-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
En otro orden de cosas. Hace unas semanas me vi Qué bello es vivir y me pareció increíble la película. El caso es que se que en EEUU tiene una influencia que aquí obviamente no es igual, y nunca me había puesto en serio a verla. Lo que me hizo mucha gracia, es luego ir viendo poco a poco la influencia que tuvo en el cine posterior y en concreto en Gremlins. Sabía que la peli aparece en la tele de la madre de Billy, pero es que toda la palícula está llena de detalles, desde el nombre del pueblo hasta que el propio protagonista puede ser un reflejo de George, alucinante.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
A mi sus mejores adaptaciones al cine me parecen maravillas, como son Cuenta conmigo, Cadena perpetua (una de las peliculas de mi vida), Misery, El resplandor, La milla verde, Carrie...Mucho bueno.
La mejor sigue siendo LA NIEBLA de Darabont... :cafe
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
La mejor sigue siendo LA NIEBLA de Darabond... :cafe
Película muy infravalorada, en mi opinión.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Ciertamente, el efecto es el contrario al pretendido. La intención al contar su historia es señalar que las muertes provocadas o ejecutadas por nuestro protagonista nada tienen que ver con su deseo de matar al enemigo, y solo fruto de su buena puntería cazando aves en su tierra natal. Sin embargo, como bien dices, no queda bien, no cuadra con su idealismo.
De todas formas, habría que ver las similitudes con la historia real de Alvin York. Leyendo por encima, parece que sucedieron los hechos de manera muy similar a lo que acontece en el film, aunque obviamente, habrá alguna licencia.
Ya comento en mi reseña que EL SARGENTO YORK es una película mejor que HIMNO DE BATALLA pero la conclusión a la que llega la cinta, la de equiparar a los alemanes con simples animales a los que cazar como en una feria, es ciertamente inquietante y más teniendo en cuenta que sus profundas creencias religiosas que le hicieron hacerse objetor de conciencia se ven completamente trastocadas por una especie de inspiración divina similar a cuando Moisés recibió de manos de (su) Dios las Tablas de la Ley.
:digno
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
C.Bethencourt
Película muy infravalorada, en mi opinión.
Para mí es una de las mejores películas de corte fantástico de los últimos tiempos y el final es absolutamente desolador.
Afortunadamente en la magnífica edición en DVD que se editó en su momento permitía ver la película tanto en color como en blanco y negro, siendo esta última la opción que prefería el director.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Para mí es una de las mejores películas de corte fantástico de los últimos tiempos y el final es absolutamente desolador.
Afortunadamente en la magnífica edición en DVD que se editó en su momento permitía ver la película tanto en color como en blanco y negro, siendo esta última la opción que prefería el director.
Pues, si se quieren encontrar, tiene sus similitudes con ¨Los pájaros¨...Es un film además que tiene su característica de film pequeño muy remarcado...Y eso le ayuda mucho.
La defendí en su momento y la sigo defendiendo.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
La mejor sigue siendo LA NIEBLA de Darabont... :cafe
Desde luego para mi la mejor, y también "La milla verde", cuyas tres horas pasan "volando" al espectador. :agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Me llegó una edición restaurada con extras de nivel.
Death on the Nile
(1978)
https://www.imdb.com/title/tt0077413/
A bordo de un lujoso barco fluvial, el Karnak, se dan cita diez personajes que se ven implicados en el asesinato de uno de ellos. Mientras remontan el Nilo van apareciendo pistas que convierten en sospechoso a cualquiera de ellos, pues todos deseaban de alguna manera la muerte de la víctima.
Por suerte, en el barco también viaja el detective belga Hercules Poirot y su viejo amigo, el coronel Race.
https://i.imgur.com/7JpjyCY.jpg
https://i.imgur.com/Ud1DhyK.gif
La historia en sí, es como casi todas las novelas de la señora Christie...sin embargo aquí tenemos un desenlace bastante más trabajado que en otras ocasiones.Es la version para pantalla grande que más me convence con un reparto maravilloso (Bette Davis incluída)...y fotografía y vestuario idem.Peter Ustinov me gusta más como Poirot que A Finney.
https://i.imgur.com/Q4cYBQr.gif
Y poco más. No soy una gran fan de Agatha Christie, sus libros me parecen mehh leídos dos.... leídos todos.
https://i.imgur.com/6EDB8i5.gif
Por todo el contenido le doy un:
7.8/10
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Kenneth Branagh, del que cada vez quedan más lejos sus adaptaciones shakespirianas, tenía (o tiene, virus mediante) previsto sacar una nueva versión de la película este mismo año después del gran éxito que supuso ASESINATO EN EL ORIENT EXPRESS.
Aunque en mi modesta opinión el mayor atractivo de esta mastodóntica producción es el haber sido rodada en 65mm Super Panavision 70, formato que el director ya había usado en HAMLET (1992).
https://www.in70mm.com/library/proce...n_70/index.htm
:digno
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
La mejor sigue siendo LA NIEBLA de Darabont... :cafe
Lo siento pero no lo compro. :lengua Mi podium de honor es este:
1. Cadena perpetua
2. Cuenta conmigo
3. Misery
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Kenneth Branagh, del que cada vez quedan más lejos sus adaptaciones shakespirianas, tenía (o tiene, virus mediante) previsto sacar una nueva versión de la película este mismo año después del gran éxito que supuso ASESINATO EN EL ORIENT EXPRESS.
