mundodvd: blu-ray, dvd, coleccionismo y cine en casa - Desarrollado por vBulletin

Las últimas pelis que has visto en casa

Versión para imprimir

Mostrar 40 mensajes de este tema en una página
Página 1489 de 1878 PrimerPrimer Anterior ... 48998913891439147914871488148914901491149915391589 ... Próximo ÚltimoÚltimo
  • 22/12/2019, 23:38
    Alcaudón
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Tendríamos que definir primero que considera cada uno no lo que es cine o no sino antes que es lo que a uno le gusta y a otro no porque eso es algo subjetivo.

    Creo sinceramente que las películas Marvel son tan buenas o tan malas como las demás.

    Y desde luego que una película cueste un montón de dinero no es sinónimo de nada. Ni de falta de calidad ni de lo contrario.

    No comparto para nada la visión de estos cineastas sobre el tema en cuestión. Me refiero al tema Marvel.

    Después de todo todos tenemos nuestros gustos y nadie nos va a hacer cambiar de los mismos.

    ¿O quizás si?

    :cortina
  • 23/12/2019, 00:12
    DrxStrangelove
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Tendríamos que definir primero que considera cada uno no lo que es cine o no sino antes que es lo que a uno le gusta y a otro no porque eso es algo subjetivo.

    No exactamente. Desde el punto de vista de estos directores, no es lo mismo definir lo que es cine o no, al cine (o las películas) que a uno le gusta o no. Es diferente y no necesariamente comparable. (Esto lo digo presuponiendo que he entendido la visión que tienen ellos sobre el cine, que me puedo equivocar. Sería interesante entender, precisamente, como ven ellos el arte del cine para comprender por qué se han manifestado de esta manera)

    Cita:

    Y desde luego que una película cueste un montón de dinero no es sinónimo de nada. Ni de falta de calidad ni de lo contrario.
    Por eso te lo preguntaba. De todas formas, no creo que (repito: desde su punto de vista) tenga nada que ver siquiera la calidad de la película para que la puedan considerar cine o no. Creo que tiene más que ver con las intenciones previas del artista, su honestidad, y la voluntad de querer contar algo que aporte verdaderamente al espectador, independientemente de la calidad de la misma. (Otra cosa sería si consideramos que Marvel aporta o no algo al espectador. Este es otro tema)

    Cita:

    No comparto para nada la visión de estos cineastas sobre el tema en cuestión. Me refiero al tema Marvel.

    Después de todo todos tenemos nuestros gustos y nadie nos va a hacer cambiar de los mismos.

    ¿O quizás si?

    :cortina
    Los gustos son absolutamente respetables, por supuesto que sí. Pero ellos solo han dado su opinión, nada más. No creo que hayan pretendido hacer cambiar de opinión a nadie.

    Por otra parte, no estoy tan seguro con eso de que nadie nos va a hacer cambiar de gustos. Mi forma de ver el cine cambió drásticamente al final de mi adolescencia por diferentes motivos, y aún hoy, voy cambiando continuamente de parecer gracias a lo que voy observando y comprendiendo. Creo que Scorsese y Coppola, al menos se han ganado el crédito para que a los que nos gusta el cine, tomemos en cuenta sus opiniones seriamente aunque sea a riesgo de empezar a ver las cosas un poco diferente, no creo que haya nada de malo en cambiar de opinión, pero sobre todo, no creo que haya nada de malo en escuchar la de los demás si se nos presentan con respeto aun cuando no estamos de acuerdo.
  • 23/12/2019, 00:24
    tomaszapa
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Con el tiempo también editarán El irlandés como lo han hecho con Aniquilación porque supone un ingreso extra a las muy mermadas arcas de Netflix. Y no digamos cuando entre en funcionamiento Disney +.

    Y efectivamente Criterion va a sacar Roma aunque no recuerdo si A o B.

