mundodvd: blu-ray, dvd, coleccionismo y cine en casa - Desarrollado por vBulletin

Las últimas pelis que has visto en casa

Versión para imprimir

Mostrar 40 mensajes de este tema en una página
Página 1661 de 1878 PrimerPrimer Anterior ... 661116115611611165116591660166116621663167117111761 ... Próximo ÚltimoÚltimo
  • 12/02/2021, 08:33
    mad dog earle
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Imposible.. en un Top50 entraría tal vez Splendor de Kazan...

    ... o AL ESTE DEL EDÉN...

    :cortina

    Ahí te delatas. Lo tuyo sería citar Wild River. :cortina Y Montgomery Clift y Lee Remick, la mejor pareja de la historia del cine... :cuniao
  • 12/02/2021, 10:42
    tomaszapa
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Ahí te delatas. Lo tuyo sería citar Wild River. :cortina Y Montgomery Clift y Lee Remick, la mejor pareja de la historia del cine... :cuniao

    Ahí ha tenido gracia mad dog. Alcaudón debería apostar por Rio salvaje, con todas sus consecuencias. Aunque se lo llevara el río a él también :cuniao
  • 12/02/2021, 10:44
    tomaszapa
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por Alcaudón Ver mensaje

    ... que todo el mundo sabe que es el mejor director del mundo...

    :cortina

    Ya me extrañaba a mí. Creo que si pudieras, pondrías hasta el video de la boda de John Ford. :ceja
  • 12/02/2021, 12:04
    Alex Fletcher
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    https://images-na.ssl-images-amazon....1C6pjidv1L.jpg

    IVANNA -1970- Jose Luis Merino

    Hasta cuando se puede atribuir la nacionalidad de una película dependiendo de a nacionalidad del director, ya que el film a comentar producido y grabado (creo) en Italia, y como director tiene al "nuestro" todo terreno Jose Luis Merino, capaz de hacer en el mismo año: un spaghetti western, un par de avenutras, alguna de intriga, y una de terror, en total veo 7 pelis en el 1970, ni Jess Franco en su mejor (peor) momento!!!!!. Sin haber visto las otras 6, me lanzo a la piscina y aseguro que es la mejor del pack del 1970. Fascinante a priori su última película: Superagentes en Mallorca
    Spoiler Spoiler:
    https://humanidadesdigitales.uc3m.es...702931d962.jpg


    Pues vamos al tema que con tanta caspa me despisto, pues eso aquí estamos ante una de terror con un argumento de corte clásico y tanto en el argumento como en algunas formalidades, con el contrapunto del calorcito, muchos desnudos gratuitos, un film que descamisa fácilmente, pero oigan, esto no es una queja, sólo es información :ansia.

    https://filmscoop.files.wordpress.co...co-8.jpg?w=584

    Ahí va la sinopsis:

    El Barón Janos Delmar habita un castillo que años atrás fue pasto de las llamas, abrasando a su hermano Igor. Con el fin de regenerar el cadáver, que está depositado en un recipiente del laboratorio, el aristócrata hace llamar a un prestigioso científico que resulta ser una mujer bellísima. La impresión que esto causa en el pueblo es muy honda, porque últimamente han sido asesinadas varias mujeres, y los crímenes se imputaban al Barón. (FILMAFFINITY)

    Sinceramente eleva el nivel mediocre de estas producciones, con unos personajes más cuidados de los habitual, hay tratamiento y intento de desarrollo de la caracterización de los personajes que se agradece, aunque en cierto momento hay un click que tira dicho desarrollo por ahí, normalmente pasa cuando toca finalizar, y es el caso. A destacar el desarrollo del Mad Doctor, un picaflor de cuidado y la licenciada en química "extrañamente muy bella" y de descamisón fácil, papeles interpretados por el galán Carlos Quiney, que le convierte en sospechoso habitual por haber trabajado más de diez veces con J.L.Merino, y veo que sólo ha hecho un film más con otro director; a él tanto le da interpretar a Robin Hood, a el zorro, como a Janos en Ivanna. Ella, Ivanna, interpretado por Erna Schurer, en sus películas sólo veo la bandera italiana, y siendo de Nápoles tiene un nombre muy alemán, pero su filmografía le delata como italiana de pura cepa, tenemos spaghetti western, Naziexploits, erotico festivos, terror, intrigas y demás géneros explotados. He de decir que ambos están a un nivel superior a la media. Y en la sección tu cara me suena destaco al intrigante criado interpretado por Antonio Jimenez Escribano, que me suena por ser un secundario fijo de Jess Franco y visto también en la marca del hombre lobo

