Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Atando cabos sueltos...
REVISANDO CLÁSICOS: CINE ANTI-NAZI (V): FRITZ LANG (IV).
Ver también https://www.mundodvd.com/las-ultimas...9/#post3720357, https://www.mundodvd.com/las-ultimas...9/#post3771392 y https://www.mundodvd.com/las-ultimas...9/#post3804486.
CLOAK AND DAGGER (1946) de Fritz Lang.
http://i.imgur.com/DYg2bXv.png
United States Pictures, Inc. / Warner Bros. Pictures, Inc.
http://www.losangelesblueprint.com/s...ddagger2_0.jpg
Cuarta (y última) incursión del gran cineasta vienés dentro del género del cine anti-nazi (o de espías, pues también es un excelente ejemplo del mismo) con el que Fritz Lang remataría, ya finalizada la Segunda Guerra Mundial (se rodó en 1946), su serie de films más explícitamente políticos y donde entraría también a tratar (al igual que la coetánea NOTORIOUS (1946, ENCADENADOS) de Alfred Hitchcock) el tema del desarrollo de la energía nuclear como arma de destrucción masiva.
Con un sólido guión de Albert Maltz y Ring Lardner, Jr. (ambos posteriormente incluídos en la infausta lista de Los Diez de Hollywood), sobre una historia original de Boris Ingster y John Larkin, basada a su vez en el libro "Cloak and Dagger: The Secret Story of the O.S.S." (1945) de Corey Ford y Alastair MacBain, esta producción del independiente Milton Sperling (casado con una hija de Harry Warner, el presidente de la Warner Bros.), narra con notable pulso los intentos del científico Alvah Jesper (sin duda, un homenaje a otro de Los Diez, Alvah Bessie), un como siempre excelente Gary Cooper, el cual es reclutado por la O(ffice) of S(trategic) S(ervices) para que descubra en que estado se encuentran las investigaciones de los alemanes en su intento de crear una bomba nuclear.
http://www.doctormacro.com/Images/Co...Dagger)_06.jpg
Con un equipo técnico de primera magnitud, todos ellos habituales de la Warner, como el operador Sol Polito (con un espléndida fotografía en blanco, negro y grises), el compositor Max Steiner (uno de los más grandes entre los grandes) o el montador Christian Nyby, Fritz Lang elabora un excelente ejemplo de cine de espías y cuenta con escenas tan magníficas como la de la pelea a muerte entre Alvah y el agente italiano encargado de vigilar al profesor Polda (Vladimir Sokoloff) que sería precursora de una similar en la irregular TORN CURTAIN (1966, CORTINA RASGADA) de Alfred Hitchcock, donde se demuestra lo difícil que es matar a una persona (extraído del libro de Peter Bogdanovich "El director es la estrella": P.B.: La pelea entre Cooper y el fascista del callejón es especialmente aterradora porque se desarrolla en silencio, pero con mucha violencia. F.L.: Esa era la idea. Debo decir que estoy muy orgulloso de esa pelea. En esa película conté con la ayuda de dos miembros de la O.S.S., Mike Burke y un hombre que se llamaba Deihem. En aquellos tiempos poca gente sabía de kárate; sabían algo de jujitsu, de kárate nada. Pero como yo había intentado entrar en la O.S.S. - no pude por mi problema de vista - sabía que les enseñaban eso que se llama lucha sucia. Aquí rodé una pelea de esas por primera vez. Y me alegra decir que lo hizo todo Cooper. Tenía un doble, porque tenía una cadera dislocada pero yo le dije: "Gary, tendré mucho cuidado, tal y cual, y luego puedo rodarlo en primeros planos". Cooperó mucho y en toda la pelea no hay un solo plano del doble. Cooper era maravilloso, se esforzaba mucho. Me caía muy bien).
https://ocdviewer.files.wordpress.co...-vs-cooper.jpg
El final de la película no fue el rodado originalmente por Lang (P.B.: ¿En CLOAK AND DAGGER tuvo muchas intromisiones. F.L.: Sí y no. Las típicas tonterías: "¿Por qué no le pones un bigote a este hombre? En Suiza los hombres no llevan bigote". El productor aquél no decía más que tonterías, fue una situación muy desagradable, hasta que al final le dije: "Oiga, mientras esté usted en el set, yo no ruedo". Fue un error, debería haber sabido reírme de ello. Pero lo más importante de CLOAK AND DAGGER fue el final. Ahora termina con que al científico italiano le salva la Resistencia: el avión británico aterriza y el americano de la O.S.S. - un personaje inspirado en Oppenheimer - ha acabado su misión: el avión se va, la chica saluda con la mano, él la saluda, y sabemos que después de la guerra volverán a encontrarse. En el primer final, el científico italiano muere de un infarto en el avión y la única pista que les queda es una foto de aficionado del cietífico y su hija con una formación montañosa muy curiosa de fondo. Los servicios secretos estadounidenses y británicos se reunen y deciden: "Esto sólo puede ser Baviera". Van a Baviera - lo filmé todo, los paracaidistas, todo - y encuentran una carretera camuflada y una alambrada electrificada. Tienen mucho cuidado, pero han cortado la electricidad. Entonces ya sabíamos que los alemanes habían hecho experimentos para obtener energía atómica con agua pesada - y sabíamos que en Noruega había una fábrica-, pero recuerde que lo de Los Alamos era secreto todavía. Mantienen una conversación y deciden: "La planta debe de estar en Argentina, o en alguna parte". Llega un sargento e informa de que han encontrado a 60.000 esclavos muertos debajo de la caverna. Gary Cooper sale afuera y a la entrada de la cueva hay un paracaidista, un muchacho americano que masca una brizna de hierba. Brilla el sol, cantan los pájaros. Y Cooper dice algo como: "Este es el Año Uno de la Era Atómica: que Dios nos libre de creer que podemos ocultarle esto al mundo, guardar el secreto entre nosotros". Y por esto exactamente quería yo hacer esta película. Me cortaron la bobina entera. Creo que ya no existe).
Sin duda, sería todo un logro recuperar ese estremecedor final, lo cual no empaña esta última incursión del gran Fritz Lang en su ajuste personal de cuentas con el nazismo, sin lugar a dudas, uno de los períodos más negros de la Historia de la Humanidad y que, ojalá, nunca jamás vuelva a producirse.
P.D. Primera película norteamerica de la actriz prusiana Lilli Palmer, de la que ya comenté recientemente su intervención en BODY AND SOUL (1947, CUERPO Y ALMA).
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com...2c31fae9d0.jpg
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
A mí ese final siempre me ha chirriado un poco. Lástima que Lang no pudiera mantener la conclusión prevista. Por cierto, ¿qué edición has visto? Porque todavía no he conseguido encontrar ningún DVD/BD satisfactorio.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Siempre he encontrado una afinidad temática y de estilo entre Fritz Lang y Alfred Hitchcock.
Hay películas de Lang como EL MINISTERIO DEL MIEDO que Hitchock hubiera rodado de una forma muy similar.
Y al contrario. M podría haber sido dirigida por Hitchcock.
Y hay muchos más ejemplos.
:)
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
tengo una duda, haber si alguien me puede ayudar , yo podria ver en un reproductor normal de DVD una pelicula editada en la Region: 1/4 y los del area 2 vienen con subtitulos en español siempre?, porque estoy viendo las caracteristicas de la pelicula que quiero comprar y no dice nada, sim embargo en el del area 1/4 si dice subtitulos en Español, dejo varios enlaces de las ediciones, haber cual es la que me tengo que comprar, porque estoy liado
http://articulo.mercadolibre.com.ar/...vo-sellado-_JM
https://www.amazon.co.uk/Venice-Cons.../dp/B000XZOHQK
https://www.amazon.com/Tempesta-anto.../dp/B0041KYJ2U
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Hace unos días vi "El último mohicano", la de Daniel Day-Lewis y decir que era una de esas películas ya clásicas que tenía pendiente de ver desde hace mucho tiempo.
No me ha decepcionado para nada, un auténtico peliculón con una banda sonora sublime y unas actuaciones buenísimas tanto de Dany como "Ojo de halcón", como de el cabronazo de "los hurones".
Vi la versión del director, que incluye algo más de metraje (las que aparecen en VOSE) y decir que no influyen mucho en el desarrollo de la historia ni en su comprensión.
El final, muy trágico, toca la patata.
Un peliculón.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Michael Mann (apellido ilustre donde los haya) tiene un buen pulso para las películas de acción, aunque he de reconocer que desde que la ví en el cine, no he vuelto a revisitarla.
Si tuviera que recomendar una película de este director sin duda me decantaría por HEAT (1995, ídem) de la ahora, además, tenemos una reciente (y espléndida) re-edición en BD en 2 discos:
https://sgfm.elcorteingles.es/SGFM/d..._1200x1200.jpg
Y que ruego encarecidamente ver en V.O.S.E. ya que el doblador original de Al Pacino y Robert De Niro era el mismo con lo cual hubo que optar por uno de ellos y por eso, cuando la vía en su día en su estreno, se me hizo raro, raro.
:)
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Michael Mann (apellido ilustre donde los haya) tiene un buen pulso para las películas de acción, aunque he de reconocer que desde que la ví en el cine, no he vuelto a revisitarla.
Si tuviera que recomendar una película de este director sin duda me decantaría por HEAT (1995, ídem) de la ahora, además, tenemos una reciente (y espléndida) re-edición en BD en 2 discos:
https://sgfm.elcorteingles.es/SGFM/d..._1200x1200.jpg
Y que ruego encarecidamente ver en V.O.S.E. ya que el doblador original de Al Pacino y Robert De Niro era el mismo con lo cual hubo que optar por uno de ellos y por eso, cuando la vía en su día en su estreno, se me hizo raro, raro.
:)
Es un peliculon,la vi de estreno en Cine,y me encanto,pero es la unica pelicula que recuerdo en la que por desgracia necesite ausentarme para acudir al WC.
es algo que nunca me sucedio y recuerdo que lo pase fatal,no me queria perder ni un momento,y en la parte del tiroteo en las calles...,digamos que yo sufri otro tipo de tiroteo.
muy buena,la vi alguna que otra vez en Casa y me parece un peliculon,nunca la he visto en VO,asi que ya tengo una excusa para volver a verla.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
interstate60
Si por normal entiendes un reproductor ajustado a nuestra región, es decir, la 2, no podrás ver DVD de región 1/4 a no ser que:
- Manipules el reproductor para poder ver todas las regiones (hay páginas de Internet donde cuentan cómo hacerlo; yo mismo lo hice hace muchos años con un Phillips);
- a pesar de que el DVD indique región 1/4, en realidad sea región 0 (lo cual pasa bastante a menudo), pero eso implica arriesgarse a compralo y que no sea ese el caso.
Respecto a lo de los subtítulos en español para los DVD de la región 2, la respuesta es evidentemente que no. Por ejemplo, los editados en el Reino Unido no suelen llevar más subtítulos que en inglés, y eso con suerte. Incluso aquí hay ediciones españolas sin subtítulos de ningún tipo, con eso está todo dicho. Hay que mirar bien las indicaciones de la contracarátula. El hecho que haya películas de región 1 o 4 con subtítulos "spanish" no tiene nada de extraño, ya que la región 1 abarca Estados Unidos, con un potente mercado hispanoparlante, y la región 4 abarca Centroamérica y Sudamérica.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
A mí ese final siempre me ha chirriado un poco. Lástima que Lang no pudiera mantener la conclusión prevista. Por cierto, ¿qué edición has visto? Porque todavía no he conseguido encontrar ningún DVD/BD satisfactorio.
Yo tengo esta copia:
https://images-na.ssl-images-amazon....lL._SY300_.jpg
La imagen es de buena calidad (sin duda, nada que ver con las otras dos o tres ediciones que circulan por ahí) y debe usar el mismo máster :cortina que la edición de Olive que ha indicado Alcaudón.
Saludos.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Yo la que tengo es de este programa doble de Regia y la calidad es bastante deficiente: http://lacasadelcineparatodos.com/?p...-gardenia-azul
Ese DVD que citas tiene edición en BD. ¿Sabes si el BD es también correcto?
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Pese a que parte de la misma copia, está editada en formato BD-R... :sudor
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Si por normal entiendes un reproductor ajustado a nuestra región, es decir, la 2, no podrás ver DVD de región 1/4 a no ser que:
- Manipules el reproductor para poder ver todas las regiones (hay páginas de Internet donde cuentan cómo hacerlo; yo mismo lo hice hace muchos años con un Phillips);
- a pesar de que el DVD indique región 1/4, en realidad sea región 0 (lo cual pasa bastante a menudo), pero eso implica arriesgarse a compralo y que no sea ese el caso.
Respecto a lo de los subtítulos en español para los DVD de la región 2, la respuesta es evidentemente que no. Por ejemplo, los editados en el Reino Unido no suelen llevar más subtítulos que en inglés, y eso con suerte. Incluso aquí hay ediciones españolas sin subtítulos de ningún tipo, con eso está todo dicho. Hay que mirar bien las indicaciones de la contracarátula. El hecho que haya películas de región 1 o 4 con subtítulos "spanish" no tiene nada de extraño, ya que la región 1 abarca Estados Unidos, con un potente mercado hispanoparlante, y la región 4 abarca Centroamérica y Sudamérica.
Hace relativamente poco me compraba yo un PIONEER DV 717 plateado precioso que indica orgulloso en su frontal PAL/NTSC,
yo inocente creia que como en otros sistemas "LASERDISC"eso significaba poder disfrutar de peliculas de todo el mundo...,
vaya cara se me quedo,PAL/NTSC si...pero en el tema DVD hay una movida <(¬_¬)>
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Si por normal entiendes un reproductor ajustado a nuestra región, es decir, la 2, no podrás ver DVD de región 1/4 a no ser que:
- Manipules el reproductor para poder ver todas las regiones (hay páginas de Internet donde cuentan cómo hacerlo; yo mismo lo hice hace muchos años con un Phillips);
- a pesar de que el DVD indique región 1/4, en realidad sea región 0 (lo cual pasa bastante a menudo), pero eso implica arriesgarse a compralo y que no sea ese el caso.
Respecto a lo de los subtítulos en español para los DVD de la región 2, la respuesta es evidentemente que no. Por ejemplo, los editados en el Reino Unido no suelen llevar más subtítulos que en inglés, y eso con suerte. Incluso aquí hay ediciones españolas sin subtítulos de ningún tipo, con eso está todo dicho. Hay que mirar bien las indicaciones de la contracarátula. El hecho que haya películas de región 1 o 4 con subtítulos "spanish" no tiene nada de extraño, ya que la región 1 abarca Estados Unidos, con un potente mercado hispanoparlante, y la región 4 abarca Centroamérica y Sudamérica.
pero entonces yo podria comprarlo y verlo en el reproductor del PC y despues pasarlo a DVD y verlo en el reproductor domestico?
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
interstate60
pero entonces yo podria comprarlo y verlo en el reproductor del PC y despues pasarlo a DVD y verlo en el reproductor domestico?
Los reproductores de PC también tienen una limitació por regiones, pero que yo sepa también puedes cambiar la configuración para que lean todas las regiones (creo que mi ordenador me advertía que sólo podía hacer ese cambio una vez...). Imagino que luego puedes grabar el DVD en el ordenador y posteriormente grabar un disco que se pueda leer en un reproductor lector de la región 2, pero no estoy seguro y supongo que necesitas el software adecuado. Mis conocimientos en la materia ya no dan para tanto.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
estoy negado con esta pelicula, solo he podido conseguirla en italiano, y cuando veo que hay una edicion con subtitulos en Español , no puedo reproducirla:bigcry, cuando la vi en italiano, no me entere de nada, fue una tortura
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
En PC ya estro mundo,por que por mas que tengas una limitacion de veces que puedes cambiar la Region,esa Informacion se guardara en algun archivo...,y si buscas seguro que encuentras que archivo es y como modificarlo...borrarlo...alterarlo...,
en PC segurisimo que se pueden hacer trapicheos.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
si, pero el riesgo esta en que si me gasto 99$ + envio en la pelicula y depues los trapicheos no me salen bien, me tengo que comer la pelicula , no me fio
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
interstate60
estoy negado con esta pelicula, solo he podido conseguirla en italiano, y cuando veo que hay una edicion con subtitulos en Español , no puedo reproducirla:bigcry, cuando la vi en italiano, no me entere de nada, fue una tortura
Por curiosidad, ¿de qué películas hablas? ¿Vale 99$?
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
La tempestad (Tempesta)(2004), la unica edicion con subtitulos en Español la he podido encontrar vendiendose a 99$
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
interstate60
La tempestad (Tempesta)(2004), la unica edicion con subtitulos en Español la he podido encontrar vendiendose a 99$
Veo que cuenta entre sus intérpretes con el holandés Rutger Hauer, al cual nos referimos a menudo en el hilo Paul Verhoeven. Opiniones y que está basada en una novela de Juan Manuel de Prada, que si no me equivoco apareció varias veces en el programa de Garci ¡Qué grande es el cine!. Desconozco la novela, la película y el director. En todo caso que tengas suerte, pero ese precio me parece completamente fuera de lugar.
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
no se porque esta pelicula no hemos llegado a verla en España, se ha visto en el mundo entero menos aqui, y eso que es una coproduccion donde hay dinero español, llevo años intentando verla con aunque sea subtitulos en Español para enterarme d elo que ocurre, pero solo he llegado a verla en italiano y creo que no conseguire mas
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Mierda yo tengo la misma de REgia Films, lo peor de todo es que me iban a dar la edición que tiene MIK y la rechazé......tengo que aceptarlo todo y luego comparar in situ. Para empezar la de Resen dura 4 minutos más (en teoría).
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Compañero Mad, me he traído conmigo el pack de Ozu, tu presión ha sido muy fuerte, entonces, sin haber visto nada de él, por cual empiezo, recomiéndame la primera (del pack claro) para un novato de Ozu:
http://www.moviesdistribucion.com/pa...%29+%28Pack%29
Re: Las últimas pelis que has visto en casa
Yo empezaría por Cuentos de Tokio, la que se suele considerar su obra cumbre. Si no te gusta, lo tienes crudo. También podrías optar por Buenos días, una divertida película sobre las relaciones entre unos niños y sus padres, que es un remake de He nacido pero..., film mudo que también forma parte del pack. El resto son de temática similar, salvo La hierba errante que trata sobre una compañía ambulante de teatro, que también es un remake de un film mudo.