    Por ahora, Criterion va a editar Roma en zona A o sea, al otro lado del charco. Ojalá la editaran aquí como hicieron con Aniquilación (Paramount). Por desgracia hay varias películas muy interesantes, con conexiones con la temporada de premios (que sabéis que me encantan) y que no se han editado ni sabemos si lo harán. Este año hablo también de Historia de un matrimonio o de Los dos papas, ambas de Netflix.
  • 23/12/2019, 00:25
    tomaszapa
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    También tengo pendiente Roma, algo imperdonable dado que me suele gustar su cine, incluida Gravity que algunos compañeros encuentran fallida pero que a mí me encanta y más si la ves en 3-D.

    A mi Gravity me gustó bastante. Creo que auna perfectamente el aspecto técnico (muy bien desarrollado en pantalla) con la parte emocional (muy buenas interpretaciones, y ahí mi amor juvenil, la Bullock :cortina)
  • 23/12/2019, 00:28
    Alcaudón
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Por supuesto, amigo DrxStrangelove. No veas en mis palabras ningún intento de ofenderte. Nada más lejos de mis intenciones. Creo que no me he expresado bien y lamento profundamente que te hayas podido sentir molesto.

    La verdad es que yo empecé a amar el cine más gracias a la televisión que a lo que veía en salas comerciales.

    Naci en mitad de los sesenta y aunque ya talludito todavía me emociona el cine, sea el de gran espectáculo o el intimista.

    Como decía el gran Cecil B. DeMille, las películas deben de empezar con un terremoto y de ahí para arriba.

    Te mando un cariñoso saludo y de verdad lamento profundamente mi torpeza al expresarme.

    :cortina
  • 23/12/2019, 00:39
    DrxStrangelove
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Que vá, Alcaudon! En ningún momento he sentido nada parecido, de verdad. De hecho, todo lo contrario. Este es un tema que considero muy importante y que me suscita muchas preguntas. Y la manera que tenéis de ver las cosas por aquí me resultan muy interesantes. No te preocupes.

    Por otra parte, no te cortes si tienes que decirme lo que tengas que decirme. Que no soy ni tan fragil ni tan susceptible como pueda parecer. Solo que a lo mejor, a veces, soy demasiado directo y se puede malinterpretar. Pero nada más.

    Un saludo, compañero!:)
  • 24/12/2019, 22:32
    Alcaudón
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    A TODOS LOS QUERIDOS AMIGOS, APASIONADOS DEL CINE Y EN CONCRETO DE ESTE MODESTO FORO:

    ¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO!

    O COMO DECIMOS EN MI TIERRA...

    ZORIONAK ETA URTE BERRI ON!


    :agradable
  • 25/12/2019, 11:12
    juneunos
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Igualmente Alcaudón.
    Y no dejéis de escribir por aquí, algunos aunque no escribamos nunca os leemos todos los días.
  • 25/12/2019, 18:22
    Campanilla
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Paso un segundito para desearos una...

    https://image.freepik.com/vector-gra...2147733992.jpg

    :abrazo :abrazo :abrazo :abrazo.
  • 25/12/2019, 18:56
    Mizoguchi
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    A TODOS LOS QUERIDOS AMIGOS, APASIONADOS DEL CINE Y EN CONCRETO DE ESTE MODESTO FORO:

    ¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO!

    O COMO DECIMOS EN MI TIERRA...

    ZORIONAK ETA URTE BERRI ON!


    :agradable

    Cita:

    Iniciado por Campanilla Ver mensaje
    Paso un segundito para desearos una...

    https://image.freepik.com/vector-gra...2147733992.jpg

    :abrazo :abrazo :abrazo :abrazo.

    Lo mismo os digo a ambos. Feliz navidad a absolutamente todo el mundo.

    Y como hay pocas mejores formas de pasar unas navidades que con una buena película, voy a recomendar un clásico imprescindible. Es imposible darlo a conocer puesto que es una joya, pero por si alguien ha cometido el pecado de no haberla visto debe saber que está tardando ya.