    https://aws1.vdkimg.com/film/1/2/9/5..._1280xauto.jpg

    Como sorpresa final me lo encuentro al poner el bluray, una edición alemana que en la contra anuncia un bonusfilm sin poner el título, es en el menú principal cuando veo que se trata de: Orloff y el hombre invisible una producción francesa de Pierre Chevelier. Oigan, un 2x1 sin saberlo es muy reconfortante.

    Un film que está por encima de la media de los terrores góticos de esas épocas y nacionalidades, pero que no me atrevo a recomendar al ciudadano de pie, y quizá sí al que quiera explorar o haya explorado en las catacumbas.

    https://upload.wikimedia.org/wikiped...e_di_fuoco.jpg
  • 12/02/2021, 20:51
    Otto+
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Evasión o victoria (Escape to Victory, 1981), de John Huston

    https://images-na.ssl-images-amazon....TvVDL._AC_.jpg

    Esta era una de las pocas películas de John Huston que todavía no había visto. De hecho, siempre me dio una pereza enorme visionarla (no soy futbolero, a diferencia de algunos compañeros de foro :cortina), pero ayer, en que negros nubarrones me rondaban la cabeza, me decidí a hacerlo… y fue un gran acierto.

    No es que Escape to Victory (que es como el título aparece en la copia emitida en un canal de Movistar, aunque veo que el original era simplemente Victory) sea un film memorable, está sin duda entre lo más irrelevante del director, pero lo cierto es que desprende una joie de vivre contagiosa. El guion es de una simplicidad desvergonzada: durante la II Guerra Mundial, un grupo de prisioneros aliados, de distintas nacionalidades, forman un equipo de fútbol, que se enfrenta a una selección alemana, en el estadio de Colombes de París (en realidad, un estadio de Budapest). El partido cubre aproximadamente la última media hora, pero es la esencia del film, el resto es pura preparación de esa catarsis final. Todo lo que lleva al partido, y mucho más lo que sucede durante este, es de lo más inverosímil, pero ahí está la gracia. Todo es tan absurdo y exagerado, que al final uno no puede evitar troncharse de risa con la evolución del partido. Vencen los alemanes por 4-1 en el descanso, pero entonces, cuando se supone que los presos aliados aprovecharán la pausa para fugarse a través de las alcantarillas parisinas, eligen jugar la segunda parte, convencidos de que pueden ganar el partido. Y ahí están: un inverosímil Sylvester Stallone, canadiense que nunca había jugado a fútbol, bajo los palos; un veteranísimo Michael Caine en la defensa, y algunos jugadores de relumbrón, aunque algunos ya viejas glorias, como Bobby Moore, Osvaldo Ardiles o “O Rei” Pelé.

    Completamente. La banda sonora de Bill Conti, bastante famosa, ya predispone al énfasis. Max von Sydow también, y está excelente en el papel. Hoy sería difícil no caer en el ridículo más absoluto con esta propuesta, pero con Huston (o Pelé, del que si dice que "rodó" algunas escenas, aunque a lo mejor habría que decir que "coreografió") tiene cancha. Por aquello de recrearse en el partido, tiene sus momentillos muy sui generis como de musical ,¿no?

    Y encima a la vuelta de la esquina estaba aquél España 12 - Malta 1 ultramítico, que es todavía una exageración real aún mayor. Pues resulta juguetona la peli y de cierto culto en la cultura española.

    https://www.youtube.com/watch?v=_SJVd94SUnM
  • 12/02/2021, 20:57
    Otto+
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por Synch Ver mensaje
    Revisada anoche The Front Page: esta es de las que me gustan pero como carece del elemento emocional, o romántico (que en Wilder es de categoría), y casi que el femenino (idem) pues la juzgo como film en el que los diálogos de Wilder y Diamond sientan de maravilla a esta sátira del periodismo en los albores del crack del 29 y al dúo Lemmon-Mathau (que interpreta casi al mismo personaje que en Fortune Cookie pero más pasado de vueltas, es decir, mejor).