Aunque en mi modesta opinión el mayor atractivo de esta mastodóntica producción es el haber sido rodada en 65mm Super Panvision 70, formato que el director ya había usado en HAMLET (1992).
https://www.in70mm.com/library/proce...n_70/index.htm
:digno
A priori me quedo con esa versión de los 70 que ha comentado hannaben, a mi me encanta y me parece la definitiva. :agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Ya comento en mi reseña que EL SARGENTO YORK es una película mejor que HIMNO DE BATALLA pero la conclusión a la que llega la cinta, la de equiparar a los alemanes con simples animales a los que cazar como en una feria, es ciertamente inquietante y más teniendo en cuenta que sus profundas creencias religiosas que le hicieron hacerse objetor de conciencia se ven completamente trastocadas por una especie de inspiración divina similar a cuando Moisés recibió de manos de (su) Dios las Tablas de la Ley.
:digno
Ya digo que admito esa contradicción y esa inquietud que despierta. Pero tampoco olvidemos que las personas cometen, y más en situaciones tan adversas y tan al límite, actos contradictorios con su forma de pensar. Imagino que para el personaje (porque parece ser que ocurrió de verdad) era el mal menor para salvar a sus compañeros. O ellos o nosotros. No se iba a poner a cantar, "San Francisco (Be sure to wear some flowers in your head)" :lengua Entre otras cosas, porque da para otra guerra. :cortina
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
C.Bethencourt
Pues, si se quieren encontrar, tiene sus similitudes con ¨Los pájaros¨...Es un film además que tiene su característica de film pequeño muy remarcado...Y eso le ayuda mucho.
La defendí en su momento y la sigo defendiendo.
Desde luego, tiene similitudes con Los pájaros. Y ojo, que me gusten más otras adaptaciones, no quiere decir que no me haya encantado La niebla, con uno de los finales más descorazonadores de la historia.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Para mí es una de las mejores películas de corte fantástico de los últimos tiempos y el final es absolutamente desolador.
Afortunadamente en la magnífica edición en DVD que se editó en su momento permitía ver la película tanto en color como en blanco y negro, siendo esta última la opción que prefería el director.
Yo tengo una magnífica edición en BD que se editó en tres discos por aquí. Y que se podía ver tanto en color como en blanco y negro. Por cierto, edición que se descatalogó enseguida y que ha adquirido precios astronómicos en el mercado de segunda mano.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Desde luego, tiene similitudes con Los pájaros. Y ojo, que me gusten más otras adaptaciones, no quiere decir que no me haya encantado La niebla, con uno de los finales más descorazonadores de la historia.
Supongo que sí, aunque no esté en tu ranking de las tres primeras, son tantas las adaptaciones de S. King... :agradable
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Yo tengo una magnífica edición en BD que se editó en tres discos por aquí. Y que se podía ver tanto en color como en blanco y negro. Por cierto, edición que se descatalogó enseguida y que ha adquirido precios astronómicos en el mercado de segunda mano.
Ese BD se me escapó a mi, aunque dispongo de la versión en dvd con tres discos en digipack con fundita de cartón, con un disco para la película en color, otro para la película en blanco y negro y otro con extras, supongo que por eso no recompré. :ceja
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
La misma que tengo yo. :agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
La que tengo yo, difiere en el primer disco, que es en BD y trae la película en color. El segundo, un dvd, en blanco y negro y el tercero, en dvd también con extras. En su momento, salió también en UK, pero tenía a favor que el segundo disco era un BD. Sin embargo, no traía subtítulos en los extras ni en el audiocomentario del primer disco.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Ya digo que admito esa contradicción y esa inquietud que despierta. Pero tampoco olvidemos que las personas cometen, y más en situaciones tan adversas y tan al límite, actos contradictorios con su forma de pensar. Imagino que para el personaje (porque parece ser que ocurrió de verdad) era el mal menor para salvar a sus compañeros. O ellos o nosotros. No se iba a poner a cantar, "San Francisco (Be sure to wear some flowers in your head)" :lengua Entre otras cosas, porque da para otra guerra. :cortina
Pero para mí el problema no es que York mate soldados enemigos (para eso están los soldados en la guerra, lamentablemente), sino la manera como lo hace e incluso las expresiones de Gary Cooper. Sería interesante saber si ese tratamiento fue debido a Hawks o planteado por alguno de los numerosos guionistas acreditados, entre los cuales John Huston y Howard Koch. Quizá influyera el querer darle un marcado tono intervencionista al film, en un momento en que Estados Unidos aún no había entrado en guerra.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
hannaben
Peter Ustinov me gusta más como Poirot que A Finney.
A mí también, y Death on the Nile me parece un magnífico film (con música de Nino Rota, por cierto :cortina).
https://www.youtube.com/watch?v=8FnN68f16BY
Pero creo que físicamente da mucho más el tipo de Poirot, tal como lo describe Agatha Christie (un hombrecillo con cabeza de huevo, un tanto afectado), Finney que Ustinov, y por supuesto mucho más aún David Suchet.
https://i.pinimg.com/originals/7d/7c...88724c7868.jpg
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
David Suchet es el Poirot ideal, además como bien dice mad dog earle, es igualito a como lo describe Agatha Christie en sus novelas. :agradable Su serie de tv "Poirot" es una maravilla, muy recomendable, son 15 temporadas, algunas muy separadas en el tiempo, lo que hace que sus fans llevemos muchísimos años viéndola por tv y luego en dvd/bluray. :agradable
En el cine, estoy de acuerdo en que Peter Ustinov es mi favorito encarnando a este detective belga, porque le da un aire muy especial, algo alejado físicamente, pero francamente muy potente, gracias al maravilloso talento de este actor. :agradable
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Yo tengo que reconocer que la imagen de Poirot que tengo es la de Suchet. Lo veía de pequeño en la serie que emitían por televisión y me quedaba embobado, viendo los distintos capítulos. De pequeño, me gustaban mucho las series y películas que resolvían crímenes. De ahí creo que viene mi temprana admiración por Hitchcock.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Yo tengo que reconocer que la imagen de Poirot que tengo es la de Suchet. Lo veía de pequeño en la serie que emitían por televisión y me quedaba embobado, viendo los distintos capítulos. De pequeño, me gustaban mucho las series y películas que resolvían crímenes. De ahí creo que viene mi temprana admiración por Hitchcock.
Yo también recuerdo haberlo visto en la tv de jovencito, durante varios años además, aunque la revisioné en dvd hace algun tiempo para verla seguida, e ir viendo la evolución del actor... :ceja tengo todas las temporadas en dvd salvo la última que ya me pilló en la época del bluray, y en ese formato cayó. :agradable
Si alguien tiene curiosidad, en el canal Paramount, la suelen echar, aunque supongo que con ningún orden.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Yo tengo las 13 temporadas en BD. :D Varias de ellas las he visto más de una vez. Al margen de que guste o no la narrativa de Christie, la serie es un placer estético por lo cuidado de los ambientes, por su diseño artístico (edificios, mobiliari, objetos, vestuario). Además, Suchet compone un Poirot acertadísimo: suele hacerse antipático y cargante, lo cual casa con el personaje de las novelas. La galeria de secundarios está muy lograda: Miss Lemon, Captain Hastings, Chief Inspector Japp. A mi modo de ver, lo más interesante de las novelas de Christie, y también de la serie, no es tanto el mecanismo de la investigación criminal, el clásico whodunit (aquello de lo que intentaba huir siempre Hitchcock, por cierto), sino el retrato de una cierta clase social inglesa, llena de prejuicios, xenófoba y clasista hasta la médula. Con sus preguntas, Poirot va levantando testimonio de una época, a veces entre líneas.
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Ahora me has creado una necesidad que no tenía. Veo que todas esas temporadas están descatalogadas. Tendré que buscarlas en el mercado de segunda mano, que es complicado. No te lo perdono, mad dog. :furioso :lengua
Por cierto, preciosa la melodía creada por Christopher Gunning para las 9 primeras temporadas. Un compositor, responsable también de la música de la película revisada por mad dog recientemente en este hilo, Grace of Monaco
https://www.youtube.com/watch?v=Q5VVdPBYLps
-
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Yo tengo las 13 temporadas en BD. :D Varias de ellas las he visto más de una vez. Al margen de que guste o no la narrativa de Christie, la serie es un placer estético por lo cuidado de los ambientes, por su diseño artístico (edificios, mobiliari, objetos, vestuario). Además, Suchet compone un Poirot acertadísimo: suele hacerse antipático y cargante, lo cual casa con el personaje de las novelas. La galeria de secundarios está muy lograda: Miss Lemon, Captain Hastings, Chief Inspector Japp. A mi modo de ver, lo más interesante de las novelas de Christie, y también de la serie, no es tanto el mecanismo de la investigación criminal, el clásico whodunit (aquello de lo que intentaba huir siempre Hitchcock, por cierto), sino el retrato de una cierta clase social inglesa, llena de prejuicios, xenófoba y clasista hasta la médula. Con sus preguntas, Poirot va levantando testimonio de una época, a veces entre líneas.
A mi es que me dió muchísimo coraje, de cuando las adquirí todas a la desesperada en dvd, van y a los dos días las anuncian en bluray.. y la verdad, uno no es millonario... preferí disfrutar de la compra... además la imagen del dvd no están nada mal.
Muy de acuerdo en todo lo que escribes mad, muchas veces es mas una delicia el desarrollo de la historia y el placer de ver como vivían y pensaban los ingleses de la época que acertar quien es el asesino... (que además se me da fatal y nunca lo adivino... :P ) y eso que ya me leí casi todas las novelas originales de Agatha, pero nada, mi memoria no da para mas.