    Hablo de una de las mejores comedias de la historia del cine ¿de cuál? ¿no será ¡Qué bello es vivir!, verdad? pues no, aunque es otra obra maestra donde también está el bueno de James Stewart, me refiero a El bazar de las sorpresas, apropiadísima para estas fechas.

    No soy muy de películas románticas pero es que el citado bazar y Breve Encuentro de David Lean me fascinan. El film de Lubitsch es estupendo del primer al último minuto, una lástima la copia en DVD que se ha editado en España, francamente horrible. En el extranjero la copia es muchísimo mejor pero hay que ponerle una vela al santo que sea para que de una vez salga en Blu-ray, lo merece.
  • 25/12/2019, 23:05
    tomaszapa
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Yo también me animo. Tanto a los habituales escribientes como a los lectores de este hilo: una feliz navidad, sobre todo, tranquila y con salud para vosotros y los vuestros. :)

    ​https://i.pinimg.com/originals/aa/b3...365773a9fd.jpg
  • 26/12/2019, 00:37
    Alcaudón
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Como sabes lo que me gusta, amigo tomaszapa. :cuniao
  • 26/12/2019, 09:37
    sunshine
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Un fuerte abrazo, os deseo lo más importante, mucha salud para poder disfrutar de pequeñas cosas, como charlar o ver una peli.
    Felices fiestas!
  • 26/12/2019, 14:15
    Herbert_West
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    No suelo escribir mucho por aqui por ahora por falta de tiempo pero siempre es un placer leer este hilo.

    Felices Fiestas a todos los compañeros.
  • 26/12/2019, 21:31
    Valdor
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    ¡¡¡Feliz Navidad!!!
  • 27/12/2019, 21:48
    Alcaudón
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Bienvenid@ a este modesto rincón, amig@ genesisclo33.

    :agradable
  • 28/12/2019, 00:34
    Alcaudón
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    EL WESTERN MUDO / PARTE I:

    THE COVERED WAGON (1923, LA CARAVANA DE OREGÓN)

    https://i.pinimg.com/564x/c5/b9/45/c...3d62bf792e.jpg

    Director: James Cruze.

    Producción y distribución: Famous Players-Lasky Corp.

    Productor: James Cruze.

    Guión: Jack Cunningham, basado en la novela homónima de Emerson Hough (Nueva York, 1922). [Serializada previamente en la revista The Saturday Evening Post, del 1 de abril al 20 de mayo de 1922].

    Fotografía: Karl Brown.

    Montaje: Dorothy Arzner (no acreditada).

    Reparto: J. Warren Kerrigan (Will Banion), Lois Wilson (Molly Wingate), Alan Hale (Sam Woodhull), Ernest Torrance (William “Bill” Jackson), Tully Marshall (Jim Bridger), Ethel Wales (La señora Wingate), Charles Ogle (Jesse Wingate), Guy Oliver (Joe Dunstan), Johnny Fox (Jed Wingate).

    Duración: 1 h 38 m 42 s. / 10 rollos.

    Estreno: el 8 de septiembre de 1924, con preestreno el 16 de marzo de 1923 en Nueva York.

    Westport Landing (Kansas) > Fort Bridger (Wyoming) > Oregón y California

    LA CARAVANA DE OREGÓN es no sólo (y con toda justicia) el primer gran western de la Historia del Cine sino también el pistoletazo de salida de una serie de títulos míticos que conformarían la primera Edad de Oro del género (de 1923 a 1931).

    https://i.pinimg.com/564x/4d/88/d1/4...a2b15ea383.jpg

    Basada en la novela homónima de Emerson Hough (1857-1923) - quien moriría justo después del preestreno neoyorquino – y rodada casi íntegramente en escenarios naturales (el western fue con toda probabilidad el más libre de todos los géneros al rodarse en exteriores y, por tanto, lejos del control de las compañías que los producían), en concreto, en los estados de Utah, Nevada y California, LA CARAVANA DE OREGÓN es el primer western (hiper)realista, donde la epopeya colectiva prima sobre las historias personales de los protagonistas, como había sido la norma hasta entonces.