    Un pero (!!!!!!) al guión, inaudito o casi en Wilder-Diamond: Mollie cuenta a los periodistas de la press room lo que todos saben ya, sólo para que el espectador lo sepa, raro que cometan ese artilugio guionetil habitual en pelis y series y que suele cantar tanto.

    Genial el psiquiatra freudiano :lol

    Susan Sarandon aunque sale poco (haciendo el karaoke de 1929 :P) es de las que suelen llenar su lado de la pantalla aunque la verdad es que este film es casi todo Lemmon-Matthau.

    El guión de esta historia es tan notable que todas las veces que se ha llevado al cine por lo menos ha salido un producto de lo más digno.
  • 12/02/2021, 21:25
    Otto+
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    REVISANDO (SUCINTAMENTE) LA (ESCUETA) FILMOGRAFÍA (COMO DIRECTORA) DE IDA LUPINO (1918-1995) / PARTE VI

    THE BIGAMIST (1953)

    https://i.pinimg.com/564x/81/8d/cb/8...73baea3d3c.jpg

    Directora: Ida Lupino.

    A mí me pareció una película muy modesta (escasos medios, muy íntima por suspuesto), magníficamente interpretada (el desnivel entre los personajes de Fontaine y Lupino en cuanto a mayor relevancia es paralelo a la abundancia y la vida de m. que vive una en comparación con la otra), y, en resumen, es un film de los que me dejó pensando durante días y con un final que me deja con el culo torcido. ¿Yo hubiese hecho lo mismo?, ¿acaso las dos mujeres no se merecen el amor íntegro de este buen hombre? Es tremendo cuando Joan Fontaine se entera. El final abierto, ¿qué pasará después con estas personas heridas?, no hace sino rendirme ante la valía del film, la generosidad, el atrevimiento de la propuesta. O'Brien y Gwenn están magníficos durante su particular "choque". El primero está de Oscar.

    Una anécdota a tono con la dolorosa propuesta: el compositor del film, Leith Stevens, falleció de un infarto con el teléfono en la mano tras habérsele comunicado que su esposa acababa de fallecer súbitamente en un accidente de automóvil.
  • 12/02/2021, 21:31
    Otto+
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Mientras puedas, no las tires. Es un archivo maravilloso que te ha llevado tu tiempo. Yo tengo muchas de Fotogramas, por ejemplo, pero también tiraba hace años. Ya, desde luego, no tiro revistas de cine. Siempre vuelvo a ellas.

    Yo conservo en dos baldas todas las Imágenes de Actualidad desde Verano de 1996 hasta 2012. No las pienso tirar; sí que he tirado algunas Fotogramas y Dirigido por... que compraba a veces, pero no sin escanear antes las críticas o los dossieres y retrospectivas que venían.
  • 12/02/2021, 21:45
    Otto+
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Más allá de los sueños pasará a la historia del cine por ser la única banda sonora, ya completamente terminada y grabada, que rechazaron a Ennio Morricone en toda su carrera, que tiene bemoles la cosa, porque hablamos de una exquisitez. Michael Kamen fue contratado para reemplazarle.


    https://www.youtube.com/watch?v=NJguybAu7dw

    THIS.
  • 12/02/2021, 22:00
    BárbaraMinerva
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    La maldición de Lake Manor: Vista en cines, pero como no hay hilo de esta peli italiana, la comento en este hilo. Antes de nada, decir que he ido al cine motivada por mi voluntad de querer apoyar los cines, porque la cartelera actual es muy pobre y desalentadora. No tenía grandes expectativas con esta película y me veía venir lo que iba a ver. Una película con un final decepcionante y tramposo, los últimos 10 minutos echan al traste una película que prometía ser un producto decente de muy buenas intenciones. Tiene un desarrollo lento, es una película contemplativa con ecos a films como Los otros, El bosque, las series de La maldición de hill house y blade manor, porque mezcla el suspense aderezado con historias de amor. Todos esos homenajes y buenas intenciones se van al traste con un final facilon y tramposo, me ha parecido una gran decepción.

