime ¿ a cuenta de que le clava las garras en el vientre a Batman? ¿que tiene contra él? en todo caso que se vengue en Max no en cualquier macho con que se tope.
Y no comparo sus actos con los del pingüino, pero no porque aquel haga cosas peor que la otra lo que haga ésta va a tener disculpa.
No creo que porque el pingüino quiera solo a sus animalitos sea un monstruo, es normal y lógico, podría llamársele monstruo por otras cosas pero no por eso, creo que precisamente ese cariño hacia esos animales lo redime un poco, o sea demuestra que pudo ser capaz de amar de haber tenido la oportunidad, tampoco se puede decir que Selina sea monstruo porque viva rodeada de sus gatos y posteriormente desarrolla después un fetichismo enfermizo por ellos.
De lo del joker, totalmente de acuerdo, excepto en que a mi no me da nada de pena, ni un poquito, ni siquiera cuando se deforma la boca en esa perpetua sonrisa, además que no exagere fue solo la boca, que se compare con dos caras, no sé de que se queja:cuniao
Hay varios villanos de Batman que de una u otra forma me inspiran pena y compasión y obvio hablo de su historia en las películas no en los comics, y son yendo de mas a menos : el pingüino, Harvey Dent,(Nolan) Thalia Rhas al Ghul , Bane y Catwoman ( Burton), siento que esos en concreto fueron convertidos en monstruos por causas ajenas a su voluntad y control, unos por haberlo tenido todo y perderlo todo después, otros por no haber tenido nunca nada, en el caso de las mujeres por haber sido víctimas de violencia mental y física, alguna de ellas desde niña, en fin.
En el caso del joker no se si en los comics se hayan dado mas detalles de su historia personal, pero tengo entendido que siempre ha sido un personaje muy misterioso del que ni el mismo Batman ha podido nunca averiguar del todo de donde viene, y por qué actúa así, por lo menos así lo comenta Batman en una serie HUSH que adquirí recientemente y que fue muy popular. Pero en alguna parte recuerdo haber leído algo sobre que tuvo una esposa y que fue asesinada o algo así, pero no sé si esa historia pertenezca al canon oficial o sea una de tantas versiones fuera de la continuidad o que se yo, que los historias de DC parece que son todo un lío.