    https://i.pinimg.com/564x/7a/df/c6/7...af531e001e.jpg

    El principal promotor de la película fue Jesse L. Lasky (1880-1958), fundador en 1913, junto a Samuel Goldwyn y Cecil B. DeMille, de la The Jesse L. Lasky Feature Play Co. y en 1916, junto a Adolph Zukor, de la Famous Players-Lasky Corp. (luego Paramount Pictures Corp. - el más poderoso de todos los estudios de Hollywood -), nieto de un pionero y, por tanto, alguien muy cercano afectivamente a los hechos que se narraban en la novela de Hough.

    https://i.pinimg.com/564x/f9/41/15/f...4bd99efe49.jpg

    - Cartel de la primera película de la compañía de Lasky y primera película de Cecil B. DeMille, THE SQUAW MAN (1914) -

    Aunque el presupuesto inicial no superaba el medio millón de dólares el colosal esfuerzo que supuso rodar en exteriores, acompasando la acción del relato a la propia climatología de los lugares en los que se rodaba y donde se llegaron a usar hasta 500 carromatos (originales de la época), además de emplear indios auténticos (más de 750), finalmente hizo incrementar la cifra hasta unos estratosféricos 782.000 dólares. No obstante, las recaudaciones alcanzaron la (igualmente) astronómica cifra de 3.500.000 de dólares, convirtiéndose en uno de los mayores éxitos del cine mudo hasta la fecha.

    La historia comienza en la primavera de 1848, en Westport Landing (luego Kansas City), de donde saldrá una gran caravana de carretas con destino al territorio de Oregón, un recorrido de 2.000 millas plagado de peligros donde los pioneros se tendrán que enfrentar tanto a los pobladores indígenas como las inclemencias climatologías de un territorio tan vasto y prácticamente inexplorado.

    - La ruta de Oregón conectaba originalmente Misuri (1821) con Oregón (1859) a través de los estados de Kansas (1861), Nebraska (1867), Wyoming (1890) y Idaho (1890) -

    https://i.pinimg.com/564x/dd/08/9f/d...e122852a46.jpg

    Allí se reunirán las caravanas de Jesse Wingate (Charles Ogle) y Will Banion (un sosainas J. Warren Kerrigan, el héroe de la película) – ésta procedente de Misuri – que unirán esfuerzos para alcanzar semejante objetivo.

    https://i.pinimg.com/564x/9a/3a/3b/9...98f2350f1b.jpg

    Al frente de ambas caravanas se posicionará Jesse, quien contará con la ayuda de su lugarteniente, Sam Woodhull (el habitual amigo de correrías de Errol Flynn, Alan Hale) – el villano de la historia – quien está enamorado de la hija del primero, Molly (una bella Lois Wilson).

    https://i.pinimg.com/564x/85/67/0b/8...07f074dc2b.jpg

    https://i.pinimg.com/564x/e9/32/8e/e...2fcaf3343c.jpg

    Claro que con la llegada del apuesto Banion – un ex-capitán del ejército expulsado (injustamente) por robar ganado (lo hizo para alimentar a sus famélicos soldados) – las cosas se trastocarán puesto que Molly se sentirá inmediatamente atraída por él (y viceversa).

    Para no alargarme en exceso he de decir rápidamente que las historias personales de los protagonistas – ese amor a tres bandas entre Banion, Molly y Woodhull – son demasiado estereotipadas para interesarnos en exceso e igualmente la rivalidad entre los dos jefes de caravana tampoco tiene especial relevancia dado que el personaje de Jesse está pobremente desarrollado.

    En ese sentido tienen mucha mayor fuerza los encarnados por Ernest Torrance (“Bill” Jackson) – y a su vez el lugarteniente de Banion - y Tully Marshall (Jim Bridger – un personaje que vivió realmente -), dos auténticos hombres de frontera, que sin duda son lo mejor de la función.

    https://i.pinimg.com/564x/13/6a/d1/1...2932f7cda9.jpg

    Una historia que comienza y que finaliza con el sonido del banjo del hijo pequeño de los Wingate, Jed (Johnny Fox), impenitente mascador de tabaco pese a su corta edad.

    https://i.pinimg.com/564x/ed/1d/3e/e...8cac00b1f2.jpg

    - Es simpático el momento en que Jed conoce a “Bill” ofreciéndole tabaco para mascar algo que parece sorprender incluso al curtido explorador. -

    https://i.pinimg.com/564x/b3/3e/54/b...07f2e76dbf.jpg

    Y un objeto, el arado, que servirá como símbolo tanto de construcción (o de progreso) de los colonos como de destrucción (o de extinción) de las culturas indígenas que poblaban las Grandes Llanuras.

    https://i.pinimg.com/564x/fa/de/19/f...b4bb844df3.jpg

    https://i.pinimg.com/564x/de/49/17/d...a063202eb5.jpg

    Y es que LA CARAVANA DE OREGÓN muestra, tal vez por primera vez, respeto por la figura del indio y ya desde esa primera imagen a doble banda del arado éstos comentan (sabiamente) que “esta herramienta monstruosa acabará por provocar la desaparición del bisonte, asolará los bosques y allanará las montañas”.

    Por tanto, los indios no tendrán más remedio que enfrentarse al hombre blanco si no quieren seguir el mismo destino que sus hermanos del Este.

    Y así, un 24 de mayo de 1848, dará comienzo la gran odisea que llegará a nuestros protagonistas a cruzar la mayor parte del país en busca de nuevas oportunidades.

    A las pocas semanas de iniciarse el recorrido seremos testigos de las primeras deserciones debido a la dureza del terreno y a la nostalgia del hogar abandonado.

    Más tarde el cruce del río Platte, que se encuentra gestionado por un grupo de indios amistosos, será objeto de enfrentamiento entre los dos líderes de la caravana. En una pelea a muerte – por decisión del violento Woodhull – Banion está a punto de matar a éste (¡sacándole los ojos!) pero al final se refrena.

    https://i.pinimg.com/564x/ab/f8/be/a...11f6f1c09b.jpg

    Nuevos enfrentamientos entre los hombres de Wingate y los de Banion harán que finalmente ambas caravanas se separen.

    https://i.pinimg.com/564x/15/0b/eb/1...ebe1c4590b.jpg

    Banion se adelantará y tratará de cruzar más adelante donde el río no es tan caudaloso.

    Mientras, Woodhull cruzará en la barcaza (para así poder matar impunemente a su rival) y pagará con plomo el precio reclamado por el indignado indio.

    https://i.pinimg.com/564x/7c/21/47/7...8cd16ced88.jpg

    - Aquí de nuevo vemos que el manierismo habitual con el que son tratadas las relaciones entre blancos e indios está trastocado y donde los blancos muestran una actitud ciertamente más hostil hacia los indios que a viceversa. -

    El resto de la expedición de Jesse prefiere, finalmente, decantarse por la opción de Banion y seguir sus pasos.

    Después de que el primero haya cruzado los carromatos de Wingate se aprestan a cruzar el ancho río, sin duda, una de las grandes secuencias de la película y que ha sido una y mil veces imitada (recordemos, por ejemplo, una de sus más ilustres descendientes, la obra maestra de Howard Hawks, RED RIVER (1948, RÍO ROJO)).

    https://i.pinimg.com/564x/b2/ee/10/b...13114ff123.jpg

    A raíz de la muerte del piel roja a manos de Woodhull su pequeño grupo será masacrado y él apenas logrará salir indemne.

    Pese al odio que se profesan y en contra de los consejos de su amigo “Bill” Banion cuidará de él hasta que llegue la caravana de Jesse.