    A su favor: la gran partitura de música, vibrante, atronadora y aterradora, la historia de amor entre los adolescentes.
    En contra: su falta de imaginación para concluir con un final fácil, tramposo y en última instancia decepcionante
    Mi calificación para esta película, gracias sobretodo a la música, de un 3.
  • 12/02/2021, 22:23
    Otto+
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Una Sofia Loren que ese mismo año que Arenas de muerte, rodó en España Orgullo y pasión.

    Tanto monta, monta tanto :fiu
  • 12/02/2021, 22:32
    Otto+
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Henry Hathaway fue un excelente director y, como John Ford, con un genio de mil demonios.

    Ya sabes, amigo Fletcher, que hay muchos candidatos para revisar su filmografía pero hay que ir paso a paso.

    :D Sí, Fletcher, y tómatelo con calma; allá para el 2035 se podrá iniciar el ciclo :cortina:D Madre mía, como los masters corriendo en la rueda!

    Y hablando de Erich von Stroheim y Wilder, ¿no hay revisión de Cinco tumbas al Cairo? A ver si la voy a hacer yo, aunque este fin de semana tengo cita con Siodmak (por pedir, pido ciclo del alemán!!!! :viejo Que soy más joven, y, en teoríiiia, llegaré en mejor forma :atope, Laughton y Ella Raines. Y El temible burlón en una de las pelis de mi infancia :agradable
  • 12/02/2021, 22:52
    Otto+
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    https://images.justwatch.com/poster/70803312/s592

    LA LLAVE DE CRISTAL -1942- (Stuart Heisler)

    Política mafiosilla, hampones, el conjunto está servido bien y Ladd, Donlevy y el mamporrero de Bendix (los tres se alinearon en la plantilla de otros films a menudo, coincidiendo al menos un par de ellos; Bendix era uno de los pocos amigos íntimos de Ladd en la industria, hasta el punto de que ambos fallecieron en 1964) juegan con brío la partida. Sí, Lake algo desconectada, empiezo a creer que me gusta más como elemento extraño en comedias -de alguna manera su inexpresividad puede dar juego en ese género, véase en Sullivan's Travel o haciendo de bruja piruja- y Alan muy resultón... jugando sus cartas de aquí para allá, retador, apalizado, encerrado, pero superviviente. Y atractivo, de joven, le queda mejor el blanco y negro.
    Claro, pasa lo que pasa, el género noir también va descubriendo talentos y van cerrando el paso a Alan, icono durante unos años, ¿puede competir con el afamado killer psicótico de Richard Widmark en su debut? Por eso gente como McCrea, Stewart o el propio Ladd se pasan al western; pero él con mucha menor fortuna. Eso de que su propia mujer fuera su agente.... Alan nunca se creyó del todo que podía pasar por actor competente, pero en sus primeros años, en plenitud física, tiene presencia, carisma, y eso en aquellos años te permitía jugar unas bazas apreciables como estrella, aura de tipo imprevisible.

    https://i.pinimg.com/originals/fe/77...65bd7ca510.jpg
  • 12/02/2021, 22:56
    Otto+
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Es que el tipo de humor de la Ealing me parece difícil de recuperar. Es de esas cosas que se pierden con el tiempo. Mejor ni intentarlo.

