Te dejo sola en el barro, chata. Recuerdos a Zack cuando lo veas en tus sueños (o pesadillas) :hola
Versión para imprimir
Moderador?.
Madre mía, no os da vergüenza comportaros así? Y algunos sois mayores eh, de verdad que el hilo lo habéis destruido, a ver quien comenta aquí.
¿En serio? ¿Tan poco se necesita? Demasiada "ansiedad" por un par de respuestas ásperas, ¿no? Sí que puede ser cosa de la edad, sí.
¿Qué quién va a opinar? Pues cualquiera que tenga algo que decir. Por ejemplo, en respuesta al bueno de Mark Waid afirmo que no tengo un buen presentimiento sobre esta película. No me gusta James Gunn, no me gusta su enfoque "reverencial" al ampliar este tipo de cosas pero ya sabes, "reverencial" sin tomártelo demasiado en serio. Quiero decir, la película tiene un perro, un perro con superpoderes, con visión calorífica.
Fácil.
Mark Waid siempre ha sido una persona bastante dúctil y pelota, durante toda su larga carrera. Tanto en Marvel como en DC, su opinión siempre ha sido la del CEO o editor en jefe de turno... absolutamente en todas las ocasiones y en cualquier tema. Es un escritor competente, y que aunque no pasará a la historia por ninguna obra concreta, tiene etapas solventes, como su Capitán América o Daredevil en Marvel, o sus series limitadas y su Flash en DC. Es un escritor cumplidor en tiempos y en ceñirse a lo que diga el editor sin rechistar, y por eso tiene una carrera tan larga en la industria. Sin embargo tiene muchos "prontos" agresivos e incluso violentos, contra otros escritores o artistas en momentos puntuales... casualmente siempre que están enfrentados con la editorial, sea por la causa que sea. Es un escritor competente, tonalmente algo anticuado hoy en día, pero el reemplazo perfecto en series problemáticas o entre ciclos de autores con más enjundia argumental. Caería simpático y se le querría en la industria por ello, pero tiene la mala costumbre de meterse en fregados dialécticos, en los que además nadie lo ha llamado nunca, para hacer de voz de su amo (el que toque en esa coyuntura) y afear a compañeros por enfrentarse a la editorial (en la que esté en ese momento).
En resumen, es un buen escritor (aunque sus mejores años ya han pasado hace tiempo) pero un "compañero" indigno, y alguien bastante odiado en la industria... y amado por los editores, obviamente. :aprende
Si ha soltado pulla gratuita a Snyder (o a quien sea) es porque sabe (o al menos cree saber) que eso es lo que quiere leer/oír Warner y DC, no hay más. :lee
Como ha apuntado un compañero, no recuerdo quién, tampoco ha superado nunca que la (en mi opinión exageradamente) endiosada obra Kingdom Come, sea universalmente conocida como la sacada de chorra artística de Ross, y que mucha gente ni sepa quién la escribió... :cuniao
Y.. ¿cual es el problema? Que a lo mejor aparece cinco minutos en la cinta. ¿Por qué tanta importancia? O mejor aún.. ¿por qué os parece eso una chorrada o os hace declarar que la película tendrá un tono poco serio? ¿Por qué no puede haber de los dos? ¿Por qué solo puede existir la seriedad y la oscuridad? No digo nada porque no soy experto en super héroes, pero ponernos ahora a cuestionar cosas así y asumir seriedad.. pues anda que el género no tiene sus cosas.. en ambos lados..
Problema ninguno. Simplemente, prefiero otro enfoque para Superman, otro tono y un director con bastante mayor competencia, tanto narrativa como formal. Porque sé qué implica un Krypto así para alguien como Gunn. Sé a qué atenerme.
¿Tú no? Me parece estupendo. No es asunto mío.
Yo parto de una posición mas neutral.
Dicho esto, los antecedentes de Gunn no son alagueños en cuanto a puesta en escena respecto al tratamiento de personajes.
A mi parecer, con GotG le salió bien la jugada (las he disfrutado, aunque Drax me parece exageradamente cómico) y puede que haya tenido puntuales momentos de lucidez aquí y allá (Peacemaker) pero (hay, los peros) para mi Superman debe de tener un tono serio (al igual que Batman) y que la comedia venga de diálogos u momentos específicos certeramente insertados.
Con Iroman supieron añadir cierto slapstick comedy (cuando prueba trajes, el brazo robótico) y a través del sarcasmo inherente del personaje. A Thor lo masacraron malamente en las dos últimas y ese es un claro ejemplo de lo que NO quiero que pase con el Superman de Gunn.
Que haya un perrete que dispare láseres de calor a lo Cyclops y que sea Gunn el que dirija el tinglado... como mínimo me hace poner un ? a la película.
Hombre, no exageremos, ha repetido el esquema de Nicole Perlman en tres ocasiones.
Gunn no deja de ser un tromanita, la coña y el incipiente a la desvergonzaneria es lo suyo, desde su primer filme como realizador, lo que pasa es que su 'formula' (que no es suya, es de Perlman, detalle importante) no casaria con los preceptos de un personaje como Superman, que tiene cierta porte legendaria y conceptualidades que no casan con ese tono gamberro y rocambolesco.
Es como poner a Waititi en una pelicula de Punisher y pensar que es el mejor para ello, no jodamos.
A ver yo tengo las mismas preocupaciones que vosotros. Me gustaría otro tono mucho más serio para un personaje como Superman.
Ya sabemos lo que Gunn ha hecho recientemente en Peacemaker, Guardianes y Escuadrón suicida, pero hay cosas que ni siquiera siendo CEO de DC Studios puede saltarse, y es que como la cague con esta película tooodo se le va a la mierda, es directamente "La película" que va a salvar a DC/Warner de la ruina.
Por eso, le tengo un mínimo de confianza al menos hasta no ver el trailer o fragmentos de la película, lo que me preocupa es la cantidad de personajes que ha metido, que lo que te dice es que Gunn no se siente cómodo con películas individuales de Superheroes, y que oriente mucho a la comedía hilarante que le gusta a el.
Yo al menos, hasta el trailer, le doy un mínimo de confianza al menos, no quiero sacar las antorchas aún. Eso si, si no me gusta nada lo que vea entonces.......ya se puede preparar a recibir hostias :cuniao
Solo tiene un film de 'superheroes' individual y fue Super en 2011, pero es que aquello era una comedia gamberra, pasada de rosca y violenta, en una linea algo similar a Kick Ass con cierto bagaje Troma.
Luego con Guardianes, reiterando que 'la formula' vino de Nicole Perlman que era la guionista original, que luego el quiso apropiarse del guion (todo esto sacado del libro del MCU oficial donde se expone que los cambios que hizo Gunn fueron desde meter mas comedia y mejorar el desarrollo de personajes -peticion de Feige- y el cambio de las canciones -la seleccion de Perlman era los 90s, luego Gunn cogio las de los 80s-), pero Feige se opuso, porque Perlman fue la que mas aporto al guion (basicamente, estructura, personajes, villano y la trama en si) que el propio Gunn.
El famoso 'Fuck You, James' se lo solto en la after-party de la pelicula, porque Feige se lo conto. Luego ya, con las dos secuelas, donde Gunn no tenia el impediemento, es ya historia.
Si el chucho es un doberman hiperatrofiado con ojos rojos, en plan Terminator, pues podría sorprender.
¿Pero qué fórmula ni qué leches en vinagre? Si el esquema y estructura de Guardianes está más que sobado. El éxito radica precisamente en la dinámica de personajes y si sentido del humor sin que tampoco sean el colmo de la originalidad. Pero vamos, si nos quedamos en la base del guión podría haber sido cualquier peli genérica de aventuras y ciencia ficción.
Los comics de Guardianes distan mucho de lo que Perlman (y Gunn) hicieron en la primera pelicula.
De un grupo de personajes cuyas motivaciones son bastante mas serias pasamos a un grupo de familia disfuncional (la idea era de Perlman), porque a Feige no le interesaba el concepto del comic, ni de lejos, a grandes rasgos, los cambios son significativos, nadie dice que no funciona, digo que lo que se conoce como 'formula Gunn' es un incipiente que coge de Perlman y que se lo ha pulido en tres peliculas* (no cuento la primera, por que claramente, es de Perlman y ahi esta el credito).
*= Guardianes 2, El Escuadron Suicida y Guardianes 3.
Joder.
Curiosa elección de raza de perro, sí..
¿Será el perro de alguien de la familia? :cuniao
Ostrasss, todo lo que sale de esta película da mal feeling, mira que el casting me parece lo mejor eh, pero y esta raza que han metido para Krypto?? que cojones??? un chuncho random?? dios mio :sudor
Joder.
https://i.postimg.cc/15NP7p5k/GZ8-XFR-XQAAINHQ.jpg
Palabras de Gunn:
"Krypto llega a las pantallas en Superman este verano. Krypto se inspiró en nuestro perro Ozu, a quien adoptamos poco después de que comenzara a escribir Superman. Ozu, que venía de una situación de acaparamiento en un patio trasero con otros 60 perros y nunca conoció a seres humanos, era problemático, por decir lo menos. Inmediatamente entró y destruyó nuestra casa, nuestros zapatos, nuestros muebles, incluso se comió mi computadora portátil. Pasó mucho tiempo antes de que nos dejara tocarlo. Recuerdo que pensé: "Dios mío, ¿qué tan difícil sería la vida si Ozu tuviera superpoderes?", y así Krypto entró en el guión y cambió la forma de la historia, ya que Ozu estaba cambiando mi vida. ¿Qué mejor momento para debutar con el no tan bueno chico Krypto que #AdoptAShelterDog mes. Por cierto, Ozu hoy es, con bastante frecuencia, un chico muy bueno."
Creo que el único guion serio que a escrito James Gunn es Dawn of the Dead, dirigida por Zack Snyder.
Saludos
Estupenda apología moralista e ideológica como motivación para incluir al chucho en la película, en lugar de burdas y cutres motivaciones narrativas, que sería lo que expondría cualquier pollavieja caduco... Piensa lo que quieras, espectador y/o fan de DC, pero... ¿Has visto el hashtag de adoptar perritos? ¿Puede haber motivación más elevada que ésta para legitimar de forma instantánea cualquier decisión mía?
:lee
¡Cada día que pasa, pinta mejor el asunto!
Es un meme el cabrón.
Joder, es maravilloso. Si no vas a ver la película, es que te importan un carajo los perros y no te enternece la enternecedora historia de tan bello animalito.
Si vas a ver la película y resulta que no te gusta, es que tu corazón, frío como el hielo, no se ha dejado tocar por la mirada de Krypto y el profundo y emotivo vínculo que seguro mantendrá con Clark. Vamos, que te falta empatía.
Es magistral. Para que hablar de cinematografía en cualquiera de sus vertientes (guión, puesta en escena, música, dirección de actores...), si tu calidad como ser humano queda determinada por el proyecto en si mismo y tu valoración de el.
Tremendo.
Espera... ¿esto es de la película, una escena extraída directamente del film?. Porque si es así, ríete tú de las críticas salvajes al CGI de Megalópolis, sus acabados e integración con los fondos (que tienen su razón de ser en CIERTOS planos muy específicos, pero hay que tener en cuenta que Megalópolis se post produjo íntegramente en Georgia en una puñetera cabaña/hotelito rural sin acceso a los medios y el software puntero de la industria, y esto es una gran producción de Hollywood por parte de un gran estudio).
Virgen Santa. Qué horror.
BD, por favor, mira el GIF de arriba, es una imagen promocional, no una escena de la película. Y cualquiera con dos ojos de frente lo sabe. Por favor. Puede ser una escena de la peli o no, pero la imagen en sí es promocional, y no es un clip de la película.
No, B/D. Por favor, comprensión lectora.
Cualquiera con dos ojos de frente.
Eso limita un tanto el subconjunto de individuos capaces de verlo. Y los que pueden, al no tener vista perimetral, puede que tampoco controlen la idea al detalle. Es una situación complicada.
Ja, ja, ja, ja.
Me hace gracia para el Joker 2 la campaña es injusta para algunos (y lo es de verdad) pero para esta película se está haciendo desde que se anunció y a la gente le parece normal y buscan excusas hasta en las piedras.
El problema son varios.
Como marketing es tan deplorable como la imagen 'IA' que sacaron escasamente varios meses, el incipimiente planteamiento de usar animales como elemento 'dramaturgico' se esta conviertiendo en constumbre para tapar posibles carencias narrativas y dramaturgicas.
Y como no, intentar reiterar en la imagen de un Superman reeveiano que a estas alturas, no convence en la infraestructura para una nueva adaptacion del superheroe.
A ver, creo que me habéis malinterpretado. La imagen en si es preciosa y tierna (ese es su propósito), pero cutre en sus acabados.
Muy cutre.
A eso me refería con qué horror.