    - De nuevo volvemos a ver que el ataque de los indios es debido exclusivamente a la muerte de uno de los suyos a manos del villano de la función. -

    Más adelante el grupo de Banion se encontrará con Jim Bridger (un excelente Tully Marshall), “el mejor explorador de las Rocosas”, gran amigo de “Bill”, que se encuentra de retirada a sus cuarteles de invierno en la población que lleva su mismo nombre, Fort Bridger y que les invitará a acompañarle.

    https://i.pinimg.com/564x/96/7e/9f/9...1615dc803f.jpg

    - Ambos, personaje y localidad, existieron realmente. Fort Bridger formaba uno de los escasos puestos a lo largo de la ruta de Oregón que servía de refugio a los contados habitantes y visitantes de tan lejanos parajes. El “Gran Jefe” extraería de semejante temática su famosa trilogía de la caballería compuesta por las sucesivas obras maestras FORT APACHE (1948, ídem), SHE WORE A YELLOW RIBBON (1949, LA LEGIÓN INVENCIBLE) y RIO GRANDE (1950, RÍO GRANDE). -

    Estamos a principios de otoño y las dos caravanas, separadas por escasas millas de distancia, entran en el vasto territorio más tarde conocido como Wyoming.

    La escasez de carne obligará a los pioneros a intentar la caza del abundante (en aquellos tiempos) bisonte, el principal sustento de los indios. En el cráneo de uno de ellos el propio Brigham Young, el líder de los mormones (y al que el gran Henry Hathaway le dedicaría una película, BRIGHAM YOUNG (1940)), dejó para la posteridad su paso por ese territorio en 1847 (un sólo año antes, por tanto, de los acontecimientos a los que estamos asistiendo).

    https://i.pinimg.com/564x/d4/4a/80/d...30c872eddb.jpg

    - Una de las varias referencias a personajes reales de la época que aparecen a lo largo de la película como pronto veremos…

    Desgraciadamente, los millones de bisontes que poblaron las Grandes Llanuras eran ya pasto del recuerdo y aunque se rodaron algunas excelentes escenas (y una de las pocas ocasiones en que se recurrió al rodaje en estudio – los primeros planos de los protagonistas -) fue imposible recrear la majestuosidad de las inmensas manadas que dominaban el paisaje en la primera mitad del siglo XIX.

    https://i.pinimg.com/564x/21/fe/11/2...2e27da3e79.jpg

    Woodhull volverá a intentar acabar con Banion (pese a que éste le ha salvado – o perdonado – en dos ocasiones la vida) pero está a punto de perecer al ser salvado in extremis de unas arenas movedizas (no hay dos sin tres…) por “Bill” aunque éste, sensatamente, opte en un principio por devolver al villano al fango como la mejor solución al problema.

    Mientras Banion, “Bill” y Jim llegan a su refugio en Fort Bridger, donde éste le presenta a sus esposas, lógicamente, indias.

    https://i.pinimg.com/564x/4d/55/b6/4...ee683fa489.jpg

    - Un tema, el de la mezcla de razas, que sería tabú pocos años después con la entrada del Código de Producción pero que aquí es mostrado con la mayor naturalidad. -

    Jim se encontrará con su fuerte a su (otro) gran amigo, Joe Dunstan (Guy Oliver) – en realidad un trasunto del famoso explorador Kit Carson – quien le informará de dos cosas: primero, de que han encontrado oro en California y segundo, que los cargos que pesaban sobre Banion han sido retirados gracias a la intervención de un joven abogado contratado por la familia, un tal Abraham Lincoln… (¿he mencionado que cierto cineasta de corazón (que no de origen) irlandés tiene una maravillosa película titulada YOUNG MR. LINCOLN (1939, EL JOVEN LINCOLN)?).

    Pero, desgraciadamente, el bueno de Jim tiene un pequeño defecto: cuando está sobrio olvida lo que recordaba perfectamente estando borracho y por tanto no podrá contarle la buena noticia a Banion antes de que éste parta.

    https://i.pinimg.com/564x/73/76/a3/7...0028811929.jpg

    - Antes de la partida, “Bill” y Jim establecen un delicioso ejercicio de tiro haciendo ellos mismos de blanco y que demuestra una vez más que ambos son los personajes mejor trazados, más humanos y, por tanto, más imperfectos, frente al blanco y negro absolutos que representan los tres (sosainas) protagonistas. -

    Lo que sí recordará Jim es lo del oro, lo que hará que Banion y sus hombres tomen la drástica decisión de abandonar definitivamente la empresa conjunta de llegar hasta Oregón, lo que permitiría al galán el conseguir el suficiente dinero para ser merecedor del amor de Molly.

    Mientras, en el campamento de Wingate, se celebran los preparativos para los esponsales de Molly y Woodhull, ahora que su camino se ha visto despejado de su odiado – y guapo – enemigo.

    Felizmente, la intervención de Jim, quien gracias al licor ha vuelto a recuperar la memoria, servirá para contar a Molly la buena nueva sobre Banion, lo que provocará que ésta rompa el enlace.

    El ataque de los indios a la caravana de Wingate que, incomprensiblemente, ha situado (por desconocimiento o por simple estupidez) su caravana en el fondo de un cañón, será otra de las grandes secuencias de la película.

    https://i.pinimg.com/564x/bb/42/d1/b...4315a877fe.jpg

    - Dado que algunos estamos simultaneando reseñas en varios foros, no sería de extrañar tampoco que como en el caso de Alfred Hitchcock, James Cruze opte por primar la narrativa (la emoción o la espectacularidad) sobre la lógica del relato. -

    Dicho ataque se inicia de una forma que nos puede recordar al Macbeth de Shakespera dado que los indios se acercan a la caravana camuflados con ramas como un auténtico bosque viviente.

    Ciertamente los indios tenían todas las de ganar dado que ellos están arriba y los colonos abajo y, por tanto, en una posición ciertamente delicada.

    Finalmente y gracias a la intervención del siempre despierto Jed – el hijo mascador de tabaco de Jess – llegarán los refuerzos en la figura de Banion y sus hombres.

    - En una escena notablemente cruda vemos al “bueno” de “Bill” arrancar la cabellera a uno de sus enemigos para colgarla de trofeo en su cinturón… -

    https://i.pinimg.com/564x/60/10/6b/6...4559a6023b.jpg

    La batalla, aunque espectacular, es un tanto incoherente con el devenir del relato dado que se produce en las inmediaciones de Fort Bridger, donde su dueño, Jim, vive en paz y armonía con los indios del entorno.

    Molly ha sido herida durante el ataque y pese a la ayuda de Banion el padre de ella se niega a que él la visite por la promesa que ella ha hecho de no volver a verle nunca más.

    https://i.pinimg.com/564x/e9/0c/f8/e...8d35fa5f83.jpg

    “Bill” se quedará a cuidar de Jim que ha sido herido de gravedad y, por tanto, Banion partirá en solitario a California.

    Llega el invierno y la caravana de Wingate que ha permanecido en Fort Bridger recuperándose de las heridas pronto estará dispuesta a seguir la marcha.

    “Bill” le contará a Molly que irá a buscar a su amigo a California para decirle que ya está libre de todo cargo. Ella a su vez le dirá que le esperará en Oregón.

    En la bifurcación del camino que lleva al norte a Oregón y al sur a California, la caravana se dividirá en dos. Woodhull se dirigirá al sur y de esta forma pretende conseguir dos cosas: hacerse rico y, especialmente, acabar de una vez y para siempre con Banion.

    El mermado grupo de Wingate llegará finalmente a Oregón, la tierra prometida. Y de nuevo, el arado como símbolo de la civilización frente a lo agreste de la naturaleza.

    Y el relato finalizará un año después, en la primavera de 1849, en California, donde un Banion que ha conseguido amasar una notable fortuna en oro recibe la visita de su gran amigo quien le contará las buenas noticias, especialmente el que Molly le está esperando en Oregón.

    https://i.pinimg.com/564x/de/94/87/d...ef4ad39976.jpg

    La llegada de Woodhull y su intento de acabar con la vida de Banion se verá frustrado (¡de nuevo!) por “Bill” quien acabará – esta vez sí – con la alimaña.