    Yo recuerdo alguna propuesta británica de hace unos 10-12 años que sí fue por buen camino. Y había veteranos en el reparto ya desaparecidos. No sé si Alan Bates era uno de ellos. Tengo la memoria imprecisa, pero había una de una funeraria o de muertos así con un poco del estilo de la Ealing tirando de humor negro-blanco.
  • 12/02/2021, 23:04
    cinefilototal
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por Otto+ Ver mensaje
    Política mafiosilla, hampones, el conjunto está servido bien y Ladd, Donlevy y el mamporrero de Bendix (los tres se alinearon en la plantilla de otros films a menudo, coincidiendo al menos un par de ellos; Bendix era uno de los pocos amigos íntimos de Ladd en la industria, hasta el punto de que ambos fallecieron en 1964) juegan con brío la partida. Sí, Lake algo desconectada, empiezo a creer que me gusta más como elemento extraño en comedias -de alguna manera su inexpresividad puede dar juego en ese género, véase en Sullivan's Travel o haciendo de bruja piruja- y Alan muy resultón... jugando sus cartas de aquí para allá, retador, apalizado, encerrado, pero superviviente. Y atractivo, de joven, le queda mejor el blanco y negro.
    Claro, pasa lo que pasa, el género noir también va descubriendo talentos y van cerrando el paso a Alan, icono durante unos años, ¿puede competir con el afamado killer psicótico de Richard Widmark en su debut? Por eso gente como McCrea, Stewart o el propio Ladd se pasan al western; pero él con mucha menor fortuna. Eso de que su propia mujer fuera su agente.... Alan nunca se creyó del todo que podía pasar por actor competente, pero en sus primeros años, en plenitud física, tiene presencia, carisma, y eso en aquellos años te permitía jugar unas bazas apreciables como estrella, aura de tipo imprevisible.

    https://i.pinimg.com/originals/fe/77...65bd7ca510.jpg

    A falta de ver "Saigón" (1948) de la pareja Ladd/Lake, me quedo sin duda con "El cuervo/Contratado para matar" (1942) de Frank Tuttle, una gran película de cine negro, muy recomendable, y con el mejor papel de Ladd en los años cuarenta.
  • 12/02/2021, 23:12
    Otto+
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por Synch Ver mensaje
    Anoche vi, por recomendación de Branagh/Doyle (del compañero del foro, no de Branagh y Doyle reales) (aunque el compañero Branagh/Doyle es real, también) (o eso dice) (lo que él no sabe es que en realidad me llamo Kelly, tengo 24 años y soy de Michigan), Best Worst Thing That Ever Could Have Happened, y me encantó.

    :cuniao

    Qué relación más bonita mantienen B/D y Synch, me recuerda a aquél dúo de adolescentes rusas que cantaron en Eurovisión, las t.A.t.U :aprende, que eran lesbianas a tiempo parcial, quiero decir de mentirijillas :D, para vender y tal como los Milli Vanilli :D, hasta que se separaron y se supo la verdad verdadosa :P

    A B/D estoy a punto de pasar a llamarle B/D'S (la S nueva no sé si es por sus devaneos con Kelly Synch :D o con Sondheim, que últimamente lo mete con sondha :cuniao y en garrafón :D

    B/D/S, ¿a quién salvarías de ser devorado por cocodrilos y picado por moscas tsé-tsé: a Branagh (al verdadero barbas, a veces), a Doyle (al compositor vivaracho), a Sondheim o a Synch? Dicho de otra manera, si te tuviesen que borrar de tus recuerdos para siempre a tres de ellos, a cuál no serías capaz de OBVIAR? (pregunta con trampa)

    NOTA: Una vez olvidados ya no podrías volver a saborearlos como antes pese a que volvieran a llamar a tu puertecilla...tal vez.
  • 12/02/2021, 23:23
    Branagh/Doyle
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por Otto+ Ver mensaje
    :cuniao

    Qué relación más bonita mantienen B/D y Synch, me recuerda a aquél dúo de adolescentes rusas que cantaron en Eurovisión, las t.A.t.U :aprende, que eran lesbianas a tiempo parcial, quiero decir de mentirijillas :D, para vender y tal como los Milli Vanilli :D, hasta que se separaron y se supo la verdad verdadosa :P

    A B/D estoy a punto de pasar a llamarle B/D'S (la S nueva no sé si es por sus devaneos con Kelly Synch :D o con Sondheim, que últimamente lo mete con sondha :cuniao y en garrafón :D

    B/D/S, ¿a quién salvarías de ser devorado por cocodrilos y picado por moscas tsé-tsé: a Branagh (al verdadero barbas, a veces), a Doyle (al compositor vivaracho), a Sondheim o a Synch? Dicho de otra manera, si te tuviesen que borrar de tus recuerdos para siempre a tres de ellos, a cuál no serías capaz de OBVIAR? (pregunta con trampa)

    Y esperate que no empiece a hablar dar el coñazo con óperas y ballets. :D. La música aplicada es lo mejor del mundo y a su estudio y analisis he dedicado mi vida. Divulgar a los grandes maestros es mi misión en la vida.


