La primera era muy estimable, a falta de revisión.
La segunda la recuerdo divertida.
La tercera fue decepcionante.
Este Reborn si no me vence el sueño lo veré esta noche.
Versión para imprimir
La primera era muy estimable, a falta de revisión.
La segunda la recuerdo divertida.
La tercera fue decepcionante.
Este Reborn si no me vence el sueño lo veré esta noche.
Me alivia ver que no solo me ocurre a mí. En los últimos 5 años lo he notado muy a menudo. Hasta entonces tenía siempre una imagen clara de la trama de cualquier película que hubiera visto, pero de ese tiempo a esta parte a veces incluso me cuesta recordar si he visto una película concreta o no. Como ya sumo 46 primaveras, lo achacaba a la edad, pero hablándolo con un amigo unos 10 años más joven, me comenta que le pasa lo mismo… No sé si tantas opciones audiovisuales (netflix y demás plataformas de streaming, pero también youtube y las redes sociales) nos han cortocircuitado un poco las neuronas
Mon crime
https://64.media.tumblr.com/a005fc9a...2d5820fff2.jpg
Prolífico y camaleónico F OZON adapta libremente una obra de teatro de 1934.
Jugando con los clichés, MON CRIME es la historia de dos chicas que luchan por emanciparse y salir de su pésima condición social, esta sería la tercera parte de una trilogía sobre la condición femenina tras 8 FEMMES y POTICHE.
Solidaridad mujeril en consonancia con la actual.
Declaración de amor hacia el cine pre 1940s.
https://64.media.tumblr.com/9e8c9b19...b0c2a2186.webp
N Tereszkiewicz y R Marder comparten escena con renombrados del cine francés,entre ellos
https://64.media.tumblr.com/37df5c49...c6f7c502d.gifvCita:
Isabelle Huppert es Odette Chaumette
https://64.media.tumblr.com/1de148c8...232ca6b9d.gifv
Con diálogos vibrantes y certero artificio teatral,un divertimento que va "in crescendo”
Me ha dejado con ganas de revisionarla,los detalles,lo que se dice, deliciosamente absurdo...no será lo mejor en la FilmoOzon pero está hecha con amor del bueno.
https://64.media.tumblr.com/1487f6bc...589eeb9984.jpg
https://www.youtube.com/watch?v=AtWd_fqR8uA
7/10
https://pics.filmaffinity.com/Crazy_...1469-large.jpg
La vi anunciar por casualidad que la van a emitir en la sexta hoy o mañana y me sonaba haber visto alguna escena hace tiempo así que probé a buscarla y como estaba en Prime Video le eché un tiento y bastante divertida, la tipica y topica historia de amor pero me ha molado bastante. Con Michelle Yeoh haciendo de suegra arpía y el chino de Resacón.
https://media.tenor.com/q4gG-4gcqNQA...-ken-jeong.gif
Huesera
https://64.media.tumblr.com/dab0e701...647dca4efd.jpg
¿Es la maternidad sinónimo de alegría,necesaria para que las mujeres alcancen su plenitud?
Drama psicológico, opera prima de M Garza Cervera,tambien coguionista,con ecos de Zulawski,Polanski...
HUESERA hace referencia a un cuento popular mexicano, la trama gira en torno a las aspiraciones femeninas y las expectativas familiares y culturales
Al llegar a lo alto de una sinuosa escalera exterior, Valeria (hipnotica N Solian) deja una ofrenda a la Virgen. Luego su madre hace la señal de la cruz sobre el útero de su hija. Así comienza el descenso de una mujer mexicana a un embarazo delirante.
https://64.media.tumblr.com/11741b42...fe530eb25.gifv
Su familia está asustada ante la perspectiva de que tenga un hijo.
Los momentos emocionales de su pubertad reviven en Valeria.
La vemos rebelde en sus días de lesbiana punk rock adolescente. Ahora está casada y no tiene interés alguno en las típicas actividades femeninas de su madre y hermana. Tiene un taller de carpintería y le encanta fabricar muebles.
A medida que avanza el embarazo y aumenta la presión, Valeria se deprime, tiene momentos paranoicos y ve personas extrañas y cosas que nadie más ve. Sintiéndose perdida, se siente atraída por volver a su etapa quinceañera junto a la novia que dejó atrás.
Mientras su ginecologo ofrece remedios estándar y tranquilidad, asustada, siente que necesita mucha más ayuda. ¿Podrán los curanderos tradicionales que recomienda su tía... ayudarla en su paranoia? Una peli a descubrir,realmente interesante,sugerente,una fabula precisa que nos descubre a una directora a seguir,con una prota estupenda y una puesta en escena notable.Lastima que este tipo de pelis quieran venderlas como terror de golpes de efecto.Afortunadamente es mucho más.
https://soundcloud.com/tiwi-zo/sets/...one-woman-2022
https://www.youtube.com/watch?v=k7Rbm83ipdU
7.3/10
https://pics.filmaffinity.com/Troya-509263865-large.jpg
Me ha gustado aún más en este segundo visionado. Batallas espectaculares, Hector vs Aquiles (papelones de Bana y Pitt), puesta en escena y un reparto de lujo. 163 minutos que se me han pasado volando.
https://pics.filmaffinity.com/Jeeper...5948-large.jpg
Pues, oye, ni tan mal este pseudo-reboot autoreferencial con cierto punto friki. Queda lejos de las dos primeras pero ya es mejor que la tercera, aunque no sea decir mucho.