    El reencuentro de los amantes – un tanto acaramelado, todo sea dicho – servirá para cerrar este primer gran título del género pero que no es más que la punta del iceberg de lo que está a punto de llegar…

    https://i.pinimg.com/564x/02/71/a3/0...ad0d64960f.jpg

    Feliz noche a tod@s.

    https://i.pinimg.com/564x/5f/b2/80/5...cb9c2c70a4.jpg
  • 28/12/2019, 02:32
    Wembley_86
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    LA LISTA DE SCHINDLER la vi cuando se estrenó en 1994 y recuerdo que tenía un intermedio.

    Yo creo que es una obra maestra no por lo que cuenta (que también) sino, sobre todo, por cómo lo cuenta.

    El uso del blanco y negro es prodigioso y esa nota de color (el rojo del abrigo de la niña) que algunos parecéis detestar me parece una acierto increíble.

    Siempre me hace recordar a este otro momento:

    Spoiler Spoiler:
    https://i.imgur.com/eIb65nh.jpg
  • 28/12/2019, 10:30
    mad dog earle
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Seguro que Spielberg lo tuve bien presente. Kurosawa, un maestro.
  • 28/12/2019, 20:37
    Mizoguchi
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    ¡Qué mal! me acabo de enterar de que ha muerto Sue Lyon, esa actriz que fue dirigida por don Stanley Kubrick en la famosa película Lolita, una de las más clásicas y de estilo más ophülsiano suyas.

    https://media4.s-nbcnews.com/j/newsc...9.fit-760w.jpg

    Aquí la vemos en una foto acompañada de Dios :cuniao y el inigualable James Mason. Probablemente ya sólo quede vivo el que fuera productor, James B. Harris, en esa foto.
  • 28/12/2019, 20:53
    Alcaudón
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Efectivamente James B. Harris (1928) está todavía vivo.

    Sue Lyon intervino a continuación en dos grandes películas como son LA NOCHE DE LA IGUANA (1964) de John Huston y, especialmente, 7 MUJERES (1966) de John Ford, su último largometraje - incomprensiblemente inédita en BD en todo el planeta -.
  • 29/12/2019, 01:54
    tanis79
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    https://i.ibb.co/5LzXh9Q/43-AB263-B-...F5-D081-F9.jpg
  • 29/12/2019, 12:31
    Mizoguchi
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Efectivamente James B. Harris (1928) está todavía vivo.

    Sue Lyon intervino a continuación en dos grandes películas como son LA NOCHE DE LA IGUANA (1964) de John Huston y, especialmente, 7 MUJERES (1966) de John Ford, su último largometraje - incomprensiblemente inédita en BD en todo el planeta -.

    Incluso trabajó en nuestro país junto al hijo de Robert Mitchum en una curiosa película donde el gran Garci intervenía en el guión, Una gota de sangre para morir amando. El título es de lo más giallo y recuerdo que incluía escenas tipo La naranja mecánica pero no me gustó demasiado.

    Es verdad lo de 7 mujeres, ni siquiera tiene copia decente en DVD, yo también la espero.
  • 29/12/2019, 20:32
    Alcaudón
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por tanis79 Ver mensaje
    https://i.ibb.co/5LzXh9Q/43-AB263-B-...F5-D081-F9.jpg

    Queda un poco impersonal, amig@ tanis79, que te limites a puntuar las películas que ves en lugar de un comentario si quiera breve de las mismas.

    :)
  • 29/12/2019, 20:38
    mad dog earle
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Queda un poco impersonal, amig@ tanis79, que te limites a puntuar las películas que ves en lugar de un comentario si quiera breve de las mismas.

    :)

    Coincido contigo. tanis79, creo que te agradeceremos más ni que sean un par de frases por película que la puntuación. :cortina
Mostrar 40 mensajes de este tema en una página
Página 1489 de 1878 PrimerPrimer Anterior ... 48998913891439147914871488148914901491149915391589 ... Próximo ÚltimoÚltimo
El huso horario es GMT +2. La hora actual es: 13:53.
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins