-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
dead bill
"Joy" de David O. Russell con Jennifer Lawrence, Bradley Cooper y Robert de Niro. Una joven madre divorciada (pero con su ex viviendo en el sótano) con dos hijos, crea un utensilio para las tareas del hogar, además de lidiar con una familia peculiar. Pero habrá quien se quiera aprovechar del invento por tratarse de una mujer, luchando para obtener lo que es suyo. Comedia dramática, más floja que "El lado bueno de las cosas" y "La gran estafa americana" (con ambos protagonistas), pero se deja ver.
Joy es un film basado en un personaje real, Joy Mangano, la divorciada madre con tres hijos que se convirtió en emprendedora e inventora por necesidad. Patentó más de 100 utensilios, entre ellos el de una "Mopa Milagrosa".
Al principio, las ventas de sus productos eran muy pequeñas. Lo que la hizo triunfar fue aparecer en el medio televisivo, en esos programas que vemos de madrugada, donde se anuncian productos insistentemente. Sus productos empezaron a venderse por decenas de miles. Parece ser que esta mujer tiene una capacidad de seducción del cliente excepcional.
En la película de Russell, Mangano es productora ejecutiva.
La película me gusta, pero no está entre lo mejor de David O. Russell. Jennifer Lawrence cosechó su tercer Globo de Oro (en un periodo de 4 años) y su cuarta (y última, hasta la fecha) nominación al Oscar.
Ultimamente ha reducido sus apariciones en el cine, aunque destaca su papel en Mother, de Aronofsky, un film sin demasiado éxito, que se ha convertido en polémico y de culto.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Una peli vista en toda la semana pasada, Escape Room de 2019. En los primeros minutos me estaba aburriendo hasta que empiezan a entrar los protagonistas al lugar donde todo ocurrirá y a partir de ahí comienza para mí el interés. Ahí me encuentro una mezcla entre Diez negritos, Saw, Cube y La habitación de Fermat. Buen film para permanecer un rato pegado al sillón aunque no me termine de convencer el final.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
dead bill
"Joy" de David O. Russell con Jennifer Lawrence, Bradley Cooper y Robert de Niro. [..] Comedia dramática, más floja que "El lado bueno de las cosas" y "La gran estafa americana" (con ambos protagonistas), pero se deja ver.
Pues si es más floja que esas dos, cómo será. Y pensar que David O. Russell ha sido nominado al Oscar... ¡cinco veces! Candidato a cineasta más sobrevalorado de la década.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Vista Le Fidèle (El Fiel), 2017 de Michael R. Roskam
Ficha filmaffinity
https://gratis.be/wp-content/uploads...9/lefidele.jpg
Drama de acción neo-noir del director de Bullhead y La Entrega, con un guion mucho menos inspirado que estas, pero con toques bastante interesantes, aunque se hace algo aburrida por repetir muchos cánones del género.
Narra la historia de amor entre Gigi, un gánster que roba bancos con su banda, y Bibi, una joven piloto de carreras de clase alta.
Lo mejor, la pareja protagonista, Matthias Schoenaerts y Adèle Exarchopoulos, y alguna que otra escena única (originales las relacionadas con el pilotaje). Lo peor, la parte final, que tiene un giro forzadísimo para mi gusto.
Nota: 5/10
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Lola
(1961)
https://www.imdb.com/title/tt0055093/
https://lh3.googleusercontent.com/pr...ElW3ZfMQ17JlOo
https://i.imgur.com/yMUBsQJ.jpg
Debut cinematográfico de Jacques Demy... retrato de su querida Nantes, como si fuera (en palabras del mismo Demy).. un “musical sin música”.Se intuyen las que serían sus temáticas y referentes.Lola es bailarina de cabaret (Anouk Aimée) y se encuentra entre varias historias de amor. Demy colabora por primera vez con Michel Legrand. La cineasta Agnès Varda, viuda de Demy, se encargó de recuperar, restaurar y reestrenar la peli en 2012.
https://www.youtube.com/watch?v=d4oUnqkJipI
7/10
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
OUTLAW KING
Después de la derrota del famoso William Wallace, un rey escoses se lanza a la guerra contra el ejército ingles para reclamar su derecho al trono.
https://vignette.wikia.nocookie.net/...280/height/720
¿Me estoy perdiendo de algo? Pero es que, por donde se le vea, esto tiene toda la pinta de haber sido una serie a la que la recortaron para convertirla en película.
Si perdonamos los feos tijerazos de edición, esta entretenida y disfrutable, aunque siento que el personaje loco de Aaron Taylor-Johnson tenía una historia mucho más atractiva.
Al principio me incomodó un poco la cara de boyband de Chris Pine, pero su actuación logra sacarlo adelante (no tanto así su escena de desnudo, totalmente gratuita).
Buena opción para ver inmediatamente después de "Braveheart"
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Shine a Light (2008), de Martin Scorsese
https://images-na.ssl-images-amazon....1CInkkEWYL.jpg
Durante este interminable confinamiento he llevado a cabo algo que quería hacer desde hace tiempo: revisar completa la discografía de The Rolling Stones. Son 25 discos de estudio (si tomamos la numeración de las ediciones norteamericanas), a los que hay que añadir casi un centenar más de canciones aparecidas en singles, recopilatorios, grabaciones en directo y rarezas varias. Como colofón, he revisado la película que Scorsese realizó con motivo de un doble concierto en Nueva York que los Stones dieron el año 2006 a beneficio de una fundación del expresidente Clinton. Con ello, Scorsese seguía en su línea de filmar conciertos o documentales sobre algunos de los nombres más destacados de la música popular de la segunda mitad del siglo XX.
El film como tal es irregular. Por un lado hay una especie de prólogo que causa una cierta vergüenza ajena, con Scorsese chupando cámara, y los Clinton y sus invitados (incluida… la madre de Hillary) subiendo al escenario para saludar (y besuquear) a los Stones. Supongo que es lo que tiene acabar convertido en un grupo áulico, las servidumbres de codearse con el poder político. Además, Scorsese trufa el film, interrumpiendo el visionado del concierto, incluso cortando alguna canción, con material documental, de diversas épocas de los Stones, pero sin que con ello se nos pretenda explicar nada en particular de su trayectoria. A mí esos añadidos me han parecido completamente gratuitos e innecesarios, incluso molestos.
¿Y el concierto en sí? Filmado con una gran calidad de imagen (los medios no faltaron), ofrece lo que se podría esperar. Los Stones interpretan sus temas más famoso (curiosamente, la canción que da título al film solo suena en los títulos de crédito) junto a otros menos conocidos (por ejemplo, “As Tears Go By”, que cantara en su día primorosamente Marianne Faitffull, o una versión de un tema de Muddy Waters: “Champagne & Reefer”), acompañados por algunos artistas invitados (Christina Aguilera, Jack White y Buddy Guy), aunque como siempre la columna vertebral es el talento como cantante y como showman de Jagger (en una forma física envidiable), la guitarra de Richards (que parece que ya vaya vestido como el padre de Jack Sparrow) y el ritmo imparable de Watts (todos ellos, por aquel entonces, habían superado ampliamente los 60 años).
En definitiva, nada nuevo, pero nada malo. Como se suele decir, aunque la frase está muy sobada, pero aquí me viene a huevo: “it’s only rock & roll, but I like it”.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Como???? un film de Scorsese que sólo dura dos horas????
https://www.youtube.com/watch?v=vwyYSMT55Fw
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cuaderno de bitácora del Calipso:
- amigo mad dog earle:
¿Para qué molestarte con la discografía de The Rolling Stones (que, por cierto, deberías haber oído según fecha de edición británica, que es la original :lee) cuando tienes más a mano la de sus maestros, The Beatles? :aprende
- amigo Alex Fletcher:
Yo también soy de los que pienso que Scorsese es un director sobrevalorado y más viendo sus últimas propuestas (incluyo EL IRLANDÉS que aunque la vi de una tirada a través de Netflix es una propuesta francamente fallida básicamente por que no se entiende que en lugar de usar actores jóvenes - que los hay y buenos y también famosos - prefiera digitalizar los rostros, eso sí sin preocuparse de que los cuerpos son de individuos setentones. Vamos, que algo parecido (e infinitamente mejor) ya había hecho, por ejemplo, John Ford en EL HOMBRE QUE MATÓ A LIBERTY VALANCE (1962), con unos James Stewart y John Wayne que ciertamente eran muchísimo más mayores que los personajes que interpretaban).
- amiga hannaben:
Tengo las cuatro películas de Demy editadas por AC esperando su momento que espero que sea más pronto que tarde ya que es un director de lo más apetecible. Y lo mismo en el caso de su mujer, la recientemente fallecida Agnès Varda, de la que desgraciadamente sólo han editado CLEO DE 5 A 7 (que creo recordar que ya comentó en este mismo rincón Roy Earle).
:)
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Querido Alcaudón, por alusiones, he seguido estrictamente el orden de publicación de los discos, pero entre el primero y el segundo publicados en UK salieron dos solo en USA, de ahí que se cuenten 23 o 25. He optado por el recorrido más largo, entre otras cosas porque son los que tenía en mi discoteca. Además, hay discos UK con distintas canciones que el mismo disco USA, pero al final las he acabado escuchando todas.
En todo caso, para nada son The Beatles los maestros de The Rolling Stones, y lo sabes. :cortina Yo siempre he preferido a los Stones, pero nunca he entendido la necesidad de contraponerlos, cuando eran buenos amigos y colaboraron entre sí en más de una ocasión. :digno
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cuaderno de bitácora del barco de Chanquete:
- amigo Alcaudón: Discrepo (de manera amable) total y enérgicamente con tu consideración de sobrevalorado de Scorsese. para mi es un grandísimo director, que ha hecho maravillosas películas durante distintas décadas y que sigue al pie del cañón. Eso sí, no te quito la razón en que es un error garrafal lo de las caras de El irlandés.
- amigo mad dog: Aunque desde mi más tierna infancia, descubrí a los Beatles y me enamoré de ellos (siempre fui de Paul), con los años fui descubriendo a los Stones y mi admiración ha ido creciendo a medida que he avanzado en su discografía. Creo que es un ejercicio inútil el ponerse a discutir quién es mejor o peor, cuando se puede disfrutar de ambos.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Por supuesto, querido amigo y más teniendo en cuenta que el primer éxito de The Rolling Stones fue una composición del segundo LP de The Beatles, "I Wanna Be Your Man".
JOHN LENNON: "I Wanna Be Your Man" era una frasecilla que tenía Paul... Olvidable. Las dos únicas veriones de la canción eran la de Ringo y la de The Rolling Stones. Esto demuestra la importancia que le dábamos: tampoco íbamos a darles nada fantástico, ¿no?
:juas
Efectivamente Brian Jones tocó el saxo en "You Know My Name (Loop Up the Number)", incluido en el último single (en Reino Unido :cuniao) de la banda (el nº 22, 6 de marzo de 1970).
Aparte también cantaron en, al menos, "All You Need Is Love".
:agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Cuaderno de bitácora del barco de Chanquete:
- amigo Alcaudón: Discrepo (de manera amable) total y enérgicamente con tu consideración de sobrevalorado de Scorsese. para mi es un grandísimo director, que ha hecho maravillosas películas durante distintas décadas y que sigue al pie del cañón. Eso sí, no te quito la razón en que es un error garrafal lo de las caras de El irlandés.
- amigo mad dog: Aunque desde mi más tierna infancia, descubrí a los Beatles y me enamoré de ellos (siempre fui de Paul), con los años fui descubriendo a los Stones y mi admiración ha ido creciendo a medida que he avanzado en su discografía. Creo que es un ejercicio inútil el ponerse a discutir quién es mejor o peor, cuando se puede disfrutar de ambos.
En cuanto al tema Scorsese me refiero exclusivamente a sus últimas propuestas.
Para mí su última gran película es EL LOBO DE WALL STREET que me pareció una maravilla, con un extraordinario DiCaprio.
:agradable
Ah, y por supuesto The Beatles son superiores a The Rolling Stones.
Que quede entre nosotros.
:cuniao
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Dejaos de meteros con Scorsese BribonazoS! porque SILENCE y THE IRISHMAN son películas extraordinarias y mira que me quejo de la duración excesiva peero Marty lo hace de 10 y reivindico THE LAST TEMPTATION OF CHRIST revisionada en FILMIN que también dura más de 90 minutos
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
:doh Nada, que no tienes remedio. No haces caso ni a los sabios consejos de nuestro asesor musical. En todo caso, te diré que la discografía, oficial, de The Beatles la he revisado más de una vez. Pero me llega más el fondo de blues que hay en el sonido de los Stones. Pero no hay porqué renunciar a unos por los otros. Ni por The Animals, The Who, The Kinks o muchos otros, que The Beatles no estaban solos en el mundo.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
:doh Nada, que no tienes remedio. No haces caso ni a los sabios consejos de nuestro asesor musical. En todo caso, te diré que la discografía, oficial, de The Beatles la he revisado más de una vez. Pero me llega más el fondo de blues que hay en el sonido de los Stones. Pero no hay porqué renunciar a unos por los otros. Ni por The Animals, The Who, The Kinks o muchos otros, que The Beatles no estaban solos en el mundo.
No hacemos carrera con Alcaudón. :cuniao Yo soy de Sinatra, pero también de Crosby, de Nat King Cole, de Elvis, de Elton John, de John Denver, de Kenny Rogers, de Lionel Richie, de Neil Diamond...hasta de Juanito Valderrama!!!Hay que abrir las orejas y así, abriremos la mente...o al revés!!.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Que conste que todo no es más que un artificio para echar unas risas. Y veo que algunos habéis mordido y bien el anzuelo.
:cuniao
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Joer, como me habéis recordado a las largas, improductivas pero divertidísimas discusiones bizantinas en la cervecería al lado del campus, en mis años universitarios... la cervecería te servía 3 quintos de cerveza fría por 150 pesetas, y entre trío y trío, mi amigo Jorge (melómano y cansino como él solo) y un servidor (más o menos igual de cansino) debatíamos sobre las bondades y maldades de la música, acompañando a veces al trío de cervezas con unos pinchos de tortilla de patata más grandes que mi cabeza, con aceitunas rellenas y mayonesa (para él. Para mí poner en una tortilla de patatas otra cosa que no sean patatas, huevo y cebolla, es un sacrilegio del que ya hablaremos..). Yo era de la vanguardia de la época, él, del viejo y clásico rock.
Y cuando discutíamos de más, o quería dar a entender que yo estaba piadosamente ciego y equivocado, solía sentenciar que "No pasa nada, todos somos humanos, ¡si hasta los Beatles tienen su Obladí-obladá!" :D
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Que conste que todo no es más que un artificio para echar unas risas. Y veo que algunos habéis mordido y bien el anzuelo.
:cuniao
Es que hay anzuelos que los ceba el diablo... :ceja
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Charles Lee Ra
Joer, como me habéis recordado a las largas, improductivas pero divertidísimas discusiones bizantinas en la cervecería al lado del campus, en mis años universitarios... la cervecería te servía 3 quintos de cerveza fría por 150 pesetas, y entre trío y trío, mi amigo Jorge (melómano y cansino como él solo) y un servidor (más o menos igual de cansino) debatíamos sobre las bondades y maldades de la música, acompañando a veces al trío de cervezas con unos pinchos de tortilla de patata más grandes que mi cabeza, con aceitunas rellenas y mayonesa (para él. Para mí poner en una tortilla de patatas otra cosa que no sean patatas, huevo y cebolla, es un sacrilegio del que ya hablaremos..). Yo era de la vanguardia de la época, él, del viejo y clásico rock.
Y cuando discutíamos de más, o quería dar a entender que yo estaba piadosamente ciego y equivocado, solía sentenciar que "No pasa nada, todos somos humanos, ¡si hasta los Beatles tienen su Obladí-obladá!" :D
Yo creo que las discusiones sobre gustos entre amigos son muy enriquecedoras y además, con el tiempo, son las más recordadas y añoradas. Son el "mcguffin" (los que llevamos tiempo siguiendo el hilo de Hitch (cock) :cuniao lo entenderán) de las relaciones.
Muchas veces, lo que une más a la gente es lo mundano. El charlar, compartiendo algo, es lo más sano mental y anímicamente, qeu existe.
A los que nos gusta el deporte, o el cine o la música o cualquier afición, siempre nos ha chiflado compartir inquietudes con otros.
A los Beatles se les puede perdonar casi todo (a Yoko, no :cortina). Incluso el Quiéreme mucho, que cantaba Paul, y que le unía a su padre, que era un entusiasta de esa canción.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
No hablen tanto de los Beatles que me dais sueño ya a las 11:00 de la mañana.
De los Rollings, no se si me gustan, al caerme como el culo el frontman y el guitarra, no he escuchado casi nada excepto de refilón las que suenan tanto, los "Stop" & CO.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Bésame mucho. :cuniao
Yo sabía que me querías, pero eso es una declaración en toda regla :rubor :cuniao Seguramente, me ha fallado el subconsciente, con esto de que no podemos acercarnos. :cortina Exacto, es Bésame mucho.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Venga, para zanjar el debate "amistoso" entre Beatles y Rolling Stones, aquí os dejo la colaboración de Lennon (y de Yoko, a la que veréis cubierta por una especie de manto negro) en un espectáculo de los Stones que debería haberse programado por televisión, pero que se quedó en la nevera durante años: The Rolling Stones Rock & Roll Circus. La canción, "Yer Blues", como bien sabe Alcaudón (y por supuesto tomaszapa) corresponde al doble blanco. Lennon actuaba para la ocasión con un grupo al que llamó The Dirty Mac, con algunos compañeros de lujo: Keith Richards al bajo, Eric "Slow Hand" Clapton a la guitarra y Mitch Mitchell a la batería (que por aquel entonces formaba parte The Jimi Hendrix Experience).
https://www.youtube.com/watch?v=JeFwaWFTGYU
Y para los que siempre habéis echado la culpa de la separación de The Beatles a Yoko, os dejo esta canción que os regalará los oídos.
https://www.youtube.com/watch?v=wdQNbkcQMts
Por cierto, este espectáculo fue la última aparición pública de Brian Jones (que aparece con un aspecto deplorable) con los Stones.