Jennifer’s Body (2009), de Karyn Kusama
https://ragtagcinema.org/wp-content/...9/jbposter.jpg
Todo el mundo tiene un pasado y, a menudo, descubrirlo nos puede comportar alguna sorpresa desagradable. Este es el caso de este film de Kusama, directora de la estimable The Invitation. Film de terror para adolescentes con las hormonas a tope, ideal para los drive-in o sesiones matinales (ambos fenómenos cinematográficos me temo que desaparecidos o casi). Una vuelta más de tuerca al tema de las invocaciones satánicas con derivaciones pseudovampíricas. Floja es decir poco... al menos para mis ojos ya más que maduros. Lástima de Amanda Seyfried, que me parece una interesante actriz. Megan Fox luce su belleza juvenil (aunque está un poco crecidita para ir al instituto, como también la Seyfried), pero eso se daba por descontado. El guion es de Diablo Cody, que creo que tuvo un breve período de gloria por su anterior película, Juno, que no he visto, y después de este engendro no sé si atreverme a hacerlo.
Cierto. Aunque dudo que no veas ninguna de las muchas bondades que alberga la película :ceja
Estoy seguro de que al margen de que la película no te convenza en su conjunto, sí que debes de valorar positivamente algunos aspectos del film. A ver si un día haces una de tus reseñas y nos explicas tus impresiones sobre esta pelicula, que aunque puedo estar de acuerdo en que tiene algunos problemas de ritmo, la película consigue elaborar unas escenas con una carga emocional extraordinaria. Es capaz de ir desde lo cómico y ridículo hasta el drama y el terror con una velocidad inaudita.
Por cierto, coincido bastante con tu valoración de “The Northman”. Aunque lo que más me gusta por eso es esa fotografía preciosista. Creo que es precisamente lo que le da personalidad a la película dentro del género.
Yo sin embargo prefiero: El Faro>La Bruja>The Northman. Eso sí, The Northman, pese a ser una pelicula muy interesante, la situo bbastante por debajo de las otras dos
Engendro???? como me encanta cuando te pones tierno. Yo le puso un 2/10, me pilló un buen día. JUNO es un film interesante, pero se corre el peligro que le puedes pillar mucha rabia a la Juno, es demasiado inteligente y tiene siempre la réplica adecuada para dejar a su contrincante KO a base de diálogos.
JUNO la he visto varias veces y es divertidísima, aunque con Ellen Page no puedo ser objetivo. Me río mucho con ella en esta película.
Y un reparto que incluye a Michael Cera, JK Simmons, Jennifer Garner y Jason Bateman. Jason siempre en mi equipo.
Que coño voy a verla otra vez esta semana.
Aquí vengo con otro cubo de agua fría que añadir al tuyo :lol. Yo sí la recuerdo bien, pero cómo la peor experiencia (por mayor decepción) que he tenido en lo que va de año :sudor :sudor. Menudo chasco me llevé :doh. Y que conste que me encantó "La bruja" y me pareció bastante notable "El faro", pero en lo que se refiere a "El hombre del norte"... sudores fríos siento al recordarla :sudor :sudor :sudor :sudor.
Confesiones de una chica invisible (2021)........................................ 7.5
https://i.imgur.com/BFhHLDT.jpg
Confesiones de una chica marginada
Mi comentario:
Me he encontrado con esta película mientras navegaba en el catálogo de Netflix y de buenas a primeras, creyendo que ya la había visto con anterioridad, la he pasado de largo. La verdad es que me sonaba su argumento, será que no es la primera vez que veo algo así en muchas películas norteamericanas, mayormente comedias o dramas románticos ambientados en un instituto. En "Confesiones de una chica invisible" (2021) se puede mostrar, desde un principio, a la chica nueva en el instituto, una inadaptada, una patosa, que le cuesta hacer nuevos amigos, pero los hace, y encima se ve incordiada por la chica guapa de la clase porque ella cree que la protagonista del film le ha puesto ojitos a su novio. Puede haber muchos clichés sobre el propio instituto, la enseñanza secundaria, aunque no seamos partícipes de un melodrama juvenil norteamericano, estamos en una cinta brasileña, pero me ha gustado verla, me lo he pasado muy bien y me ha parecido la mar de simpática. Encima, hay momentos de suspense, sobre lo que acabará pasando en su tramo final, muy bien llevados y muy bien explicados visualmente. No voy a haceros spoiler, pero su final me parece muy digno y en líneas generales estoy muy contento del visionado, sin ser un largometraje excelente ni nada La actriz Klara Castanho encabeza el reparto interpretando a la joven Teté, y me ha llegado a sorprender lo bien que se va desarrollando su personaje a lo largo de todo el metraje. Un buena película, ni más ni menos. Mi nota final es de 7.5/10.
Revisando la saga INSIDIOUS.
https://sm.ign.com/ign_es/news/i/ins...irect_193x.jpg
Insidious me dejó bastante frío la primera vez que la vi, a pesar del carisma de Patrick Wilson aunque en esta ocasión si que ha entrado mejor. La segunda mola como enlazan detalles vistos en la primera, la tercera es mi favorita de las secuelas y la cuarta bastante méh. Está lejos de Expediente Warren o Sinister, pero mejor esta vez.
Elise es todo carisma.
Cada vez tengo menos tolerancia con las escenas oscuras. No veo ni como son los bichos.
https://pics.filmaffinity.com/El_hom...2846-large.jpg
La historia de un grupo de chavales que se enfrentan al mito del Hombre del Saco originado por los crimenes de Gandor (no sabía esto).
Una suerte de Stranger Things e IT (salvando las millas de distancia, claro) + Verano Azul, bicicletas incluidas. No es REC, pero empieza bastante bien. Lastima que se va diluyendo y ese enfrentamiento final emulando al de IT pero mas chusquero, que provoca risa más que nada.
La mejor, el prologo y Clara Tous.
El problema es que para poder reproducir en nuestros hogares la experiencia de una sesión en una sala de cine donde sí se aprecia bien ese uso del color negro al que hacéis referencia es necesario no solo disponer de una televisión 4K sino también de accesorios como la Dolby Vision o el HDR.
¿Os acordáis de un título de culto como ASALTO A LA COMISARÍA DEL DISTRITO 13 (1976), de John Carpenter?
:sudor
En cuanto al universo James Wan - ya sea INSIDIOUS o THE CONJURING - al menos las primeras entregas están francamente bien. No acabo de entender muy bien el hostigamiento al que son sometidas por algun@s compañer@s. Recuerdo que cuando se estrenaron las primeras cintas de terror de la Hammer a uno y otro lado del Atlántico fueron despreciadas por la crítica - ojo, no por el público que al final es el que en realidad manda - frente a los clásicos de la Universal de los 1930s.
O por poner un caso más reciente, ¿alguien recuerda alguna crítica positiva de BLADE RUNNER en el momento de su estreno?
:digno
La mía. :digno
Respecto a Wan, sonaré a reiterativo, pero si las primeras entregas de Insidious y The Conjuring me parecieron regulares, no empezaban mal pero acababan fatal, las segundas me parecieron simplemente malas (y me sabe mal por Wilson y por Farmiga). Luego, llegaría Malignat... directamente infumable. :fiu
Por cierto, ya que vuelves a la carga cantando las excelencias del cine de terror/fantástico del presente :kieto, he estado viendo la serie de tu querido Mike Flanagan en la que se atreve a "adaptar" (es un decir) el relato de Henry James que a Clayton le dio para una obra magistral como The Innocents. Me refiero a The Haunting of Bly Manor... ¡Qué desastre! Una vez más, solo el masoquismo cinéfilo me hizo aguantar 9 inacabables capítulos, lo que me llevó a una reflexión lamentablemente demasiado frecuente (o mejor, a dos). Una, ¿por qué demonios pago por Netflix, cuando en general sus productos son de mediocres para abajo? La segunda, ¡la de horas que llegamos a perder a lo largo de los años viendo cosas tediosas o infumables! Pero no tenemos remedio.
Olvidé añadir que en El hombre del saco el enfrentamiento es en la oscuridad y no se ve NADA.
Nadie te salvará también se hace muy difícil de ver y en uno de los episodios de Willow había una batalla en la que uno no veía quien se peleaba con quién. No se veía NADA.
Pero que yo tengo una tele chusquera, vamos.
Si ya lo decía Hulka, basta ya de escenas oscuras.
De WANG salvo el primer SAW y Expediente Warren: THE CONJURING
Lo demás de usar y tirar.
No he visto Malignant y me temo lo peor...
Pues mira tú por dónde coincido plenamente contigo en que la serie mencionada no me interesó lo más mínimo una vez vi el episodio inicial y vi por dónde iban los tiros, o sea, una recreación de la novela de James y que tan magistralmente llevó a la pantalla el gran Jack Clayton con especial mención a la excepcional fotografía en Scope de Freddie Francis.
En cuanto a Netflix como todo en la vida hay cosas muy buenas, buenas, malas y muy malas. La famosa ley del escritor Theodore Sturgeon de que el 90 % de la ciencia ficción era una mierda... teniendo en cuenta que el 90% de todo es una mierda...
Ah, y lamento contradeciros (bueno, en realidad no :cuniao) pero MALIGNO me pareció una magnífica película como ya comenté en este mismo rincón en su momento...
https://www.mundodvd.com/las-ultimas...0/#post4702822
:digno
La mía. :digno
Me refería a los críticos periodísticos de la época. :cuniao
A mí, por cierto, no me gustó nada. :cortina