    Respondiendo a tu pregunta... la respuesta correcta es Campanilla. :lol


    Ya en serio, Synch se está convirtiendo en algo parecido a un buen amigo (o al menos un amigo por correspondencia). No me había pasado nunca nada similar y es bonito. :agradable


    Sensación extraña que te preocupes por y aprecies a personas que no conoces personalmente ... extraña pero agradable. :abrazo
  • 12/02/2021, 23:27
    Otto+
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Aunque falleció en 1993, cuando tenía 83 años, quiero dejar constancia de que Joseph L. Mankiewicz, director, guionista y productor, nació tal día como hoy en 1909.

    Le dio a todos los géneros, y despuntó en las tres facetas citadas (llegó a producir títulos como Furia, Historias de Filadelfia o La mujer del año), aunque fue como guionista y director que consiguió alcanzar el mayor éxito, incluido 4 Oscar en dos años consecutivos por los guiones y la dirección de Carta a tres esposas y Eva al desnudo.

    https://media.gettyimages.com/photos...0248?s=612x612

    Aquí tenéis a Mankiewicz y a su.... ejem!.... querida Jeanne Crain entregándole un premio con Mack Sennett en 1951. Ya me extenderé un poco en el tema cuando hable de la biografía de Jeanne Crain que he leído, que acaba de forma bastante dolorosa para ella en lo personal y en lo artístico (fílmico). Demasiado buena, confiada, afable para el mundo del show bussiness. Y algunas elecciones precipitadas

    https://images-na.ssl-images-amazon....18uq2uCvPL.jpg
  • 12/02/2021, 23:29
    Branagh/Doyle
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por Otto+ Ver mensaje
    https://media.gettyimages.com/photos...0248?s=612x612

    Aquí tenéis a Mankiewicz y a su.... ejem!.... querida Jeanne Crain entregándole un premio con Mack Sennett en 1951. Ya me extenderé un poco en el tema cuando hable de la biografía de Jeanne Crain que he leído, que acaba de forma bastante dolorosa para ella en lo personal y en lo artístico (fílmico). Demasiado buena, confiada, afable para el mundo del show bussiness. Y algunas elecciones precipitadas

    https://images-na.ssl-images-amazon....18uq2uCvPL.jpg


    Me apunto esa biografía, gracias.
  • 12/02/2021, 23:36
    Otto+
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Ahí ha tenido gracia mad dog. Alcaudón debería apostar por Rio salvaje, con todas sus consecuencias. Aunque se lo llevara el río a él también :cuniao

    Leyendo en este hilo, que por cierto, lo que me ha costado remontar, ya sé por qué a unos cuántos no les gustó demasiado la kazaniana Río Salvaje: no saben nadar :garrulo
  • 12/02/2021, 23:48
    Otto+
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Y esperate que no empiece a hablar dar el coñazo con óperas y ballets. :D. La música aplicada es lo mejor del mundo y a su estudio y analisis he dedicado mi vida. Divulgar a los grandes maestros es mi misión en la vida.


    Respondiendo a tu pregunta... la respuesta correcta es Campanilla. :lol


    Ya en serio, Synch se está convirtiendo en algo parecido a un buen amigo (o al menos un amigo por correspondencia). No me había pasado nunca nada similar y es bonito. :agradable


    Sensación extraña que te preocupes por y aprecies a personas que no conoces personalmente ... extraña pero agradable. :abrazo

    Mundostraño éste :zombi

    Lo de Campanilla podríiiia habermelo esperado como respuesta, pero buenooo, ahora mismo está conmigo en el hilo de Elia Kazan :aprende

    PD: CHNCHA, RABIÑAAAA.... :P:P:garfield
  • 12/02/2021, 23:54
    Branagh/Doyle
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por Otto+ Ver mensaje
    Mundostraño éste :zombi

    Lo de Campanilla podríiiia habermelo esperado como respuesta, pero buenooo, ahora mismo está conmigo en el hilo de Elia Kazan :aprende

    PD: CHNCHA, RABIÑAAAA.... :P:P:garfield


    :mparto

    ¿Tenemos emoticono de Garfield?. No sabía.
  • 13/02/2021, 00:23
    DrxStrangelove
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    Hablamos de el crepúsculo de los Dioses el otro día, poniéndola en mi top 10, pues Eva al desnudo está arriba arriba. Y como hoy, 11.02 es el día mundial del Ranking, y además estoy estudiando alemán en estos momentos, así que cualquier excusa vale para evadirse del idioma de los cabreados, pues ahí dejo mi top-12:


    1- Freaks
    2- Eva al desnudo
    3- Psicosis
    4- La semilla del diablo
    5- El exorcista
    6- El padrino
    7- Cuando el destino nos alcance
    8- Encadenados
    9- El crepúsculo de los dioses
    10- El imperio contraataca
    11- Picnic in Hanging Rock
    12- Boggie Nights

    Uff! Con lo que me costaría a mí hacer un ranking y otros lo hacéis sin pestañear...

    De las que citas, ”El Padrino”, “Eva al Desnudo” y “El crepúsculo de los dioses” estarían por ahí buscándose un puesto entre las primeras sin duda, pero no sé si lo acabarían consiguiendo.

    Me llama la atención que pongas “Freaks” como la primera, no creo haberle oído a nadie ponerla en semejante pedestal nunca, y menos a un cinéfilo, aunque sin duda es una gran película. Sin embargo “Boggie Nights” jamas se me ocurriría incluirla, aparte de que no creo que esté a la altura de las demás, la segunda parte del film se me hace eterna. Prefiero “Pozos de Ambición, esa sí que la consideraría como una de las grandes.

    Del ranking del compañero alcaudón, interesantísimo también, coincidiría seguro con una. Imagino que sobra decir cual...:cortina algunas de las demás también tendría que pensármelo. Como digo, un auténtico martirio establecer posiciones en un ranking...:fiu
  • 13/02/2021, 00:39
    Alcaudón
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por Otto+ Ver mensaje
    :D Sí, Fletcher, y tómatelo con calma; allá para el 2035 se podrá iniciar el ciclo :cortina:D Madre mía, como los masters corriendo en la rueda!

    Y hablando de Erich von Stroheim y Wilder, ¿no hay revisión de Cinco tumbas al Cairo? A ver si la voy a hacer yo, aunque este fin de semana tengo cita con Siodmak (por pedir, pido ciclo del alemán!!!! :viejo Que soy más joven, y, en teoríiiia, llegaré en mejor forma :atope, Laughton y Ella Raines. Y El temible burlón en una de las pelis de mi infancia :agradable

    Dentro de la espléndida filmografía de Robert Siodmak, al menos en lo que respecta al cine negro, tengo especial debilidad por una película que muchos cinéfilos toman por imitación de LA MUJER DEL CUADRO (1944), de Fritz Lang.

    Me refiero a PESADILLA (1945) - spoilerazo en toda regla del argumento de la película - con un estupendo reparto: George Sanders, Geraldine Fitzgerald y Ella Raines. Ahí es nada.

    Ah, y por supuesto, FORAJIDOS (1946) es uno de mis títulos predilectos, tanto dentro como fuera del género al que pertenece.

    :cafe
  • 13/02/2021, 00:41
    Alcaudón
    Re: Las últimas pelis que has visto en casa
    Cita:

    Iniciado por cinefilototal Ver mensaje
    A falta de ver "Saigón" (1948) de la pareja Ladd/Lake, me quedo sin duda con "El cuervo/Contratado para matar" (1942) de Frank Tuttle, una gran película de cine negro, muy recomendable, y con el mejor papel de Ladd en los años cuarenta.

    Pero no de su carrera que fue, indubitablemente, el de Shane...

    :cortina
Mostrar 40 mensajes de este tema en una página
Página 1661 de 1878 PrimerPrimer Anterior ... 661116115611611165116591660166116621663167117111761 ... Próximo ÚltimoÚltimo
El huso horario es GMT +2. La hora actual es: 07:31.
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins